Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.022 segundos rss2
13 meneos
328 clics

Olvida todo lo que te han dicho sobre el temible Megalodón

No nos referimos, por supuesto, a la representación de esta criatura en el cine, sino a la propia ciencia y las estimaciones de apariencia de esta especie de tiburón gigante que una vez surcó los mares. Y es que, un nuevo estudio, ha llegado a la conclusión de que no tenemos ni idea de cómo era.
11 2 1 K 31
11 2 1 K 31
15 meneos
217 clics

Nace un pez híbrido de dos especies que se suponía que no podían crear descendencia

El esturión ruso (Acipenser gueldenstaedtii) es un pez que habita tanto en agua dulce como salada, cuyos huevos se utilizan para hacer caviar de primera calidad, y es un carnívoro que se alimenta de crustáceos y peces más pequeños del suelo de ríos, lagos y zonas costeras donde habita. El pez espátula americano (Polyodon spathula) vive en aguas lentas del sistema de drenaje del río Mississippi, se alimenta de zooplancton filtrando el agua y tiene un hocico largo cubierto con decenas de miles de receptores sensoriales.
388 meneos
4664 clics
El BOE publica el Listado de 32 Especies Extinguidas en el territorio español

El BOE publica el Listado de 32 Especies Extinguidas en el territorio español

Se incluyen mamíferos como el lince europeo o la ballena franca; peces como el esturión europeo o la lamprea de río; y aves como el halcón borní o el grévol, además de casi una veintena de especies de plantas. El listado, aprobado por la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente el pasado 26 de julio, incorpora las especies de la fauna y flora silvestres autóctonas extinguidas, e incluye aquéllas desaparecidas de todo el medio natural español en tiempos históricos y de las que aún existen poblaciones en otros lugares o en cautividad.
163 225 0 K 358
163 225 0 K 358
1 meneos
10 clics

Objetivo: recuperar el esturión en los ríos de España

Un equipo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) desarrolla un estudio sobre la reintroducción del esturión atlántico en las cuencas del Guadalquivir, Guadiana y Miño-Sil. Declarado en peligro crítico de extinción, el esturión europeo o sollo (Acipenser sturio) es una especie que pasa la mayor parte de su vida en el mar y remonta los ríos para reproducirse. La legislación vigente no sólo favorece su reintroducción y conservación, sino que obliga a España a llevarla a la práctica.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
16 meneos
96 clics

Capturan un esturión europeo a una milla de la costa coruñesa

La captura ha sido muy valorada por especialistas del mundo marino ya que se trata de una especie considerada extinta en Galicia desde hace 55 años. Personal científico de los Museos Científicos y de la Universidad de Santiago estudian el ejemplar para obtener datos de cara a una posible recuperación de uno de los peces migratorios más amenazados de Europa. Ha sido el pesquero O Airiño el que lo capturó a una milla de la costa e informó de ello a la Casa de los Peces.

menéame