Cultura y divulgación

encontrados: 139, tiempo total: 0.027 segundos rss2
15 meneos
512 clics

Durante 1.450 horas por año la mujer coruñesa no hace nada [Hemeroteca]

Setecientas las emplea en hablar y el resto en arreglarse. Hacer esperar al novio es su debilidad.
12 3 2 K 50
12 3 2 K 50
201 meneos
785 clics
Chorizos caseros de pueblo. Picado de carne, embutido artesanal y conserva para comer todo el año - Eugenio Monesma

Chorizos caseros de pueblo. Picado de carne, embutido artesanal y conserva para comer todo el año - Eugenio Monesma  

En Guadalaviar (Teruel) están acostumbrados a los rigores de una climatología de montaña. Rosa y Primitiva se dispusieron un día del año 2001 a proveer su despensa, de cara al invierno, elaborando los chorizos de forma artesanal con el mejor magro del cerdo sacrificado en la matanza.
101 100 3 K 420
101 100 3 K 420
16 meneos
47 clics
Azafrán u oro rojo: Extración de los estigmas de esta flor

Azafrán u oro rojo: Extración de los estigmas de esta flor  

El cultivo, recolección y procesado del azafrán supone un arduo trabajo que en la comarca de la Manchuela Conquense se llevaba a cabo de manera totalmente artesanal. Los municipios de Campillo de Altobuey y Motilla del Palancar (Cuenca) contaban en el año 2005 con las características esenciales para este tipo de cultivo.
13 3 0 K 18
13 3 0 K 18
8 meneos
99 clics

Bajo tierra, pero más vivo que nunca: el artista que metió a Franco en una nevera se atreve con Lorca

Lorca, el poeta de la tierra, el folclore, el surrealismo y la tragedia teatral; Lorca, el icono de los exiliados y el antifranquismo; Lorca, prócer de la izquierda en la Transición; Lorca, paradigma de la libertad sexual; Lorca en las camisetas y en las tazas, convertido en objeto de merchandising. Lorca para todo: por qué no instrumentalizar una figura tan fecunda. Lo que no casi nadie vio venir es que Lorca —Federico García Lorca, asesinado al inicio de la sublevación de 1936 por militares del alzamiento— fuera moldeado por la ultraderecha.
20 meneos
69 clics
Eugenio Merino expone el cuerpo de Lorca en ‘Ruina’: “El poeta solo puede representarse bajo tierra”

Eugenio Merino expone el cuerpo de Lorca en ‘Ruina’: “El poeta solo puede representarse bajo tierra”

El artista presenta una instalación que pretende hacer reflexionar sobre los cimientos en los que se ha construido la historia presente, una alegoría al poeta, a sus ideas políticas y a los miles de desaparecidos que siguen repartidos en fosas comunes tras la represión del golpe de Estado de 1936.
17 3 1 K 18
17 3 1 K 18
8 meneos
68 clics
Cristo resucitado tallado en madera para Semana Santa. Así trabaja un imaginero

Cristo resucitado tallado en madera para Semana Santa. Así trabaja un imaginero  

Aprovechando que es Semana Santa, Eugenio Monesma nos trae un video de cómo se hacen las esculturas de los pasos de las procesiones. En Alcorisa (Teruel) José Félez tenía instalado su taller de imaginería en el año 2012. Él, que pertenece a la cuarta generación de una saga familiar, amplió sus conocimientos en la Escuela de Arte de Teruel y después en Zaragoza. Entrar en su taller nos permitió disfrutar de su arte para transformar la madera en maravillosas obras de arte.
114 meneos
688 clics
Cuchillo a partir de una vieja hoz del campo. Forja y tallado tradicional en una fragua y un yunque

Cuchillo a partir de una vieja hoz del campo. Forja y tallado tradicional en una fragua y un yunque  

Pablo Blanco, al que ya conocemos por su habilidad creando castañuelas 100% artesanales, me permitió conocer en 1998 en Piedras Albas (León) cómo realizaba un cuchillo a partir de una vieja hoz del campo y un trozo de madera de brezo en una fragua y yunque tradicional. Si te ha gustado este documental, puedes mostrar tu APOYO y AYUDA para que el canal siga creciendo con los botones “Gracias” y “Miembro de Canal” que aparecen debajo de cada vídeo.
61 53 1 K 402
61 53 1 K 402
9 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Afilador y vaciador de cuchillos, tijeras y otras herramientas de corte en un taller artesanal  

Ubaldino Martínez se sentía ineludiblemente atraído por el oficio que desde principios del siglo XX había desempeñado toda su familia. Oriundo de tierras gal...
10 meneos
166 clics

Afilador y vaciador de cuchillos, tijeras y otras herramientas de corte en un taller artesanal  

Ubaldino Martínez se sentía ineludiblemente atraído por el oficio que desde principios del siglo XX había desempeñado toda su familia. Oriundo de tierras gallegas, donde surgieron los primeros afiladores y vaciadores de la península ibérica, practicó la profesión desde que su mente alcanzaba a recordar y en el año 2008 nos hizo una demostración del trabajo de vaciador y afilador en su taller de Zaragoza.
205 meneos
1135 clics
Transformación de una RUEDA DE COCHE en CALZADO de GOMA. Así se confeccionaban las ALBARCAS de campo

Transformación de una RUEDA DE COCHE en CALZADO de GOMA. Así se confeccionaban las ALBARCAS de campo  

En Monreal del Campo (Teruel) todavía pervivían en el año 2004 oficios tradicionales. Blas Hernández nos mostró todo el proceso de fabricación de un par de albarcas de goma a partir de una rueda de coche. Si te ha gustado este documental, puedes mostrar tu APOYO y AYUDA para que el canal siga creciendo con los botones “Gracias” y “Miembro de Canal” que aparecen debajo de cada vídeo. También puedes conocer más sobre mi vida, trabajo y trayectoria en este DOCUMENTAL BIOGRÁFICO: youtu.be/894-p-ttwwI
101 104 1 K 368
101 104 1 K 368
7 meneos
36 clics

La escaña: el trigo más antiguo. Molienda del grano en molino de piedra y artesanía con este cereal  

Fruto de la colaboración entre el Museo de Etnobotánica del Jardín Botánico de Córdoba y el Museo de Costumbres y Tradiciones Populares de Zuheros, en el año 2004 se recuperó para su investigación y estudio todas las técnicas agrarias tradicionales para el cultivo de la escaña, uno de los primeros trigos domesticados en el Próximo Oriente hace, aproximadamente, unos 10.000 años. Fue una oportunidad única para recuperar todo el proceso (cultivo, siega, molienda y artesanía) de este cereal casi desaparecido.
2 meneos
3 clics

El "ORO LÍQUIDO" del campo: el ACEITE. Recogida de aceitunas sin vareo y su prensado en una ALMAZARA

En Navarrés (Valencia) todavía se conservaba la tradicional almazara que en 1911 modernizó el abuelo de Eduardo Sanz, su actual propietario.
1 1 1 K 15
1 1 1 K 15
18 meneos
37 clics

Algas marinas para su uso en alimentos, cosmética y medicina. Recolección y secado tradicional -  

Luanco está situado en el centro de la franja costera asturiana, adentrándose hacia el mar Cantábrico a través del Cabo de Peñas. La economía de sus gentes se basa en la actividad pesquera. Pero además...
15 3 0 K 46
15 3 0 K 46
13 meneos
62 clics
Eugenio Linares: "Estuve indagando y llegué a la conclusión de que Bares es con 'b"

Eugenio Linares: "Estuve indagando y llegué a la conclusión de que Bares es con 'b"

El farero jubilado presenta su libro 'Estaca de Bares, un paseo por sus piedras, relatos y canciones' en San Cibrao. Mi nombre es Eugenio Linares Guallart, nací en Oviedo en 1953. El sábado presento mi libro Estaca de Bares, un paseo por sus piedras, relatos y canciones, a las doce de la mañana en el Museo do Mar en San Cibrao. Fui el farero en este lugar durante cuarenta años y ahora ya estoy jubilado.
11 2 0 K 32
11 2 0 K 32
121 meneos
954 clics
Chimenea de piedra tosca.  Extracción y corte manual con hachas y sierras para su construcción

Chimenea de piedra tosca. Extracción y corte manual con hachas y sierras para su construcción

Chimenea de piedra tosca. Extracción y corte manual con hachas y sierras para su construcción
64 57 1 K 355
64 57 1 K 355
7 meneos
28 clics

Gonzalo Pontón da las claves para entender el franquismo en España

El 20 de noviembre de 1975 moría el dictador Francisco Franco tras liderar durante casi 40 años una dictadura militar caracterizada por la ausencia de libertad y la violación de derechos humanos básicos. Al contrario de lo que pueda parecer, la divulgación de su historia, sobre todo entre los más jóvenes, no es demasiado abundante. Por ello, si quieres conocer la historia del franquismo en España, este programa junto al historiador y editor Gonzalo Pontón es para ti.
125 meneos
1129 clics
Caramelos caseros con vinagre,azúcar y agua.  Elaboración de este dulce con sabor a tradición

Caramelos caseros con vinagre,azúcar y agua. Elaboración de este dulce con sabor a tradición

En una de las calles tradicionales de Tolva (Huesca), hace algunos años fue rehabilitada la Casa Canseró, en cuyo interior se adaptó un espacio para un pequeño obrador donde Carmen Cano elabora sus caramelos artesanos. En el año 2010 pudimos conocer cómo era el proceso de elaboración de este dulce.
69 56 0 K 372
69 56 0 K 372
229 meneos
2372 clics
Radio casera sin electricidad. Fabricación a mano de la Radio Galena y su curioso funcionamiento [10:49]

Radio casera sin electricidad. Fabricación a mano de la Radio Galena y su curioso funcionamiento [10:49]  

La radio galena se popularizó en España después de la Guerra Civil y en las décadas de los 40 y los 50 eran muchos los españoles que se fabricaban este sencillo y económico aparato de radio. Carlos Real era en el año 2011 un gran aficionado a la radio galena y él nos mostró en Huesca cómo se construía este ingenio casero.
126 103 0 K 523
126 103 0 K 523
20 meneos
146 clics

Anís artesanal destilado en alambique de cobre tradicional. Bebida casera con ingredientes naturales  

En la localidad de Colungo (Huesca) todavía se recuerda la importancia del aprovechamiento del vino mediante la destilación de orujos y licores, una práctica habitual en otros tiempos. El anís era uno de los productos que, todavía hoy, Dioniso Albás sigue elaborando artesanalmente. En el año 2011 nos mostró su proceso tradicional en un alambique de cobre.
16 4 0 K 44
16 4 0 K 44
27 meneos
156 clics
Piedra de carburo para soldar piezas de hierro. Máquina y tipos de soldadura por un experto herrero

Piedra de carburo para soldar piezas de hierro. Máquina y tipos de soldadura por un experto herrero  

Las piedras de carburo también guardan sus secretos, pues ellas han conservado el poder del fuego y de la luz hasta que el ser humano dio con la máquina que podía extraer su energía. Fidel Catalán, el herrero de Royuela (Teruel), todavía conservaba en el año 2014 la máquina de soldar con carburo, que durante mucho tiempo utilizó, sustituyendo a los sistemas tradicionales de unir un hierro con otro en la fragua.
22 5 0 K 10
22 5 0 K 10
142 meneos
799 clics
Majada pastoril en la montaña para el refugio del pastor y su ganado con tierra, troncos y plantas

Majada pastoril en la montaña para el refugio del pastor y su ganado con tierra, troncos y plantas  

Roberto Pajares, “Pájaro”, como se le llamaba familiarmente, era el santero que se ocupaba de cuidar y mantener la ermita de Cameros y su entorno. A la entra...
74 68 0 K 354
74 68 0 K 354
127 meneos
709 clics
Marmita de cobre a golpe de martillo. Moldeado de este metal a mano para elaborar una olla artesanal

Marmita de cobre a golpe de martillo. Moldeado de este metal a mano para elaborar una olla artesanal  

Uno de los recipientes que se han utilizado para cocinar los alimentos es la marmita o caldero de cobre. Estos calderos eran fabricados por los caldereros, quienes aprovechaban la maleabilidad del metal para darles la forma. En 1997, en una de las principales calles de Ripoll, en Girona, los hermanos Sadurní continuaban ejerciendo el interesante oficio de la elaboración tradicional de los calderos de cobre.
69 58 0 K 345
69 58 0 K 345
15 meneos
100 clics
El oficio de palomero para la cría de palomas en pateras de barro

El oficio de palomero para la cría de palomas en pateras de barro  

En el año 1997 uno de los pocos palomares que quedaban en activo era el de Germán Rodríguez, en Villafáfila (Zamora), y con él pudimos conocer durante unos días los secretos del cuidado de las palomas
12 3 0 K 12
12 3 0 K 12
11 meneos
72 clics
¡Franquismo a la vista!

¡Franquismo a la vista!

Franco fue un vencedor. Es probablemente el militar español más exitoso de toda la historia de España y lo fue, entre otras cosas, porque murió en la cama. El historiador Gonzalo Pontón publica una historia gráfica de la dictadura, con ilustraciones de Amat Pellejà, para acercarla a los más jóvenes... y a los que no lo son tanto.
133 meneos
1361 clics
Búsqueda de la trufa con jabalí

Búsqueda de la trufa con jabalí  

Un animal salvaje con 10 años de fino olfato para la caza del hongo. Todos los años, Fitruf, la feria de Sarrión (Teruel), ha contado con la presencia de Serafín Izquierdo, un personaje que acudía con su hembra de jabalí, a la que llamaba Cochi, para hacer demostraciones de la caza de trufas con este animal. En el año 2009 tuvimos la oportunidad de ver el manejo de este animal salvaje en la caza de la trufa.
69 64 1 K 431
69 64 1 K 431
110 meneos
1348 clics
Poda de un roble con hachas (y motosierra) para sanear su crecimiento con trucos de expertos

Poda de un roble con hachas (y motosierra) para sanear su crecimiento con trucos de expertos  

Una de las riquezas naturales de Monasterio de la Sierra (Burgos) es su dehesa de robles. El cuidado y la poda regular de los árboles a lo largo de los siglos han hecho posible que ejemplares de gran tamaño llegaran hasta nuestros días. La mañana de un fin de semana otoñal del año 2014, un grupo de vecinos se dio cita en una de las eras de las afueras del pueblo para podar un roble siguiendo los métodos tradicionales.
54 56 0 K 527
54 56 0 K 527
« anterior123456

menéame