Cultura y divulgación

encontrados: 423, tiempo total: 0.021 segundos rss2
61 meneos
301 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Por qué es mejor que sigamos escribiendo a mano

Por qué es mejor que sigamos escribiendo a mano

No es por nostalgia o temor a un apocalipsis que nos deje sin teclados y no sepamos escribir: habilidades como la escritura a mano y tocar un instrumento musical pueden cambiar realmente la estructura del cerebro. Una de cada tres personas no han escrito a mano en los últimos seis meses. En Finlandia ya no enseñan escritura en la escuela. La caligrafía está siendo eclipsada totalmente por la tecnología moderna. Esto a pesar de que la investigación en neurociencia indica que escribir utilizando sólo una pantalla táctil o el teclado puede afectar
48 13 9 K 311
48 13 9 K 311
8 meneos
106 clics

Cuando el software se escribía con lápiz y papel

Le llaman Steve, huyó de los nazis y ayudó a hacer las primeras computadoras. Creó la 1ª firma de programadores independientes que llegó a ser multimillonaria, a pesar de que al principio el software se escribía a mano.
17 meneos
119 clics

Lo que se pierde al desaparecer la escritura a mano

Los estándares comunes, que han adoptado la mayoría de los estados de EEUU, enseñan la escritura a mano, pero sólo hasta primer grado. Después de eso, el énfasis se desplaza rápidamente a tener habilidades con el teclado. Pero los psicólogos y neurocientíficos dicen que es demasiado pronto para declarar la escritura a mano como una reliquia del pasado. La nueva evidencia sugiere que los vínculos entre la escritura y un amplio desarrollo educativo son muy profundos.
14 3 1 K 21
14 3 1 K 21
11 meneos
49 clics

Hallado en Serbia un enorme poblado neolítico de la cultura Vinča, creadora de la protoescritura más antigua de Europa

Antes de la aparición de los indoeuropeos en Europa existió una cultura que aplicó a la perfección el teorema de Pitágoras varios milenios antes de que el filósofo griego expusiera el enunciado. La cultura llamada Vinča, una de las más tempranas del continente, que se extendió entre el 5300 y el 4500 antes de Cristo a lo largo del Danubio ―en los territorios actuales de Serbia, Rumania y Bulgaria―, ya construía casas triangulares, con tejados a dos aguas, lo que demuestra que sus miembros poseían excelentes conocimientos del mundo.
8 meneos
48 clics
La historia de la escritura y evolución del lápiz

La historia de la escritura y evolución del lápiz

La escritura ha sido el medio que nos ha permitido conservar conocimiento del pasado, para registrar eventos históricos, siendo el soporte principal que tenemos como humanidad para dejar constancia de nuestra existencia a las generaciones futuras, convirtiéndolo en la base de la cultura y el motor de la evolución.
220 meneos
772 clics
De Eugenio Monesma a la Mano de Irulegui

De Eugenio Monesma a la Mano de Irulegui

Visita realizada al nuevo lagar de grandes dimensiones aparecido en el yacimiento de los Bañales de Uncastillo, en Zaragoza. Aprovechamos también la ocasión para que Eugenio Monesma nos pueda explicar el funcionamiento de este nuevo lugar y para entrevistar al director de las excavaciones, Javier Andreu, sobre su parecer de la famosa mano de Irulegui que tanto polvo ha levantado.
91 129 0 K 184
91 129 0 K 184
9 meneos
109 clics

Proto-tipografía: cómo el tipo es dictado por la superficie en que se escribe [ENG]

Al elegir la fuente, sabemos lo que nos gusta y lo que no. Y lo que se siente bien en el contexto dado. Pero, ¿cómo el medio ha afectado las propiedades del diseño de la tipografía? Fue propuesto por primera vez en 1996 en "Los sistemas de escritura del mundo editado" que las formas cursivas y rotundas del sudeste asiático y sur de India son resultado de las cartas en las que se inscribieron por primera vez, y que los scripts latinos occidentales eran angulares y lineales por el tallado en piedra. Ahora este linaje se puede ver aún en pantalla.
1 meneos
31 clics

4 teorías sobre cómo y quién escribió la Biblia (y por qué importa)

El Antiguo Testamento (que data del año 300 a.C.) comienza con la creación del mundo y de Adán y Eva, su desobediencia a Dios y su expulsión del jardín del Edén. El Nuevo Testamento cuenta la redención de la humanidad que fue provocada por la vida, muerte y resurrección de Jesús, y termina con el libro del Apocalipsis, que narra el fin de la historia y el Juicio Final de Dios. Durante los primeros 400 años del cristianismo, la iglesia se tomó su tiempo para determinar el contenido del Nuevo Testamento.
1 0 3 K -10
1 0 3 K -10
12 meneos
92 clics

Encontrada una nueva mano en negativo en la Cueva de Maltravieso de Cáceres

El hallazgo se ha producido en una de las zonas más profundas de la cavidad, la conocida como Galería de la Serpiente, en el interior de un pequeño divertículo de difícil accesibilidad, lo que ha provocado que esta representación haya permanecido inédita hasta el momento.
17 meneos
134 clics
Las mil y una vueltas de la mano incorrupta de Santa Teresa, una reliquia 'andariega' que custodió Franco hasta el día de su muerte

Las mil y una vueltas de la mano incorrupta de Santa Teresa, una reliquia 'andariega' que custodió Franco hasta el día de su muerte

Faltan vocaciones. En el convento de las Carmelitas Descalzas de Ronda (Málaga) lo saben. Están desesperadas porque tienen los días contados. En la actualidad sólo son cuatro hermanas —una de ellas, con alzhéimer—, pero en las congregaciones de clausura debe haber al menos seis. Necesitan fichar a nuevas monjas para evitar que el Vaticano ordene su cierre.
5 meneos
58 clics

The Writing Revolution (TWR): la estrategia educativa de los años 50 que funciona en nuestra época

Porque escribir no es solo transmitir ideas, como muchos piensan, sino también una forma de tenerlas. La escritura además es una manera de poner a prueba nuestros pensamientos. La idea fundamental de este método consiste en poner negro sobre blanco nuestros pensamientos, como manera de confrontar ideas. Porque cuando escribimos razonamos. El método TWR parte de la elaboración de oraciones, que son la base de todo lo escrito. Para su redacción utilizamos conectores, que son palabras clave que nos sirven para unir ideas.
1 meneos
13 clics

De 'sorioneku' a 'sorioneke' y otras dudas sobre la 'mano de Irulegi', el hallazgo que iba a revolucionar el origen del euskera

Un año después de su descubrimiento, expertos lingüistas ponen en duda que el signario de la mano sea vascónico. En 2022 la Real Academia de la Lengua Vasca (Euskaltzaindia) eligió 'zorioneko', afortunado en castellano, como palabra del año en euskera en honor a la mano de Irulegi.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
11 meneos
92 clics
El Silabario de Biblos, un sistema de escritura de hace 3800 años cuyas inscripciones aun no han sido descifradas

El Silabario de Biblos, un sistema de escritura de hace 3800 años cuyas inscripciones aun no han sido descifradas

En 1928 el arqueólogo francés Maurice Dunand comenzó a excavar la antigua ciudad costera de Biblos, ubicada en lo que hoy es Líbano. Biblos fue una importante ciudad fenicia cuyo origen se remonta a alrededor del año 5000 a.C. y tuvo una larga historia de comercio e intercambios culturales con civilizaciones vecinas como Egipto y Mesopotamia. A lo largo de cuatro temporadas de excavación entre 1928 y 1932, Dunand desenterró un tesoro de objetos que brindaron nuevas perspectivas sobre el pasado de Biblos.
10 meneos
41 clics
Las ventajas de la maquinaria de segunda mano en la ecología

Las ventajas de la maquinaria de segunda mano en la ecología

Para las pequeñas y medianas empresas, la maquinaria de segunda mano no solo representa una elección ecológica, sino también una opción económica. La asequibilidad de estos equipos permite a las empresas acceder a tecnología de calidad sin comprometer sus finanzas. Esto no solo beneficia a los negocios, sino que también disminuye la presión sobre la demanda de nuevas maquinarias, fortaleciendo así la apuesta por la sostenibilidad.
118 meneos
1081 clics
Cuneiformes y tablillas: El fascinante origen de la escritura en la Antigua Mesopotamia

Cuneiformes y tablillas: El fascinante origen de la escritura en la Antigua Mesopotamia

Hace 5.000 años, en la fértil Mesopotamia surgió la escritura, un arte que los sumerios desarrollaron de la mano de sus escribas, quienes aprendían su oficio en las escuelas. Podemos hacernos una buena idea de cómo se enseñaba y se aprendía a leer y escribir en la Mesopotamia de hace más de 4.000 años. Ni todos los escribas eran hombres, aunque si mayoría, ni constituían una minoría especializada. El aprendizaje de la escritura cuneiforme, al menos en su estadio básico, era algo asequible y estaba al alcance del que lo necesitase...
52 66 1 K 397
52 66 1 K 397
7 meneos
62 clics

Enterrad a Holmes

Tomando como ejemplo al personaje de Sherlock Holmes, J.D. Martín abre un debate acerca de lo que significa escribir desde la imaginación o desde la imitación a creaciones de otros autores.
8 meneos
207 clics
Tristes trópicos

Tristes trópicos

En una ocasión, cuando se encontraba entre los indios caduveos, Lévi-Strauss distribuyó papel y lápices con los que, nos cuenta, al principio los indígenas no hicieron nada. Después, un día, los vi a todos ocupados en trazar sobre el papel líneas horizontales onduladas. ¿Qué querían hacer? Tuve que rendirme ante la evidencia: escribían, o más exactamente, trataban de dar al lápiz el mismo uso que yo le daba, el único que podían concebir, pues no había aún intentado distraerlos con mis dibujos. Para la mayoría, el esfuerzo terminaba aquí.
2 meneos
94 clics

Arqueólogos encuentran un esqueleto con una prótesis de mano de metal que podría tener unos 600 años |

Arqueólogos encontraron un esqueleto en una tumba cerca de una iglesia en Freising, cerca de Munich, con una prótesis hecha de hierro que reemplazaba cuatro dedos que le faltaban.
18 meneos
120 clics

"Estamos viviendo un acontecimiento sin precedentes desde hace dos milenios y medio: la extinción de la escritura"

Gabriel Albiac (Utiel, Valencia, 1950) es uno de los intelectuales patrios más sugerentes, por su facultad de enraizar poesía y filosofía, su capacidad de analizar el presente, por su potencia en la estructura de su discurso. Ya solo por esto último, en una época que se sostiene por anacolutos y eslóganes que no resistirían la más mínima cata de fuste, conviene leerle. Conversamos con él a propósito de la reedición de Sumisiones voluntarias. La invención del sujeto político. De Maquiavelo a Spinoza (Tecnos). En el entretanto, teología,...
19 meneos
96 clics
El Último de la Fila regresa 25 años después

El Último de la Fila regresa 25 años después

En 1998, una de las bandas señeras del pop-rock español de los ochenta y los noventa anunciaba su separación. Desde entonces, su legión de seguidores esperaba el reencuentro de Manolo García y Quimi Portet. Ahora se hace realidad: el disco ‘Desbarajuste piramidal’ reúne 24 nuevas versiones de sus clásicos Manolo García y Quimi Portet, en Avinyonet de Puigventós (Girona).
14 meneos
317 clics
Los alfabetos y sistemas de escritura del mundo (2006)

Los alfabetos y sistemas de escritura del mundo (2006)

Este mapa, creado por el usuario de Wikimedia Commons Nickshanks en 2006 y traducido por Serg!o en 2019, muestra los alfabetos y sistemas de escrituras utilizados por las distintas lenguas del mundo. Los sistemas de escritura modernos se pueden clasificar en seis grupos
11 3 0 K 18
11 3 0 K 18
5 meneos
47 clics

La máquina de escribir: historia y actualidad

Si existe una herramienta que se asocia al oficio del escritor, esa es sin duda la máquina de escribir. Aunque en sus orígenes fue diseñada y comercializada para facilitar el trabajo de oficina, los escritores oímos poesía tras el sonido de las letras móviles golpeando la cinta entintada y plasmando palabras en el papel.
4 meneos
64 clics
Libros para disparar la imaginación

Libros para disparar la imaginación

La autora venezolana combina escritura, ilustración y diseño para crear obras conceptuales que “no tienen edad”. Menena Cottin (Caracas, 1950) se relaciona con las palabras, pero no es sólo escritora. Es selectiva con la composición visual, pero no es únicamente diseñadora. Dibuja y colorea imágenes, pero es más que una ilustradora. Ella se define como una autora de libros conceptuales.
3 meneos
70 clics

El cine también escribe

Las últimas películas de Paul Schrader y Wes Anderson suponen, por lo menos, un pequeño respiro. He aquí un par de films con voluntad de estilo, en los que la sucesión de planos tiene un sentido y una lógica.
131 meneos
3229 clics
Misteriosa escritura encontrada en Vilna desconcierta a los arqueólogos (ENG)

Misteriosa escritura encontrada en Vilna desconcierta a los arqueólogos (ENG)

En el Museo del Palacio de los Grandes Duques de Lituania se exhibe una misteriosa tablilla con una escritura desconocida de los siglos XIII y XIV. Nadie sabe qué significa ni de dónde viene. La tablilla de metal, de diecinueve centímetros de largo, cuatro de ancho y casi medio centímetro de grosor, estaba clavada a una base de madera.
73 58 0 K 432
73 58 0 K 432
10 meneos
100 clics
Lo que el teclado se llevó: ¿qué hemos perdido al dejar de escribir a mano?

Lo que el teclado se llevó: ¿qué hemos perdido al dejar de escribir a mano?

A principios 1882, el filósofo Friedrich Nietzsche recibió una máquina denominada “esfera de escribir Mallin-Hansen”, un ingenioso artefacto con teclas. La visión del pensador había ido empeorando hasta imposibilitarle la escritura manual. En marzo de ese mismo año pudo continuar escribiendo, ahora con un nuevo instrumento. Su amigo, el compositor Heinrich Köselitz, hizo notar cierto cambio de estilo en sus textos a partir de ese momento. Su prosa se había vuelto más escueta y telegráfica.
9 meneos
92 clics
Cabayero antialler: un ejemplo de la relación entre alfabetización y delincuencia en la prensa del XIX

Cabayero antialler: un ejemplo de la relación entre alfabetización y delincuencia en la prensa del XIX

Para la prensa del XIX la alfabetización y el analfabetismo fueron temas fundamentales, y el uso de verdaderos o falsos textos “incorrectos” gozó de gran popularidad. ¿Para mostrar qué? Para mostrar diferentes cosas, desde el desprecio a clases sociales subalternas o a diferentes variedades dialectales hasta la desgracia nacional que suponía el bajísimo nivel de alfabetización.
7 meneos
83 clics
emoticonos y emojis, claves de redacción

emoticonos y emojis, claves de redacción

La utilización, cada vez más extendida, de emoticonos y emojis en diversos tipos de textos plantea a menudo dudas sobre su colocación en las frases, su relación con el resto de los elementos de una oración, la puntuación… [...] A continuación se ofrecen algunas indicaciones sobre su empleo en textos generales extraídas del Libro de estilo de la lengua española, de la RAE.
« anterior1234517

menéame