Cultura y divulgación

encontrados: 419, tiempo total: 0.155 segundos rss2
23 meneos
24 clics

El coronavirus demuestra que el comercio ilegal de fauna silvestre es un grave problema de salud

Habrá pocos aspectos positivos que sacar del coronavirus. Pero la pandemia global puede suponer un momento clave en los intentos de abordar el comercio ilícito de vida silvestre. "... si bien el comercio ilegal de vida silvestre ha sido criticado principalmente en términos de conservación, ahora también se está considerando qué relación tiene con temas más complejos como la bioseguridad, la salud pública y la economía. ..."
19 4 0 K 100
19 4 0 K 100
20 meneos
41 clics

Agentes medioambientales advierten del “desmantelamiento” de un Centro de Fauna Silvestre en Castilla-La Mancha

Indican que se ha reducido a dos veterinarios, perdiéndose a la profesional que manejaba el aparato de radiodiagnóstico
16 4 0 K 65
16 4 0 K 65
2 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cocodrilo Americano o Caimán de la Costa

El Cocodrylus Acutus es mejor conocido como Cocodrilo Americano o Caimán de la costa por habitar en ríos cercanos a zonas costeras del Caribe. Pueden alcanzar unos 40 Km/h al nadar y esto lo logra impulsándose con su cola, suele emboscar animales que se acercan a las orillas de los ríos para tomar agua y también se alimentan de peces. Al ser reptiles pasan buena parte de su tiempo fuera del agua tomando el sol y cuando el día es muy caluroso abren la boca para refrescarse y evitar sobre acalorarse.
1 1 5 K -39
1 1 5 K -39
1 meneos
8 clics

Pelicanos

Los pelicanos son aves adaptadas para nadar y cazar en el mar, se agrupan en manada y es común verlos en las aguas poco profundas cercanas a las costas. Poseen picos largos que introducen en el agua para atrapar a sus presas, este pico posee un saco gular con un drenaje; que libera el agua antes de tragar a la presa; sus patas son palmeadas (como la de los patos) y esto les permite desplazarse muy bien sobre la superficie del agua.
1 0 6 K -46
1 0 6 K -46
29 meneos
84 clics

Una posible cura para los demonios de Tasmania

Desde hace dos décadas, una contagiosa enfermedad que provoca tumores faciales está devastando las poblaciones de demonio de Tasmania, un marsupial carnívoro cada vez más amenazado. Un ensayo, centrado en la estimulación del sistema inmunitario de este animal, ha logrado que los tumores disminuyan y desaparezcan.
25 4 0 K 92
25 4 0 K 92
3 meneos
118 clics

Mianmar captura su noveno elefante blanco

Mianmar capturó un raro elefante blanco en las selvas de la región occidental del país, informaron las autoridades el domingo. Se trata de una hembra de siete años que fue capturada el viernes en la región de Ayeyarwaddy, seis semanas después de haber sido vista por primera vez en una reserva en la localidad de Pathein, dijo el funcionario forestal Tun Tun Oo. Es el noveno elefante blanco en cautividad en el país. Los elefantes blancos, que en realidad son albinos, han sido venerados durante décadas en Mianmar, Tailandia y Laos.
21 meneos
712 clics

Las ocho plagas animales más peligrosas que deberían preocupar a los humanos: pueden provocar extinciones masivas

Las ocho plagas animales más peligrosas que deberían preocupar a los humanos. Basta repasar la historia para saber que algunas de las plagas que más nos han afectado no atacaban a los humanos, sino a la fauna que nos rodea a diario. [A continuación] una selección de las ocho plagas más devastadoras que, hoy mismo, amenazan al reino animal. Un ejercicio que sirve para recordarnos que nosotros también pertenecemos a éste
17 4 1 K 124
17 4 1 K 124
2 meneos
158 clics

Fotos de gran potencia que inspirarán tu próxima aventura [ENG]  

Descubre las infinitas maravillas del mundo natural, un reino que continuamente sorprende y cautiva con su incomparable belleza y extraordinarias maravillas. Desde rompedores paisajes hasta la encantadora vida silvestre, la naturaleza revela un tapiz de fascinantes espectáculos. Todas las fotografías están vinculadas y conducen a las fuentes de las que fueron tomadas.
1 1 8 K -22
1 1 8 K -22
120 meneos
1653 clics

Explora más de 5.000 páginas de este extenso Atlas de Historia Natural del siglo XIX [ENG]  

A inicios del siglo XIX, el naturalista alemán Lorenz Oken fue líder en el movimiento Naturphilosophie, corriente de Idealismo, que intentó comprender una visión total de la naturaleza investigando su estructura teórica precursora de las ciencias naturales. Su obra seminal 'Historia Natural General para todas las clases', se publicó en 7 volúmenes (1833-43, 5.000+ páginas). Muchos insectos o plantas se muestran en varias etapas de desarrollo. [ Archivo (explorar "Volumes", a la derecha): www.biodiversitylibrary.org/bibliography/207583 ]
64 56 0 K 440
64 56 0 K 440
16 meneos
45 clics
El lobo ibérico vuelve a El Hosquillo (Cuenca) seis años después

El lobo ibérico vuelve a El Hosquillo (Cuenca) seis años después

La presencia del lobo había sido prácticamente continua desde la creación del parque hasta que en abril de 2018 falleció la última pareja.
2 meneos
130 clics

Mundos bajo el agua

El buceador entra en las cuevas de esa parte de la costa que un mar embravecido agita desde tiempo inmemorial, generando espuma abundante en el interior de las cavidades. El olor a humedad y salitre impregna sus fosas nasales hasta el momento en que se pone la máscara. Tras el ajuste, un inconfundible olor a caucho inunda sus fosas nasales...
4 meneos
28 clics

Ya está disponible el Anuario 2023 de GREFA con todas las acciones que realizó la ONG el año pasado

Tras dos años en los que no se ha publicado, GREFA vuelve a poner a disposición de sus socios y simpatizantes el Anuario 2023. Un extenso y detallado documento en el que se ha reflejado la actividad desarrollada por cada uno de los departamentos en los que se divide la ONG madrileña con el objetivo de mostrar, una vez más, el ingente trabajo realizado a lo largo del año pasado en beneficio de nuestra biodiversidad autóctona.
2 meneos
18 clics

Un juzgado ordena a Almeida explicar antes de las 11.00 del viernes por qué la ‘mascletà’ se puede hacer en Madrid Río sin afectar a la fauna

El Juzgado de lo Contencioso Administrativo 8 decidirá entonces si suspende o no el evento pirotécnico programado por el Ayuntamiento para el domingo.
1 1 1 K 14
1 1 1 K 14
47 meneos
559 clics
El camarógrafo que logró que un gorila lo aceptara en su manada para filmarlo durante 3 meses y salvarlo de la extinción

El camarógrafo que logró que un gorila lo aceptara en su manada para filmarlo durante 3 meses y salvarlo de la extinción

Cuando un camarógrafo de vida silvestre fue invitado a filmar el proceso de exposición gradual de una familia de gorilas a los humanos en lo profundo de los bosques de la República Democrática del Congo algo incomodó al macho alfa del grupo. De repente, el gigante de lomo plateado, conocido como Mpungwe , cargó contra él con un chillido. Pero, a pesar de estar aterrorizado, Vianet Djenguet sabía que el primate de casi 254 kg no quería lastimarlo. Lo estaba poniendo a prueba. Cualquiera que quisiera ganarse la confianza de Mpungwe y...
38 9 0 K 177
38 9 0 K 177
359 meneos
1686 clics
La renaturalización del Manzanares, un ejemplo de ecologismo en España

La renaturalización del Manzanares, un ejemplo de ecologismo en España

Nos asomamos a Madrid Río para comprobar la evolución del tramo urbano del Manzanares desde su proceso de renaturalización comenzado en 2016. La sorpresa es mayúscula incluso para Ecologistas en Acción, promotores de la iniciativa. Más de 120 especies de aves, árboles de hasta 18 metros de altura o avistamientos de zorros en el cauce son algunas de las sorpresas de una medida que muestra el camino a seguir para los próximos años: la recuperación de los espacios naturales en las grandes ciudades.
153 206 0 K 369
153 206 0 K 369
231 meneos
1421 clics
Covaleda (Soria), declarada por su bosque Kilómetro Cero Mundial del pino silvestre

Covaleda (Soria), declarada por su bosque Kilómetro Cero Mundial del pino silvestre

La comarca de Pinares de Soria suma un nuevo aplauso por su medio ambiente, forjado tanto por la naturaleza como por la gestión e implicación humana. En esta ocasión Covaleda recibe el reconocimiento de 'Kilómetro Cero Mundial del Pino Silvestre'. Lo hace dentro de un proyecto internacional para crear un corredor verde en todo el planeta que muestre los distintos ecosistemas y que promueve el Corredor Biológico Mundial.
99 132 0 K 362
99 132 0 K 362
4 meneos
23 clics

RED NATURA 2000: Qué es y Espacios Protegidos

Estas zonas de inmensa riqueza natural, complejos ecosistemas y especies únicas de seres vivos, habitan y conviven en los diversos espacios protegidos por la Red Natura 2000 (...) es un proyecto europeo concebido en el año 1992 como una red ecológica de áreas de conservación de la biodiversidad. En ella, diferentes Zonas Especiales de Conservación (ZEC) quedan establecidas según la Directiva de Hábitats y las Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA). El objetivo de la Red Natura 2000 es asegurar la supervivencia...
10 meneos
122 clics

La Laguna de la Nava y su fauna: un éxito del "rewilding" español

Considerados lugares insalubres donde las fiebres azotaban a sus habitantes y tierras baldías desaprovechadas para la agricultura y la ganadería, todos los gobiernos españoles anteriores a 1978 han drenado y desecado los humedales, destruyendo (hoy lo sabemos) unos magníficos sumideros de carbono y su explosiva biodiversidad asociada. La Laguna de la Nava fue uno de estos humedales, desecado finalmente en 1968. Pero la tenacidad de un ornitólogo y un grupo de entusiastas conservacionistas lograron resucitarlo en 1990 y recuperar su fauna.
166 meneos
5261 clics
La procesionaria del pino, tan necesaria como peligrosa

La procesionaria del pino, tan necesaria como peligrosa

La famosa oruga que desciende en hilera de los pinos para enterrarse y realizar su metamorfosis Especiario Por Hugo Díez, geógrafo, ambientólogo y divulgador ambiental Es muy probable que a principios de la primavera te hayas encontrado con una fila de orugas avanzando en hilera por el suelo o descendiendo por el tronco de un…
81 85 0 K 324
81 85 0 K 324
5 meneos
293 clics

Fotografías finalistas de los Comedy Wildlife Photo 2022

Como cada año, los Comedy Wildlife Photo premian a las mejores fotografías que retratan el lado más cómico de la naturaleza. En este artículo se presentan las instantáneas finalistas, de las que conoceremos las vencedoras el próximo 8 de diciembre. La condición primera del concurso es que las imágenes provoquen risas o sonrisas. El objetivo: sensibilizar sobre la necesidad de proteger la fauna salvaje del planeta.
121 meneos
2470 clics
Laberinto del Fauno: ¿quiénes son y cuáles son los orígenes de los monstruos de Guillermo del Toro?

Laberinto del Fauno: ¿quiénes son y cuáles son los orígenes de los monstruos de Guillermo del Toro?

Desde las hadas hasta el Hombre Pálido. El Laberinto del Fauno es una aclamada película de los géneros drama y fantásticos que fue escrita, dirigida y producida por Guillermo del Toro, donde Ofelia conoce a un mítico fauno que afirma que la niña está destinada a convertirse en la princesa del inframundo. Dentro de la trama de esta cinta se presentan diversos monstruos y criaturas, así que les tenemos una breve explicación de ellos.
65 56 2 K 374
65 56 2 K 374
8 meneos
171 clics

La vida que nace del abandono: entre ruinas de fábricas y casas

Entre los restos de fábricas y casas crece una riqueza biológica que resulta llamativa. Hablamos con Cal Flyn, autora de un libro al respecto, y vamos a una antigua tejera para comprobarlo de primera mano.
13 meneos
86 clics

El gato montés, un felino salvaje que se deja ver en invierno  

El gato montés, o Felis Silvestris, es un felino muy similar al lince ibérico, hasta el punto de ser difícil su distinción. Posee un pelaje gris atigrado y una larga cola con punta redonda. Es una especie de felinos que se muestra muy activo tras la puesta de sol, desde el mismo instante en el que comienza a anochecer.
5 meneos
100 clics

Estas son las mejores fotos de aves silvestres del año 2022

El prestigioso concurso internacional Bird Photographer of the Year elige las mejores imágenes de aves captadas en la naturaleza para celebrar la biodiversidad del planeta y animar a protegerlas.
24 meneos
24 clics

La carrera para encontrar 2100 especies desaparecidas antes de que se extingan [ENG]

Conforme una especie se vuelve más rara en el medio ambiente, va pasando por una serie de categorías de conservación: de "vulnerable" a "en peligro", a "en peligro crítico" y a "extinta". Se puede buscar la mayoría de los animales en una base de datos y ver en qué categoría se encuentran. La vaquita marina, por ejemplo, está clasificada como en peligro crítico, lo que significa que está en riesgo de extinción. Pero hay otra categoría, habitualmente omitida: "desaparecida", para definir a especies no avistadas en 10 años o más.
22 2 1 K 15
22 2 1 K 15
310 meneos
5568 clics
La biodiversidad de hace 450 años: lo que había y lo que hemos perdido en España

La biodiversidad de hace 450 años: lo que había y lo que hemos perdido en España

En tiempos de Felipe II los paisajes eran muy diferentes. Más de 80 años tras la llegada a América no se cultivaban planta americanas, sino lino y cáñamo para tejidos, zumaque para curtir pieles y se producía seda en muchos lugares. Las plagas de langosta eran frecuentes, causando hambrunas. La fauna nos parecería sorprendente en muchos aspectos. Un equipo de la Estación Biológica de Doñana – CSIC pública (libre acceso) una base de datos de especies observadas en la España del siglo XVI, basada en las Relaciones topográficas de Felipe II
156 154 1 K 341
156 154 1 K 341
20 meneos
185 clics

Miquel Silvestre: "La policía trató de extorsionarme en Transnistria"

"Lo más duro fue el momento en que entramos en Transnistria, que es una región que no reconoce nadie en la comunidad internacional. En cuanto anduve mis primeros metros, me detuvo la policía de tráfico para intentar extorsionarme", ha asegurado Silvestre a este medio. "Me niego a pagar sobornos, así que durante una hora me tuvieron retenido en un puesto policial. Es una sensación terrible la de estar en manos de bandidos de uniforme que se supone representan a la ley. Los extranjeros en Transnistria solo pueden estar diez horas sin registrars
15 meneos
513 clics

Formidables imágenes de vida salvaje. El impala "bicéfalo" [ENG]  

Se trata de una selección de magníficas fotos de la vida silvestre desde la sabana hasta el círculo polar ártico. Una de ellas es un impala. Cuántas cabezas ves?.Algunas personas no lo entienden, pero para muchos parece que este impala tiene dos cabezas. Probablemente tiene que ver con la forma en que el cerebro interpreta los patrones. De hecho, no me di cuenta hasta que alguien lo señaló. Por supuesto, es un impala con un picabueyes sentado en un lado de su cabeza quitándose las garrapatas de la oreja. El pájaro tiene garras afiladas y un pic
12 3 0 K 16
12 3 0 K 16
27 meneos
355 clics
Los cuadernos secretos de Guillermo del Toro que revelan su oscura creatividad

Los cuadernos secretos de Guillermo del Toro que revelan su oscura creatividad  

El realizador mexicano ha dedicado su vida entera a las criaturas que habitan en su imaginación desde su niñez más temprana, plasmando esa pasión y amor a través de sus cintas, guiones y novelas que han hechizado la mente de miles de espectadores (...) Del Toro es un hombre que, a la usanza de Leonardo da Vinci, plasma todo lo que bulle en su cabeza en cuadernos que son el antecedente al producto final que vemos en sus libretos, relatos y películas
23 4 0 K 324
23 4 0 K 324
10 meneos
257 clics

Picasso creando una obra maestra  

En 1955, Picasso participó en el rodaje de un documental llamado El Misterio de Picasso, donde se analiza su forma de crear. Picasso se dejó grabar mientras pintaba un cuadro desde cero, como una forma de agotar los cinco minutos de película virgen restante. A modo de broma pintó un ramo de flores, un pez, una gallina y finalmente una de sus famosas "Cabeza de Fauno", que está hoy expuesto en el Museo Reina Sofía. (Vídeo en francés con subtítulos en inglés)
7 meneos
67 clics

El simbolismo de las grullas en el arte japonés [EN]

Una preciada colaboración del artista Tawaraya Sōtatsu y el calígrafo Hon’ami Kōetsu, Antología con grullas, es preservada en el Museo de Arte de Kioto. La obra es un pergamino de casi 14 metros de largo en el que las grullas, bellamente retratadas en oro y plata, se alzan y vuelan solas y en bandadas. La obra, que data del siglo XVII, es apreciada como celebración de la amistad de Sōtatsu y Kōetsu, y por el rol central que juegan las grullas en la cultura japonesa y asiática.
21 meneos
57 clics

Fray Silvestre Vélez de Escalante, el montañés que exploró Utah

La Montaña ( por lo que ahora veremos), y España, tienen algo que decir debido a que buena parte de lo que ahora son los EEUU pertenecieron a la Corona Española. A finales de siglo XVII,el suroeste de los Estados Unidos fue explorado por un franciscano montañés, de Treceño, que atravesó Colorado y fue el primer hombre de raza blanca en llegar a Utah. En efecto, Fray Silvestre Vélez de Escalante (Treceño, 1749 – Nuevo Mexico (USA), 1782), fue un misionero-explorador franciscano que junto con Fray Francisco Atanasio Domínguez, fue enviado a…
17 4 0 K 76
17 4 0 K 76
« anterior1234517

menéame