Cultura y divulgación

encontrados: 82, tiempo total: 0.011 segundos rss2
12 meneos
62 clics

El Atlas Farnesio, la primera representación conocida de la Esfera Celeste

De todas las representaciones escultóricas del mitológico titán Atlas que se realizaron en época greco-romana, la más antigua que ha sobrevivido es el Atlas Farnesio. Se trata de una copia romana de un original helenístico perdido, realizada en el siglo II d.C. (hacia el año 150) y que hoy se guarda en el Museo Arqueológico de Nápoles. Aparte de ser la más antigua escultura de Atlas encontrada hasta el momento, la obra es importante porque nos muestra la primera representación conocida de la esfera celeste.
5 meneos
172 clics

Veredicto: «culpeiball»

El siguiente suceso que tuvo lugar bajo el viejo puente de Segovia, en Madrid, constituye uno de los secretos mejor guardados de la villa, cuando un joven, que por allí se encontraba jugando con sus amigos, moría asesinado, siendo rápidamente acusado y “detenido”, como causante de aquel crimen, un sospechoso de mucho peso. El aludido puente había sido mandado construir por el rey Felipe II, una vez acomodada la corte desde su traslado de Valladolid a Madrid, encargando aquella tarea al arquitecto Juan de Herrera.
7 meneos
90 clics

La Rueda Celeste, película de David Loxton y Fred Barzyk del año 1980. Inglés con subtítulos en castellano

Largometraje para televisión que adapta la novela homónima ( The Lathe of Heaven) de Úrsula K. Le Guin. Considerada como la mejor adaptación a la pantalla de una obra de la eminente autora de ciencia ficción, fue nominada al premio Hugo en la categoría de mejor presentación dramática.
4 meneos
109 clics

Una comparación del tamaño de los objetos celestes (VÍDEO)  

Aquí hay un pequeño video que compara el tamaño de los objetos celestes en el universo observable, es decir, en un radio de 46.508 mil millones de años luz. Una clasificación que comprende planetas, soles, nebulosas, galaxias, super cúmulos de galaxias. Las diferencias de escala son, por supuesto, increíbles, comenzando desde el planeta enano Ceres y sus 946 kilómetros de diámetro para terminar con el universo observable y sus 93 mil millones de años luz de diámetro.
13 meneos
254 clics

Paisajes esféricos por Saisuke Samejima [Ing]  

El artista Daisuke Samejima ha creado una serie de pinturas acrílicas llamadas Flatball, una especie de pinturas esféricas fotorrealistas que visualizan su entorno ordinario de forma extraordinaria.
11 2 0 K 30
11 2 0 K 30
30 meneos
74 clics

Las esferas de piedra encontradas en islas del Egeo podrían ser piezas de un antiguo juego de mesa griego de la Edad del Bronce

Arqueólogos de la Universidad de Bristol han sugerido que unas misteriosas esferas de piedra encontradas en varios asentamientos antiguos del Egeo y el Mediterráneo podrían ser piezas de uno de los primeros juegos de mesa de la historia. Las piedras, más pequeñas que una pelota de golf, son de distintos colores y están hechas de diferentes materiales... En Akrotiri y en otros asentamientos del Egeo hay losas de piedra con marcas de huecos poco profundos en los que podrían haberse asentado o colocado las esferas.
26 4 0 K 39
26 4 0 K 39
74 meneos
4514 clics
La maldición de la esfera armilar

La maldición de la esfera armilar

A finales de los 80, el escultor Rafael Trénor y el ingeniero de caminos José Antonio Fernández Ordóñez proyectaron una escultura que representa una gigantesca esfera armilar o astrolabio esférico. Estaba destinada a ser construida en la isla de la Cartuja con motivo de la Exposición Universal de Sevilla de 1992. Se pretendía que fuese un monumento emblemático, como la torre Eiffel y el Atomiun de Bruselas lo fueron en Exposiciones anteriores.
49 25 2 K 392
49 25 2 K 392
62 meneos
1267 clics
La Esfera Cúbica, de Josep Maria Beà

La Esfera Cúbica, de Josep Maria Beà

«¡Cuidado, que te voy a limar la bola!» La Esfera Cúbica es un cómic creado, guionizado e ilustrado por Josep Maria Beà i Font y que fue publicado originalmente de manera serializada en la revista Rambla (números del 1 al 6) de García y Beà Editores S. A. entre abril de 1982 y enero de 1983 (...) En el año 1982, y tras haber acumulado un considerable éxito en su primera incursión en una serie larga del género de ciencia ficción con Historias de Taberna Galáctica se lanza con un tercer proyecto: La Esfera Cúbica.
37 25 0 K 338
37 25 0 K 338
23 meneos
84 clics

Heroínas de la Historia: Celeste Caeiro y la Revolución de los Claveles

España y Portugal van de la mano en su historia larga y dilatada desde sus orígenes en la prehistoria hasta la más estricta actualidad, incluyendo crisis económicas y dictaduras de por medio. Será durante (o, mejor dicho, al final de) la dictadura de António de Oliveira Salazar (1898-1970) cuando Celeste Martíns Caeiro (Lisboa, 1933) marcará un antes y un después en el país vecino, con un sencillo acto, aunque de ella poco se hable.
19 4 2 K 12
19 4 2 K 12
20 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El difunto historiador Stephen Cohen en 2010: sobre la esfera de influencia de la OTAN [EN]  

El difunto historiador Stephen Cohen en 2010: "Ha habido una tremenda expansión de la esfera de influencia de Estados Unidos desde mediados de la década de 1990... con todo el tiempo, cada administración estadounidense diciendo a Rusia... 'No puedes tener una esfera de influencia porque ese es el viejo pensamiento'".
16 4 6 K 31
16 4 6 K 31
14 meneos
330 clics

¿Cómo podemos hacernos la idea de una esfera de 4 dimensiones?, ¿y una de 5D?  

Dibujamos una línea. Después un círculo, y por último una esfera. Entonces podemos preguntarnos, ¿hay alguna forma de visualizar una esfera de 4 dimensiones?. De esto precisamente tratará el vídeo. Además, también veremos porqué el área del círculo y el volumen de la esfera tienen las conocidas fórmulas. Y cómo obtener el hipervolumen en cualquier dimensión. Vídeo didáctico bien explicado y fácilmente entendible con los gráficos.
11 3 0 K 78
11 3 0 K 78
9 meneos
147 clics

Dice que la tierra es Redonda -Abril de 1900 (EN)

Un periódico nos dice en Abril de 1900 que podrías ir a prisión por decir que la tierra es esférica.
8 meneos
104 clics

El sacrificio celeste de los serbios, Kosovo Polje (1389)

La campa de Kosovo Polje es uno de estos lugares en apariencia anodinos, situado a pocos kilómetros al norte de Pristina, la capital del territorio de Kosovo que hoy continúa enfrentando con animosidad a serbios y albanokosovares. El 28 de junio de 1389, onomástica de san Vito, aconteció en este páramo la crucial batalla de Kosovo Polje entre los turcos otomanos del sultán Murat I y el gran ejército balcánico, liderado por el príncipe Lazar, titular de la Serbia del Morava.
146 meneos
5602 clics
El misterioso rastro de las 'esferas vivas' avistadas en aguas de Mallorca

El misterioso rastro de las 'esferas vivas' avistadas en aguas de Mallorca  

El insólito hallazgo de tres grandes estructuras de huevos de calamar en la misma zona de Mallorca dispara las especulaciones y despierta el interés de los científicos. "No habíamos visto algo así jamás, nos quedamos estupefactos", relata el primer buzo español que documentó una.
64 82 1 K 371
64 82 1 K 371
1 meneos
32 clics

Globos metálicos digitalizados en tres dimensiones [FRA]  

El Departamento de Mapas y Planos de la Biblioteca Nacional de Francia posee una de las principales colecciones del mundo de globos terrestres y celestes antiguos, con más de 200 objetos que datan de los siglos XI al XIX, tanto de origen europeo como árabe. Esta colección, que incluye manuscritos únicos del siglo XVI y grabados en metal que ilustran grandes descubrimientos, también es testigo del desarrollo de la producción de impresos en el Siglo de Oro holandés y de la diversificación de la producción europea en el Siglo de las Luces.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
10 meneos
291 clics

Una bandada de pájaros se vuelven compositores en una sala llena de guitarras eléctricas [ENG]

Cuando uno piensa en el canto de los pájaros probablemente se imagina su piar con dulces gorjeos. Nuestros amigos con plumas pueden crear bellos sonidos cuando cantan pero, ¿y si tuviesen instrumentos al alcance de sus patas? Inspirado por esta idea, el artista francés Céleste Boursier-Mougenot creó un espacio que permite a los pájaros interactuar con 14 guitarras amplificadas. En su proyecto "From Hear to Ear", 70 pinzones crean sonidos únicos al revolotear, posarse y saltar en las cuerdas.
11 meneos
158 clics

¿Y si pudieras llevar todo el universo en un dedo? -  

El Museo Británico tiene una colección de esferas armilares del tamaño de anillos muy bien elaboradas y detalladas. Construidas con diferentes bandas móviles, de dos a cinco, estas complejas piezas de joyería solo podían ser elaboradas por hábiles artesanos. La gracia está en que cuando permanecen cerradas, son idénticas a cualquier otro anillo normal y corriente, pero a cuando las bandas móviles se despliegan, aparece la esfera armilar en todo su esplendor.
8 meneos
97 clics

Nueva datación del Disco celeste de Nebra

Hasta ahora, se consideraba que el disco celeste de Nebra pertenecía a la Edad del Bronce Antiguo y, por tanto, era la representación más antigua del cosmos. Nuevas investigaciones datan su origen en la Edad del Hierro, casi 1000 años más joven de lo que se pensaba.
20 meneos
207 clics

¿Por qué son esféricos los planetas?

Los planetas son esféricos o casi esféricos... ¿A que es debido esto?
14 meneos
105 clics

Arqueólogos resuelven el misterio de las esferas de piedra prehistóricas

“En Qesem vemos un patrón regular de recogida de cosas del exterior de la cueva y su reutilización”. Las bolas de piedra no fueron hechas en Qesem, fueron vistas en sitios prehistóricos cercanos y traídas de vuelta a la cueva. Los artefactos no son esferas perfectas y mantuvieron algunas crestas ásperas. Fue alrededor de estos amplios ángulos que se concentraron los signos de desgaste de las piedras, junto con residuos de grasa, colágeno y hueso. Esto sugiere que las piedras fueron usadas para abrir grandes huesos y extraer la médula.
11 3 1 K 33
11 3 1 K 33
8 meneos
291 clics

El área de una esfera, de un vistazo

Animación con desarrollos geométricos sobre el área de una esfera
2 meneos
183 clics

Las esferas del fin del mundo  

Las eferas, muchas de ellas metálicas, tienen en algunos casos surcos y un agujero fueron encontradas en estratos de millones de años. Algunas de ellas tienen una sustancia esponjosa dentro.
1 1 7 K -36
1 1 7 K -36
2 meneos
100 clics

La Tierra NO ES una ESFERA (Demostrado científicamente)  

Demostración científica de que la Tierra no es una esfera en movimiento
1 1 5 K -19
1 1 5 K -19
13 meneos
99 clics

Hallan por primera vez el 'embrión' de un planeta

Astrónomos descubrieron por primera vez un cuerpo celeste con un radio de 1,3 kilómetros en el borde de nuestro sistema solar.
11 2 0 K 21
11 2 0 K 21
7 meneos
278 clics

¿Por qué es el área de la superficie de una esfera es cuatro veces su sombra? [ENG/subs]  

Dos maravillosas formas de relacionar el área de la superficie de una esfera con un círculo.
9 meneos
244 clics

¿Cuál ha sido el objeto visible a simple vista más lejano jamás observado?

¿Qué cosa hemos podido observar con el ojo desnudo, sin la asistencia de telescopios y otras herramientas, que estuviera muy lejos? Pues la verdad es que hubo uno realmente lejano. Mucho más de lo que podamos imaginar.
« anterior1234

menéame