Cultura y divulgación

encontrados: 417, tiempo total: 0.034 segundos rss2
83 meneos
6919 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Imágenes de paisajes surrealistas e increíbles que desafían la percepción, por Büyüktaş

Imágenes de paisajes surrealistas e increíbles que desafían la percepción, por Büyüktaş  

El fotógrafo turco Aydın Büyüktaş capta paisajes surrealistas e increíbles que desafían la percepción en su serie Flatland. Büyüktaş se adentra en un mundo donde lo ordinario se transforma en extraordinario, donde los espacios familiares se convierten en portales hacia dimensiones inesperadas. Una visión caleidoscópica de la realidad, animándonos a cuestionar, explorar y apreciar el mundo que nos rodea de maneras nuevas e inesperadas.
52 31 16 K 408
52 31 16 K 408
20 meneos
26 clics
La jota da el paso definitivo para convertirse en Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

La jota da el paso definitivo para convertirse en Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

España cuenta, a día de hoy, con 21 elementos registrados en ese listado, además de cuatro actividades para la salvaguardia del patrimonio. Entre dichos elementos encontramos otros bailes como el flamenco y otros grandes pilares de nuestra cultura como la trashumancia, las Fallas o los castells en Cataluña. Se ha cumplido con el último trámite de un proyecto cuyos inicios oficiales se sitúan en 2017. Fue entonces cuando nació la Academia de las Artes del Folklore y la Jota de Aragón, una asociación privada que tenía los objetivos de fijar....
17 3 1 K 100
17 3 1 K 100
5 meneos
42 clics

Roman Polanski se enfrentará en Los Ángeles el año que viene a un juicio civil por violación a una menor en 1973

El cineasta Roman Polanski se enfrentará a la Justicia de Estados Unidos en agosto de 2025. El director ha recibido la notificación en París, ciudad en la que reside desde hace décadas, y se enfrenta una demanda por la vía civil que lo acusa del abuso sexual a una menor de edad en 1973. La víctima, citada como Jane Doe [en la cultura anglosajona, es un nombre-fórmula bajo el que se esconde uno real], asegura en el texto de la denuncia que el director no hizo caso a sus ruegos para que no la violara. El director de El bebé de Rosemary abandonó E
244 meneos
1974 clics
Alma Pöysti: “Kaurismäki es quien mejor ha explicado cómo todos, hasta los animales, estamos explotados al máximo por el capitalismo”

Alma Pöysti: “Kaurismäki es quien mejor ha explicado cómo todos, hasta los animales, estamos explotados al máximo por el capitalismo”

Protagonizada por Jussi Vatanen como un operario alcohólico sin aparente remedio y por Alma Pöysti como una cajera de supermercado que acaba de quedarse en paro por el motivo más ridículo y desalmado que puedan imaginar, la última película del maestro finlandés es una comedia romántica cruda y realista, una fábula sin hadas y, claro, una sesuda reflexión sobre cómo el capitalismo -incluso en paraísos de hielo para el trabajador como su país- es capaz de exprimirnos y secuestrarnos, hasta el punto de hacernos sentir solos rodeados de iguales.
105 139 4 K 356
105 139 4 K 356
2 meneos
168 clics

Los juicios a animales (humor)(eng)  

Y solo para añadir, en atenas juzgaban hasta a objetos inanimados.
10 meneos
141 clics
'Fallen Leaves': la pareja como último acto de insurrección frente al sistema

'Fallen Leaves': la pareja como último acto de insurrección frente al sistema

La última película de Aki Kaurismaki ganó el Premio del Jurado de Cannes y compite en dos categorías en los próximos Globos de Oro. La primera vez que entrevisté a Aki Kaurismaki fue en la terraza de un hotel de San Sebastián. Estaba borracho. Eran las once de la mañana. Cuando el camarero le preguntó si ahora quería un vino o una cerveza, contestó pragmático: "Las dos cosas". A pesar de la melopea fue capaz de hilvanar una diatriba contra Europa y un panegírico a favor del cine pequeño y barato. También de profesar su amor por los bares, por l
5 meneos
73 clics

¡Tú no puedes encajar la verdad!: 'Anatomía de una caída'

«¿Verdad o ficción?». La primera conversación que aparece en Anatomía de una caída versa sobre una disyuntiva tan interesante como incontestable. Y no solo por la cuestión en sí, sino por los términos que confronta. ¿Acaso la ficción no es también, en parte, la verdad de su autor? Eso, si se trata de responder a la pregunta específica que se plantea en el film… Pero además cabría cuestionarse si cualquier obra inventada no encierra en su propia naturaleza un sustrato verídico.
13 meneos
132 clics
El caso Danval. Un error científico y judicial

El caso Danval. Un error científico y judicial

En la justicia existen errores y más aún cuando el camino para llegar a la conclusión judicial se basa en un error científico. Al igual que la ciencia avanza, la justicia con ella. El proceso o caso Danval (affaire Danval) comparte interesantes similitudes con el famoso caso Dreyfus, ambos ocurridos en Francia a finales del siglo XIX y principios del XX. París, 8 de mayo de 1878, comienza el juicio contra Louis Danval. Está acusado del asesinato de su mujer. Danval insiste en su inocencia, jamás envenenó a su esposa con arsénico.
5 meneos
341 clics

"Soy un monstruo. Un hombre horrible. Me mataré pronto". El peor año de Jonathan Majors

Marvel está metida en un problema gordo, y no nos referimos exclusivamente a su (a estas alturas obvio) bajón en taquilla: desde el 25 de marzo, cuando Jonathan Majors fue acusado de asalto, estrangulación y acoso a su novia, Grace Jabbari, la cosa ha ido de mal en peor. "Soy un monstruo. Un hombre horrible. No soy capaz de amar. Me mataré pronto. Ya he puesto las cosas en movimiento." Esta declaración choca con otra del mismo septiembre, un mensaje de voz en el que afirmó "Soy un gran hombre. Un gran hombre. Estoy haciendo grandes cosas"
4 meneos
113 clics

El juicio a Friné -

Quizás no sean los mejores tiempos para escribir un artículo sobre como una mujer demostró su inocencia ante un tribunal de vejestorios por la expeditiva manera de desnudarse frente a ellos. Así que estimado lector te pido la paciencia necesaria para leer todo el artículo y comprobar porque he utilizado la historia de la griega Friné para sacar algunas conclusiones sobre el impacto de la belleza en la sociedad en general y en las relaciones humanas en particular.
249 meneos
1144 clics
"Pacto de silencio" [documental en 2 episodios]

"Pacto de silencio" [documental en 2 episodios]  

El 13 de noviembre de 1983, Santiago Corella, alias El Nani, un pequeño atracador ya fichado, fue arrestado en Madrid acusado de robar en la joyería Paybar y matar a su dueño. Aquel sábado fue conducido a dependencias policiales, nunca volvió a ser visto. Los policías implicados en el caso de El Nani fueron condenados a 30 años de prisión por detención ilegal y desaparición forzada. Este fue solo el primero de una serie de juicios contra la llamada "mafia policial" acusada de organizar atracos y asesinatos en la década de 1980.
111 138 0 K 348
111 138 0 K 348
43 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El silencio mediatico, la extrema derecha y los "SIN VOZ"

El silencio mediatico, la extrema derecha y los "SIN VOZ"

Intervención de Cristina Fallarás, periodista y escritora, reflexionando sobre el silencio que rodeó las TV durante 40 años, los que ahora tienen voz y la respuesta de los ultras, en la 'Semana Negra de Gijón': Mesa redonda: La libertad de expresión en tiempos de guerras.
13 meneos
94 clics

La frase «Manda huevos» tiene un origen jurídico y del latín: «mandat opus»

La frase original en latín era “mandat opus”, “la necesidad obliga”. Se solía utilizar cuando una prueba o un argumento contundente inapelable, obligaba a enfocar y a interpretar los hechos encausados de una única manera. “La necesidad obliga” este es el verdadero significado de “manda huebos”, con be.
11 2 0 K 46
11 2 0 K 46
14 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando falla la prensa [EN]

Durante los dos últimos meses, los medios de comunicación anglosajones han dicho lo mismo: una ola de extrema derecha está barriendo Europa, y España sería su próxima conquista. A pesar del bombo y platillo, nunca se materializó. El partido neofascista Vox se hundió en la encuesta del domingo, mientras que los partidos de centro e izquierda crecieron. El exceso de confianza en los sondeos es habitual en la prensa, sobre todo en Europa, donde a menudo se utilizan como forma de desinformación para influir en la opinión pública.
12 2 4 K 33
12 2 4 K 33
5 meneos
172 clics

Veredicto: «culpeiball»

El siguiente suceso que tuvo lugar bajo el viejo puente de Segovia, en Madrid, constituye uno de los secretos mejor guardados de la villa, cuando un joven, que por allí se encontraba jugando con sus amigos, moría asesinado, siendo rápidamente acusado y “detenido”, como causante de aquel crimen, un sospechoso de mucho peso. El aludido puente había sido mandado construir por el rey Felipe II, una vez acomodada la corte desde su traslado de Valladolid a Madrid, encargando aquella tarea al arquitecto Juan de Herrera.
8 meneos
83 clics

Ed Sheeran se enfrenta a juicio por supuesto plagio de un tema de Marvin Gaye

El juicio contra el músico británico Ed Sheeran por el supuesto plagio del tema de Marvin Gaye "Let's Get It On", comenzó este martes en un tribunal de Nueva York con la selección del jurado, y continúa este miércoles
7 meneos
128 clics

Núremberg: Los juicios a los jueces

En Núremberg no solo se juzgaron a los grandes jerarcas del III Reich. Hubo una docena de procesos en los que se hizo lo propio con otros nazis como al alto mando alemán, los Einsatzgruppen, las grandes corporaciones industriales IG Farben y Krupp, los médicos y los jueces.En este juicio, la tercera de las causas y llevado a cabo entre el 5 de marzo y 4 de diciembre de 1947, se juzgaron a dieciséis jueces y juristas que aplicaron el ordenamiento jurídico nazi con lo que se llegaron a convertir en verdugos voluntarios del (...)
54 meneos
63 clics

Ian Gibson: "¿Por qué no tuvo España sus juicios de Nuremberg?"  

Algunas curiosidades biográficas de Ian Gibson: padeció durante muchos años euterofobia, que consiste en una propensión enfermiza a sonrojarse. También ha pasado muchas horas de su vida investigando sobre el "vicio inglés". El vicio inglés es un método de castigo aplicado secularmente en las escuelas inglesas que consiste en golpear con una vara flexible el trasero de los estudiantes (bien desnudo, bien cubierto con el pantalón).
9 meneos
129 clics

La casa en la que nació y vivió Juana de Arco, identificada gracias a las actas del juicio que la condenó

En plena Guerra de los Cien Años entre Inglaterra y Francia nacía en la localidad de Domrémy Jeanne d’Arc (Juana de Arco). Era 1412 y el pueblo se encontraba situado en una ubicación estratégica en la Lorena, atravesado por el río Mosa y fronterizo con el Sacro Imperio Romano Germánico, en el noreste del actual país galo.
2 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hacia unas Fallas disidentes: lo que se quema (y lo que permanece) en la fiesta valenciana  

¿Es posible transgredir una celebración basada en la tradición? ¿Hasta qué punto el sector conservador respeta el origen antisistema de la fiesta? ¿Hay espacio para la diversidad? Cada falla designa a su fallera mayor, que acompañará a su presidente. Esos roles,asentados en una lógica binaria, son parte de un debate en torno a la urgencia de modernización de las Fallas que alcanza a la diversidad racial, corporal y funcional. Un elenco de perfiles vinculados a las Fallas ilustran una reflexión sobre la revolución que vive el folclore valenciano
1 1 5 K -12
1 1 5 K -12
5 meneos
71 clics

The Stone Roses y la revolución fallida

The Stone Roses lo tenía todo para iniciar una revolución. El lanzamiento de su primer disco en 1989 alumbraría el camino sonora de decenas de bandas que cambiaron el rumbo musical de la década siguiente. La explosión del britpop a comienzos de los años noventa supuso un cambio radical y un acelerón de ventas con un tremendo impacto mediático. Cuando Blur y Oasis estaban comiéndose el mundo, The Stone Roses estaban inmersos en una lucha judicial que frenó a la banda en el momento menos oportuno.
10 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El juicio de Salomón: una historia sobre la práctica del colecho

Esta historia es un símbolo patriarcal sobre cómo las mujeres han puesto el cuerpo y los hombres la palabra. Por ejemplo, hay multitud de guerreros en la historia y la mitología que han sacrificado a su hijo por el honor o la gloria de su pueblo. La madre del juicio de Salomón sacrifica su palabra por mantener vivo a su hijo. Esto es símbolo de la maternidad normativa y del poco valor de la palabra de una mujer.
9 meneos
176 clics

Un prejuicio tan apasionado como erróneo: así juzgamos a los demás por sus caras

Un estudio demuestra que las primeras impresiones pueden ser extremas y están determinadas por el aspecto global del rostro, que pueden llegar a decidir resultados electorales o carreras laborales
11 meneos
31 clics

El farsante regalo de Reyes de Federico García Lorca

El 6 de enero de 1923, Federico García Lorca le hizo el mejor regalo de Reyes a su hermana Isabel y a los niños granadinos, hijos de vecinos y amigos del poeta: un espectáculo de títeres de cachiporra, con música a cargo de Manuel de Falla, en la casa familiar de la Acera del Casino. Allí llevó a escena una adaptación del cuento tradicional andaluz La niña que riega la albahaca y el príncipe preguntón, germen de La Zapatera, Don Perlimplín o la Tragicomedia de don Cristóbal y la señá Rosita, que cosecharía éxito de crítica y público.
3 meneos
14 clics

El juicio a John Peter Zenger y la libertad de prensa

El juicio de John Peter Zenger está considerado como uno de los símbolos de la libertad de prensa en Estados Unidos. Este histórico juicio acaecido en Nueva York en 1734 fue uno de los eventos más importantes en la configuración del pensamiento estadounidense hacia la libertad de prensa en las jóvenes colonias americanas, que años más tarde se proclamaría en la Declaración de Derechos y en la Constitución de Estados Unidos.
« anterior1234517

menéame