Cultura y divulgación

encontrados: 7, tiempo total: 0.004 segundos rss2
20 meneos
117 clics

Así se convirtió El Cid en un emblema de la izquierda: el «matamoros» contra los musulmanes de Franco

La leyenda más popular sobre Rodrigo Díaz de Vivar cuenta que, incluso habiendo fallecido, sus partidarios se las arreglaron para subir el cadáver del héroe a un caballo férreamente agarrado y hacer que luchara y ganara contra los musulmanes en una última batalla póstuma. Esta historia es falsa, se la inventó en el siglo XIII un monje para atraer peregrinos al monasterio de San Pedro de Cardeña, pero da buena cuenta de la longeva vida que ha tenido El Cid siglos después de su muerte.
15 meneos
233 clics

El Cristal Rojo y los diversos emblemas que usa internacionalmente la Cruz Roja

La Cruz Roja se trata de una organización internacional de carácter humanitario que actúa en todo el planeta gracias al crecimiento y la aceptación que ha ido adquiriendo desde su fundación en 1863. Ahora bien, hoy en día ha diversificado su nombre para adaptarlo a la multiculturalidad y, con ello, también adopta variantes de su emblema, de manera que la Cruz Roja pasa a llamarse Media Luna Roja en el mundo musulmán y cambia la cruz por, obviamente, una media luna. Pero hay más símbolos.
12 3 0 K 18
12 3 0 K 18
2 meneos
26 clics

Emblema de los extraterrestres de "V"  

Emblema de los extraterrestres de "V", en negro sobre fondo rojo.
1 1 1 K 7
1 1 1 K 7
7 meneos
140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

120 años de muñeco Michelin, ¿Sabes cómo se llama?

Nacido en 1898, este año Bibendum (su nombre real) celebra su 120º cumpleaños. Soñado por los hermanos Michelin y el caricaturista «O´Galop» y diseñado a partir de una pila de neumáticos, el muñeco Michelin ha acompañado a generación tras generación de viajeros de todo el mundo. Echemos la vista atrás para recuperar una historia de éxito que abarca más de cien años…
5 2 8 K -17
5 2 8 K -17
205 meneos
2358 clics
Astorga, una ciudad romana, emblema histórico y artístico de León

Astorga, una ciudad romana, emblema histórico y artístico de León

Astorga, la bimilenaria ciudad, cabecera administrativa de la comarca de la Maragatería, rebosa historia en cada calle, plaza y esquina que se esconde dentro su muralla. Toda una serie de acontecimientos históricos que han dejado su huella; desde sus orígenes como campamento militar romano y posterior urbe encargada de la gestión de las explotaciones de oro del noroeste de la provincia, pasando por la consolidación del Cristianismo.
76 129 0 K 311
76 129 0 K 311
13 meneos
190 clics

Kamon: la heráldica japonesa

Los “kamon” son emblemas que antiguamente eran utilizados para representar grupos, clanes y familias en la época feudal de Japón. Comenzaron a ser usados en el periodo Heian (794-1192) por la clases altas para identificar sus propiedades. Durante el periodo Kamakura pasaron a ser usados por la clase samurai, quienes utilizaban estos emblemas en las banderas para representar a sus respectivos clanes en las batallas. Hoy en día se los puede ver en gran variedad de negocios e incluso grandes empresas, como Mitsubishi o Japan Airlines.
11 2 0 K 108
11 2 0 K 108
1 meneos
23 clics

La hoz y el martillo: el místico emblema de la URSS

La hoz y el martillo del escudo, conocida por formar parte de la bandera roja de la URSS, es uno de los símbolos más conocidos del poder soviético. La historia de su origen encierra un sinfín de misterios y enigmas. La francmasonería, el hinduismo, la mitología antigua aria y eslava… Todo eso está presente en la imagen de las dos herramientas, en que el martillo aparece superpuesto a la hoz, del emblema soviético.
1 0 3 K -27
1 0 3 K -27

menéame