Cultura y divulgación

encontrados: 602, tiempo total: 0.029 segundos rss2
9 meneos
101 clics

Los europeos contemporáneos son genéticamente esteparios

Las migraciones antiguas impactaron en la fisiología y apariencia de los europeos actuales. La ascendencia de la estepa en composición genética europea contemporánea ha contribuido a una constitución fuerte, con una estatura alta y una mayor circunferencia de la cadera y la cintura, pero también a un mayor nivel de colesterol en la sangre, según un estudio.
10 meneos
108 clics
La Biblioteca García Márquez de Barcelona, premio de arquitectura emergente de la Unión Europea

La Biblioteca García Márquez de Barcelona, premio de arquitectura emergente de la Unión Europea

El jurado del galardón ha destacado que el equipamiento, que el año pasado ya fue distinguido con el premio a la mejor biblioteca del mundo, «actúa a escala de la ciudad, contribuyendo a la transformación del barrio»
5 meneos
628 clics

El Oro del Tiempo: Magnético misterio en la Belle Époque

Oriol y Rodolphe trasladan a las viñetas el espíritu del folletín de aventuras a caballo entre los siglos XIX y XX
9 meneos
92 clics

Batalla de Los Arapiles en 1812

Tuvo lugar el 22 de julio de 1812, cuando un ejército compuesto por españoles, portugueses e ingleses al mando de Arthur Wellesley (duque de Wellington), derrotó en las cercanías de Salamanca, entre las localidades de Arapiles, Las Torres, Calvarrasa de Arriba, Aldeatejada y Miranda de Azán, a un poderoso ejército francés que, partía con ventaja.
2 meneos
33 clics

Vértigo en Groenlandia, de Hervé Tanquerelle - Zona Negativa

En Vértigo en Groenlandia de Hervé Tanquerelle moderniza las historias clásicas de línea clara con una historia trepidante y llena de humor. Edita Sapristi.
8 meneos
86 clics
Nowhere Girl: Los Beatles como arma para superar la fobia escolar

Nowhere Girl: Los Beatles como arma para superar la fobia escolar

Magali Le Huche nos cuenta la crisis que superó en su infancia, mientras crecía su pasión por The Beatles, de una forma tan didáctica como amena y próxima.
14 meneos
65 clics
Lo que lograron Astérix y Obélix: que nos riamos de nosotros mismos

Lo que lograron Astérix y Obélix: que nos riamos de nosotros mismos

El cómic francés estrechó lazos entre los europeos con sus bromas sobre los estereotipos nacionales. Las series infantiles de hoy, siempre tan aptas, destilan menos humor. Entre pelea y pelea, en la aldea reina la posibilidad de un humor libre e igualitario, que la serie a su vez aplica a los estereotipos nacionales de franceses, italianos, lusitanos, españoles y otros tantos, causando una risa paneuropea, un programa Erasmus del humor, que reduce las distancias entre los nacionales de cada país mientras acentúa las pequeñas diferencias...
7 meneos
54 clics

El dibujante de Estambul: La libertad de la creación de viñetas

Ersin Karabulut nos cuenta sus inicios como creador de tebeos y viñetas satíricas en Turquía
63 meneos
9482 clics
Selección de los mejores cómics reeditados del 2023. Algo para recordar: Algo nuevo, algo viejo…

Selección de los mejores cómics reeditados del 2023. Algo para recordar: Algo nuevo, algo viejo…

Selección de lo más destacable de las reediciones de cómics que aparecieron en España a lo largo del 2023.
39 24 1 K 371
39 24 1 K 371
6 meneos
1546 clics

2023. Algo para recordar

Selección de "lo mejor del año" en cuanto a cómic publicado en España en 2023, centrando la selección en material nuevo y dejando fuera reediciones.
1 meneos
18 clics

Curso de Patrimonio Marítimo Europeo

Informamos sobre la II edición de este curso online que comienza el 1 de febrero de 2024. Se organiza dentro de la Cátedra Juan Monnet de Patrimonio Marítimo Europeo que la Unión Europea nos concedió en agosto de 2022. Profesorado: Dra. Celia Chaín, Dra. Lorena Martínez Solís y Dr. Alberto Hoces. Aprovechamos que este blog llega […]
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
14 meneos
358 clics
Star Wars le debe mucho a este cómic de aventuras y ciencia ficción europeo, pero George Lucas sigue negándolo

Star Wars le debe mucho a este cómic de aventuras y ciencia ficción europeo, pero George Lucas sigue negándolo

Diez años después de que Valérian debutara en el cómic, George Lucas estrenó Star Wars: Una Nueva Esperanza, la primera película de la saga que revolucionó el cine y la cultura pop. Star Wars se presentó como una epopeya espacial original y novedosa, pero pronto se descubrió que tenía muchas coincidencias con Valérian. Tantas, que algunos las consideraron un plagio descarado.
12 2 1 K 42
12 2 1 K 42
8 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guerra a la vista por culpa del geobloqueo audiovisual: ¿se podrá ver LaLiga en España a través de un canal extranjero?

[...] el geobloqueo existente en estos momentos y que data de una ley del año 2018, podría cambiar. En aquel entonces se suprimió del geobloqueo muchos servicios, pero en otros como la televisión a la carta, la música online o el servicio de streaming, se mantuvo. Eso podría cambiar en una semana cuando el Parlamento Europeo vote. [...] El próximo miércoles día 13 de diciembre entre las 12 y las 13 horas locales se llevará a cabo la votación sobre el nuevo reglamento que presentó la Comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor [...]
153 meneos
1427 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Occidente debe morir

Occidente debe morir

Europa ha muerto, cantaba hace casi cuarenta años Jorge Ilegal, y nos resultaba tan extraño a los que estrenábamos nuestra condición de ciudadanos de la Comunidad Económica Europea, al fin, después de décadas de desprecios y complejos, ser parte de la parte buena del mundo, la de la libertad y los derechos civiles, la del soft power, la que no necesitaba el dudoso instrumento del napalm para expandir la democracia en el mundo. ¿Acabábamos de entrar después de tanto tiempo deseándolo y ya había muerto?
68 85 21 K 367
68 85 21 K 367
7 meneos
20 clics

Cómo los derechos de autor impulsan la fragmentación de Internet y por qué es difícil solucionarla [EN]

La Directiva de la UE sobre derechos de autor es posiblemente la legislación reciente más importante en el ámbito de los monopolios intelectuales. También es un fracaso, juzgada puramente en sus propios términos como iniciativa para modernizar y unificar los derechos de autor en toda la Unión Europea. En su lugar, incluye muchas características retrógradas que van a contracorriente del mundo digital y ha fragmentado la legislación sobre derechos de autor digitales, ya que los Estados luchan por aplicar un texto mal redactado y contradictorio.
4 meneos
71 clics
Cinema Panopticum: Fuerza inmutable

Cinema Panopticum: Fuerza inmutable

La Cúpula reedita esta obra de Thomas Ott, una autentica golosina que no dejará indiferente a quien se acerque a ella.
4 meneos
90 clics

Notas de abandono infantil en la España Moderna y Contemporánea

Durante los siglos XVI-XIX fue muy frecuente el abandono de niños y recién nacidos como alternativa al infanticidio. A esos niños, cuyo número total se calcula en torno a medio millón, se les llamaba expósitos por quedar expuestos e indefensos, aunque popularmente había otras denominaciones, como incluseros (en referencia a la inclusa u orfanato), echadillos y enechados (ambas por razones obvias). Solían dejarse acompañados de breves notas indicando su nombre -si tenían-, si estaban bautizados, etc.
4 meneos
51 clics

Entender el arte contemporáneo

El arte, qué tema tan complicado, especialmente cuando lo mezclas con la filosofía de Arthur C. Danto. Pero con este vídeo podrás saber un mínimo de arte contemporáneo.
5 meneos
47 clics
Régulo Pérez, los colores de la selva

Régulo Pérez, los colores de la selva

La jungla profunda ha marcado la carrera del pintor y caricaturista, convertido en un referente del arte contemporáneo venezolano.
10 meneos
142 clics
Fanta, la marca europea que da energía al imperio americano de Coca-Cola

Fanta, la marca europea que da energía al imperio americano de Coca-Cola

Técnicamente, no debería escribir sobre Fanta, porque no es una empresa. Es una marca, pero sus inicios son tan curiosos que merece la pena contar su historia como parte de Coca-Cola. Nació siendo una bebida alemana que usaba manzana, murió durante una década, y resucitó como un refresco italiano de naranja. En pocos años, se convertiría en un símbolo más del 'neocolonialismo' estadounidense, al llegar a todos los rincones del globo de la mano de la multinacional de cola más famosa.
60 meneos
64 clics
El aceite de oliva marroquí entra a la Unión Europea libre de aranceles desde 2012 y no 2023

El aceite de oliva marroquí entra a la Unión Europea libre de aranceles desde 2012 y no 2023

Circula por las redes sociales un mensaje en el que se afirma que “desde ayer” el aceite de oliva marroquí puede entrar a cualquier país de la Unión Europea libre de aranceles y controles sanitarios o de calidad. Sin embargo, es engañoso. Si bien es cierto que existe un acuerdo comercial entre Marruecos y la Unión Europea, este entró en vigencia hace once años y no en 2023, como aclaran a Newtral.es fuentes del sector.
50 10 1 K 31
50 10 1 K 31
9 meneos
33 clics
Las Atarazanas acogerán el gran museo de arte contemporáneo de Sevilla

Las Atarazanas acogerán el gran museo de arte contemporáneo de Sevilla

Todo se prepara para un cambio en los futuros contenidos de un edificio histórico, que se concibió en la Edad Media como astillero de las galeras reales. La referencia son las pinacotecas de Londres, París, Berlín y Nueva York. La ciudad cuenta con el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) en la sede de La Cartuja. El gran problema es que su ubicación no es la idónea para atraer grandes cantidades de público. Cederá sus obras a las Atarazanas y se enfocará a algo perecido al Matadero de Madrid.
16 meneos
54 clics

La Revolución Francesa de 1789: el origen del mundo contemporáneo

La revolución francesa iniciada en 1789 supuso un drástico y rápido cambio en muchos aspectos de la sociedad europea en general, y de la francesa en particular. Sin embargo, la divulgación que se hace sobre ese proceso, y el conocimiento que tiene la persona media de la calle, creo que tiene mucho por mejorar. Por ello, si quieres conocer los aspectos más importantes de la revolución que abrió el mundo contemporáneo, esta entrevista al doctor en historia contemporánea Antonio Jesús Pinto Tortosa es para ti.
27 meneos
48 clics

No, el Parlamento Europeo no "obliga al Estado Español a retirar los reconocimientos, honores y calles a todos los agentes" del comunismo y estalinismo en España  

La cadena viralizada y contenidos como el publicado por el blog Verdades Ofenden afirman que "una norma europea de obligado cumplimiento" impone al Gobierno español la retirada de "los reconocimientos, honores y calles" a todos los "agentes en España" del comunismo y estalinismo. Estos contenidos surgen a partir de la aprobación en el Parlamento Europeo el pasado 19 de septiembre de 2019 de un texto que ni es vinculante ni dice lo que se afirma en el contenido viralizado.
22 5 1 K 12
22 5 1 K 12
13 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La oficina en los alrededores del Santiago Bernabéu que en 1962 acogió al fascismo europeo

Con la apertura en Madrid de una sede de la Organisation de l´Armée Secrète, el grupo terrorista francés, la capital se convirtió en el punto neurálgico de la extrema derecha
10 3 6 K 64
10 3 6 K 64
11 meneos
40 clics

Menandro I, el primer europeo que se convirtió al budismo

Hace tiempo que dedicamos un par de artículos a explicar cómo la influencia griega dio origen a las primeras representaciones de Buda en Gandhara y el curioso hecho de que el rostro de las primeras esculturas de dicho personaje estuviera basado en el de Demetrio I, rey de Bactriana. Pues bien, otro monarca que vivió un siglo después de éste pudo haber sido el primer europeo en convertirse al budismo. Hablamos de Menandro I. Al llamarle europeo hay que aclarar que es en sentido étnico, ya que no nació en el viejo continente sino en Asia.
« anterior1234525

menéame