Cultura y divulgación

encontrados: 55, tiempo total: 0.005 segundos rss2
6 meneos
153 clics

Escohotado presenta el clásico de Lou Reed adaptado y re-escrito por Albert Plá y Bebe

Canción de Albert Plá: Por el lado más bestia de la vida.
13 meneos
379 clics
De la piel para dentro mando yo

De la piel para dentro mando yo  

Mil dolores pequeños usa un texto del fallecido filósofo Escohotado en una performance musical (El video contiene desnudos, aviso para los más sensibles)
11 meneos
120 clics

Historia General de las Drogas

Historia general de las drogas es una obra del filósofo español Antonio Escohotado. Es considerada la principal en su materia, aunando el enfoque histórico con el fenomenológico mediante un apéndice que examina las principales drogas descubiertas, tanto legales como ilegales, a las que el autor denomina también, en ocasiones, fármacos. Incluye más de 300 imágenes, siendo un libro único en la bibliografía mundial por su precisión y profundidad. De lectura libre en archive.org.
19 meneos
88 clics

«La obra de Antonio Escohotado salva vidas»

En 1989, Alianza Editorial lanzó los tres tomos de una obra monumental, ‘Historia general de las drogas’, de Antonio Escohotado. Se trata de la primera obra frontalmente antiprohibicionista, en un contexto muy distinto al actual, en el que casi nadie cuestiona el absoluto fracaso de la ‘guerra contra las drogas’. En 1989, constituía casi un dogma de fe incuestionable el hecho de que el Estado debía prohibir y perseguir el consumo y la venta de drogas.
188 meneos
1809 clics
Antonio Escohotado | Mejores intervenciones en debates sobre drogas

Antonio Escohotado | Mejores intervenciones en debates sobre drogas

Selección de intervenciones que Antonio Escohotado ha realizado en varios debates sobre el consumo de drogas.
89 99 3 K 417
89 99 3 K 417
5 meneos
96 clics

Escohotado y Coto Matamoros disertando sobre la universidad, la televisión y el concepto de libertad  

Canal oficial de Antonio Escohotado y gestionado -como el resto de perfiles del pensador en otras RR SS- por su hijo Jorge. El escritor español, fallecido recientemente y considerado por muchos como uno de los últimos sabios en habla hispana, ha publicado más de una veintena de obras sobre filosofía, sociología e historia –nunca como categorías separadas- entre las que destacan Historia general de las drogas (1989), Caos y Orden (1999) o la trilogía Los Enemigos del Comercio (con su primer volumen publicado en 2008 y el último en 2016).
16 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antonio Escohotado y Miguel Anxo Bastos contra la leyenda negra española  

¿Se hizo rica Europa gracias a las colonias? ¿Estafaron los españoles a los indigenas americanos al intercambiar espejos y cuencas por oro? ¿La colonización y el imperialismo son la base del capitalismo? ¿Debemos los españoles pedir perdón por la conquista? Miguel Anxo Bastos y Antonio Escohotado arrojan luz sobre la leyenda negra y su falsa narrativa construida durante generaciones para demonizar la conquista de América por parte del Imperio Español, pero que poco tiene que ver con la realidad histórica.
14 2 11 K 73
14 2 11 K 73
20 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué es un país rico? Por Antonio Escohotado  

"Un país no es rico porque tenga diamantes o petróleo. Un país es rico porque tiene educación"
12 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antonio Escohotado | Autobiografía intelectual  

Caín, Aristóteles, Jesús, Hume, Bakunin, Marx, Lenin, Ortega y Gasset... todos estos y más aparecen en las reflexiones de Antonio Escohotado en su diálogo con Alfonso Armada. A partir de su trilogía "Los enemigos del comercio", Escohotado aborda conceptos como la libertad, la propiedad o el comercio comparando el relato comunista y el liberal. Asimismo recuerda sus años de juventud y varias experiencias vitales significativas, para concluir con la reflexión sobre la educación y la universidad, y el análisis de la actualidad política y social.
10 2 4 K 84
10 2 4 K 84
20 meneos
301 clics

Antonio Escohotado, en clave personal: siete hijos de tres parejas y un golpe muy doloroso

La vida de Antonio Escohotado fue tan apasionante (o más) que su propia obra. Sus palabras se clavan en la memoria cuando uno las lee y los años que fue cumpliendo, hasta su muerte, este domingo 21 en Ibiza, han dejado huella en el imaginario colectivo, a veces sin que uno lo sepa. Filósofo, agitador cultural, escritor del ensayo más completo sobre drogas, profesor universitario, fundador de la discoteca Amnesia... y padre.
7 meneos
88 clics

Hilo con algunas pinceladas de Antonio Escohotado en vídeo  

Ayer falleció Antonio Escohotado, un filosofo excepcional de nuestro tiempo. Descanse en paz. Aquí algunas pinceladas de su pensamiento. Relacionada: www.meneame.net/story/muere-filosofo-antonio-escohotado-80-anos
5 meneos
103 clics

Antonio Escohotado y su historia de amor-odio con Ibiza

El escritor ha fallecido en la isla a los 80 años, después de más de medio siglo ligado a ella.
27 meneos
161 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antonio Escohotado: “Todo el mundo debería tener un revólver en la mesilla"

"Hay una conversación entre Sócrates y Aristipo, que fue su pupilo más rebelde, donde este último observa: “¿Cómo va a ser bonita una cesta para estiércol?”. Y Sócrates le responde: “Puede ser bellísima. Las cosas son bellas en función de su utilidad. Si es duradera, cómoda…será hasta bellísima”. En contra, envanecerse uno mismo es entrar en una espiral de bobadas, de la cual saldrás por fuerza perjudicado. Sabemos que no sabemos, que el mundo no se acaba con ninguno de nosotros, que hay una inmensidad de cosas esperando ser conocidas."
22 5 13 K 79
22 5 13 K 79
21 meneos
122 clics

Antonio Escohotado, Un Tío Blanco Hetero y Fernando Díaz Villanueva sobre aprender a pensar

Entrevista de UTBH y Fernando Díaz Villanueva a Antonio Escohotado sobre 'Hitos del sentido', último libro del autor publicado por Espasa. «A diferencia del confirmar, el investigar sabe dónde empieza, pero no dónde termina. En este caso, Grecia llevó a repensar la relación entre filosofía y religión, porque el cristianismo pudo ser una ética y hasta una ontología impecable; pero se convirtió en el primer culto ecuménico coactivo. Lo comprendido entre el 500 a. C. y el 500 nos puede iluminar entre la información y el ruido actual."
17 4 35 K -28
17 4 35 K -28
13 meneos
113 clics

La Grecia clásica es la juventud de la humanidad

Antonio Escohotado explica la diferencia entre la civilización griega y romana ante la publicación de su último libro Hitos de sentido.
10 3 1 K 62
10 3 1 K 62
11 meneos
63 clics

El marxismo es una religión, la religión del no ser  

Antonio Escohotado analiza El Capital, la obra de Karl Marx
10 1 21 K -50
10 1 21 K -50
7 meneos
20 clics

Antonio Escohotado: "En nombre del comunismo se han llevado a cabo las mayores monstruosidades de la historia"

Extracto de la entrevista que Pablo Iglesias realizó a Antonio Escohotado en el programa La Tuerka. (27-04-2017) Entrevista completa : m.youtube.com/watch?v=SkO42kwNg_0
5 2 9 K -4
5 2 9 K -4
28 meneos
488 clics

Una experiencia con Ketamina

Antonio Escohotado cuenta una experiencia surrealista bajo los efectos de la Ketamina.
16 meneos
80 clics

Lenin o el falseamiento de la historia  

Escohotado habla sobre la manipulación que hizo Lenin de la historia
14 2 28 K -41
14 2 28 K -41
373 meneos
4277 clics

Antonio Escohotado: “La sociedad más monstruosa de todos los tiempos fue la azteca»  

"Deberíamos recordar que a Tláloc, el Dios de la Lluvia había que inmolarle con de criaturas de menos de un año de edad, y que los inmensos osarios que descubren cada día los arqueólogos demuestran que los aztecas no solo sacrificaban una mediana de 50.000 personas al año, sino que se los comían. La sociedad más monstruosa que los tiempos recuerdan fue la azteca, con mucha diferencia".
164 209 4 K 312
164 209 4 K 312
9 meneos
165 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué es la LIBERTAD? Por A. Escohotado

La libertad explicada en 3 minutos, por Antonio Escohotado.
7 2 10 K -12
7 2 10 K -12
5 meneos
116 clics

Debate entre Antonio Escohotado y Mario Vargas Llosa  

Antonio Escohotado vs Mario Vargas Llosa, debate moderado por Jorge Bustos (El Mundo)
19 meneos
240 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antonio Escohotado: «Las únicas actividades dignas de los seres humanos son fornicar y estudiar»

"Cuando pienso en morir, pienso en volver a ver a mi hijo Román, o a mis padres. Pero estoy casi seguro de que no será así. Y tras el gran esfuerzo toca un no menor descanso. Tan en serio me tomé amar la verdad, que acabé peleado con la Iglesia, el Ejército, el fanatismo, los comunistas..."
21 meneos
190 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antonio Escohotado: "Soy el paradigma del hombre de izquierdas en España"  

El autor de, entre otros títulos, Historia general de las drogas y Los enemigos del comercio cuenta a Zenda que siempre ha sido un hombre libre, aunque la cosa no le ha salido gratis ni ha despertado simpatías universales: “Por esta urbe vivía un marino retirado que quería pegarme un tiro porque su hija había muerto de sobredosis de heroína. Varias veces he estado parado en un semáforo, y algún tío de algún coche contiguo me ha dicho: ‘Ya mataste a mi hermana, asesino’. No es la línea argumental aristotélica, desde luego”.
11 meneos
306 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antonio Escohotado: sobre el calentamiento global y el efecto del hombre sobre la tierra  

Extracto de la conferencia impartida en 2019 en Montevideo. El filósofo Antonio Escohotado responde a una pregunta sobre el calentamiento global. Duración del extracto: 3 minutos y 20 segundos.
« anterior123

menéame