Cultura y divulgación

encontrados: 39, tiempo total: 0.004 segundos rss2
19 meneos
30 clics

En el puente de octubre, Sevilla se llenará de esperantistas que hablan la lengua universal

La capital andaluza será el escenario de la 81 edición del congreso nacional de esperanto, que se desarrollará del 12 al 15 de octubre con actividades, teatro y conferencias.
11 meneos
92 clics
Esperanto, el idioma universal que fue conducido al fracaso

Esperanto, el idioma universal que fue conducido al fracaso

La lengua creada por Ludwig Zamenhof perseguía el objetivo de facilitar la comunicación a nivel global, pero supuso una amenaza para aquellos que defendían el carácter nacional e identitario de los idiomas.
15 meneos
28 clics
26 de julio, Día Internacional del Esperanto

26 de julio, Día Internacional del Esperanto

En Varsovia, en esta fecha del año 1887, Ludoviko Zamenhof publicó el primer librito que describía su nueva lengua internacional, que luego se llamó esperanto. El objetivo era que desempeñara el rol de segunda lengua para todo el mundo. La lengua del Dr. Zamenhof pronto fue adoptada por los sectores internacionalistas, no sólo en Polonia (entonces parte del imperio ruso), sino en toda Europa, en China, en Japón, En Brasil y muchos otros países. Desde sus modestos inicios creció hasta convertirse en un movimiento internacional que promovía la pa
106 meneos
2377 clics
Aplicación práctica del esperanto

Aplicación práctica del esperanto

En estas líneas encontrará usted, querido lector, un ramillete de personajes profundamente pintorescos. Sin embargo, pese a la truculencia evidente del asunto, los nombres que aquí se citan, debidamente mezclados y agitados, producen un cóctel delicioso. No es una historia de héroes, tampoco de ídolos. La protagonizan, más bien, un atajo de personajes a medio camino entre la chaladura y la genialidad. Y una lengua: el esperanto. Si me acompaña, le aseguro que no se arrepentirá.
64 42 1 K 305
64 42 1 K 305
8 meneos
25 clics

Javier Alcalde: "Anarquistas y esperantistas comparten ideales"

¿Cuándo, cómo y por qué el anarquismo adoptó el esperanto como un signo de identidad? ¿Cuál fue el papel de esa lengua universal durante la Guerra Civil? ¿Cómo es posible que los historiadores no se hayan detenido a analizar la estrecha relación entre ambos movimientos? El politólogo Javier Alcalde disecciona la relación entre el movimiento libertario y la búsqueda de una lengua universal en el libro 'Esperanto i anarquisme: els orígens (1887-1907)'.
5 meneos
121 clics

El esperanto y el verdadero origen del euro: el precio a pagar por una identidad común

El esperantista Germain Pirlot no sabía que iba a cambiar la historia de Europa cuando metió su carta en el buzón. Aquel 4 de agosto de 1995, este profesor belga le reprochó al presidente de la Comisión Europea, Jacques Santer, haberse referido a la futura moneda común como una "moneda esperanto" en una entrevista en Le Monde un mes antes.
9 meneos
45 clics

Esperanto y software libre

Hay un movimiento que tiene bastantes elementos en común con el Software Libre, que es el movimiento esperantista. No voy a ahondar en las características gramaticales ni en la historia de su creador (L.L. Zamenhof), que para eso ya tenemos la wikipedia y aquí y muchos otros sitios por toda la web, sino que voy a mostrar diferentes paralelismos que tiene el software libre y el esperanto.
17 meneos
50 clics

Primer centro de España que imparte una asignatura de esperanto

Los objetivos del programa son el aprendizaje de idiomas a través del esperanto, la ampliación de la oferta educativa del centro, y el fomento de la ciudadanía europea. La aspiración de estos docentes es que el instituto veleño se convierta en un centro de referencia regional y nacional en la enseñanza de una lengua que ya se imparte en la enseñanza pública de forma habitual en otros países como Hungría, Brasil o China y que es hablada por unos dos millones de personas en todo el mundo, a pesar de no ser oficial en ningún territorio.
29 meneos
112 clics

Se consolida la enseñanza del idioma esperanto en la UNED

Abierta la matrícula para el curso de esperanto en la UNED. La Federación Española de Esperanto ofrece becas a los jóvenes interesados en cursarlo.
4 meneos
49 clics

Esperanto estas mojosa! − Esperanto is cool! (¡Esperanto es guay!)  

Video realizado por la asociación mundial de jóvenes esperantistas para celebrar el día del esperanto.
3 1 6 K -19
3 1 6 K -19
1 meneos
6 clics

La universidad a distancia incorpora el esperanto

El centro de idiomas de la UNED incorpora el esperanto a su oferta de enseñanza a distancia
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
8 meneos
32 clics

Esperanto para todos  

Para celebrar el Día del Esperanto, Tejo (organización juvenil esperantista) publica un vídeo de conmemoración.
6 2 9 K -17
6 2 9 K -17
11 meneos
56 clics

El esperanto, la lengua planificada más difundida en el mundo

A este tipo de lenguas construidas corresponde el esperanto. Lengua que fue creada por Ludwik Lejzer Zamenhof. Este médico oftalmólogo de origen polaco notó en en su ciudad natal, Bialystok, había diversas comunidades (polacos, judíos, rusos, alemanos y lituanios) y como las diferentes religiones, costumbres y lenguas provocaban serios conflictos. Con esto en mente comenzó a desarrollar el esperanto.
14 meneos
155 clics

El esperanto no es la única: lenguas artificiales con comunidad de hablantes

«Las lenguas habladas de la gente no sorda son verbales. Las de signos se llaman gestuales. ¿Cómo llamaríais a las lenguas de los extraterrestres que se comunican a través de la piel?». Esta es una de las preguntas que proponía hace unos días un miembro del grupo de Facebook Linguistics and Conlangs.
12 2 1 K 10
12 2 1 K 10
4 meneos
27 clics

Hablar en esperanto en la era 2.0

Nació con el objetivo de convertirse en lengua internacional. Internet y las nuevas tecnologías abren nuevas vías para difundirla.
3 1 6 K -41
3 1 6 K -41
14 meneos
321 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo insultar en esperanto

Insultamos por diversos motivos : para descargar el enfado, para cabrear a alguien, etc. Pero en todas las lenguas hay maneras de hacerlo y, evidentemente, también en esperanto.
7 meneos
17 clics

Duolingo lanza el curso para aprender esperanto

Duolingo, la aplicación más exitosa en la actualidad para el aprendizaje de idiomas en red, acaba de lanzar un nuevo curso para hispanohablantes: el curso para aprender esperanto, la lengua internacional.
6 1 7 K -27
6 1 7 K -27
42 meneos
51 clics

Fallece Reinhard Selten, premio Nobel de economía por la teoría de los juegos

El economista y matemático alemán Reinhard Selten ha fallecido a la edad de 85 años. En 1994, junto a los estadounidenses John Harsanyi (muerto en 2000) y John Forbes Nash (fallecido el año pasado y en el que se basó la película "Una mente maravillosa"), recibió el premio Nobel de economía por sus trabajos sobre la "teoría de juegos". Selten era un convencido europeísta y un activo promotor del idioma esperanto. Era conocido por sus trabajos sobre la "racionalidad limitada"
36 6 1 K 131
36 6 1 K 131
11 meneos
49 clics

Don Quijote de La Mancha, en esperanto y en formato electrónico

Ha sido publicada la primera edición íntegra de la obra "Don Quijote de La Mancha" en esperanto y en formato electrónico. Se trata de la traducción completa de la obra a la lengua internacional, publicada ya en 1977, que ahora se encuentra ya a disposición libre de todos los hablantes mundiales de esta lengua internacional en formato epub. El libro se presentó con ocasión del 75 Congreso Español de Esperanto, que acaba de finalizar, y se encuentra disponible también en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
33 meneos
103 clics

70 aniversario del fallecimiento del militar más republicano, Julio Mangada, "el general del pueblo"

Como si hubiera querido elegir el día de su muerte. El 14 de abril de 1946 (15 aniversario de la proclamación de la República Española), hace hoy 70 años, murió el más republicano de los militares, el coronel Julio Mangada, que fue llamado "el general del pueblo" por su actuación en la represión de la sublevación facciosa en Madrid y la sierra de Guadarrama. Conocido defensor del idioma esperanto y de otras ideas alternativas, fue una de las personas más famosas en España en los años 30, aunque su figura cayó en el olvido durante el franquismo
28 5 2 K 24
28 5 2 K 24
7 meneos
25 clics

El idioma internacional Esperanto ha sido valorado y defendido en diversas resoluciones de la UNESCO

La UNESCO toma nota de los resultados alcanzados gracias al Esperanto en el ámbito de los intercambios intelectuales internacionales y en pro del acercamiento de los pueblos del mundo, y lo promueve en diversas resoluciones, algunas históricas y otras actuales, reivindicando además la campaña internacional de hablar y expresarse en la lengua materna.
5 2 7 K -38
5 2 7 K -38
9 meneos
88 clics

Esperanto 2.0: Interreto donas al vi flugilojn

Internet le ha dado alas al esperanto, la lengua supranacional más hablada del mundo. ¿Quién habla esperanto? Presente y futuro. Aprendiendo esperanto.
5 meneos
38 clics

Esperanto, hebreo y la búsqueda de la lengua perfecta (ENG) y (PDF)

Los judíos de ideas socialistas estaban entre los más fervientes defensores de las lenguas inventadas del fin del XIX, incluido el esperanto, que prometía superar las imperfecciones lingüísticas y políticas de la dominación de las lenguas imperiales.
5 meneos
48 clics

Sobre el esperanto y el futuro de las lenguas

Hace unas semanas leí una biografía sobre L. Zamenhof, el creador del esperanto, un hombre que luchó toda su vida por una idea en la que tenía grandes esperanzas y que pese a las frustraciones y la censura de la época consiguió tener éxito.
4 1 6 K -45
4 1 6 K -45
9 meneos
64 clics

¿Puede volver el esperanto? (ENG)

Hace unos 100 años, Zamenhof inventó el esperanto. ¿Tiene posibilidades de renacer este idioma?
« anterior12

menéame