Cultura y divulgación

encontrados: 44, tiempo total: 0.012 segundos rss2
15 meneos
393 clics
Monedas falsas de 2 euros chinas: que no cunda la paranoia

Monedas falsas de 2 euros chinas: que no cunda la paranoia

Como coleccionistas, no tenemos mucha información sobre cómo la Clase 92 y esta trama de falsificación afecta a nuestras colecciones y a nuestro hobby. Y creo que, precisamente por esa falta de información, estoy empezando a ver los primeros síntomas de una pequeña paranoia colectiva. Visto lo visto, creo necesario explorar en profundidad la poca (pero suficiente) información que sí tenemos, e intentar calmar un poco las aguas antes de que se salgan de su cauce. Así que veamos qué se ha falsificado exactamente, cómo distinguir las falsificacio
12 3 1 K 104
12 3 1 K 104
3 meneos
60 clics

Los auténticos diarios falsos de Hitler, su historia

Un día como hoy, hace 40 años un gran timo y escándalo editorial en Alemania, el 25 de abril de 1983, la revista Stern anunciaba, "el mayor descubrimiento periodístico del siglo", un "descubrimiento sensacional", según Gerd Heidemann quien dijo a los periodistas que había encontrado los diarios de Adolf Hitler y quería publicarlos. La historia del III Reich, anunció editor en jefe de Stern, tendrá que ser parcialmente reescrita...
46 meneos
255 clics

EL FALSIFICADOR DEL VINO: Ascenso y Caída Rudy Kurniawan

Video de Lord Draugr donde habla del caso Rudy Kurniawan
4 meneos
52 clics

Onomácrito, el falsificador más famoso de la antigua Grecia

A pesar de que se desconoce gran parte de su vida y de que prácticamente no haya quedado nada de su "obra", la actividad de Onomácrito como "compilador" de textos y de oráculos hizo que entre sus contemporáneos su nombre acabase siendo considerado sinónimo de fraude y falsificación.
8 meneos
116 clics

El "mayor falsificador" de arte de la historia es español, salía de fiesta con Al Pacino y ahora llega a los Goya

Con 77 años, Oswald Aulèstia tiene ganas de hablar de todo lo que ha vivido y ha aprendido. Por eso ha decidido escribir junto con Neus, su exmujer, su «biografía novelada», El Falsificador, donde cuenta una vida de excesos y aventuras que tiene mucho de todo lo que le encanta al público: sexo, drogas y dinero. Mientras ambos preparan ya su segundo libro, Oswald ha grabado también una serie sobre su vida, que se ha emitido en TV3 y llegará en abril a TVE, y un documental que está nominado a los Premios Goya.
16 meneos
139 clics

El misterio del “Falsificador español”, uno de los más audaces y hábiles de la historia del arte (cuyas obras aún se venden por miles de dólares)

Entre finales del siglo XIX y principios del XX al menos un sujeto vendió a coleccionistas decenas de pinturas de supuestas obras medievales, el problema es que ninguna era realmente de ese período. Un personaje conocido como el "Falsificador español", imitó pinturas medievales entre finales del siglo XIX y principios del XX, y cuya identidad hasta el día de hoy se desconoce.
13 3 0 K 46
13 3 0 K 46
275 meneos
3974 clics
El argentino que salvó miles de vidas durante la Segunda Guerra Mundial con su talento como falsificador

El argentino que salvó miles de vidas durante la Segunda Guerra Mundial con su talento como falsificador

La tinta Waterman azul. El gran problema era la tinta Waterman azul. No había forma de quitarla. Los papeles escritos con plumas que habían usado ese tono y esa marca eran imborrables. Infalsificables. La Resistencia francesa había probado todo lo posible, pero la tinta azul Waterman que utilizaba la prefectura era como un muro, como una marca a fuego que condenaba a los judíos a los campos de exterminio.
133 142 0 K 354
133 142 0 K 354
10 meneos
123 clics

Historia de la gran chapuza de la exposición de esculturas ibéricas falsas en Viena

Alguien decidió talar en 1830 un bosque a unos ocho kilómetros de Montealegre del Castillo (Albacete), pero en vez de recolectar madera terminó recogiendo las decenas de extrañas esculturas ibéricas que cubrían el terreno. Se había descubierto así un espectacular yacimiento arqueológico que terminó generando una auténtica opereta de despropósitos científicos que culminaron, a su vez, con el envío de una treintena de copias de aquellas figuras a la Exposición Universal de Viena. Sin embargo, al menos 13 esculturas eran falsificaciones.
8 2 0 K 106
8 2 0 K 106
34 meneos
50 clics

Los monjes falsificadores de la Edad Media. El monasterio de Cardeña amañó una herencia para apropiarse de una iglesia

La investigadora de la UBU Sonia Serna descubre que el pergamino más antiguo del Archivo Histórico de la Nobleza de Toledo fue falsificado por monjes en el siglo XII para usarlo como prueba en un pleito a favor de los intereses del monasterio de Cardeña. Un estudio en el que han participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Universidad de Burgos ha podido demostrar que el documento considerado hasta ahora como el más antiguo de los custodiados en el Archivo Histórico de la Nobleza es en realidad una falsificación.
28 6 1 K 81
28 6 1 K 81
4 meneos
42 clics

La Universidad de Michigan descubre que un manuscrito de Galileo en su colección es falso

Una investigación interna realizada tras las sospechas comunicadas por el historiador Nick Wilding ha concluido que detrás del documento se encontraría el falsificador profesional Tobia Nicotra
3 1 6 K -2
3 1 6 K -2
11 meneos
50 clics

El arte de falsificar sigue en su edad de oro

La historia del arte es la historia de una falsificación. Cuanto más dinero mueve el mercado, más obras fraudulentas aparecen. También ayudan las escorrentías del tiempo político. Tras la caída del telón de acero y el fin de la antigua Unión Soviética se vivió una marejada de falsificaciones de cuadros constructivistas rusos.
161 meneos
6343 clics
2 Euros 2013 "Castillos de Europa": La moneda falsa de 2 euros más extraña hasta el momento

2 Euros 2013 "Castillos de Europa": La moneda falsa de 2 euros más extraña hasta el momento

En 2013, la policía de Amposta advirtió de que había una nueva moneda falsa de 2 euros circulando, que tuviéramos cuidado. Pero cuando los coleccionistas de monedas de 2 euros la vimos, nos quedamos completamente sorprendidos: alguien se inventó completamente su propia moneda y la puso a circular. Y esto es algo que no pasa todos los días. Hoy, te cuento la historia de la moneda falsa de 2 euros de 2013 «Castillos de Europa».
101 60 0 K 436
101 60 0 K 436
4 meneos
71 clics

Tras la pista de los "modigliani" falsos: así fue el operativo que evitó el fraude millonario

La Policia de la Generalitat concluía una operación empezada el pasado mes de diciembre cuando intervino unas obras expuestas en una casa de subasta de València. Se trataba de once obras de los dos hermanos Benlliure, Joan Miró y Amedeo Modigliani. Todos estos pertenecían a un ciudadano holandés residente en Barcelona que quería vender estos cuadros y que, finalmente, no lo consiguió: el peritaje determinó que eran falsificaciones y que no pertenecían a los catálogos oficiales de los pintores
8 meneos
35 clics

El método químico que detecta cuadros contemporáneos falsos

En 2015 se estrenaba “Falsos artísticos”, una exposición bastante especial que ha estado de gira por toda España. Las obras expuestas no venían de ningún museo o colección privada, sino de los almacenes de la Brigada de Patrimonio Histórico de la Comisaría General de Policía Judicial. El trabajo de la brigada de patrimonio histórico no es fácil. Hay varios métodos para aseverar la falsedad de una obra de arte, fundamentalmente análisis análisis químicos ligados a instrumentación científica de alta gama.
5 meneos
37 clics

El falsificador que vendió 27.320 cartas falsas de 660 personajes históricos distintos

¿Imaginan que se descubriera una carta que revelase que Blaise Pascal formuló la Ley de la Gravitación Universal antes que Newton? ¿U otra escrita por Vercingétorix al historiador romano Pompeyo Trogo de su puño y letra? No digamos ya una de María Magdalena a Lázaro, el hombre al que Jesús resucitó. Pues en la segunda mitad del siglo XIX hubo un pasante que le vendió éstas y otras más a un crédulo coleccionista que, para mayor escarnio, era matemático y catedrático de La Sorbona.
4 meneos
25 clics

William-Henry Ireland: el mayor falsificador de Shakespeare del siglo XVIII

En la primavera de 1795, un desfile de académicos e intelectuales londinenses visitaron la casa de un anticuario llamado Samuel Ireland. Habían venido a ver unos papeles que el hijo de 19 años de Samuel, William-Henry, dijo haber encontrado mientras rebuscaba en un viejo baúl. Se trataba de unos garabatos en tinta descolorida y papel amarillento, que incluían letras, poesía y otras composiciones aparentemente escritas y firmadas por William Shakespeare. Hasta el momento, nada se conocía escrito por el puño y letra del Bardo (...)
128 meneos
1142 clics
Escándalo de falsificaciones: mandato contra el marchante Ruffini, el pintor Lino Frongia es arrestado [ENG]

Escándalo de falsificaciones: mandato contra el marchante Ruffini, el pintor Lino Frongia es arrestado [ENG]

Un escándalo de falsificaciones de alto perfil de obras de maestros antiguos ha dado un giro dramático esta semana. El 10 de septiembre, un pintor prácticamente desconocido, Lino Frongia, de 61 años, fue detenido por los Carabinieri en el norte de Italia. Fue encarcelado en Reggio Emilia y está a la espera de ser trasladado a París, donde será entrevistado por los agentes investigadores y la jueza Aude Burési, quien, desde hace cinco años, dirige la investigación penal. El caso afecta a importantes museos y galerías internacionales.
51 77 3 K 235
51 77 3 K 235
68 meneos
879 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En Amazon, las obras de George Orwell se venden en una neolengua

En 1984 de George Orwell, los clásicos de la literatura son reescritos en la neolengua, una revisión y reducción del idioma que tiene como propósito hacer que los pensamientos prohibidos sean literalmente impensables. Ahora algunas de las palabras del propio Orwell están siendo reescritas en la enorme librería virtual de Amazon, un lugar donde las leyes de derechos de autor son aplicadas de manera notablemente laxa. La reputación de Orwell está a salvo, pero no sucede los mismo con sus oraciones.
38 30 20 K 1
38 30 20 K 1
10 meneos
70 clics

Laureano Cerrada Santos, protagonista del anarquismo español

“El dinero no sirve de nada si no es para hacer la revolución. Vosotros solo queréis destruirlo, porque os da miedo” (Cerrada Santos). Comprometido con los ideales del movimiento guerrillero, aunque no militó oficialmente dentro del Movimiento Libertario, fue artífice de muchas proezas que los historiadores se han encargado de mantener en la memoria del pueblo. Se especializó en el asalto de polvorines y arsenales alemanes, así como la falsificación: una labor que le permitió ganar mucho dinero. Laureano Cerrada Santos inició su trabajo de fa
4 meneos
28 clics

Historia de una falsificadora literaria

Lee Israel fue una autora neoyorquina cuya producción más destacable fue de más que dudosa licitud, pero de innegable calidad: en poco más de tres años falsificó alrededor de 400 cartas de personalidades, actores y escritores, ya entonces fallecidos. Un pequeño ejército de viejas máquinas de escribir en una buhardilla alquilada de Manhattan era todo lo que necesitaba para hacer magia; Royals, Adlers y Olympias, cada una cuidadosamente etiquetada con el nombre de la personalidad suplantada.
9 meneos
97 clics

El falsificador español [Documental]  

Desde hace años, un hábil falsificador introduce antigüedades falsas en el mercado del arte. Nadie sabe quién es, aunque se sospecha que tiene su taller en el sur de Europa. Los especialistas lo llaman "el maestro español”. El reportaje acompaña al arqueólogo alemán Stefan Lehmann, de la Universidad de Halle, en sus pesquisas tras la pista del falsificador. Hasta el momento Lehmann ha localizado 40 de las obras, supuestamente falsificadas, a la venta, en colecciones e incluso en museos.
8 meneos
33 clics

Crean una IA que puede detectar falsificaciones de arte  

Detectar falsificaciones de arte es cada vez más complicado en una labor realizada por profesionales amparándose en tecnología que puede ayudarnos a conservar esas pinturas verídicas y descartar aquellas imitaciones que no hacen nada bien a la cultura.
4 meneos
18 clics

Detenido por falsificar obras de Edvard Munch, Eduardo Chillida y José Guerrero

La Policía Nacional ha detenido en Madrid a un hombre por falsificar reconocidas obras de artistas como el escultor Eduardo Chillida y los pintores Edvar Munch y José Guerrero que vendía en salas de subasta, ha informado este Cuerpo. Se le atribuyen delitos de estafa y contra la propiedad intelectual. Durante el registro, los agentes han incautado 16 obras falsificadas que vendía en exposiciones de la capital y Alemania cuyo valor supera los 250.000 euros.
9 meneos
83 clics

Más falso que un cuadro de Rembrandt

Al parecer, entre 1909 y 1951 pasaron por las aduanas de Nueva York 9.428 obras atribuidas al pintor de las antiguas Provincias Unidas. Aun teniendo en cuenta que le dio al pincel durante 45 años, tendría que haber pintado cuatro cuadros a la semana. Y que todos hubiesen pasado por la ciudad de los rascacielos, que ya sería casualidad. Así que parece obvio que existen muchas obras con la firma de Rembrandt que no son suyas. Eso no significa que todas ellas fuesen falsificaciones cuando se realizaron. Y esto requiere una nueva explicación.
8 meneos
109 clics

Casi demasiado bueno [ENG]

A comienzos de los años 20 había un hombre con las habilidades técnicas, pero no la fama, de un maestro del Renacimiento, trabajando en el distrito romano de Lungotevere. Se llamaba Alceo Dossena. [...] Alceo Dossena ha sido reconocido como el falsificador de arte más versátil de la historia. Poco después de que el escándalo de la Atenea llenase titulares por todo el mundo, entre revelaciones de docenas de atribuciones espurias, el documentalista alemán Hans Cürliss decidió filmarle en el trabajo para ver lo que se le escapaba a los expertos.
« anterior12

menéame