Cultura y divulgación

encontrados: 799, tiempo total: 0.015 segundos rss2
3 meneos
5 clics

En peligro de extinción un millón de especies animales y vegetales

Cerca de un millón de especies animales y vegetales están en peligro de extinción, «más que nunca en la historia de la humanidad», advirte el nuevo informe de la Plataforma Intergubernamental Científico-Normativa sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (IPBES, por sus siglas en inglés).
2 1 2 K -6
2 1 2 K -6
9 meneos
44 clics

La primera base de datos mundial de vegetación de la Tierra

¿Por qué unas especies de plantas crecen en unos lugares y no otros? ¿Por qué unas especies crecen junto a unas especies y no junto a otras? Una investigación internacional presenta la primera base de datos mundial de vegetación, con más de 1,1 millones de listas completas de especies de plantas. La base “sPlot” reúne todas las especies vegetales conocidas de todos los ecosistemas terrestres, desde el Ártico hasta los trópicos. Participan científicos del CSIC, el CREAF y de las universidades de Barcelona, del País Vasco, de Oviedo,...
434 meneos
4394 clics
Descubren una especie vegetal, única en el mundo, en el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas

Descubren una especie vegetal, única en el mundo, en el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas

Descubren una especie vegetal única en el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas, junto al valle del río Guadalentín. En concreto, la nueva planta se encuentra en el paraje Tranco del Lobo dentro del término municipal de Cazorla. El hallazgo de esta planta, que se produjo en mayo de 2014 en la sierra de La Cabrilla, lo han evaluado, analizado y estudiado los botánicos de la Universidad de Granada que han decidido calificarla con el nombre de “Rivasmartinezia cazorlana” tras verificar las características de la misma.
166 268 3 K 541
166 268 3 K 541
19 meneos
375 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

21 frutas, vegetales y especias que quizás no sabías cómo crecían  

Todos tenemos una fruta favorita, vegetales o especias, pero la mayoría de nosotros probablemente no sabemos de dónde vienen o cómo es su planta. Es por eso que hemos recopilado una lista de 21 deliciosas frutas, verduras y especias que muestran cómo se cultivan.
17 2 4 K 128
17 2 4 K 128
10 meneos
174 clics

Cerdos Rosados que comen “nieve marina” y esponjas de cristal que viven 15000 años: las sorprendentes especies descubiertas en el Pacífico

En marzo, una expedición de investigación de 45 días a la Zona Clarion Clipperton entre México y Hawái en el Océano Pacífico oriental llegó a su fin. Uno de los científicos a bordo del buque de investigación británico James Cook fue Thomas Dahlgren, un ecologista marino de la Universidad de Gotemburgo y el instituto de investigación NORCE. Estas áreas son las menos exploradas de la Tierra. Se estima que solo una de cada diez especies animales que viven aquí ha sido descrita por la ciencia, dice.
21 meneos
74 clics
Especies de mamíferos recién descubiertas vivieron 610.000 años después de la extinción de los dinosaurios (eng)

Especies de mamíferos recién descubiertas vivieron 610.000 años después de la extinción de los dinosaurios (eng)  

La especie recién descubierta formaba parte de Periptychidae , un grupo de animales que dio origen a todos los mamíferos ungulados modernos, incluidos los ciervos, las vacas y los cerdos. Llamada Militocodon lydae , la antigua criatura tenía aproximadamente el tamaño de una chinchilla, pesaba entre 270 y 460 gramos y probablemente tenía una dieta omnívora.link.springer.com/article/10.1007/s10914-024-09716-5
17 4 1 K 16
17 4 1 K 16
15 meneos
185 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Con todos ustedes, más de 50 especies submarinas desconocidas, comenzando por este pez “gruñón” de la familia de los sapos marinos

Con todos ustedes, más de 50 especies submarinas desconocidas, comenzando por este pez “gruñón” de la familia de los sapos marinos

Un grupo internacional de científicos de la expedición del Schmidt Ocean Institute ha descubierto una fauna marina inédita hasta ahora. El equipo estuvo probando nuevas tecnologías de cámaras durante el viaje y dio con más de 50 especies de criaturas submarinas nunca antes vistas que viven en el Océano Pacífico en lo profundo de la costa de Chile.
12 3 4 K 35
12 3 4 K 35
1 meneos
27 clics

Un equipo internacional coliderado por una investigadora del BSC descubre más de 50 nuevas especies submarinas en una de las zonas más inexploradas del planeta

"Hemos encontrado entre 50 y 60 especies potencialmente nuevas a simple vista, un número que probablemente aumentará cuando trabajemos todas las muestras que tenemos en el laboratorio. También hemos encontrado uno de los corales mesofóticos más profundos del mundo, lo que amplía en varios cientos de kilómetros la distribución de esta fauna polinesia. Y en profundidad, hemos encontrado campos de esponjas y corales, hábitats considerados vulnerables y necesitados de protección", ha afirmado Mechó.schmidtocean.org/cruise/unexplored-seamoun
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
215 meneos
2827 clics
Un balón de fútbol, el improbable hogar de decenas de percebes: la impactante imagen que ha ganado los British Wildlife Photography Awards

Un balón de fútbol, el improbable hogar de decenas de percebes: la impactante imagen que ha ganado los British Wildlife Photography Awards  

Lo que vemos en portada es una obra de arte por dos razones. La primera, obviamente, se refiere a la capacidad del fotógrafo para capturar un momento único e improbable de nuestro tiempo. La segunda, y quizás más importante, porque nos recuerda lo frágil que es el planeta en el que vivimos. Si se quiere también, estamos ante otro ejemplo más de cómo la negligencia o los desechos pueden dar cabida a especies potencialmente invasoras, que pueden tener profundos impactos en ecosistemas delicados.
104 111 0 K 349
104 111 0 K 349
4 meneos
22 clics

Lo que nos cuentan los antiguos corales

Al estudiar los corales antiguos, los que murieron hace miles de años, se descubrió que en épocas ancestrales los días eran más cortos. Resulta que algunas especies de coral desarrollan diariamente una capa que se va acumulando día tras día, lo que significa que tras su análisis podemos hacernos una idea de cómo fue la historia de la Tierra en un remoto pasado.
5 meneos
30 clics

Una mandíbula de hace 15 millones de años encontrada en Madrid es de una especie de felino hasta ahora desconocida

Un equipo de paleontólogos del Museo Nacional de Ciencias Naturales acaba de describir una nueva especie de felino que vivió en Madrid hace alrededor de 15,5 millones de años, en el Mioceno Medio. Han bautizado al nuevo género y especie como Magerifelis peignei. Este hallazgo es muy importante para entender la evolución de los felinos, ya que se trata de una forma desconocida hasta ahora con una dentición y mandíbula primitivas.
4 1 9 K -48
4 1 9 K -48
16 meneos
150 clics
Cangrejo rojo: 50 años de la madre de todas las invasiones

Cangrejo rojo: 50 años de la madre de todas las invasiones

De entre las especies que los seres humanos hemos llevado de aquí para allá, solo algunas logran establecerse, hacerse abundantes y expandirse por los lugares a los que las hicimos llegar. Las que lo consiguen pasan de ser simples especies “introducidas” a “invasoras”, capaces de cambiar los ecosistemas que las acogen y de convertirse en piezas clave de su nuevo territorio. Entre ellas destaca el cangrejo rojo (o de Luisiana, o de las marismas), Procambarus clarkii, un cangrejo de río que se introdujo en España hace ahora 50 años.
13 3 1 K 13
13 3 1 K 13
9 meneos
14 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La extinción de especies es 35 veces más rápida desde la aparición de los humanos

La inteligencia humana ha logrado una expansión de la especie sin precedentes gracias a un uso del ingenio para, con una eficiencia terrorífica, convertir a los otros seres vivos en alimento para mantener a más humanos y en productos para hacerles la vida más agradable. Esta especie, cuyos ancestros tuvieron momentos críticos en los que fueron poco más de mil individuos, supone ya el 36% de todos los mamíferos que existen. Otro 60% son animales como las vacas, criados para alimentar personas, y solo un 4% son animales salvajes.
31 meneos
57 clics
Mientras los incendios forestales arden en todo el mundo, ¿cuál es el papel del eucalipto de Australia? [ENG]

Mientras los incendios forestales arden en todo el mundo, ¿cuál es el papel del eucalipto de Australia? [ENG]

España, Portugal, Grecia, Chile, California y Hawaii lucharon contra incendios forestales este año mientras altas temperaturas y fuertes vientos convertieron pequeñas chispas en violentos infiernos. Pero el fuego necesita combustible, y estos lugares también tienen en común una especie invasora: el eucalipto de Australia. Ahora existe un debate sobre si este árbol vale la pena por la industria y el hábitat que proporciona. Porque el eucalipto ama el fuego y el fuego lo ama. En España, Portugal y Grecia existe movimientos para eliminarlos.
25 6 0 K 24
25 6 0 K 24
16 meneos
67 clics
La última batalla por ganarle aún a Franco: erradicar el árbol que iba a plantar hasta en Doñana

La última batalla por ganarle aún a Franco: erradicar el árbol que iba a plantar hasta en Doñana

El eucalipto favorece la propagación de incendios forestales. No se declara especie invasora por la producción del papel. Francisco Franco visitó la provincia de Huelva el 18 de abril de 1953 para comprobar de primera mano en qué estado se encontraba la plantación de 10 millones de eucaliptos en Doñana, con el objetivo de convertir unos terrenos arenosos y de marismas en una zona de alto valor forestal. Las autoridades franquistas pensaron entonces que el eucalipto debía emplearse en la desecación de zonas pantanosas para evitar el paludismo.
13 3 3 K 17
13 3 3 K 17
41 meneos
114 clics
La 'mafia' española del jilguero: hasta 18.000 euros por un minúsculo pájaro cantor de 19 gramos

La 'mafia' española del jilguero: hasta 18.000 euros por un minúsculo pájaro cantor de 19 gramos

La captura de aves cantoras es ilegal, aunque hay especies silvestres que se venden en el mercado negro para que participen en competiciones de canto.
162 meneos
1342 clics
¿Qué es una cubierta vegetal?

¿Qué es una cubierta vegetal?  

¿Quieres saber qué es una cubierta vegetal? ¡Te lo contamos en el siguiente vídeo!Esta franja de exuberante vegetación entre las hileras de árboles proporcio...
86 76 2 K 242
86 76 2 K 242
3 meneos
31 clics

El esqueleto fósil de un reptil en unas rocas de Mallorca permite descubrir una nueva especie de hace unos 270 millones de años

El Museo Balear de Ciencias Naturales (Mucbo) y el Instituto Catalán de Paleontología Miquel Crusafont (IPC) ha descrito la nueva especie de reptil 'Tramuntanasaurus tiai' a partir de un esqueleto fósil "muy bien conservado" hallado en rocas de Banyalbufar, en la Serra de Tramuntana, que datan de "hace unos 270 millones de años". La han bautizado como 'Tramuntanasaurus tiai' por el lugar donde se encontró.
2 1 1 K 34
2 1 1 K 34
167 meneos
2191 clics
"Homo naledi": la especie que enterraba a los muertos hace 300.000 años y que altera la evolución humana

"Homo naledi": la especie que enterraba a los muertos hace 300.000 años y que altera la evolución humana

Los últimos hallazgos sobre el 'Homo naledi' anularían lo que se pensaba que se conocía sobre las creencias humanas
82 85 5 K 440
82 85 5 K 440
12 meneos
44 clics

Carbonera ancestral en el monte. Montaje y transformación de su leña en carbón vegetal

Documental sobre el proceso de elaboración tradicional del carbón vegetal en el monte. Rodado en Alcántara (Extremadura) en 1998.
10 2 1 K 95
10 2 1 K 95
6 meneos
242 clics

Un tesoro de especias intactas escondido cinco siglos bajo el agua: la increíble historia del Gribshunden

En mayo de 2021, la tranquilidad de una pequeña isla sueca deshabitada dio paso al espectáculo de la arqueología: un buque medieval emergió de las profundidades, intacto y lleno de tesoros...
22 meneos
21 clics

Sylvia Earle: 'Estamos al borde: un millón de especies pueden perderse' (eng)

La renombrada oceanógrafa Sylvia Earle ha instado a una reunión mundial de expertos marinos a frenar la sobrepesca industrial que amenaza con la extinción a cientos de especies y a repensar nuestra relación con los océanos. "La pesca industrial intensiva trata a las especies marinas de la misma manera que al ganado de granja, a pesar de ser muy diferente. La pesca industrial lleva a las especies a la extinción".
18 4 1 K 11
18 4 1 K 11
21 meneos
99 clics

Tesoro de especias de todo el mundo encontrado en un barco nórdico hundido del siglo XV (ENG)

...Contenedores con material vegetal bien conservado, más de 3000 especímenes. Encontraron especias como nuez moscada, clavo, mostaza y eneldo. También encontraron muestras de otro material vegetal, como azafrán y jengibre, granos de pimienta y almendras. Algunas de las especias habrían venido de lugares tan lejanos como Indonesia. Los especímenes de plantas estaban en excelentes condiciones debido a las condiciones únicas del sitio donde se encontró el barco.
17 4 3 K 18
17 4 3 K 18
10 meneos
124 clics

Un vistazo a los grandes atunes

Los atunes son los depredadores del mundo de los peces. Grandes y atléticos, con una boca llena de afilados dientes, son impresionantes nadadores con gran apetito. Los atunes también son especiales entre los peces. El aleta azul, el aleta amarilla, el patudo y el atún blanco son algunos de los pocos peces de sangre caliente (o endotérmicos) y pueden retener el calor que producen mientras nadan. A continuación, se enumeran los verdaderos túnidos del género Thunnus y se describen algunos de sus atributos únicos.
13 meneos
25 clics

Encuentran fósiles de ancestros primates que vivían en el Ártico hace 52 millones de años

Investigadores de la Universidad de Kansas han identificado dos especies hermanas de ancestros primates, denominadas «primatomorfos», que datan de hace unos 52 millones de años y son las más antiguas que han habitado al norte del Círculo Polar Ártico. Los resultados se publican en la revista PLOS ONE.
10 3 0 K 10
10 3 0 K 10
225 meneos
5762 clics
Arte callejero que interactúa con la naturaleza. Colección fotográfica

Arte callejero que interactúa con la naturaleza. Colección fotográfica  

El arte callejero está en su mejor momento cuando forma parte de su entorno. Las presentes imágenes son algunos de los ejemplos más interesantes y emocionantes que hemos obtenido de dicho arte cuando interactúa con plantas y árboles. Enlaces e información debajo de cada foto.
104 121 0 K 408
104 121 0 K 408
10 meneos
65 clics

Los abuelos sapiens, clave en el éxito de la especie

...Este es el corazón de la hipótesis de la abuela, la cual destaca cómo la menopausia –el cese de la fertilidad femenina, en nuestro caso muy temprano en relación con los años que aún nos quedan por vivir– no es tanto un signo de senescencia como una estrategia biológica para reforzar el papel de los mayores en el porvenir de los hijos de nuestros hijos y, en última instancia, de nuestra especie...
141 meneos
4360 clics

Historias de un pez gigantesco  

La lubina gigante del Pacífico Norte podía alcanzar más de 300 kilos de peso. En la década de 1950, estos gigantes que alguna vez fueron abundantes estaban desapareciendo, y 20 años después estaban casi extintos frente a la costa de California. Se cree que solo hay 500 lubinas gigantes adultas en estado salvaje. Sus grandes tamaños vienen con largas vidas (más de 70 años), pero informes anteriores no verificados describen peces de más de cien años.
78 63 0 K 357
78 63 0 K 357
16 meneos
35 clics

Licencia para cortar madera y hacer carbón en Asturias (1478)

El 13 de agosto de 1478, reinando Isabel y Fernando, se da licencia al escribano de Cámara, Juan de Belmonte, con el fin de cortar la madera del Principado de Asturias que se considere necesaria para la fabricación del carbón destinado "al minero que manda el Rey faser". Hasta el siglo XVI, como muestra el documento adjunto (conservado en el Archivo General de Simancas), se usaba sobre todo el carbón vegetal, obtenido a partir de la quema de madera en carboneras. Eran éstas grandes pilas de troncos, ramas y musgo a las (...)
13 3 0 K 16
13 3 0 K 16
« anterior1234532

menéame