Cultura y divulgación

encontrados: 9, tiempo total: 0.007 segundos rss2
5 meneos
37 clics

Costa Rica aplica anticuerpos equinos a pacientes con coronavirus

Las autoridades informaron de este nuevo procedimiento luego de que un laboratorio en los EEUU comprobó que la formulación es capaz de neutralizar al virus SARS-CoV-2. Las autoridades médicas de Costa Rica comenzaron a aplicar un suero a base de anticuerpos equinos a pacientes con covid-19, como parte de un ensayo clínico que pretende determinar la efectividad de ese medicamento desarrollado en el país. El fármaco fue desarrollado por el Instituto Clodomiro Picado de la estatal Universidad de Costa Rica y fue probado en un laboratorio especial
3 meneos
21 clics

La agrupación del estrés en los caballos

Los niveles estresados parecen reducirse cuando un caballo está cerca de otros caballos; incluso si un caballo no puede estar en la misma pradera con otros caballos, tienden a sentirse más cómodos cuando al menos pueden ver a otros caballos a su alrededor muy cerca. Cuando se trabaja con caballos, el estrés a menudo se agrupa en un total de cuatro categorías, y son: 1. Comportamiento o psicológico 2. Mecánico 3. Metabólico 4. Inmunológico
10 meneos
26 clics

Virus resistente a los medicamentos es capaz de provocar daños cerebrales (Massachusetts)

No existe una vacuna específica para la encefalitis equina del este (EEE) ni hay fármacos efectivos. Las autoridades sanitarias de ese estado alertan sobre el nivel de riesgo, donde se ha confirmado la muerte de 4 personas en lo que va de año
3 meneos
24 clics

Incitatus, el caballo del emperador Calígula que llegó a senador

Incitatus es el único caballo que ha logrado enamorar a un emperador. En Calígula, concretamente. Tal era el enamoramiento que Calígula que hizo construir para su caballo, primero una caballeriza de mármol, luego le cedió una villa con jardines y posteriormente, para satisfacer sus necesidades, puso a su servicio nada menos que a 18 sirvientes. Calígula otorgó al caballo primero el título de Cónsul de Bitinia, luego senador de Roma y posteriormente le concedió una esposa.
3 0 7 K -62
3 0 7 K -62
7 meneos
54 clics

El animal multiusos inició la globalización

La intervención de los equinos en el devenir de las distintas civilizaciones es tan vasta que la materia podría dar para una enciclopedia. Pretender condensar en unas pocas líneas toda esa información es tarea imposible, pero, aun así, no me resisto a presentarles un breve bosquejo de lo que estos animales han representado para que la sociedad haya llegado a ser lo que es hoy.
29 meneos
296 clics

Por qué los caballos (y sus primos) son los únicos animales vivos con un solo dedo

Cuesta imaginarlos tan bajos como un perro, con patas de varios dedos y desplazándose a una velocidad parsimoniosa. Pero así eran los ancestros de los caballos que habitaron nuestro planeta hace más de 50 millones de años. Se cree que los cambios anatómicos que dieron como resultado a los caballos tal y como los conocemos ahora fueron impulsados por el cambio de hábitat que los llevó de los bosques a las praderas.
24 5 2 K 56
24 5 2 K 56
3 meneos
3 clics

Cuarentena en Casanare (Colombia) por encefalitis equina

El Instituto Colombiano Agropecuario – ICA- declaró la cuarentena en las veredas La Unión y El Picón, del municipio de Yopal, Casanare, tras confirmar la presencia de encefalitis equina del este, una enfermedad que se puede transmitir entre los animales y el hombre.
10 meneos
269 clics

Caballos mágicos que huelen a oveja

Los sioux los consideraban mágicos y los colonos de Estados Unidos los despreciaban. Pero los indios sabían lo que hacían, pues un invierno riguroso que terminaba con sus “mustang”, no les rizaba un pelo a estos otros. Félix de Azara se los encontró en Paraguay y no hay forma de explicar esta incongruencia, pues todo hace pensar que son originarios de China y por razones misteriosas, aparecieron en América del Norte. ¿Cómo llegaron hasta el sur? Así que éste es un pintoresco viaje a la genética y a la historia de las razas equinas.
1 meneos
35 clics

Sistema WALKAIDE ayudará a caminar a las personas con pie equino

Hemos estado realizando unas demostraciones del sistema de ayuda para la caída del pie denominado WALKAIDE. Los resultados han sido excelentes, consiguiendo una mejora visible en la totalidad de pacientes que han probado el producto. Os mostramos imágenes y videos del proceso.... El WALKAIDE consiste en un sistema un sistema de estimulación eléctrica funcional avanzada (FES) para el tratamiento de la caída del pie causado por una lesión de neurona motora superior, tales como: - La esclerosis múltiple (EM) - Accidente cerebro vascular (CVA)

menéame