Cultura y divulgación

encontrados: 14, tiempo total: 0.180 segundos rss2
9 meneos
94 clics

La definición del problema lo es todo

En todo problema matemático las definiciones son fundamentales: a veces las obviamos y en esas ocasiones, perdemos de vista lo que en realidad se quiere hacer. Lo que pasa es que terminamos modelando y resolviendo perfectamente un problema que no era el problema real.
9 meneos
29 clics

En la consulta del... filósofo

Una de las acepciones que la Real Academia de la Lengua recoge para la palabra filosofía es «fortaleza o serenidad de ánimo para soportar las vicisitudes de la vida». Es decir, que se podría utilizar como terapia para paliar el malestar existencial, según propuso en su tesis doctoral el filósofo granadino Omar Linares, desde hace unos años al frente del gabinete de Asesoramiento Filosófico Thelos Resumiendo, que «no siempre que nos sentimos mal es porque tenemos un problema psicológico, sino que los problemas de la vida a veces nos provocan un
14 meneos
347 clics

Enfoque profundo con lentes partidas: una poderosa técnica visual explotada por maestros como De Palma, Spielberg o Ford  

[...] Dentro de la infinidad de recursos empleados por el director estadounidense, uno de los más efectivos y poderosos en términos visuales continúa siendo el del enfoque profundo —o deep focus— utilizando lentes partidas —o split diopter—. Una técnica casi centenaria que debutó de la mano de John Ford en 1940, que alcanzó su pico de popularidad en las décadas de los 70 y 80 y que, pese a haber caído en desuso, continúa dándonos agradables sorpresas.
1 meneos
6 clics

10 beneficios curativos de la aromaterapia

Cómo funciona la aromaterapia.para aliviar el dolor, mejorar el enfoque, promover un sueño reparador o ayudar a la digestión....
1 0 14 K -106
1 0 14 K -106
67 meneos
1421 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El profesor de filosofía que agita Twitter: “Lo llaman relato y no es más que propaganda”

Su “revelación” vino a través de una alumna a la que fue a regañar por estar mirando por la ventana en lugar de atender. Ella le respondió, natural, que miraba “la vida”. Al día siguiente, el profesor de filosofía Eduardo Infante salió de la caverna (de Platón), se los llevó a la calle y les interrogó sobre los problemas que les interesaban: el amor, la muerte, la mentira… “A partir de ahí, les enseño los pensamientos de los grandes filósofos de la historia sobre las cuestiones que les interesan, para que entiendan que a un...
50 17 13 K 247
50 17 13 K 247
4 meneos
22 clics

Violencia de género

Sobre la violencia de género, de sexo o doméstica, quedan muchas incógnitas por responder. Desde un enfoque social, es un asunto de justicia pero, también, de salud pública, con importantes influencias de y desde la estructura de la sociedad y de la cultura. Ha llegado el momento de estudiar los mecanismos neurobiológicos que están detrás de la violencia, sobre todo la de los hombres contra sus parejas, visto que el enfoque único legal y policial ayuda pero no termina con esta violencia. Un enfoque científico del problema es también necesario.
3 1 8 K -21
3 1 8 K -21
2 meneos
5 clics

"Todo Va A Estar Bien": ¿Mito O Realidad?

Muchos desconocemos o no comprendemos del todo si la expresión "todo estará bien" es sólo un cliché o si tiene un significado real para nuestras vidas. Descubre cómo interpretamos y aplicamos esta expresión desde nuestro punto de vista.
2 0 14 K -123
2 0 14 K -123
7 meneos
48 clics

¿Es el enfoque constructivista un buen método educativo?

Los estudios que se han llevado a cabo para comprobar qué metodología de enseñanza/aprendizaje funciona mejor coinciden en que la enseñanza directa es la más eficaz a la hora de enseñar habilidades y procedimientos básicos a estudiantes inexpertos o de nivel intermedio (Muijs y Reynolds, 2011), así como a estudiantes que provienen de contextos con un nivel socioeconómico bajo (Schippen y cols., 2005). La enseñanza con guía mínima puede ser más adecuada para adquirir aprendizajes más complejos y abiertos en etapas educativas superiores.
8 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La obtención de nuevos antibióticos: un reto importante

Alexander Fleming recibió en 1945 el premio Nobel por el descubrimiento de la penicilina. Y durante su discurso dijo: «Llegará un día en que la penicilina la pueda comprar cualquiera en las tiendas. Entonces existirá el peligro de que un hombre ignorante pueda fácilmente tomar una dosis insuficiente, y que al exponer sus microbios a cantidades no letales del fármaco los haga resistentes». En la actualidad, estas frases premonitorias se están cumpliendo por la aparición de las denominadas «bacterias superresistentes» o «superbacterias».
6 2 6 K -19
6 2 6 K -19
20 meneos
305 clics

Cómo tomar las mejores fotos de una lluvia de meteoros sin utilizar equipo profesional

Cada pocos meses, el cosmos nos regala el maravilloso espectáculo de una lluvia de meteoros o estrellas fugaces. Si además de gustarte la astronomía, eres un entusiasta de la fotografía, aquí te ofrecemos algunas claves para sacarle todo el partido a tu equipo en la próxima lluvia de estrellas (jueves 11 de agosto).
17 3 0 K 124
17 3 0 K 124
5 meneos
11 clics

Jordi Évole, Ignacio Escolar o Iñaki Gabilondo, nominado a los Premios Enfoque

Ya se han conocido los nominados de la III edición de los Premios Enfoque, donde se galardona a los periodistas más 'enfocados' y 'desenfocados' del año según los votantes.
4 1 8 K -74
4 1 8 K -74
12 meneos
101 clics

Estupidez: un enfoque científico

Una de las cosas más estudiadas por la psicología es la inteligencia. La inteligencia es —según el chiste— la característica humana mejor repartida: todos creemos tener la suficiente. Aunque, al parecer, quien tiene un cociente intelectual más bajo sobrestima su inteligencia y quien lo tiene mas alto la infraestima. Pero hoy es necesario hablar de otra característica menos glamurosa pero igualmente importante en nuestro día a día: la estupidez. ¿Quién no ha visto —o padecido o cometido— una estupidez?
19 meneos
1255 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo cambian los grandes monumentos al abrir el plano  

Esta colección de fotografías de majestuosos monumentos de todo el mundo nos muestran la importancia del encuadre, la perspectiva y la iluminación en una fotografía. Todas estas parejas de fotos son del mismo objeto, pero el cambio de perspectiva los hace parecer más o menos grandiosos. Un cambio de perspectiva puede cambiarlo todo, esto se aplica tanto a la fotografía como a cualquier otra faceta de la vida.
15 4 4 K 98
15 4 4 K 98
20 meneos
79 clics

La educación: ¿modelo empresarial o social?

"La sociedad es sometida al modelo de sistema educativo de laboratorio diseñado en despachos políticos a la medida de los modelos empresariales. El sistema educativo nunca se cuestiona lo que la sociedad necesita, sino lo que la empresa necesita. No hay más que leer las declaraciones de los políticos, las OCDE o las PISA que no hacen más que insistir en ese enfoque." Enlace directo goo.gl/FCaEZ5
17 3 1 K 19
17 3 1 K 19

menéame