Cultura y divulgación

encontrados: 6, tiempo total: 0.017 segundos rss2
218 meneos
1409 clics
Encuentran en el suroeste de Grecia un templo de Poseidón mencionado por Estrabón

Encuentran en el suroeste de Grecia un templo de Poseidón mencionado por Estrabón

Las excavaciones realizadas en los últimos años en Sámico, en la región griega de Élide, sacaron a la luz los restos de un templo que ha sido identificado por los arqueólogos como el perdido templo de Poseidon descrito por Estrabón en el libro octavo de su Geografía.
99 119 2 K 422
99 119 2 K 422
10 meneos
63 clics

Estrabón de Amasia, el padre de la geografía occidental

Estrabón es, junto a Erastótenes y Claudio Ptolomeo, uno de los geógrafos más importantes de la Antigüedad. Su colosal obra Geografía sentó un precedente difícil de superar que todavía influenciaba a los navegantes del Renacimiento, 1500 años después de su creación.
10 meneos
40 clics

Estrabon "El joven", viaje por Hispania

Nuestra historia comienza en el siglo I d.C, cuando tras la muerte del emperador Augusto en el año 14 d.C. en la política imperial romana entra en acción una nueva dinastía, la Julio-Claudia -nombre recibido por estar ligada por lazos de sangre a los “julios” de Augusto y con los “claudios” de su mujer Livia-. En orden cronológico: Tiberio (14-37 d.C.), Calígula (37-41 d.C.), Claudio (41-54 d.C.) y Nerón (54-68 d.C).
14 meneos
157 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ‘covada’: cuando los hombres cántabros “daban a luz” mientras sus mujeres atendían las tareas domésticas  

Puede que la feliz pareja de gays jerezanos que se fueron a Canadá a comprar un churumbel no estuvieran tratando de emular a Defred en 'El cuento de la criada', sino a los antiguos cántabros y su peculiar costumbre: la ‘covada’. La ‘covada’ -del francés ‘couver‘, “incubar, criar”- es, según el Diccionario de la RAE, la “costumbre que existió en algunas partes del norte de España, consistente en la permanencia, tras el nacimiento de un hijo, del padre en la cama, recibiendo atenciones, mientras la madre vuelve a sus tareas habituales”.
43 meneos
700 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo era la vida de las mujeres íberas?

Las mujeres trabajan la tierra y paren en el mismo campo, bajo un árbol y luego siguen trabajando […], el esposo es el que dota a la mujer y son las hijas quienes heredan y eligen las esposas para sus hermanos […], tales costumbres apuntan a una ginecocracia que no puede llamarse civilizada…
34 9 12 K 34
34 9 12 K 34
11 meneos
177 clics

El origen de los celtas

Los últimos bastiones celtas se encontraban en Irlanda, Escocia, País de Gales y la Isla de Man, debido a que no fueron ocupadas por Roma. Esto permitió que en esas zonas se conservara más pura esta civilización, donde los druidas guiaban al pueblo en su condición de sacerdote, curandero, mago y juez y conservadores de la tradición oral. También, en Cornualles y Galicia se conservó bastante arraigado lo celta a pesar de la presencia romana. Estos bastiones nunca renunciaron a sus tradiciones.

menéame