Cultura y divulgación

encontrados: 11, tiempo total: 0.004 segundos rss2
15 meneos
88 clics

Cuando los piratas estudiaban a Euclides

La navegación celeste era ciertamente factible, pero requería habilidades técnicas reales, así como matemáticas bastante avanzadas. Los marineros necesitaban calcular el ángulo de elevación de una estrella usando un bastón cruzado o un cuadrante. Necesitaban rastrear la dirección del rumbo de su barco en relación con el norte magnético. La trigonometría y los logaritmos ofrecían la mejor manera de realizar estas medidas esenciales: para ellas, un marinero necesitaba ser experto en el uso de densas tablas numéricas.
12 3 1 K 26
12 3 1 K 26
13 meneos
70 clics

Franco Battiato y los jesuitas euclidianos (ITA)

Matteo Ricci llegó a Macao en 1582 y al año siguiente, con Michele Ruggieri, fundó la primera presencia jesuita en China continental. Se establecieron en Zhaoqing, a lo largo del río Perla, no lejos de Guangzhou (Cantón). Para ser aceptados por el gobernador provincial Wang Pan, y por recomendación de su superior, el "Visitante" Alessandro Valignano, los dos misioneros se afeitaron la barba y el cabello y se vistieron como monjes budistas (o bonzos), con la larga túnica naranja. Vivían en una pagoda, y se autodenominaban "monjes del oeste",
5 meneos
85 clics

Axiomas, las reglas del juego de las matemáticas

Un requisito indispensable para poder disfrutar jugando al ajedrez –o al backgammon, al go o a las damas– es interiorizar las reglas y los movimientos básicos de las piezas. Salvando las distancias, algo semejante sucede con las matemáticas, cuyas normas de base se llaman axiomas o postulados.
10 meneos
247 clics

Por qué el 6 es un número perfecto pero el 7 definitivamente no

No todos pueden serlo pero el 6 es un número perfecto. Lo sabemos desde hace 2.300 años, que es considerablemente más tiempo que la gran mayoría de los otros 50 miembros conocidos del exclusivo club. La historia de los números perfectos forma parte de una de las más antiguas y fascinantes ramas de las matemáticas: la teoría de los números. El primero en referirse a ellos fue nada menos que Euclides, en su influyente obra "Los elementos", publicada en el año 300 a.C.
40 meneos
334 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando los piratas estudiaban Euclides [ENG]  

¿Cómo aprendieron los marineros de la Europa moderna a atravesar los mares del mundo? Asistiendo a la escuela y resolviendo problemas de matemáticas.
31 9 9 K 43
31 9 9 K 43
10 meneos
226 clics

Una versión remozada de 'Los elementos de Euclides de Byrne' agrupa la geometría en un colorido póster  

Cuando no está trabajando como diseñador web, a Nicholas Rougeux le encanta interpretar datos visualmente. Su última creación es una celebración del "Euclides de Byrne".
21 meneos
252 clics

Guía de geometría del siglo XIX es transformada en un increíble recurso en línea

Considerado uno de los libros más bellos del siglo XIX, la representación colorida y visual de los Elementos de Euclides del matemático Oliver Byrne fue publicado en 1847. Al minimizar el texto y enfocarse en los diagramas de colores, Byrne trató de desglosar la geometría de Euclides en lecciones sencillas. El trabajo fue un gran avance en cuanto a cómo las personas pensaban sobre la educación gracias al énfasis innovador de Byrne en el aprendizaje visual.
17 4 1 K 20
17 4 1 K 20
3 meneos
35 clics

¿Por qué necesitamos saber acerca de los números primos con millones de dígitos? [ENG]

Los números primos son más que números que solo pueden dividirse por sí mismos y uno. Son un misterio matemático, cuyos secretos los matemáticos han tratado de descubrir desde que Euclides demostró que no tienen fin. Un proyecto en curso, el Great Internet Mersenne Prime Search, cuyo objetivo es descubrir más y más primos de un tipo particularmente raro, ha descubierto el mayor número primo conocido hasta la fecha. Con un tamaño de 23,249,425 dígitos. ¿Por qué tendrías que saber esto?
3 0 7 K -56
3 0 7 K -56
15 meneos
213 clics

Un viaje a una realidad virtual no euclidiana

Henry Segerman junto con Vi Hart, Andrea Hawksley and Sabetta Matsumoto han estado trabajando sobre esta realidad virtual no euclidiana. Se trata de un montaje que consiste en unas gafas de realidad virtual en el que el software no utiliza geometría convencional sino una no euclidiana, más concretamente hiperbólica. En este tipo de geometría nada es como parece;: resulta bastante poco intuitivo porque no es como nuestra realidad convencional.
12 3 0 K 101
12 3 0 K 101
261 meneos
6496 clics

Geometría esférica: La liberación de la curva

No es difícil dibujar un triángulo con todos sus ángulos rectos... si lo hacemos sobre una esfera. La geometría esférica surge de la eliminación del quinto postulado de Euclides y desafía nuestros prejuicios: no existen paralelas, las rectas no son infinitas y se cortan dos veces, incluso existen polígonos de dos lados. Contemplamos un teorema fundamental de la trigonometría esférica, cuya sencilla demostración traslada mucho espíritu matemático y sirve para estimular la pregunta vital en ciencia de "¿Qué pasaría si...?"
127 134 2 K 551
127 134 2 K 551
346 meneos
4323 clics
Los Elementos de Euclides, el único libro que puede competir con la Biblia

Los Elementos de Euclides, el único libro que puede competir con la Biblia  

Muchos entusiastas de las matemáticas consideran los Elementos de Euclides como el texto más influyente de la historia. La única obra que supera a los Elementos de Euclides en cantidad de ediciones publicadas es la Biblia. Albert Einstein, quien cuando niño tenía una copia de los 13 libros que componen el tratado, que atesoraba, también era un entusiasta. "Si Euclides no logró encender tu entusiasmo juvenil, no naciste para ser un pensador científico", dijo.
151 195 7 K 503
151 195 7 K 503

menéame