Cultura y divulgación

encontrados: 44, tiempo total: 0.005 segundos rss2
46 meneos
405 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un estudio revela que la Sonata K 448 de Mozart consigue reducir la frecuencia de ataques en pacientes con epilepsia

La investigadora Marjan Rafiee, del Instituto del Cerebro de Krembil, en Canada, es la autora principal de un estudio que asegura que la construcción rítmico-matemática de la K.448, favorece a disminuir la frecuencia de ataques en un amplio por ciento de pacientes con epilepsia. Para la realización de este estudio, de un año de duración, se reclutaron a 13 voluntarios divididos en dos grupos. El primero de estos grupos, escucharía diariamente la K.448 durante tres meses. Los 3 meses siguientes, escucharían una versión codificada de esta sonata.
38 8 13 K 16
38 8 13 K 16
8 meneos
12 clics

“El grafeno nos ayudará a entender mejor el cerebro”

Ambos expertos en electrónica han liderado el desarrollo de un implante de grafeno capaz de medir un tipo de actividad cerebral poco conocida porque era casi inaccesible. Su objetivo es aplicarlo al diagnóstico de trastornos como la epilepsia, la migraña o el daño cerebral y a la búsqueda de nuevos tratamientos.
11 meneos
35 clics

Tecnología española no invasiva contra los casos de epilepsia más complicados

Un sofisticado dispositivo tecnológico diseñado en España se abre camino en el mundo como una terapia alternativa contra los casos de epilepsia más complicados, aquellos que no responden a los tratamientos farmacológicos. Es el primer paso en un campo, el de la estimulación craneal no invasiva y de alta definición, que se plantea como terapia cerebral personalizada y que en el futuro podría utilizarse para el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades neuronales o trastornos cognitivos.
14 meneos
75 clics

Epilepsia gelástica

El término gelástico proviene del griego y se podría traducir como risa, por eso hace referencia a las crisis con convulsiones que tienen la risa descontrolada como síntoma destacado. La primera vez que se utilizó la epilepsia gelástica fue en 1957, cuando los científicos David Daly y Donald Mulder publicaron un trabajo de investigación en la revista científica Neurology describiendo esta patología.
479 meneos
1376 clics
100 días sin crisis epilépticas desde que usamos cannabis medicinal

100 días sin crisis epilépticas desde que usamos cannabis medicinal

Mis hijas tienen epilepsia, una de ellas epilepsia refractaria, es decir que es resistente a los medicamentos. Cuando empezaron las convulsiones, a mi hija la que tiene epilepsia refractaria no le hicieron efecto cinco medicamentos, todos formulados por un grupo de neurólogos. Así que empezamos a buscar alternativas para poder controlar las crisis y llegamos al cannabis medicinal, verificamos la evidencia científica, encontramos un proveedor, lo probamos y, desde ese momento, se empezó a controlar mucho nuestra situación.
172 307 4 K 273
172 307 4 K 273
141 meneos
3097 clics
Descubren en una tabla de hace 2.700 años la representación del demonio que los asirios creían que causaba la epilepsia

Descubren en una tabla de hace 2.700 años la representación del demonio que los asirios creían que causaba la epilepsia

Troels Pank Arboll, investigador de la Universidad de Copenhague (Dinamarca) se encontraba estudiando tratamientos médicos antiguos plasmados sobre una tabla cuneiforme de 2.700 años de antigüedad proveniente del antiguo Irak, cuando descubrió accidentalmente un dibujo parcialmente dañado en su reverso. Análisis posteriores indicaron se trataba de una representación del demonio que los antiguos asirios creían era el responsable de causar la enfermedad de Bennu, que describe los síntomas típicos de la epilepsia.
63 78 2 K 303
63 78 2 K 303
17 meneos
48 clics

Éxito de extracto del cannabis en el tratamiento de epilepsia en niños

Un estudio en Canadá demuestra las propiedades del cannabidiol, extracto del cannabis, para tratar convulsiones en menores con epilepsia.
14 3 0 K 75
14 3 0 K 75
16 meneos
46 clics

Los animales pueden ayudar a personas con enfermedades

Los animales de compañía pueden detectar cuándo su dueño se encuentra más vulnerable físicamente y ayudar a evitar crisis de diferentes enfermedades.
13 3 3 K 30
13 3 3 K 30
4 meneos
28 clics

Pus en el cerebro y epilepsia: esto es lo que ha provocado un bastoncillo en el oído

En ocasiones es bastante complicado vislumbrar por qué se produce una infección cerebral, como una meningitis o una encefalitis. La mayoría de los casos se deben a infecciones previas, gran parte de ellas centradas en los oídos. Por mecanismos en multitud de ocasiones desconocidos logran llegar hasta la masa cerebral. Sin embargo los mismos seres humanos se lo ponemos fácil en muchas ocasiones
3 1 9 K -50
3 1 9 K -50
4 meneos
8 clics

Médicos de Málaga curan la epilepsia a un paciente tras trasladar el área del lenguaje de hemisferio cerebral

Los profesionales del Hospital Regional Universitario de Málaga han extirpado con éxito un tumor en el área del lenguaje tras remodelar funciones cerebrales, lo que ha permitido que el paciente haya ganado en calidad de vida al desaparecer las crisis epilépticas que padecía sin perder la capacidad del habla. Esto ha sido posible gracias a la neuroplasticidad, la capacidad del cerebro para adaptarse y cambiar como resultado de la conducta y la experiencia, así como al trabajo multidisciplinar de distintos servicios del centro sanitario.
3 1 2 K 23
3 1 2 K 23
291 meneos
756 clics
Primera cirugía láser en España para tratar la epilepsia y tumores cerebrales

Primera cirugía láser en España para tratar la epilepsia y tumores cerebrales

El Hospital del Mar ha sido uno de los primeros centros en utilizar la tecnología láser para tratar la epilepsia y tumores cerebrales de forma mínimamente invasiva, segura y rápida. De momento, se han realizado tres intervenciones con éxito a pacientes con epilepsia. En solo 48 horas, recibieron el alta y se pudieron marchar a casa. El centro intervendrá a 10 pacientes cada año con esta técnica pionera.
130 161 0 K 215
130 161 0 K 215
9 meneos
22 clics

Un dispositivo médico innovador para controlar las convulsiones epilépticas

Nueva cirugía trata la epilepsia con electrodos de estimulación cerebral. Los pacientes con epilepsia tendrán una nueva opción para reducir el número y la gravedad de las convulsiones.
10 meneos
198 clics

19 años esperando un diagnóstico

Andrea puede que quizás sea el único paciente en el mundo de una variante de disautonomía u otra enfermedad metabólica más extraña, un puzzle en el que médicos e investigadores llevan ya casi dos décadas sin hallar respuestas, pero que quizás por fin esté en la “recta final” de un “veredicto” sea el que sea, una enfermedad a la que pueda poner nombre, aunque sea nueva o sin cura, pero que le permita normalizar su vida, ayudar a otros pacientes con síntomas similares y poner finalizar este misterio médico.
345 meneos
5732 clics
La lombriz que provoca epilepsia crece sin control: Murcia, la más afectada

La lombriz que provoca epilepsia crece sin control: Murcia, la más afectada

La cisticercosis es provocada por los quistes larvales de la lombriz Taenia solium, un parásito que se encuentra frecuentemente en el cerdo. Afecta al ser humano cuando ingiere sus huevos a través de suelo contaminado, agua o comida, o incluso por el contacto con otra persona previamente infectada.
109 236 3 K 259
109 236 3 K 259
2 meneos
19 clics

La epilepsia: resuelve tus dudas

Si alguna enfermedad ha estado rodeada de misterio a lo largo de la historia, esa es la epilepsia.
2 0 10 K -81
2 0 10 K -81
123 meneos
4080 clics
Sabrías actuar ante una crisis epiléptica

Sabrías actuar ante una crisis epiléptica

En los últimos meses se ha hablado mucho sobre la actuación de los jugadores del Atletico de Madrid en el accidente que sufrió Fernando Torres, pues bien, espero que los jugadores lean esta entrada y aprendan a actuar con conocimiento.
47 76 0 K 251
47 76 0 K 251
88 meneos
400 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un niño pasa de tener 100 convulsiones al día a 0 gracias a un tratamiento con cannabis

Se llama Billy Caldwell y es la primera persona en Reino Unido a la que le prescriben este tipo de tratamiento. Billy sufría una epilepsia severa que le provocaba hasta 100 convulsiones por día. Ni los medicamentos, ni la alimentación podían ayudarle. Sus padres estaban desesperados y llevaron a su hijo a EEUU para que se sometiera a un tratamiento con aceite de cannabis. El tratamiento fue transferido a su médico local en Irlanda del Norte y Billy se convirtió en la primera persona en recibir una receta de marihuana medicinal en Reino Unido.
65 23 15 K 22
65 23 15 K 22
30 meneos
140 clics

Epilepsia del lóbulo temporal y éxtasis místico

La espiritualidad humana tiene su origen en estructuras cerebrales Ya es posible provocar artificialmente, por estimulación eléctrica o magnética transcraneal, experiencias místicas La palabra neuroespiritualidad quiere dar a entender que nuestro cerebro genera experiencias que se han denominado espirituales, religiosas, numinosas, divinas o de trascendencia. Estas experiencias se producen cuando se hiperactivan estructuras cerebrales pertenecientes a lo que se llama sistema límbico o cerebro emocional.
57 meneos
848 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Perro de servicio protege mi cabeza durante el ataque [ENG]  

Demostración de como un perro entrenado para ayudar en ataques epiléticos puede salvar la vida de una persona.
44 13 9 K 17
44 13 9 K 17
11 meneos
182 clics

¿Aparecen dos consciencias al dividir el cerebro?

Uno de los avances terapéuticos más importantes en materia de epilepsia y neurocirugía es la sección del cuerpo calloso. Esta estructura une los dos hemisferios y, entre otras cosas, permite que la información de un lado pase al otro. ¿Qué es lo que sucede cuando cortamos el cerebro en dos? Cuando esto ocurre, se actúa como si una parte del cerebro conociese la información y la otra no, como si tuviésemos un doble cerebro. ¿Podemos hablar, entonces, de una doble consciencia?
10 1 1 K 83
10 1 1 K 83
13 meneos
61 clics

El judío que vio a Dios mientras le hacían un escáner: la epilepsia genera experiencias religiosas

Un estudio llevado a cabo con voluntarios de distintas religiones confirma la relación entre el misticismo y algunas zonas del cerebro.
49 meneos
154 clics

Spray nasal de cannabis para detener los ataques de epilepsia en niños (ENG)  

Spray nasal de cannabis para detener los ataques de epilepsia en niños, tan solo en 20 sec.
41 8 1 K 103
41 8 1 K 103
3 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científicos rastrean mecanismos inesperados de la memoria humana

El investigador James McNamara, profesor en los departamentos de neurobiología y neurología en Universidad de Duke, dijo que comienzan a desvelar algunos misterios tanto de la adquisición de un recuerdo en el cerebro normal así como cuando un cerebro normal se transforma en un cerebro epiléptico.
2 1 6 K -61
2 1 6 K -61
5 meneos
54 clics

Descubren posible origen de déficit neuronales como epilepsia o autismo

Investigadores de Valencia y San Francisco han descubierto que un posible origen de determinados déficit neurológicos como epilepsia, parálisis cerebral o autismo son los “errores” en la migración masiva de nuevas neuronas durante los primeros meses de vida a la corteza prefrontal. Así se recoge en la edición de este año del libro “Indicadores del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación” que elabora el Observatorio Español de I+D+i (ICONO) que gestiona la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).
2 meneos
8 clics

Epilepsia y sus efectos en la cavidad oral

Escucha y descarga los episodios de Pilar Garrido Ariza Salud y Prevención Bucal gratis. La Epilepsia, consecuencias en la cavidad bucal, definición, traumatismo bucal, que hacer, agrandamiento gingival por la medicación, como actuar si... Programa: Pilar Garrido Ariza Salud y Prevención Bucal. Canal: Pilar Garrido Ariza. Tiempo: 18:33 Subido 03/06 a las 17:41:37 11770300
2 0 10 K -149
2 0 10 K -149
« anterior12

menéame