Cultura y divulgación

encontrados: 15, tiempo total: 0.005 segundos rss2
64 meneos
806 clics
1961- LOS AMANTES - Philip Jose Farmer. Un universo de Ciencia Ficción

1961- LOS AMANTES - Philip Jose Farmer. Un universo de Ciencia Ficción

Philip Jose Farmer, revulsivo de los héroes pulp, jocoso, irreverente, satírico e inteligente, fue el primero de la nueva generación de escritores de CF norteamericanos que revitalizaron el género en los años 50 y 60 del pasado siglo, interesándose más por las personas y la sociología que por la tecnología y la ingeniería. Fue un escritor de ideas y de eso nunca anduvo corto. Imaginó conceptos, premisas y situaciones tan imposibles como originales, atrevidas y brillantes, presentándolas de acuerdo a los parámetros del género.
46 18 0 K 387
46 18 0 K 387
2 meneos
11 clics

Encuentran litargirio y un sarcófago revestido de plomo en un yacimiento romano del sureste de Inglaterra

Los arqueólogos que trabajan en una excavación en Grange Farm, cerca de Gillingham en el condado de Kent al sureste de Inglaterra, descubrieron 15 kilogramos de litargirio, un mineral de plomo asociado a la extracción de plata de otros metales. Se trata de la mayor cantidad jamás encontrada en un yacimiento romano británico y supera con creces la cantidad que los arqueólogos esperarían encontrar normalmente en un asentamiento rural como el de Grange Farm, lo que sugiere que el refinamiento de la plata se realizaba a escala (...)
2 0 2 K 5
2 0 2 K 5
125 meneos
1789 clics
A vuestros cuerpos dispersos

A vuestros cuerpos dispersos

A vuestros cuerpos dispersos, de Philip José Farmer, es el libro que da comienzo a la saga del Mundo del Río, una pentalogia publicada entre 1971 y 1983. En esta obra la acción parte de una premisa con ribetes metafísicos, la masiva resurrección de la humanidad de todas las épocas en un planeta remoto recorrido por un vasto río serpenteante en cuyas orillas se establecen las comunidades de resucitados, que nos son presentados rejuvenecidos y, por añadidura, completamente desnudos.
75 50 1 K 355
75 50 1 K 355
212 meneos
4342 clics
Must Farm, la cápsula del tiempo de la Edad del Bronce

Must Farm, la cápsula del tiempo de la Edad del Bronce

Dicen los que excavan yacimientos de este periodo que cuando encuentras unos fragmentos de cerámica y un conjunto de hoyos de poste ya es un día bueno. Imagínate encontrar cinco edificaciones en un entorno lacustre, rodeados por una empalizada de 45 metros con un camino de ronda en su interior, con todo el poblado conservado dentro en un estado de conservación tal que incluso se podrían usar muchas de las cerámicas o utilizar las puntas de lanza, que no presentan ni corrosión. Descubrir tejidos, comida, espadas, artes de pesca, etc…
109 103 0 K 283
109 103 0 K 283
12 meneos
98 clics

Reseña: Rebelión en la granja de George Orwell

Novela corta y satírica escrita por George Orwell, autor de 1984 años después, define a la perfección cómo el sistema político que establece Stalin en Rusia corrompe el socialismo. Publicada en 1945, retrasada porque no era una obra que debiera ver la luz durante la Segunda Guerra Mundial. Todo un clásico obligado. Esta semana hemos leído: REBELIÓN EN LA GRANJA.
10 2 1 K 88
10 2 1 K 88
7 meneos
304 clics

Descubren que la piel se arrastra: los científicos de 'body farm' encuentran que los cuerpos muertos se mueven (ENG)  

Un científico australiano ha demostrado que los cuerpos humanos se mueven significativamente durante más de un año después de la muerte, en hallazgos que podrían tener implicaciones para detectives y patólogos de todo el mundo. www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2589871X19301421
35 meneos
1925 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La escultura que parece un dibujo animado en la vida real [ENG]  

Gibbs Farm (Granja Gibbs), en Nueva Zelanda, es una colección privada gigante de esculturas. Su pieza más famosa es Horizons, de Nei Dawson, y se asemeja a un pañuelo de dibujos animados plantado en el paisaje. Para verla en persona se necesita un poco de esfuerzo.
29 6 19 K 18
29 6 19 K 18
9 meneos
106 clics

Gordon Parks, el mítico  

Un informe especial sobre una vida excepcional en la historia de la fotografía que legó algunas de las imágenes más memorables del siglo XX.
17 meneos
318 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Frances Farmer, la actriz con carácter que acabó con una lobotomía

Fue una mujer diferente, demasiado osada quizá para aquellos años 40 donde para ser actriz bastaba con ser hermosa y obediente. Frances Farmer se atrevió a ser obstinada y la llamaron histérica. Se atrevió a tener voz y a pedir papeles más profundos y la llamaron ingenua. Cuando quiso escapar de ese mundo ya era demasiado tarde, fue entonces cuando la llamaron “loca”.
14 3 5 K 10
14 3 5 K 10
14 meneos
190 clics

La fotografía, evolución histórica: la afirmación de la mirada pura  

Por vez primera, la fotografía actúa como un arma en la lucha por la mejora de las condiciones de vida de las capas pobres de la sociedad. A finales del siglo XIX la fotografía cuenta con medio siglo de historia y puede considerarse un oficio consolidado. El colonialismo y el desarrollo de las ciencias-humanas (como la antropología, la medicina experimental y la sociología) impulsaron al fotógrafo a participar en las grandes expediciones comerciales, militares y científicas que franquearon los pasos a las potencias occidentales.
11 3 2 K 73
11 3 2 K 73
38 meneos
40 clics

La industria farmacéutica gasta el doble en publicidad que en investigación

La industria farmacéutica gasta el doble en publicidad que en investigación (24,4% frente al 13,4%); porque su negocio es ganar dinero, lo cual es perfectamente legítimo. Pero la apuesta de la industria por un modelo de negocio basado en la publicidad está teniendo consecuencias graves para la medicina: se está desperdiciando el 85% de todos los recursos destinados a investigación biomédica en mala ciencia; menos del 10% de todos los nuevos medicamentos introducidos en el mercado en las últimas décadas son realmente innovadores.
32 6 1 K 31
32 6 1 K 31
364 meneos
6468 clics
La navaja suiza de la agricultura: estos tipos quieren meter una granja en un contenedor por 50.000 €

La navaja suiza de la agricultura: estos tipos quieren meter una granja en un contenedor por 50.000 €  

Farm From a Box es la ‘startup’ estadounidense que quiere ofrecer lo que ya promete su nombre: una granja en una caja. Lo que proponen sus promotores es muy simple. La idea es meter en un contenedor kits completos con todo lo necesario para instalar una finca de producción y enviarlos a aquellas personas u organismos (colegios, ONGs…) que lo necesiten. Según sus fundadores, con todo lo que contiene el contenedor se puede cubrir una superficie de 1 hectárea capaz de producir alimentos para hasta 150 personas durante un año.
144 220 2 K 491
144 220 2 K 491
7 meneos
63 clics

Por qué el disco más caro del mundo está en manos del hombre más odiado

Un villano. Una banda de raperos. Conspiraciones farmacéuticas. Una caja fuerte secreta en Marrakech. Hillary Clinton y Donald Trump poniéndose por primera vez de acuerdo en algo. El misterio que rodea el lanzamiento del último disco del grupo Wu-Tang Clan es un fascinante thriller. Entre otras cosas, porque el único ejemplar ha acabado en manos del que, según acuñó la BBC, es el tipo más odiado del mundo, Martin Shkreli.
6 1 16 K -145
6 1 16 K -145
231 meneos
8417 clics
Los estudiantes de física que quebraron el juego de la ruleta con la ciencia

Los estudiantes de física que quebraron el juego de la ruleta con la ciencia  

A mediados de la década de los 70 un pequeño grupo de estudiantes de física de la Universidad de California en Santa Cruz encabezados por J. Doyne Farmer y Norman Packard llevan a cabo una investigación sobre una ruleta que habían comprado. Un trabajo que comenzaba anteriormente en la Universidad como parte de una investigación sobre estadística y posibilidades de ganar en la ruleta de los casinos. Una vez comprada la ruleta hicieron uso de varios instrumentos donde se incluía una cámara y un osciloscopio para estudiarla.
98 133 0 K 420
98 133 0 K 420
4 meneos
32 clics

De La Granja A La Nevera  

Hoy, Día Internacional Sin Carne, queremos compartir este vídeo de la organización Mercy For Animals que muestra todo el proceso que existe desde las granjas hasta el supermercado. Creemos necesario que toda esta información llegue a las personas, así que te pedimos que lo compartas con tus amigos y familiares.

menéame