Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.004 segundos rss2
5 meneos
69 clics

El gran día de la migración de las espátulas

La población de espátulas de la zona atlántica se congrega fundamentalmente en dos grandes áreas: una situada en la parte sur de la península ibérica (Andalucía y parte del sur de Portugal) y otra situada principalmente en Holanda aunque también se distribuyen por zonas de Alemania, Bélgica, Francia y Dinamarca. Una vez finalizada la etapa de reproducción en estas dos grandes zonas, las espátulas comienzan su migración postnupcial hacia el sur, desplazándose hasta Mauritania (Banc d’Arguin) y el Delta del Senegal en África...
15 meneos
217 clics

Nace un pez híbrido de dos especies que se suponía que no podían crear descendencia

El esturión ruso (Acipenser gueldenstaedtii) es un pez que habita tanto en agua dulce como salada, cuyos huevos se utilizan para hacer caviar de primera calidad, y es un carnívoro que se alimenta de crustáceos y peces más pequeños del suelo de ríos, lagos y zonas costeras donde habita. El pez espátula americano (Polyodon spathula) vive en aguas lentas del sistema de drenaje del río Mississippi, se alimenta de zooplancton filtrando el agua y tiene un hocico largo cubierto con decenas de miles de receptores sensoriales.
17 meneos
131 clics

Declarado extinto uno de los peces de agua dulce más grandes del mundo

Científicos chinos han anunciado la extinción del Psephurus gladius o pez espátula chino, una de las especies marinas más grandes de agua dulce del mundo y que ha vivido en el rio Yangtsé. Según los expertos, no se ha visto ningún ejemplar desde 2003 y se cree que desapareció entre los años 2005 y 2010. El río Yangtsé, el más largo de China y Asia y el tercero del mundo con una longitud de 6.300 kilómetros, alberga más de 4.000 especies acuáticas, pero ha sido testigo en los últimos años de la desaparición de otros dos animales
14 3 0 K 21
14 3 0 K 21

menéame