Cultura y divulgación

encontrados: 8, tiempo total: 0.060 segundos rss2
14 meneos
74 clics

Un fin de curso esperpéntico

Día 30 de mayo y no tenemos currículo oficial. En algunas Comunidades ni tenemos calendario escolar. En otras que ya tenían, hace poco menos de una semana les han cambiado el que les impusieron por otro. Los centros educativos no saben si las optativas que están ofreciendo a su alumnado van a poder ofertarse porque, como he dicho antes, al no haber currículo definitivo se basan en borradores. No hay nadie al timón, ni en el Ministerio ni en ninguna administración educativa. Esto es lo que importa la educación en este país: nada.
11 3 0 K 84
11 3 0 K 84
5 meneos
205 clics

En China hay una votación para elegir a sus edificios más feos. Estos son nuestros 12 candidatos

La prohibición de la NDRC sobre la construcción de edificios feos también ha ganado el apoyo de muchos internautas que están hartos de encontrarse por la calle infraestructuras semejantes. La nominación ya ha comenzado y los resultados finales se anunciarán en diciembre. De momento, echemos un vistazo a algunas de las “aberraciones” arquitectónicas preseleccionadas:
4 1 7 K -22
4 1 7 K -22
9 meneos
34 clics

A propósito de Alfonso Sastre y La taberna fantástica

Escrita en 1966 y publicada en 1983 por M. de Paco en los Cuadernos Cátedra de Teatro Universidad de Murcia. El 23 de septiembre de 1985 se estrenaba en el Círculo de Bellas Artes de Madrid: La taberna fantástica, tragedia compleja, dirigida por G. Malla. "«El origen de la tragedia compleja está, según Sastre, en la conciencia precisa de la degradación social, frente a la «no conciencia» (que lleva a la ilusión de la tragedia pura) y a la «conciencia hipertrofiada» de esa degradación (el esperpento, sea el nihilista de Valle-Inclán o Brecht)»"
3 meneos
45 clics

El espertento

El protagonista camina de noche con paso rápido y firme por una acera de una gran ciudad en la que llueve a cántaros enfundado en su abrigo con el cuello subido y un sombrero calado.
3 0 8 K -43
3 0 8 K -43
5 meneos
29 clics

El Esperpento [RELATO]

El mal creado por la sociedad habla, durante una noche tormentosa, para el propio público que lo ha engendrado.
7 meneos
284 clics

Dos reinas en palacio. La esperpéntica historia del matrimonio de Isabel II

Isabel II (La Reina de los tristes destinos) nieta de Carlos IV e Hija de Fernando VII, apuntaba maneras, ya que según parece ser era coqueta, frívola y con grandes deseos carnales. Desde pequeña se le empezó a buscar novio, y la tarea resultó bastante complicada. Al final el elegido fue su primo Francisco de Asís. Una copla decía: "Isabelona tan frescachona y don Paquito tan mariquito".
11 meneos
500 clics

Flamantes ciudades en las que nadie desea vivir

Las ciudades se convierten en fantasmas no solo cuando las abandonan todos sus vecinos. A veces, al contrario, nadie se acerca a una ciudad nueva. Las autoridades de algunos países con economías de pelotazo aprueban proyectos grandiosos para la construcción de nuevas ciudades y regiones, pero muy a menudo calculan mal: en las selvas, estepas y desiertos de África y Asia crecen ciudades condenadas a convertirse en una ruina. Debido al auge de la construcción, ciertas regiones están llenas de áreas residenciales vacías y aeropuertos sin valor.
9 2 0 K 102
9 2 0 K 102
29 meneos
878 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Ibiza amarillo

La protagonista de esta historia es una profesora de secundaria de un instituto especialmente conflictivo. En cierta ocasión, al salir de clase, los profesores encontraron que alguien había destrozado sus coches. Ruedas pinchadas...
24 5 10 K 117
24 5 10 K 117

menéame