Cultura y divulgación

encontrados: 42, tiempo total: 0.010 segundos rss2
4 meneos
13 clics

Buscan mejorar la selección de espermatozoides para la fecundación asistida

La infertilidad humana afecta a un 15-20% de las parejas en edad reproductiva y el factor masculino contribuye con cerca de la mitad de los casos. En particular, la fragmentación o daño del ADN espermático está asociada a deficiencias en la fecundación e implantación, fallas en el desarrollo embrionario temprano, abortos y defectos en la descendencia.
1 meneos
72 clics

11 cosas que hay que saber sobre los tratamientos de reproducción asistida

Los tratamientos para la reproducción asistida están creciendo muy rápido. ¿Qué cosas debemos saber sobre la reproducción asistida? ¿Cuándo debería acudir al médico? ¿Qué técnicas de reproducción asistida existen?
1 0 8 K -88
1 0 8 K -88
8 meneos
34 clics

Nanorobot ("spermbot") para ayudar a la fecundación de óvulos. [ENG]  

Aquí hay una idea novedosa para tratar la infertilidad causada por esperma con poca movilidad: Añadirles un motor. En un artículo publicado en la revista Nano Letters de la Sociedad Americana de Química, los investigadores describen el "spermbot", una hélice metálica controlada por un campo magnético giratorio que puede envolver la cola de un espermatozoide e impulsarlo a través de una cámara de fluido.
6 meneos
79 clics

Louise Brown, la primera bebé probeta: “Es triste que la fecundación in vitro siga siendo un tema tabú”

Con cuatro años, justo antes de entrar por primera vez al colegio, la madre y el padre de Louise Brown le sentaron en el sofá frente a la televisión. Le enseñaron un vídeo, el de su nacimiento. Vio médicos, mascarillas, sangre y un bebé saliendo del vientre de su progenitora. Le dijeron que había muchas personas que habían ayudado a que ella naciera, pero realmente no entendió mucho. Poco a poco, acompañando a esos doctores de las imágenes a entrevistas con los medios de comunicación, fue entendiéndolo.
11 meneos
25 clics

El posible fin del anonimato de la donación de esperma y óvulos cuestiona el modelo actual de reproducción asistida

El Comité de Bioética de España ha dictaminado que el derecho a conocer el origen biológico prima sobre el derecho al anonimato: donantes, pacientes y profesionales están en contra, pero muchos países europeos han legislado en ese sentido
185 meneos
1918 clics
Científicos captan destello de luz que se produce en el momento de la fecundación

Científicos captan destello de luz que se produce en el momento de la fecundación

El descubrimiento podría ayudar a los médicos de fertilidad a elegir los mejores óvulos fertilizados para transferir durante la fertilización in vitro (FIV).
92 93 5 K 311
92 93 5 K 311
2 meneos
40 clics

El método ROPA, o cómo un bebé puede tener dos madres biológicas ¡INCREÍBLE!

Que dos mujeres puedan participar en el proceso para tener un bebé puede sonar a ciencia ficción, pero es una realidad. El método ROPA (Recepción de Ovocitos de la PAreja) o de maternidad biológica compartida es un tratamiento de fecundación asistida específico para matrimonios de mujeres lesbianas en los que ambas quieren participar en el proceso de tener al bebé. Las dos mujeres participan juntas en el embarazo, cada una en una parte del proceso.
1 1 6 K -36
1 1 6 K -36
9 meneos
50 clics

Terapia asistida con perros, ¿es realmente efectiva?

AGS., pedía que le explicaran si hay estudios que avalen la entrada de perros en hospitales cuando en cambio se prohíbe que entren los familiares menores, por ejemplo, cuyas visitas decía que probablemente causen también un efecto positivo en pacientes que llevan mucho tiempo ingresados sin poder verlos. Y en realidad creo que de esas dudas se desprenden tres temas diferentes. Uno es si es positiva la visita de familiares en el hospital[...] las acciones asistidas con animales (puntuales), y la terapia asistida con animales(en el tiempo)
2 meneos
3 clics

Un mecenas permite mantener una investigación en la UVA

La aparición de un mecenas privado ha permitido a un grupo de investigación de la Universidad de Valladolid avanzar en una investigación sobre fecundación in vitro que busca mejorar el porcentaje de éxito en la implantación del embrión.
1 1 9 K -89
1 1 9 K -89
9 meneos
85 clics

La tecnología de la ingeniería genética permitirá en un futuro la reproducción sin la necesidad de un varón

Los avances en ingeniería genetica y la fecundación artificial permitirán en un futuro no muy lejano, no sólo bebes "a la carta" sino la posibilidad de fecundar un óvulo con cromosomas de otra mujer siendo el resultado siempre niña. Como consecuencia de ello, el hombre dejaría de tener un papel biológico en el desarrollo de la especie humana. Y, como resultado de ello, el hombre sería prescindible. De hecho, se extinguiría en unos cuantos años.
8 meneos
9 clics

Un equipo japonés tiene éxito en la fecundación de una mona mediante trasplante de útero (EN)

Los investigadores esperan que el método se pueda usar para posibilitar embarazos en mujeres enfermas, que no tienen útero o que no pueden tener hijos. Aún no se han realizado trasplantes de útero humano en Japón, aunque 11 mujeres ya han dado a luz siguiendo estos procedimientos fuera de este país.
11 meneos
82 clics

Realizan con éxito la primera cirugía espinal asistida por robot

La novedosa operación fue realizada por un equipo de cirujanos multidiscilipinares, dirigido por el doctor Neil Malhotra, en el Hospital de la Universidad de Pensilvania en agosto de 2017 durante más de 20 horas.
1 meneos
2 clics

Haga un backup de tu cerebro sometiéndose a suicidio asistido

Nectome es una empresa de almacenamiento de cerebros. Su solución química puede mantener un cuerpo intacto durante cientos de años, incluso miles, como una estatua de vidrio congelado. La idea es que, algún día, los científicos podrán escanear un cerebro encapsulado para convertirlo en una simulación de ordenador. Aunque la propuesta tiene un lado bastante espeluznante. Para que el procedimiento de Nectome funcione es esencial que el cerebro esté fresco embalsamando vivo al paciente.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
2 meneos
11 clics

Avances y líneas de investigación en reproducción asistida

El retraso de la maternidad es una realidad social que ha influido en el aumento estadístico de los problemas de fertilidad, que actualmente se sitúa en España en alrededor de un 18% de las parejas. Debido a ello, la reproducción asistida ha cobrado especial importancia en las últimas décadas con el objetivo de lograr tratamientos cada vez más efectivos y con menos efectos secundarios que nos permitan tener hijos a edades más avanzadas.
5 meneos
50 clics

Un hombre diagnosticado con la incurable enfermedad explica su periplo de aceptación de la nueva realidad

Me diagnosticaron ELA en urgencias y al preguntar si era grave el médico me respondió : 'Aqui no estamos para dar buenas noticias. Acabará con una máquina'.
4 1 11 K -72
4 1 11 K -72
2 meneos
14 clics

En el futuro no tendremos relaciones sexuales para procrear, según un bioético de Stanford [ENG]

No tardará mucho en que las ideas aparentemente extravagantes se normalizen. Hoy, la afirmación del profesor Hank Greely de la Universidad de Stanford de que los estadounidenses dejarán de tener sexo para procrear suena absurdo. Pero en un par de décadas, predice, esa será la realidad aceptada. [Gracias a la reroducción asistida] Greely prevé un escenario en el que las generaciones futuras serán mucho más sanas y posiblemente un poco más altas y más inteligentes.
1 1 6 K -41
1 1 6 K -41
2 meneos
47 clics

Los 400 hijos (mínimo) del semental de Rotterdam

Un doctor de Rotterdam utilizaba su semen para fecundar a sus pacientes. Se dice tuvo más de 6000 pacientes. ¿Lo hizo con todas?
2 0 8 K -71
2 0 8 K -71
54 meneos
609 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La posibilidad de reproducir humanos a partir de células cutáneas alarma a muchos expertos

Casi 40 años después de que el mundo se sacudió por el nacimiento del primer bebé de probeta, una nueva revolución en la tecnología reproductiva se aprecia en el horizonte… y promete ser mucho más controvertida de lo que jamás fue la fecundación in vitro. El proceso, llamado gametogénesis in vitro, o GIV, hasta ahora solo se ha empleado en ratones. Sin embargo, los biólogos expertos en células madre dicen que es solo cuestión de tiempo para que pueda usarse en la reproducción humana, lo cual abriría un mundo de posibilidades muy inquietantes.
42 12 21 K 26
42 12 21 K 26
3 meneos
30 clics

Fecundación post mortem y determinación de la paternidad

La cuestión relativa a la filiación de la descendencia que surge de estas prácticas no es un asunto menor, pues tenemos que determinar si el hijo lo será también del padre difunto o sólo de la mujer que se vale del material genético. Evidentemente, la aparición de un hijo a título póstumo es algo que afecta a la seguridad jurídica, sobre todo cuando se produce cierto tiempo después del fallecimiento del padre. Relacionada: www.meneame.net/story/fiscalia-paraliza-fecundacion-viuda-esperma-mari
685 meneos
1884 clics
"Quiero que me dejen morir cuando yo lo decida"

"Quiero que me dejen morir cuando yo lo decida"

A José Antonio le diagnosticaron ELA hace un año y la enfermedad le ha ido incapacitando progresivamente. Ha iniciado una petición para que se despenalice el suicidio asistido en nuestro país: "¿Por qué me tengo que ir a Suiza a morir y no puedo hacerlo en España?""Sé cómo terminan los pacientes de ELA, con una dependencia total de su familia y sin movilidad. No quiero acabar así".
213 472 3 K 440
213 472 3 K 440
2 meneos
14 clics

Fertilization in vitro

Proceso de fertilización in vitro, tecnica utlizada cuando hay problemas de fertilización en la pareja.
1 1 8 K -82
1 1 8 K -82
41 meneos
196 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ser madre a los 62 años no es un "milagro de la ciencia" sino un dilema ético

Lina Álvarez dará a luz con 62 años tras quedarse embarazada mediante un tratamiento de fecundación in vitro, "un milagro" según explica a eldiario.esEn España existe un consenso entre especialistas de no tratar a mujeres que superen los 52 años, pero no hay ninguna ley que regule esta edad límite"A partir de los 50 aumentan las complicacione
32 meneos
169 clics

Reproductive wars: ¿Y si no se necesitara a los hombres para tener hijos?

"El cromosoma Y, el masculino, es un cachivache genético. Está lleno de fallos, averías y sin sentidos; y, más pronto que tarde, está condenado a desaparecer". Al menos esa fue la teoría que Bryan Sykes, profesor de genética de la Universidad de Oxford, sostenía cuando publicó "La maldición de Adán". Y la verdad es que aunque no es la opinión generalizada tampoco podemos decir que sea una excentricidad. La fecundación in vitro o la inseminación artificial han abierto un universo nuevo a las posibilidades reproductivas del ser humano...
7 meneos
141 clics

Hermanos de padre y madre con dos meses de diferencia

Diez tratamientos de reproducción asistida, un aborto a distancia, un embarazo inesperado... La historia de Natalia va mucho más allá de la de una familia que optó por la gestación subrogada.
9 meneos
133 clics

Radiantes "fuegos artificiales" de zinc revelan la calidad de un óvulo humano (ING)  

Ya se sabía que una explosión de fuegos artificiales de zinc se produce cuando un óvulo humano es activado por una enzima del esperma, pero ahora se sabe que el tamaño de estas "chispas" es una medida directa de la calidad del óvulo y su capacidad de convertirse en un embrión, según una nueva investigación de Medicina de Northwestern. El descubrimiento podría ayudar a los médicos de fertilidad para elegir los mejores óvulos para implantar en una fecundación in vitro (FIV o IVF por sus siglas en inglés). Rel.: menea.me/1do8t
« anterior12

menéame