Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.014 segundos rss2
4 meneos
22 clics

La gran historia del Euro

En este vídeo (bastante técnico) repasamos la política monetaria desde los albores del Euro hasta la actualidad. Una moneda que pudo reinar en el mundo pero que finalmente los políticos y banqueros centrales la han manoseado y vilipendiado hasta hacer que su valor se reduzca.
172 meneos
6586 clics
¿Cuándo va a haber nuevos países en el euro? Pues quizá más pronto de lo que crees

¿Cuándo va a haber nuevos países en el euro? Pues quizá más pronto de lo que crees

Aquí te hago un pequeño resumen de cómo está la situación de la ampliación de la Eurozona. En teoría, todos los estados que han entrado en la Unión Europea a partir de 1995 tienen la obligación de cambiar su moneda nacional por el euro. Y para que eso se haga realidad tienen que pasar tres cosas.
100 72 2 K 505
100 72 2 K 505
192 meneos
3800 clics
La Eurozona cada vez se parece más a Japón

La Eurozona cada vez se parece más a Japón

Desde hace algunos años, en la Eurozona existe un miedo a que estemos en un proceso de Japonización de la economía, lo que supone que la política monetaria, ha caído en la trampa de liquidez con los tipos de interés al 0% con un crecimiento debilitado y una bola de deuda que se ha ido incrementando.
65 127 6 K 322
65 127 6 K 322
25 meneos
77 clics

Documental: Las huellas de la Troika  

La Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional han prestado más de 400 mil millones de euros a Grecia, Portugal, Irlanda y Chipre, de forma que sus economías no caigan en la insolvencia. Sin ninguna auditoría pública, la Comisión Europea y el Banco Central Europeo, —que, junto al FMI componen la llamada Troika—, están obligando a los países en crisis a comprometer sus agendas sociales. Su trabajo pide respuestas, entre otros, al premio Nobel de Economía Paul Krugman, al exdirector del FMI, Paulo Batista, y al que fuera ministro Varoufakis.

menéame