Cultura y divulgación

encontrados: 1949, tiempo total: 0.033 segundos rss2
2 meneos
27 clics

Retóricas del espacio público y producción del espacio urbano desde las resistencias

Aunque la idea de espacio público se funda, a un nivel meramente teórico, en la igualdad entre todos los miembros que lo ocupan y transitan, en la práctica éste funcionaría en base a la exclusión. De hecho, lo que realmente subyace a este concepto no sería sino un discurso prefabricado que se fundamenta en el carácter consensualista y, por ende, sustancialmente burgués que el propio Jürgen Habermas asignara a la idea de esfera pública.
10 meneos
246 clics

Los «cervezómanos» derrotados por la chiquillería

La plaza de Santa Ana, en el centro de Madrid, en los años en que aún había plaza, una gran extensión polvorienta, vivió el auge de las cervecerías, destacando la cervecería Santa Ana. Los clientes fueron llamados «cervezómanos» y tomaron el espacio que tradicionalmente reservado a los juegos de los niños. El 17 de junio de 1935, Crónica publicó un hermoso reportaje, con fotografías de la plaza, que explicaba los cambios y la «lucha» a muerte entre la chiquillería y los «cervezómanos».
4 meneos
19 clics

Vivir en la ciudad mercancía

El nuestro es un planeta urbano. Más de la mitad de la población vive en ciudades convertidas en objetos esenciales para las dinámicas de acumulación capitalista, un proceso que no ha hecho más que acelerarse desde finales de la década de los 70 del pasado siglo.
4 meneos
11 clics

El espacio público como nueva frontera urbana

Entre los elementos que constituyen esta nueva complejidad se encuentra el conocido como espacio público, el cual, más allá de sus aproximaciones ideológicas, se ha acabado convirtiendo en un elemento fundamental dentro de la consideración de las ciudades bajo la lógica del capital.
10 meneos
324 clics

Caída y auge de Times Square: así ha cambiado la plaza más emblemática de Nueva York en los últimos 100 años:  

Se trata de la intersección donde Broadway se encuentra con la Séptima Avenida en Manhattan, la postal que todos los turistas se llevan de Nueva York. En el año 2009, después de un aumento en el número de accidentes de tráfico en Times Square, la ciudad de Nueva York cerró Broadway a vehículos y creó espacios temporales solo para peatones. Fue un gran cambio, aunque una más de los muchos que ha sufrido a lo largo de su historia.
16 meneos
175 clics

Roquetas recuperará dos zonas de aparcamientos públicos y zonas verdes ocupadas ilegalmente por hoteles

Los vecinos de Roquetas de Mar recuperarán en breve dos zonas públicas hasta ahora ocupadas ilegalmente para su vuelta a su uso como zonas de aparcamientos públicos y zonas verdes.
13 3 0 K 132
13 3 0 K 132
4 meneos
11 clics

El triunfo del concepto de “espacio público” en la retórica institucional

Pese a parecer lo contrario, el concepto de espacio público es relativamente reciente en la narrativa académica vinculada a la arquitectura y el urbanismo.
3 1 3 K -21
3 1 3 K -21
43 meneos
481 clics

Las ciudades con la mejor bicicleta pública de España

Valencia y Barcelona son las urbes españolas que más usan su sistema de bicicleta pública, pero la mitad de estos sistemas ha desaparecido en nuestro país en los últimos años.
18 meneos
327 clics

Manual de montaje de una plaza hecha a mano por y para los vecinos  

Fue en agosto de 2009. Los 150.000 habitantes del distrito centro de Madrid tenían una piscina cubierta y un polideportivo municipal hasta que el consistorio de Gallardón se gastó un millón de euros en derribarla. Era el primer paso de un plan urbanístico que incluía demoler también el mercado adyacente y el aparcamiento subterráneo, para después reconstruirlos, empresa privada mediante. Se acabó el dinero y en lugar de las instalaciones deportivas quedó una cicatriz de hormigón de 2.500 metros cuadrados vallados que permaneció cerrado dos años
312 meneos
9287 clics
El menguante espacio de libertad que dejamos a niños/as

El menguante espacio de libertad que dejamos a niños/as  

Quizá Estados Unidos sea un ejemplo extremo (esos padres arrestados por haber dejado ir al parque a sus hijos de 10 y 6 años), con la extendida obsesión social por la seguridad, por la soledad que produce, por la extensión del estilo de vida suburbano,...pero el artículo refleja una tendencia, un riesgo o un futuro próximo inevitable. En How children lost the right to roam in four generations se presenta las conclusiones de un informe sobre los límites espaciales de la supervisión parental a la que estaban sometidos niños/as.
133 179 1 K 374
133 179 1 K 374
3 meneos
102 clics

La ciudad subtitulada

Tomamos un autobús en la puerta de casa y nos bajamos en la última parada de la línea, en un barrio alejado que no acostumbramos a visitar. Los edificios, las tiendas abiertas, los coches aparcados y la gente que pasea nos darán pistas sobre el nivel socioeconómico del lugar. Pero ¿qué sucede allí realmente? ¿Cuáles son sus conflictos? ¿Cuáles sus luchas?...
56 meneos
584 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historia olvidada de cómo los fabricantes de coches inventaron el crimen de cruzar «mal» (ING)

Hace 100 años, si eras un peatón, cruzar la calle era simple: la cruzabas. Hoy en día, si hay tráfico en la zona y se desea cumplir con la ley, haye que encontrar un paso de peatones. Y si hay un semáforo, hay que esperar a que cambie a verde.[…] Para la mayoría de la gente, esto es parte de la naturaleza básica de las carreteras. Pero en realidad es el resultado de una agresiva campaña de 1920, liderada por grupos de fabricantes de automóviles que redefinieron que era dueño de la calle de la ciudad.
49 7 9 K 132
49 7 9 K 132
7 meneos
250 clics

Reprogramación de la ciudad: 10 ideas para reutilizar la infraestructura urbana

Una colección que retoma intervenciones urbanas realizadas en diversas ciudades del mundo fue elaborada por el urbanista Scott Burnham para su exhibición “Reprogramación de la Ciudad: Oportunidades para la Infraestructura Urbana” que se estrenó en octubre pasado en el Centro de Arquitectura Danesa.En ella, Burnham muestra cómo las ciudades tienen la oportunidad de aprovechar su infraestructura inutilizada a través de su “re-imaginación, re-utilización y re-invención”...
11 meneos
111 clics

Are you a tourist? You can pass

Por eso el turista es la figura perfecta. El turista es esencialmente un consumidor. Es acrítico, ahistórico, imparcial, es sólo una persona que pasa, consume y no opina. Si el turista se interesa por lo que ocurre más allá del decorado en donde compra sus recuerdos, deja de ser turista y pasa a ser ciudadano.
10 meneos
176 clics
Las quejas sobre la brecha generacional del anciano sumerio y lo que tiene de leyenda urbana

Las quejas sobre la brecha generacional del anciano sumerio y lo que tiene de leyenda urbana

El otro día escuché por enésima vez una de las más famosas historias de quejas intergeneracionales de personas mayores viendo cómo los jóvenes «pierden los valores», en concreto la del famoso texto sumerio (que a veces es griego, egipcio o similar) que muestra que las brechas entre generaciones han existido desde siempre. Así que decidí tirar por lo rápido y ver qué me decían las IAs.
7 meneos
122 clics

Los más de 150 murales que salvaron a Penelles de la despoblación y el olvido

Grafiteros, muralistas, tatuadores e ilustradores de todo el mundo han participado en las nueve ediciones del festival Gargar, que tiene lugar anualmente el primer fin de semana de mayo en una localidad leridana y que atrae miles de visitantes
14 meneos
45 clics
Por Berlín entre huertos urbanos,jardines comunitarios

Por Berlín entre huertos urbanos,jardines comunitarios

Más de 200 jardines comunitarios abiertos al público han incorporado una explosión de biodiversidad hasta convertir Berlín en un símbolo Los enfoques de los proyectos en los que los vecinos traen a sus hijos, cultivan la tierra o se acercan a leer, es diferente. Todos contribuyen al reverdecimiento de una ciudad de por sí arbolada, pero la gestión de los gemeinschaftsgarten recae en activistas, instituciones religiosas, colegios, asociaciones de inmigrantes o universidades, aunque la mayoría han sido creados por asociaciones de vecinos....
11 3 0 K 14
11 3 0 K 14
9 meneos
283 clics
La increíble historia del grafiti de ‘Muelle’ descubierto en una cárcel 30 años después

La increíble historia del grafiti de ‘Muelle’ descubierto en una cárcel 30 años después

Expertos en arte urbano estudian, con la colaboración de Instituciones Penitenciarias, cómo recuperar una obra de Juan Carlos Argüello localizada en un recinto penitenciario de Madrid
10 meneos
125 clics
Este fue el proyecto futurista mexicano en Ciudad Satélite que prometía revolucionar el transporte público en los años 70

Este fue el proyecto futurista mexicano en Ciudad Satélite que prometía revolucionar el transporte público en los años 70  

Ciudad Satélite, ubicada en el Estado de México, es una de las zonas residenciales más emblemáticas y representativas del área metropolitana de la Ciudad de México. Diseñada en la década de 1950 por el arquitecto Mario Pani, en colaboración con José Luis Cuevas, Salvador Ortega y otros destacados arquitectos y urbanistas de la época, representó una visión vanguardista de desarrollo urbano.
5 meneos
75 clics

¿Por qué las ciudades apuestan por acoger eventos como el Tour de Francia?, ¿Forma parte de la economía urbana actual? (TW)  

Lo primero que hay que decir al respecto es que el capitalismo es un sistema social y económico con vocación totalizante que solo puede existir mediante el crecimiento continuo e ilimitado. En ese sentido, funciona como un tiburón, que solo puede avanzar para sobrevivir.
2 meneos
45 clics

Episodio 1 de SPUTNIK (en inglés)

Una niña llamada Sputnik, se convirtió recientemente en cosmonauta y ahora emprenderá un viaje por el espacio para llegar a Encelado, una de las lunas de Saturno. Pero, ¿qué le espera en este viaje a la oscuridad del espacio?
8 meneos
56 clics
Jardín Secreto del Agua (Vitoria-Gasteiz)

Jardín Secreto del Agua (Vitoria-Gasteiz)

Junto al histórico Parque de la Florida, en la zona donde antiguamente se ubicaban las huertas de unos conventos cercanos, se esconde un pequeño jardín urbano que se distingue por seguir un modelo de bajo consumo hídrico. A pesar que el clima de Vitoria-Gasteiz habitualmente presenta precipitaciones bastante regulares, distintos episodios de sequía alertaron sobre la necesidad de diseñar jardines más sostenibles y adaptados a la climatología actual.
29 meneos
39 clics
"La ausencia del juego en la calle muestra la pobreza de la vida comunitaria" | Gustavo Makrucz, doctor en Salud Mental Comunitaria

"La ausencia del juego en la calle muestra la pobreza de la vida comunitaria" | Gustavo Makrucz, doctor en Salud Mental Comunitaria

Es autor de Juegos y miedos callejeros. Transformaciones en el uso de los espacios públicos urbanos (UNLa). Aquí, analiza la historia del juego callejero, , su inexistencia actual y los significados sociales de esa transformación.
24 5 0 K 21
24 5 0 K 21
9 meneos
125 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

Estos son los tres rover que competirán por viajar a la Luna con las misiones Artemis  

Lo que no explican en ese párrafo es que los vehículos no solo deberán probarse en algún remoto desierto terrestre. Además deberán de pasar varias pruebas in situ, o sea, en la Luna. El aliciente es que la NASA no proveerá de los medios para llevar el rover hasta allí. Deberán ser las propias compañías las que lo hagan. El pasado mes de febrero una de las competidoras, Intuitive Machines, logró ser la primera compañía privada en aterrizar en la Luna (con apoyo de la NASA) con su nave Odysseus, pero el vehículo aterrizó de lado, lo que limitó su
11 meneos
319 clics
Martha cooper: A Picture Story

Martha cooper: A Picture Story

Martha Cooper, una mujer fotógrafa que capturó en extraordinarias imágenes, los orígenes del arte urbano en calles y líneas subterráneas de Nueva York.
19 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El gurú del urbanismo que ha asesorado a más de 300 ciudades: "Controlar el precio del alquiler es una tirita, la solución es construir más viviendas"

El gurú del urbanismo que ha asesorado a más de 300 ciudades: "Controlar el precio del alquiler es una tirita, la solución es construir más viviendas"

Es una tirita que pones cuando tienes una herida, pero no arregla casi nada. La solución es ampliar el parque de viviendas y construir más y más. Los alquileres controlados pueden servir cuatro o cinco años para proteger algún colectivo, pero si se mantiene, el sector privado no querrá invertir en la ciudad. En España y en Reino Unido somos muy lentos: esperamos hasta que tenemos una crisis y luego actuamos. Hay que edificar las casas a la vez que crece la población. Suena estúpido, pero la solución al problema de vivienda es construir más casa
117 meneos
3119 clics
‘Barbarella’: sexo espacial y kitsch

‘Barbarella’: sexo espacial y kitsch

Si un espectador no informado asiste hoy a la proyección de Barbarella (Roger Vadim, 1968), pensará que se trata de un largo videoclip realizado por un grupo de hippies a los que se les han indigestado los libros de Isaac Asimov y que, en medio de un viaje de ácido, han decidido volcar todas las obsesiones de su subconsciente en hora y media de alucinada filmación. Para entender el porqué de esta película y comprender el valor que hoy tiene como icono cultural y como fuente de inspiración para los mejores creadores hay que mirar lo que ha ocurr
64 53 0 K 299
64 53 0 K 299
8 meneos
223 clics

Fotos cautivadoras de auroras vistas desde el espacio [ENG]  

Esta es una serie de un conjunto de imágenes nocturnas fotografiadas por uno de los tripulantes de la Expedición 29 desde la Estación Espacial Internacional, la astronauta Jasmin Moghbeli. Se observa la Aurora Austral sobre el sur del océano Índico. Desde el Espacio, obtienes una perspectiva completamente diferente del espectáculo de luces. Verdes, morados, rojos y amarillos salpican el cielo.
3 meneos
58 clics

Murales que hablan: cómo el Arte Urbano está transformando las ciudades en las que vivimos

El arte urbano en España ha transformado numerosas ciudades en verdaderos museos al aire libre, donde las calles se convierten en lienzos que narran historias a través de colores, formas y mensajes. Este fenómeno cultural, que se extiende por toda la geografía española, refleja no solo la creatividad de los artistas sino también la evolución de la sociedad y su apertura hacia nuevas formas de expresión.
76 meneos
2662 clics
num15 – arte urbano

num15 – arte urbano  

Veintiseis autores han contribuido a la realización de este num15 y a quienes debemos estar agradecidos por su generosidad al ceder su trabajo, y por convertir las calles en galerías efímeras.
41 35 2 K 363
41 35 2 K 363
10 meneos
205 clics
¿Por qué los astronautas a veces usan un traje blanco y otras uno naranja?

¿Por qué los astronautas a veces usan un traje blanco y otras uno naranja?

No siempre hay consenso internacional en la carrera espacial, pero en lo que respecta a los trajes de los astronautas, hay algunas indicaciones que todos los países suelen seguir. Cuando parten, la tripulación usa un atuendo naranja. Una vez en sus destinos, portan el sofisticado e icónico traje blanco.
14 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Control de Misión: EEUU en alerta por amenaza nuclear rusa en el espacio (+Operacion Fishbowl)

Control de Misión: EEUU en alerta por amenaza nuclear rusa en el espacio (+Operacion Fishbowl)  

EE.UU. alerta de una posible amenaza nuclear rusa en el espacio con una nueva tecnología antisatélite que podría crear un auténtico caos en la órbita baja terrestre. Rusia lo ha desmentido, y clasifica estas acusaciones de fabricación maliciosa y de un truco de la Casa Blanca. Quién tiene la razón, el tiempo lo dirá, pero con armas nucleares en el espacio no se juega. Ya se han probado armas nucleares en el espacio y las consecuencias fueron tan devastadoras que nunca jamás se han vuelto a usar. Dejadme que os cuente la operación Fishbowl.
10 meneos
31 clics

1951 - Preludio al espacio - Arthur C. Clarke

La historia de la publicación de “Preludio al Espacio” siguió las pautas frecuentes de la época. Clarke escribió la novela en un solo mes en 1947, pero no fue hasta 1951 que consiguió publicarla en la revista “Galaxy Science Fiction” (...) Preludio al Espacio” parece la mejor predicción que consiguió la CF de lo que sería, en 1969, al auténtico alunizaje
4 meneos
194 clics
Mapas de aviación de la FAA [ENG]

Mapas de aviación de la FAA [ENG]  

Entre toda la información visual publicada por el gobierno de EE.UU., es posible que no exista ningún producto con mayor densidad de información que los mapas de aviación de la Administración Federal de Aviación (FAA). Destinada a pilotos, publica y actualiza con frecuencia mapas detallados gratuitos de todo el espacio aéreo estadounidense, y mapas detallados de aeropuertos y alrededores. La densidad de información crítica superpuesta en ellos es asombrosa, y un milagro que los pilotos los puedan descifrar fácilmente de un vistazo. Pero pueden.
7 meneos
59 clics
Batalla en el espacio (Uchû daisensô) (1959)

Batalla en el espacio (Uchû daisensô) (1959)

Se trata de una producción Toho, es decir, la misma que lanzó a la fama a Godzilla, y los responsables de la película son los mismos, esto es, Ishirô Honda en la dirección, producción de Tomoyuki Tanaka, música de Akira Ifukube y efectos especiales de Eiji Tsuburaya, entre otros. Esto implica que los cánones narrativos y de realización sean muy similares, así el uso de maquetas (...) Se trata de un romance científico (como se denominaba el género a finales del XIX e inicios del XX) de carácter arrebatadoramente pulp.
7 meneos
454 clics

La única estructura humana que puede verse desde el espacio está en España

Cuando pensamos en estructuras construidas por el hombre que puedan ser visibles desde el espacio, erróneamente se les viene a algunos a la mente la Gran Muralla China, pero esto es solo un mito. No es fácil observar estructuras de la Tierra en el espacio. Sin embargo, sí que hay un sistema creado por el ser humano que podemos ver desde el espacio sin necesidad de lentes especiales o climas idóneos de observación, y está en España, concretamente en el sur.
7 0 10 K -38
7 0 10 K -38
22 meneos
78 clics
MIAU se niega a seguir si el Ayuntamiento de Fanzara hace criba previa de las obras

MIAU se niega a seguir si el Ayuntamiento de Fanzara hace criba previa de las obras

La asociación organizadora se niega a acatar la nueva ordenanza del Ayuntamiento de Fanzara, con Marc Diago (PP) al frente, que impone la obligatoriedad de que las obras a pintar en las paredes de la localidad sean supervisadas previamente desde el consistorio con el argumento de evitar mensajes políticos que puedan crear malestar.
18 4 0 K 66
18 4 0 K 66
14 meneos
235 clics

El artista Leandro es multado por un graffiti crítico mientras la alcaldesa pinta arte urbano

El artista Leandro fue multado recientemente a través de una carta administrativa con una cuantía de 300€, mientras la alcaldesa pintaba con spray en un festival de arte urbano en 2021.
11 3 1 K 13
11 3 1 K 13
14 meneos
377 clics
¿Qué ven realmente los astronautas en el espacio?

¿Qué ven realmente los astronautas en el espacio?

Mucha gente piensa que las estrellas no se pueden ver en el espacio. No hay nada más lejos de la verdad, como muestra este vídeo del astronauta japonés Soichi Noguchi, capturado en ruta hacia la estación espacial internacional. El cielo, como dice Dave Bowman en la película 2001, “está lleno de estrellas”. Noguchi capturó este ‘timelapse’ — una técnica fotográfica que captura un fotograma en intervalos de varios segundos en vez de varias veces por segundo.
« anterior1234540

menéame