Cultura y divulgación

encontrados: 351, tiempo total: 0.023 segundos rss2
7 meneos
62 clics

Restos de un taller de fabricación de esteras y un restaurante, encontrados en Pompeya

Recientes excavaciones en el complejo del edificio de la Insula I 14, 1/11–14 en Pompeya revelan evidencia de un taller de fabricación de esteras, con restos bien preservados de esteras de junco, así como instalaciones relacionadas con su producción, como una gran batea poco profunda y un sistema de drenaje. Las excavaciones han permitido reconstruir la evolución de un sector de Pompeya a lo largo del tiempo, incluyendo un restaurante con espacios de comida al estilo de las élites. Los orígenes del área se remontan a la Edad de Bronce italiana.
8 meneos
70 clics

Cosas del 2 de mayo... y de la Guerra de Independencia

E torno a las ocho de la mañana del 2 de mayo dos coches se encontraban detenidos a las puertas del Palacio Real de Madrid, había mucha gente en los alrededores ya que era día de mercado. En el primero de ellos la gente vio subir a la reina de Etruria (María Luisa, hija de Carlos IV) y en el segundo coche la gente pensó que era para el infante Francisco de Paula. En ese momento, el maestro José Blas Molina gritó: "¡Traición!"
131 meneos
971 clics

Noche Europea de los Museos con la entrada gratuita a los 16 museos estatales

El Ministerio de Cultura conmemora este sábado el Día Internacional de los Museos y la Noche Europea de los Museos con la entrada gratuita a los 16 museos estatales, con el objetivo de “reforzar su papel educativo, de exploración y difusión del pensamiento crítico y las nuevas ideas”.
59 72 3 K 432
59 72 3 K 432
7 meneos
42 clics

‘Japó Roig’: la historia olvidada de la izquierda nipona en plena Guerra Fría

Ferran de Vargas publica ‘Japó Roig’, donde reconstruye la historia de la izquierda revolucionaria japonesa desde el final de la II Guerra Mundial hasta 1972. Una narración que sitúa en primer plano la evolución, importancia y transformación de la izquierda japonesa que destruye el mito de la sociedad harmoniosa, estable y alejada de las batallas políticas asentado en el imaginario europeo desde los años 70. Según su autor, el 68 japonés fue, a nivel estudiantil, el más intenso del mundo.
22 meneos
307 clics
El joyero Bryan D. Drummond crea gemas talladas con intrincados dibujos [ENG]

El joyero Bryan D. Drummond crea gemas talladas con intrincados dibujos [ENG]  

Bryan D. Drummond, artista afincado en Las Vegas, talla intrincadamente piedras preciosas como topacios azules, citrinos y turmalinas con motivos inspirados en fractales, cuadrículas, símbolos religiosos y arquitectura antigua. Con un equipo hecho a medida, que incluye una máquina para trabajar madera modificada del siglo XVI, graba motivos naturales y diseños geométricos que realzan la profundidad y el brillo de las piedras. Elige el motivo en función de la superficie y color de la gema, añadiendo capas de sombra a las joyas que atraen la luz.
18 4 0 K 17
18 4 0 K 17
12 meneos
111 clics
El superviviente de los fusilamientos del 2 de mayo que ilustró a Goya

El superviviente de los fusilamientos del 2 de mayo que ilustró a Goya

Goya se informó de primera mano sobre lo sucedido el 2 de mayo en Madrid gracias a un superviviente de una de las ejecuciones.
9 meneos
69 clics

Iban Mayo: «En ciclismo sigue la misma gente de hace 20 años, ha habido positivos pero dirigen los equipos los mismos»

«En el pelotón al final no se habla mucho. Al que le toca, le ha tocado y mientras no seas tú, todo el mundo mira para otro lado. Lo que se decía siempre era que había que cambiar la imagen, que había que cambiar corredores. Pero luego la gente sigue ahí. Si siguen los mismos equipos y la misma gente, el mismo director, el mismo manager… ¿Qué pasa, que a esos no hay que cambiarlos? Matxin sigue estando ahí o Mauro (Gianetti), que sigue en el equipo. O Eusebio en Movistar. Mira con Valverde lo que pasó. Si siguen estando los mismos que hace vein
14 meneos
190 clics

Tecnología primitiva: la temporada de lluvias destruye el taller con techo de paja  

El taller con techo de paja donde produzco ladrillos, cerámica, cemento y carbón vegetal para varios proyectos fue destruido por las lluvias prolongadas de la temporada de lluvias. Construido hace menos de un año, el techo de paja se había deteriorado debido a las larvas de polilla y el moho que lo consumían. La lluvia entró y pudrió las amarras que sostenían el techo y se derrumbó. En contraste con esto, la cabaña de cemento de ladrillo y ceniza de madera sigue en pie después de 2 años debido a los materiales de construcción permanentes.
11 3 0 K 15
11 3 0 K 15
8 meneos
68 clics
Cristo resucitado tallado en madera para Semana Santa. Así trabaja un imaginero

Cristo resucitado tallado en madera para Semana Santa. Así trabaja un imaginero  

Aprovechando que es Semana Santa, Eugenio Monesma nos trae un video de cómo se hacen las esculturas de los pasos de las procesiones. En Alcorisa (Teruel) José Félez tenía instalado su taller de imaginería en el año 2012. Él, que pertenece a la cuarta generación de una saga familiar, amplió sus conocimientos en la Escuela de Arte de Teruel y después en Zaragoza. Entrar en su taller nos permitió disfrutar de su arte para transformar la madera en maravillosas obras de arte.
114 meneos
689 clics
Cuchillo a partir de una vieja hoz del campo. Forja y tallado tradicional en una fragua y un yunque

Cuchillo a partir de una vieja hoz del campo. Forja y tallado tradicional en una fragua y un yunque  

Pablo Blanco, al que ya conocemos por su habilidad creando castañuelas 100% artesanales, me permitió conocer en 1998 en Piedras Albas (León) cómo realizaba un cuchillo a partir de una vieja hoz del campo y un trozo de madera de brezo en una fragua y yunque tradicional. Si te ha gustado este documental, puedes mostrar tu APOYO y AYUDA para que el canal siga creciendo con los botones “Gracias” y “Miembro de Canal” que aparecen debajo de cada vídeo.
61 53 1 K 402
61 53 1 K 402
10 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Enrique González Macho: "Siempre nombran ministro de Cultura al más tonto"

Enrique González Macho: "Siempre nombran ministro de Cultura al más tonto"

Productor de Te doy mis ojos, distribuidor de Alta Films, exhibidor con los cines Renoir, Premio Nacional de Cine, ex presidente de la Academia… Tras ser absuelto de un delito de fraude en tres juicios, cumple 60 años en la profesión y mira hacia atrás.
7 meneos
51 clics

Una historia del té y las teteras

De uso cotidiano hoy en día, las teteras no pueden faltar en los armarios de cocina de todo buen amante del té y de las infusiones. Sin embargo, la tetera que conocemos hoy en día nunca tuvo esta forma sino que es una evolución de muchos siglos, al igual que el té que tomamos hoy en día. Su origen se remonta a la antigua China.
180 meneos
2852 clics

‘No te vayas’, una novela gráfica sobre el miedo a algo inevitable: perder seres queridos

El dibujante Jordan Crane tiene un problema, muchas veces sufre paranoias relacionadas con el miedo a perder a sus seres queridos. Pueden ser sus amigos, o puede ser su pareja si tarda más de lo debido en llegar a casa. De este problema recurrente surge su última novela gráfica, elaborada durante veinte años, y que solo consiste en diferentes capas de consciencia: los recuerdos, los miedos y lo que leemos
69 111 0 K 439
69 111 0 K 439
28 meneos
109 clics
Cuando los sindicatos estaban prohibidos y las reuniones se hacían en iglesias: "Había muchas detenciones y represión"

Cuando los sindicatos estaban prohibidos y las reuniones se hacían en iglesias: "Había muchas detenciones y represión"

La Fundación 1 de Mayo lanza 'Cartografía de la Memoria Obrera de Madrid', que recupera espacios de lucha antifranquista y del movimiento obrero, clandestinos incluso dentro de los aparatos de la dictadura.
17 meneos
448 clics
"Soy así", "Te equivocas", "No te puedo perdonar": las expresiones que delatan a las personas sin inteligencia personal

"Soy así", "Te equivocas", "No te puedo perdonar": las expresiones que delatan a las personas sin inteligencia personal

La psicóloga formada en la Universidad de Harvard Cortney Warren ha estudiado esta vertiente de la personalidad y ofrece las claves para identificar a las personas con baja inteligencia emocional.
5 meneos
68 clics
Puños de bastón y anillos tallados en cuernos de ciervo recién caídos del animal

Puños de bastón y anillos tallados en cuernos de ciervo recién caídos del animal

Valdemeca (Cuenca) es un terreno escabroso entre montañas y arroyos que conforman un hábitat ideal para los ciervos. Moisés Heras vivía en el año 2001 en este medio, próximo a unos animales con cuyos cuernos elaboraba diferentes productos artesanos como puños de bastón y anillos.
8 meneos
135 clics

4 de mayo de 1970: El tiroteo de Kent State | El día que murieron los 60 [EN]

Lo que comenzó como una protesta pacífica contra la guerra de Vietnam se tornó rápidamente violenta cuando la Guardia Nacional intentó dispersar a los estudiantes. La elevada agresividad de ambas partes degeneró en violencia que culminó con la muerte de cuatro estudiantes y nueve heridos. A medida que el horror inicial de este día iba calando poco a poco tanto en los estudiantes como en los soldados, el profesor Glenn Frank intervino para calmar la volátil situación. Sensible: Este recurso contiene material que puede resultar delicado pa
10 meneos
149 clics
O 'demín' de Parajís, el demonio que habita en el Bierzo

O 'demín' de Parajís, el demonio que habita en el Bierzo

En Parajís, a donde llegamos acompañados por el alcalde de Balboa, Juan José López Peña, nos reciben Manolo y Marisol, únicos habitantes de esta aldea durante todo el año, quienes nos abren la ermita en la que se halla el motivo de nuestra visita: la única talla del demonio que se conserva –fuera de retablo- en España, a la que los vecinos del municipio llaman ‘cariñosamente’ demín, diminutivo de demo (demonio en gallego), pues en esta tierra que linda con Galicia el castellano y el gallego se funden en el hablar de sus gentes.
3 meneos
33 clics

Piedra tallada de la Alta Edad Media de una figura de guerrero encontrada en Glasgow (ENG)

La piedra tallada representa a un hombre de pie de lado que lleva un escudo redondo y un asta. Según los investigadores, el descubrimiento data de hace unos 1.000 años y no se parece a ninguna de las otras piedras talladas encontradas en Govan Old.El "Govan Warrior" es único dentro de la colección existente debido a sus características estilísticas, que ha establecido paralelismos con el arte picto y las tallas de la Isla de Man.
3 0 0 K 47
3 0 0 K 47
27 meneos
87 clics
Los fusilamientos del 3 de mayo - Goya

Los fusilamientos del 3 de mayo - Goya

La «revolución» de Madrid determinó el estallido de la guerra contra Napoleón, y la represión del ejército francés, deteniendo y ejecutando indiscriminadamente a inocentes y culpables, reveló de inmediato a los ojos de todos lo sanguinario y cruel del enfrentamiento, sin cuartel, que había dado comienzo ese día entre españoles y franceses.
22 5 0 K 17
22 5 0 K 17
22 meneos
254 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La leyenda del Cutty Sark, el último de los grandes veleros

La leyenda del Cutty Sark, el último de los grandes veleros

A orillas del Támesis, el Cutty Sark se eleva como testigo de una era en la que la velocidad sobre el mar y la maestría de los capitanes eran la base del comercio internacional. El más famoso y uno de los últimos majestuosos clippers, construido en 1869 para el comercio del té entre China e Inglaterra, se convirtió en el icono de la era dorada de los grandes veleros gracias a su magnífico diseño, a su capacidad para sobrevivir en activo durante casi cien años y a su preservación como museo marítimo.
18 4 7 K -11
18 4 7 K -11
16 meneos
48 clics
La Real Escuela-taller y la Real Fábrica de Relojería de Madrid

La Real Escuela-taller y la Real Fábrica de Relojería de Madrid

En más de una ocasión se planteó en España la necesidad de crear talleres-escuela o fábricas de relojes. La tarea era más ardua y ambiciosa de lo que las posibilidades de la sociedad y del estado de la tecnología permitían entonces, por múltiples razones. La principal quizás fue la falta total de tradición en ese ramo. Felipe V, que reinó de 1700 a 1746, trabajó metódicamente por el establecimiento de manufacturas y comercio en España. Por ello, se cree que quiso crear en Madrid una Real Manufactura de Relojería.
3 meneos
262 clics
Los impresionantes cinco carros tallados en una sola roca, los Pancha Rathas en Mahabalipuram, India [ENG]

Los impresionantes cinco carros tallados en una sola roca, los Pancha Rathas en Mahabalipuram, India [ENG]  

Pancha Rathas, que significa "cinco carros", son piezas asombrosas de arquitectura de la antigüedad que hay que ver para creer. No son carros ordinarios, son especiales, ya que cada uno de ellos está tallado en paredes rocosas, peñascos o incluso en colinas enteras. La construcción de los Pancharathas tuvo lugar durante el reinado de Mahendravarman I, entre el año 600 y el 630 d.C.
3 meneos
60 clics

El león a la hora del té

Para llegar a un posible acuerdo con un adversario lo primero que se debe superar es el miedo, la aversión y la desconfianza ante él. Conseguir sentarse en la misma mesa para negociar es el primer gran logro en toda negociación. Invitar a tu potencial enemigo, al posible depredador (invasor) que acabaría con tu existencia, a la misma mesa es un rasgo «superior», avanzado, de civilización.
1 meneos
4 clics

EVOLUCION y CAIDA de los SUPERHEROES en el CINE de Te lo Resumo  

Citando a un comentario La verdadera evolución es la de este canal. ¿En qué momento pasamos de resúmenes de 5 minutos a completos análisis increíbles, documentados y maravillosamente escritos? Lo mejor es que, pese al cambio, el alma de Jorge sigue ahí, es exactamente el mismo, aunque sea infinitamente mejor. Mi canal favorito por lejos.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
« anterior1234515

menéame