Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.006 segundos rss2
174 meneos
3791 clics
¿Sabes cuántas coincidencias tuvieron que darse para el descubrimiento de la penicilina?

¿Sabes cuántas coincidencias tuvieron que darse para el descubrimiento de la penicilina?

El descubrimiento de la penicilina, el gran avance médico de la primera mitad del siglo pasado, fue posible gracias a una cascada de casualidades.
85 89 1 K 370
85 89 1 K 370
5 meneos
278 clics

¿Es posible coger una infección por usar una pastilla de jabón que hayan utilizado varias personas?

De acuerdo con el Dr. Richard Klasco, escritor de medicina y salud para el New York Times, mi pregunta no es nueva. Klasco destaca que se realizó uno de los estudios más rígidos sobre este tema en 1965. En el estudio, los científicos intencionalmente contaminaron sus manos con cinco mil millones de diferentes bacterias que causaban enfermedades, como las estafilococos. Procedieron a lavarse las manos con una barra de jabón y luego le pidieron a una segunda persona que se lavara las manos con la misma barra.
28 meneos
41 clics

Diseñan un antibiótico eficaz contra la mayoría de las infecciones hospitalarias

Científicos de la Universidad de Indiana y del CSIC español han desarrollado un medicamente capaz de acabar con el estafilococo dorado. Esta bacteria, que vive en la piel y en las mucosas humanas, genera enfermedades de la piel, meningitis, endocarditis, neumonía o sepsis. La solución ya ha sido probada en ratones.
23 5 1 K 71
23 5 1 K 71
17 meneos
57 clics

Conservando la leche...con ranas (ing)

Mucho antes de que se inventasen las modernas técnicas de refrigeración y conservación sabemos que los ganaderos rusos y finlandeses conservaban fresca la leche echando ranas en ella. Pues resulta que esta curiosa práctica tiene base científica. De acuerdo a una reciente investigación de la Universidad de Moscú sobre las secreciones cutáneas de la rana, esta posee péptidos con una acción antimicrobiana ante la salmonella y estafilococos tan potente como los antibióticos.
15 2 0 K 95
15 2 0 K 95

menéame