Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.004 segundos rss2
8 meneos
10 clics

Citas: los beneficios de la escolarización y del tratamiento psiquiátrico de los delincuentes

Con hipótesis conservadoras, la educación explica el 50% del crecimiento económico mundial, el 70% de las ganancias de renta entre el 20% de individuos más pobres del mundo y el 40% de la reducción de la pobreza extrema desde 1980. También explica más del 50% de las mejoras en la proporción de los ingresos laborales que corresponden a las mujeres. Si se combinan los beneficios indirectos de la inversión en educación con las medidas de redistribución directa del gobierno, la contribución de las políticas públicas a la reducción de la pobreza
14 meneos
30 clics

El político que promulgó una ley de educación obligatoria para acabar con el analfabetismo en España

Hasta la primera mitad del siglo XIX, España tuvo una de las mayores tasas de analfabetismo de toda Europa. La ‘Ley Moyano’, aprobada en 1857, permaneció en vigencia a lo largo de 113 años (hasta 1970) y con ella se pretendía la escolarización obligatoria de niños y niñas menores de 9 años y acabar con el analfabetismo en España
11 3 0 K 66
11 3 0 K 66
4 meneos
57 clics

¿El Progreso Excluye? Iván Illich contra la Escuela y el Hospital

Síntesis de la obra de uno de los mayores pensadores del siglo XX.
297 meneos
1702 clics

Retrasar la escolarización reduce drásticamente la incidencia de TDAH en niños [EN]

Los investigadores descubrieron que retrasar un año el inicio de la escuela infantil reduce drásticamente la falta de atención y la hiperactividad a los siete años. "Descubrimos que retrasar el inicio de la escuela infantil un año redujo la falta de atención e hiperactividad en un 73% de promedio a los 11 años, y prácticamente eliminó la probabilidad de que un niño a esa edad tuviera una calificación 'anormal' o superior a la normal en la medida de comportamiento desatento-hiperactivo. También mejoran las habilidades sociales retrasando la..."
108 189 5 K 251
108 189 5 K 251
10 meneos
58 clics

Belén Piñeiro: la educación libre es utopía en España

Entrevista a Belén Piñeiro, autora de libros como "Educando niños felices", "Educar las emociones" o "La cajita come miedos". Nos cuentan los beneficios del viaje para el niño, reflexiona sobre las diferentes metodologías educativas en Europa y comparte su experiencia de autoedición con Amazon.

menéame