Cultura y divulgación

encontrados: 58, tiempo total: 0.026 segundos rss2
8 meneos
107 clics

Filosofía: ¿Por qué hay algo en lugar de nada?

El universo tiene 13.700 millones de años y su parte observable un diámetro de más de 90.000 millones de años luz. Entonces, ¿por qué es importante lo que ha ocurrido (que se sepa) en un solo planeta? ¿No es posible que la vida no sea más que una excepción poco importante?.
18 meneos
212 clics

Por qué no se puede viajar hacia atrás en el espacio [ENG]  

Resulta que el tiempo no es el único que tiene una flecha. Descubre por qué viajar hacia atrás en el espacio es tan imposible como viajar hacia atrás en el tiempo.
22 meneos
213 clics

Científicos consiguen simular la curvatura del espacio-tiempo en laboratorio

Según la Teoría de la Relatividad de Einstein, el espacio y el tiempo están inextricablemente unidos. En nuestro Universo, cuya curvatura es apenas mensurable, la estructura de este espacio-tiempo es fija.
18 4 3 K 42
18 4 3 K 42
4 meneos
193 clics

El lugar donde el tiempo fluye hacia atrás [ENG]  

La gente alrededor del mundo tiende a representar el tiempo usando el espacio, pero no hay un consenso hacia qué dirección va el tiempo.
175 meneos
3551 clics
Propulsión espacial manipulando el espacio-tiempo: ¿puede pasar del papel a la realidad?

Propulsión espacial manipulando el espacio-tiempo: ¿puede pasar del papel a la realidad?

Viajar más rápido que la luz es un anhelo inevitable para la especie humana, que aspira a expandirse por el cosmos. Pero en realidad, si lo pensamos bien, la luz se mueve muy despacio para las inmensas escalas del universo: los terrícolas deberíamos esperar más de cuatro años para que una nave a la velocidad de la luz llegara a las estrellas más próximas, y 25.000 años para que alcanzara la galaxia más cercana, la enana del Can Mayor. Se diría que estamos condenados a no encontrarnos jamás con otros seres con quienes podamos entablar una ...
86 89 4 K 287
86 89 4 K 287
15 meneos
80 clics

Agujeros negros: el vacío también puede girar

Una vez que la materia cae en un agujero negro, no sabemos lo que pasa, pero la gravedad se hace más intensa y el agujero negro crece. Una forma de imaginar este proceso es pensar que al llegar a la singularidad la materia “se convierte en gravedad”, y su energía curva el espacio
12 3 0 K 13
12 3 0 K 13
98 meneos
1472 clics
El Espacio-Tiempo antes de Einstein

El Espacio-Tiempo antes de Einstein

El Espacio-Tiempo es un concepto muy reciente y sigue siendo poco intuitivo. Desde los pensadores más antiguos hemos siempre asumido que el espacio es una cosa, y el tiempo es una de naturaleza distinta, pero todo eso cambió a principios del siglo 20. Ahora bien, el fusionar espacio y tiempo en una sola entidad cambió nuestra forma de comprender la realidad, pero típicamente no fue un descubrimiento súbito: durante años, la acumulación de experimentos, nuevas herramientas matemáticas y observaciones no explicables bajo los modelos antiguos.
51 47 0 K 235
51 47 0 K 235
10 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un Parsec es una verdadera unidad de medida astronómica [ENG]

Aunque un parsec puede sonar como una derivada de "segundo", en realidad no lo es. Y es por eso que la famosa frase sobre el Halcón Milenario en Star Wars: "Es la nave que hizo Kessel Run en menos de 12 parsecs " no tiene sentido. El verdadero significado de la palabra es mucho más genial de todos modos. Para empezar, un parsec es una unidad de medida, no una unidad de tiempo. Lo siento, Han. Es una unidad de medida muy, muy grande. Específicamente, un parsec equivale a 3,26 años luz, o 19 billones de millas (31 billones de kilómetros).
10 meneos
140 clics

La Teoría del camaleón

En el artículo se habla sobre unos científicos de EEUU que han encontrado otra manera de explicar como funciona la gravedad. Dentro del artículo se habla con más profundidad del tema. En resumen parece ser que, según su teoría, la gravedad actúa de una forma u otra dependiendo del entorno y no de manera constante como se cree a día de hoy.
98 meneos
3570 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Y si el espacio tiempo no es continuo, sino que está dividido en pequeñas «piezas»?

¿Qué pasaría si el tejido mismo de la realidad en que vivimos no fuera contínuo sino que estuviera fragmentado, esto es, dividido en pequeñas partes, igual que la materia?
62 36 24 K 19
62 36 24 K 19
152 meneos
1801 clics
Científicos presentan un nuevo método para descubrir agujeros de gusano en el universo

Científicos presentan un nuevo método para descubrir agujeros de gusano en el universo

Físicos teóricos han presentado una técnica para detectar los agujeros de gusano, supuestos pasadizos entre dos regiones separadas del espacio-tiempo, y proponen dónde buscarlo. Tales vías, teóricamente, podrían conectar un área de nuestro universo a un tiempo y/o lugar diferente dentro de nuestro universo, o a un universo completamente diferente. El método, publicado en Physical Review D, se enfoca en detectar un agujero de gusano alrededor de Sagitario A.
76 76 0 K 233
76 76 0 K 233
22 meneos
128 clics

Las ondas gravitacionales dejan arrugas en el espacio tiempo

Un equipo internacional de matemáticos y físicos, dirigidos por Éanna Flanagan, de la Universidad de Cornell, en Nueva York, acaba de anunciar que, a medida que se desplazan por el Universo, las ondas gravitacionales alteran de forma permanente las propiedades de las partículas que quedan en su estela. O, dicho de otra forma, provocan alteraciones, o “arrugas”, en el mismísimo tejido espacio temporal a medida que lo atraviesan.
18 4 0 K 17
18 4 0 K 17
15 meneos
227 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Se puede viajar en el espacio-tiempo a través de un agujero de gusano?  

Los agujeros blancos o puentes Einstein-Rosen son objetos teóricos que permitirían viajar en el tiempo y en el espacio. Sin embargo, es muy probable que cualquier viajero resultase aplastado al cruzarlos... la maquinaria que predice la existencia de los agujeros negros también predice un fenómeno conocido como agujero blanco».
18 meneos
56 clics

El camino a la gravedad cuántica (2): la aparición del espacio y el tiempo -ENG-

En la Parte 1 de esta serie, presentamos el hecho empírico de que, en circunstancias extremas, el pasado de un determinado observador puede estar en el futuro de otro observador. Para explicar esto, introdujimos la red de relaciones de causa y consecuencia como la estructura de fondo fija de la realidad. Esta red constituye el espacio-tiempo. La causalidad imprime una estructura en ella, que depende del observador, lo que explica el desacuerdo inicial. En este capítulo explicaremos cómo el espacio y el tiempo, como entidades aparentemente separ
15 3 1 K 15
15 3 1 K 15
2 meneos
69 clics

Einstein estaba equivocado con el espacio tiempo

Einstein estaba equivocado con el espacio tiempo, es la gravedad el verdadero espacio. Nuevas ideas sobre la velocidad, el orden universal, el alma y la vida.
1 1 18 K -132
1 1 18 K -132
4 meneos
33 clics

Nuestra galaxia podría poseer un túnel en el espacio-tiempo

El concepto teórico de túnel en el espacio-tiempo, o agujero de gusano, muy divulgado en la ciencia-ficción, consiste, a grandes rasgos, en un conducto que permite viajar en meros momentos entre dos puntos distantes del cosmos. Las conclusiones de una nueva y provocadora investigación plantean ahora que nuestra galaxia podría poseer un túnel de esta clase.
4 0 3 K 6
4 0 3 K 6
24 meneos
416 clics

Al observar el universo en el presente se crea el pasado, según Stephen Hawking

Una de las teorías más fascinantes en tiempos recientes sugiere que el universo no tiene una historia objetiva, sino que el pasado emerge a través de la observación para acondicionar un cosmos como el que tenemos, en donde la vida inteligente es inevitable
8 meneos
128 clics

“Estamos viajando al futuro constantemente”, refiere el físico Roberto Emparán

En su libro "Iluminando el lado oscuro del universo", el físico español Roberto Emparan intenta esclarecer las aparentes rarezas del espacio-tiempo y las consecuencias de la teoría de la relatividad de Albert Einstein.
269 meneos
1829 clics
Un nuevo reloj atómico es tan preciso que es capaz de medir cambios en el espacio-tiempo

Un nuevo reloj atómico es tan preciso que es capaz de medir cambios en el espacio-tiempo

Conseguido en el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología en Colorado, es el más rompedor hasta ahora. Con los nuevos relojes atómicos, los científicos han conseguido medir de manera precisa cómo la gravedad afecta al tiempo; pueden servir para determinar cómo el campo gravitacional de la Tierra ralentiza el tiempo, por ejemplo. Este logro supone que estos relojes no perderán ni ganarán un segundo durante el tiempo que le queda de vida al universo.
114 155 0 K 261
114 155 0 K 261
48 meneos
679 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hallan un agujero negro que se mueve tan rápido que gira el espacio-tiempo

Un equipo de investigadores de la agencia espacial india (ISRO) y de la NASA han confirmado el descubrimiento de un agujero negro que gira a una velocidad próxima al límite establecido por la teoría de la relatividad de Albert Einstein, por lo que es capaz de hacer que el espacio a su alrededor también gire, según Rodrigo Nemmen, autor principal del artículo, que prevé ser publicado en breve por Astrophysical Journal.
30 18 8 K 13
30 18 8 K 13
2 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las palomas pueden distinguir tanto el espacio como el tiempo

Las palomas no son tan ingeniosas después de todo. Una nueva investigación en la Universidad de Iowa muestra que las palomas pueden discriminar los conceptos abstractos de espacio y tiempo, y parecen usar una región diferente del cerebro que los humanos y primates para hacerlo. En los experimentos, las palomas se mostraban en una pantalla de computadora con una línea horizontal estática y tenían que juzgar su longitud o la cantidad de tiempo que era visible para ellas.
1 1 5 K -27
1 1 5 K -27
9 meneos
258 clics

¿Qué es la continuidad del espacio-tiempo?  

Creemos tener un concepto básico de tiempo y un concepto básico de espacio, pero ¿qué es el espacio-tiempo, y que significa su continuidad?
167 meneos
2450 clics
El tiempo profundo. Una reflexión sobre un concepto fundamental en geología

El tiempo profundo. Una reflexión sobre un concepto fundamental en geología

El concepto de tiempo profundo es difícil de entender para los seres humanos. Vivimos un instante en este mundo y 75 años representan nuestro promedio de una vida hoy en día ¡una vida! Nos es inconcebible entender qué representan mil años. Lo que representan diez mil. Lo que es un millón. Cuando estamos en la escuela y nos hablan de los romanos y los egipcios, todo ese pasado está amontonado en un ayer del que no fuimos testigos. (...) Llega un punto en que la lejanía nos es igual de irrelevante que el pasado remoto.
86 81 0 K 246
86 81 0 K 246
18 meneos
173 clics

Soy el espacio-tiempo

Tus ancestros se percataron de que el espacio y el tiempo podían medirse, y para ello crearon las dimensiones y las unidades… los instrumentos de medida y las matemáticas… la física y la geometría.
11 meneos
286 clics

El final del espacio y el tiempo

Imagine un lugar en el Universo donde el flujo del espacio y el tiempo se detiene. Imagine un lugar donde todo lo que conocemos deja de existir. Imagine un lugar en el Universo donde, quizás, la muerte del espacio y el tiempo produce el nacimiento de un nuevo Universo. ¿Podría imaginar algo así? Seguramente no.
« anterior123

menéame