Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.014 segundos rss2
202 meneos
6869 clics
La indescriptible reacción de dos científicos al darse cuenta de que habían capturado imágenes de un animal que no se veía desde hacía 140 años

La indescriptible reacción de dos científicos al darse cuenta de que habían capturado imágenes de un animal que no se veía desde hacía 140 años

Hay un reducido número de personas en el planeta que viven emociones como las que vamos a ver en un vídeo. Cientos de investigadores dedican gran parte de su vida a darle sentido a sus trabajos, en muchos casos, sin el resultado esperado. También hay quien da con resultados mixtos, o quién consigue darle luz a sus esfuerzos, al menos en parte o, los menos, aquellos que consiguen capturar encuentros insólitos para la posteridad. En 2022, unos científicos dieron con un ave perdida para la ciencia durante 140 años.
101 101 1 K 353
101 101 1 K 353
10 meneos
17 clics

Hallan en Alcalá de Henares (Madrid) restos óseos de faisán en cuatro tumbas romanas

El hallazgo de cuatro individuos de la especie Phasianus colchicus (faisán común) junto a restos óseos humanos en tres tumbas de época romana (siglos II-III d.C.) del yacimiento de La Magdalena (Alcalá de Henares, Madrid) sugieren que en sus rituales funerarios el ave era un símbolo de resurrección, según una investigación en la que participa la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
11 meneos
228 clics

El extraño caso de los conejos con alas de faisán y cornamentas de ciervo

Los wolpertinger, jackalope o como queramos llamarles son conejos cornudos repartidos por el mundo en distintas mitologías populares. Todos ellos podrían tener un origen común en un virus capaz de producir tumores con forma de cuernos.

menéame