Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.004 segundos rss2
6 meneos
71 clics

Calendarios de la Nippon Exlibris Association

La influencia del arte japonés en occidente es bien conocida a través de las estampas japonesas que por ejemplo enamoraron a los impresionistas en Francia. Sin embargo, también hubo influencia de occidente en el país nipón. En este artículo se examina la introducción del concepto del exlibris en Japón por medio del artista austriaco Emile Orlik, que realizó cuatro exlibris en la isla. La fiebre originada por los exlibris en Japón hizo que en el año 1922 se fundara la primera asociación exlibrista del país, a la que siguieron otras.
17 meneos
123 clics

Breve historia de los exlibris -

«Libro prestado, libro perdido», dice un viejo refrán popular sobradamente conocido por todos los amantes de los libros. Es por eso que asociado al nacimiento del libro, a mediados del siglo XV, aparecen los primeros exlibris, inicialmente una estampa o grabado impresa, y más tarde cualquier etiqueta, rótulo o sello, que se colocaban en el reverso de la cubierta, en la tapa de un libro o en su primera hoja en blanco como marcas de propiedad y que contenían el nombre del dueño del ejemplar o de la biblioteca propietaria.
14 3 2 K 48
14 3 2 K 48
9 meneos
43 clics

Las procedencias en la BNE o de dónde vienen los libros

Es bien sabido que junto con el libro nació también su coleccionismo, entendido en un amplio sentido. Ya entre los antiguos patricios romanos se impuso la moda de equipar las casas con bibliotecas más o menos nutridas, en función de las posibilidades de cada uno. Pero, que sepamos hasta ahora, será más tarde, ya en la Edad Media, cuando los propietarios de los libros sienten la necesidad de declarar su posesión de forma explícita, introduciendo algún tipo de marca en los lugares más destacados (normalmente en el principio del libro...

menéame