Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.098 segundos rss2
57 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No más pseudociencias en espacios públicos. Sin excusas  

¿Es válida la excusa de la libertad de expresión, que sólo se trata de la cesión de un espacio, que la salud es una cuestión de libertad individual? Estos y otros argumentos son los que se esgrimen en favor de la cesión de espacios públicos para la celebración de actos de propaganda de las pseudociencias. Además de ser unos argumentos erróneos y populistas, entrañan gravísimos peligros para la salud pública. En el vídeo enlazado encontrarás las razones.
47 10 12 K 44
47 10 12 K 44
2 meneos
40 clics

Escepticismo en el aula: Pueden ser más de veinte preguntas

Algunos recordaréis el inolvidable papel de Manquiña en 'Airbag': «El conceto es el conceto». Pero ¿qué son los conceptos? La RAE define concepto como “idea que concibe o forma el entendimiento”.
1 1 6 K -68
1 1 6 K -68
10 meneos
156 clics

Los anumeristas del número pi

Los antiguos tenían una fascinación con el número pi, que compartimos en la actualidad. O eso, o hay algo que se nos escapa. Después de tantos años, siguen de moda las conspiraciones extraterretres relacionadas con las grandes culturas del pasado. Incapaces de reconocer que egipcios o mayas eran antiguos pero no tontos, hay quienes piensan que la única forma de construir las grandes pirámides es mediante el concurso de arquitectos alienígenas. Es divertido cuando lo ves en películas de ficción (como Alien vs. Predator)...
6 meneos
59 clics

Viaje al centro de la Tierra (Hueca)

No, no creo que la Tierra sea físicamente hueca, y el artículo de Hans Neige en Scientific American con el que abría este texto me lo he inventado sobre la marcha. No es que estuviera intentando colar un Orson Welles/Guerra de los mundos o un Évole/23-F, sino que me interesaba ver qué ocurriría al llevar hasta las últimas consecuencias una idea que contradijera no solo el consenso científico actual sino también lo que damos por hecho sobre la estructura del mundo en que vivimos.

menéame