Cultura y divulgación

encontrados: 14, tiempo total: 0.004 segundos rss2
14 meneos
70 clics

Fiódor Kuzmich, la leyenda del zar ermitaño

Seguro que habrán oído esa leyenda de que Elvis fingió su muerte y en realidad sigue vivo con una identidad falsa o, según la versión, en un país africano. Es una más de las que circulan a costa de personajes famosos, pero no se trata de algo nuevo. En la Historia hay unos cuantos similares y algunos son muy célebres, como el de la princesa Anastasia, que habría logrado sobrevivir al fusilamiento de su familia y huir. Vamos a ver hoy uno menos conocido, también ruso: el que identificaba al monje Fiódor Kuzmich con el zar Alejandro I.
11 3 0 K 13
11 3 0 K 13
8 meneos
149 clics

Los estilitas: los ermitaños que vivían sobre columnas

Los ermitaños no nos son desconocidos; España está plagada de ermitas en las que, siglos atrás, hombres santos se apartaron del mundanal ruido para vivir de forma ascética y austera. Sin embargo, hubo ermitaños mucho más curiosos que llevaron su voto de ascetismo bastante más lejos que una simple ermita: los estilitas. Estos llevaban a cabo su retiro ascético sobre columnas en medio del desierto. El primer estilita conocido, posiblemente el fundador del movimiento, fue Simeón el Estilita, un habitante de la provincia romana de Cilicia.
34 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ermitaño serbio se vacuna contra el virus Covid-19 e insta a otros a seguirlo [EN]

Hace casi 20 años, el Sr. Panta Petrovic hizo del distanciamiento social una elección de estilo de vida cuando se mudó a una pequeña cueva de la montaña serbia para evitar la sociedad. El año pasado, en una de sus visitas a la ciudad, este hombre con rastas y larga barba descubrió que había una pandemia. Después de que las vacunas contra el Covid-19 estuvieran disponibles, se inyectó y pide a todo el mundo que haga lo mismo. "El virus no se elige. Vendrá también a mi cueva", dijo a la AFP este hombre de 70 años en su cueva de la boscosa monta
8 meneos
92 clics

¿Qué tiene el cangrejo ermitaño que enseñarnos sobre la inequidad en la sociedad humana?

No es raro encontrar muchos paralelismos entre las conductas humanas y ciertos comportamientos animales. Sin embargo, de allí a pensar que los animales –exceptuando los monos– podrían ofrecer un reflejo cercano a nuestras conductas sociales existe un trecho. O, existía. Sí existe un elemento que nos une, las posesiones. Así como el dinero es para nosotros un medio para vivir más seguros, sanos y cómodos, el caparazón lo es para los cangrejos ermitaños.
7 meneos
165 clics

Cuando se puso de moda en Inglaterra tener un ermitaño viviendo en el jardín

Seguramente pocos habrán oído hablar de San Francisco de Paula. Era un fraile mendicante, natural de la localidad de Paula (en italiano Paola), situada cerca de Cosenza en la península de Calabria, con un pasado curioso: sus padres llevaban años intentando tener un hijo y sólo lo lograron en 1416, tras encomendarse a San Francisco de Asís, que también intervino milagrosamente para salvarle la visión cuando era un bebé al curarle un ojo enfermo.
8 meneos
99 clics

Descubren la causa de que los cangrejos ermitaños tengan unos penes tan grandes

Los cangrejos ermitaños son criaturas que tiene un pene enorme en relación a su tamaño.Biólogos del Dartmouth College, han descubierto una de las posibles razones evolutivas estudiando 9 especies observando que los cangrejos que modificaban las conchas, tenían penes más largos que los que no lo hacían. Tal y como explican, si los cangrejos tuvieran que salir de su concha para aparearse, correrían el riesgo de que se las robasen. Por eso, la evolución les ha dotado de un pene tan largo, que les permite copular sin abandonar sus conchas.
5 meneos
46 clics

Comprendiendo el mundo desde la atalaya: "El silencio y los crujidos" de Jon Bilbao

Apuntes sobre el libro de Jon Bilbao que contiene 3 cuentos sobre personajes que se aíslan del mundo desde sus particulares atalayas. "El proyecto de soledad radical es imposible y, además, está animado por la vanidad, el miedo, y el desdén hacia uno mismo. “La soledad también era una forma de control”. Hay dos momentos importantes en la vida: cuando descubres que no eres como los demás y cuando descubres que no eres tan distinto como creías".
166 meneos
5117 clics
La sepia que imita al cangrejo ermitaño

La sepia que imita al cangrejo ermitaño  

Recientemente se ha descrito un comportamiento de una sofisticación extraordinaria en la especie Sepia pharaonis. Ejemplares de esa especie adoptan el aspecto y movimientos de cangrejos ermitaños. De esa forma se pueden aproximar a sus posibles presas sin que estas se percaten del peligro que corren. El comportamiento es asombroso, porque para poder hacer lo que hacen, no solo han aprendido a adoptar la forma del cangrejo ermitaño, sino que han tenido que hacerse también con su modo de desplazamiento...
82 84 0 K 323
82 84 0 K 323
4 meneos
58 clics

Nueva tendencia en China: millennials que se van a las montañas a vivir como ermitaños  

En su pequeño documental Summoning the Recluse, Ellen Xu registra una incipiente tendencia entre millennials en China: buscar una vida de ermitaño en la montaña. China tiene una importante tradición de ermitaños, santos del bosque y los llamados inmortales taoístas, quienes hacían prácticas de alquimia interna lejos del mundanal ruido. Esto es bien complementado por la necesidad de escapar de la ansiedad de la vida moderna.
4 0 6 K -34
4 0 6 K -34
13 meneos
295 clics

La vida secreta de los ermitaños

El joven fotógrafo Alex Strohl ha encontrado a los que se esconden, a los que se alejan para vivir con lo mínimo -que es lo máximo al mismo tiempo-. Lo seguimos en su viaje por los confines del mundo, donde viaja con un todoterreno, una tienda y una leal compañera de aventuras, su novia Andrea Dabene, también fotógrafa.
10 3 0 K 110
10 3 0 K 110
2 meneos
229 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Santuario medieval en España busca ermitaño residente

La convocatoria que ha hecho una asociación catalana para que un ermitaño habite una antigua eremita debe de sumarse a los mejores trabajos del año, junto con esta otra oferta para convertirse en el guardián de una isla habitada por 20 mil fantasmas druidas. Y ciertamente no son para cualquiera, se debe amar o al menos no tener pánico de la soledad y los espacios llenos de memoria. Estipendio: mil euros. Acá convocatoria: www.facebook.com/photo.php?fbid=1662637230616256&set=a.13848807783
1 1 4 K -26
1 1 4 K -26
292 meneos
6248 clics
Cangrejos ermitaños hacen cola para mejorar su concha [ENG]

Cangrejos ermitaños hacen cola para mejorar su concha [ENG]  

Unos cuantos cangrejos ermitaños se reúnen y van intercambiando conchas para mejorar su protección. Las que van quedando libres son rápidamente aprovechadas por otros candidatos a "subir de nivel" su coraza.
151 141 0 K 440
151 141 0 K 440
1 meneos
28 clics

Muere el genial geómetra ermitaño

Alexander Grothendieck, uno de los grandes matemáticos del siglo XX, muere en Francia a los 86 años. Renegó de su obra y prohibió que fuera reproducida
1 0 10 K -122
1 0 10 K -122
11 meneos
548 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así es la vida salvaje de los ermitaños de Europa del Este  

La fotógrafa rusa Danila Tkachenko retrata a quienes decidieron dar la espalda a la sociedad e irse a vivir a los bosques de Rusia y Ucrania.

menéame