Cultura y divulgación

encontrados: 201, tiempo total: 0.011 segundos rss2
8 meneos
72 clics
Hay que mirar más lejos (I)

Hay que mirar más lejos (I)

Texto del libro de Pablo San José "El Ladrillo de Cristal. Estudio crítico de la sociedad occidental y de los esfuerzos para transformarla".
24 meneos
58 clics
Los ladrilleros. Cocción de 800 ladrillos artesanales a partir del amasado y pisado del barro

Los ladrilleros. Cocción de 800 ladrillos artesanales a partir del amasado y pisado del barro

Las expertas manos de la familia Valdés mantenían con vida en el año 2007 uno de los últimos obradores de tejas y ladrillos de la Ribera Alta del Ebro (Alagón, Zaragoza). El esfuerzo y dedicación de estos ladrilleros constituía un eslabón insalvable en la construcción y restauración de algunos de los edificios más emblemáticos de nuestras villas y con ellos pudimos conocer su trabajo desde la recolección de la tierra. Monesma documentales
20 4 0 K 401
20 4 0 K 401
97 meneos
4357 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Geoda gigante. Así es la mayor cueva forrada de cristales del mundo, ubicada en España

Geoda gigante. Así es la mayor cueva forrada de cristales del mundo, ubicada en España

La geoda más grande del planeta está en la provincia de Almería. Sus dimensiones son unos 8 metros de largo por 2 m de alto y otros dos de ancho, y está recubierta de enormes cristales de yeso, algunos de los cuales llegan a medir casi dos metros. Constituye un fenómeno único dadas estas dimensiones y la perfección, tamaño y extraordinaria transparencia de los cristales.
72 25 30 K 0
72 25 30 K 0
149 meneos
6965 clics
Cómo se rodó la mítica muerte de Alan Rickman en la Jungla de Cristal (o por qué su expresión de pánico parece tan real)

Cómo se rodó la mítica muerte de Alan Rickman en la Jungla de Cristal (o por qué su expresión de pánico parece tan real)  

Ya no se hacen películas como las de antes o, al menos, ya no se ruedan escenas como la muerte del villano de Jungla de Cristal. Por suerte para los actores. Lo cierto es que el actor no tenía ni idea de lo que le iba a pasar segundos antes de rodar la escena.
83 66 5 K 185
83 66 5 K 185
11 meneos
98 clics

El cinguero. Más de 100 gárgolas y figuras de cinc hechas artesanalmente para decorar el Palacio de Cristal  

Adolfo Barroso trabajaba el cinc, un dúctil metal que se utilizaba en el pasado siglo para la fabricación de bañeras, canaleras y todas aquellas piezas que tenían que estar en contacto con el agua. Una de las grandes obras que Adolfo realizó con cinc en el año 1999 fue la ornamentación del Palacio de Cristal del Parque del Retiro de Madrid. Producido por Eugenio Monesma.
5 meneos
46 clics

Ladrillos de la Legio XIII Gemina emergen en Viena

Bajo los cimientos de una escuela elemental, donde generaciones de niños han aprendido y jugado, yacen los restos de un edificio que una vez pudo haber retumbado el ruido de la disciplina militar. Este hallazgo no es otro que los ladrillos marcados con el sello de la Legio XIII Gemina, una unidad que cruzó junto a Julio César el Rubicón y que dejó su huella en lo que hoy conocemos como Viena, pero que en aquel entonces era Vindobona, un bastión en la frontera del imperio.
10 meneos
27 clics

Ladrillos con inscripciones revelan un sistema elamita de abastecimiento de agua en el oeste de Irán

La inscripción de uno de los ladrillos presenta algunas palabras en escritura acadia como «lugal» (gobernante), «dume» (hijo) y «bilitu» (señor), aunque gran parte del texto se encuentra deteriorado. Otro ladrillo cuenta con surcos que representan diferentes elementos como un río, una montaña, una presa y canales de irrigación, similares a los planos geográficos realizados en Mesopotamia en el segundo y primer milenio a.C.
2 meneos
6 clics

Ladrillos mesopotámicos revelan datos sobre una misteriosa anomalía en el campo magnético de la Tierra hace 3000 años

Ladrillos antiguos inscritos con los nombres de reyes mesopotámicos han aportado importantes datos sobre una misteriosa anomalía en el campo magnético de la Tierra hace 3.000 años, según una investigación publicada en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), que describe cómo los cambios en el campo magnético de la Tierra se imprimieron en los granos de óxido de hierro de los antiguos ladrillos de arcilla y cómo los científicos pudieron reconstruir estos cambios a partir de los nombres de los reyes inscritos en los ladrillos.
1 1 1 K 9
1 1 1 K 9
28 meneos
119 clics
Los ladrillos mesopotámicos revelan la fuerza del antiguo campo magnético de la Tierra (ENG)

Los ladrillos mesopotámicos revelan la fuerza del antiguo campo magnético de la Tierra (ENG)

Los investigadores pudieron confirmar la existencia de la "anomalía geomagnética de la Edad del Hierro Levantina" un período en el que el campo magnético de la Tierra era inusualmente fuerte en el Iraq moderno entre 1050 y 550 a. C. por razones poco claras. Se han detectado pruebas de la anomalía en lugares tan lejanos como China, Bulgaria y las Azores, pero los datos procedentes de la parte sur del propio Oriente Medio habían sido escasos.
23 5 0 K 17
23 5 0 K 17
257 meneos
1556 clics
Análisis revelan que los objetos de cristal hallados en la acrópolis de Ialisos en Rodas hace un siglo son lentes de aumento de hace 2700 años

Análisis revelan que los objetos de cristal hallados en la acrópolis de Ialisos en Rodas hace un siglo son lentes de aumento de hace 2700 años

Estos curiosos objetos de cristal plano-convexos montados en anillos de bronce podrían ser algunos de los primeros ejemplos conocidos de lentes de aumento del mundo antiguo mediterráneo. Otra evidencia sugiere que los artefactos fueron diseñados específicamente para ser montados en los anillos. Presentan un resalte que encaja perfectamente en la parte más estrecha del mango del bronce. Los investigadores concluyen que funcionaban realmente como lentes de aumento rudimentarias.
126 131 1 K 378
126 131 1 K 378
3 meneos
31 clics

Consiguen datar con precisión cuándo se formó la Luna: es 40 millones de años más antigua de lo que pensaban los científicos

Hace más de 4.000 millones de años, cuando el Sistema Solar aún era joven y la Tierra seguía creciendo, un objeto gigante del tamaño de Marte chocó contra la Tierra. El trozo más grande que se desprendió de la Tierra primitiva formó nuestra Luna. Pero el momento exacto en que esto ocurrió ha sido un misterio.
2 1 6 K -34
2 1 6 K -34
4 meneos
110 clics

Las armas prehistóricas hechas de cristal (ENG)

En varios yacimientos ibéricos de la Prehistoria Tardía de Europa occidental, surgió una tradición que utiliza cristales de roca para fabricar microcuchillas, puntas de flecha y dagas...En partes del sur de Iberia alrededor del 3000 a. C., durante la Edad del Cobre Calcolítica, se desarrolló una tradición única para la élite que en su lugar utilizaba tipos de cuarzo macrocristalino, un monocristal caracterizado por su apariencia hialina translúcida.
15 meneos
50 clics
Los vikingos ya tenían ventanas con cristales entre los años 800 y 1100

Los vikingos ya tenían ventanas con cristales entre los años 800 y 1100

Nuevas investigaciones han revelado que los vikingos tenían ventanas con cristales. Hasta ahora, las ventanas acristaladas sólo se asociaban a iglesias y castillos medievales. Según el Museo Nacional de Dinamarca, esto acaba con la burda imagen de los vikingos como bárbaros. Lo que hace que el descubrimiento sea tan sorprendente es el hecho de que los cristales de las ventanas no fueron frecuentes en Dinamarca hasta varios siglos después, cuando se construyeron iglesias y castillos medievales.
2 meneos
12 clics

Investigadores extraen ADN antiguo de un ladrillo de arcilla de 2.900 años procedente del palacio de Asurnasirpal II

Actualmente conservado en el Museo Nacional de Dinamarca, el ladrillo de arcilla procede del palacio del rey neoasirio Asurnasirpal II, en la antigua ciudad de Kalhu. Conocido hoy como el palacio noroccidental de Nimrud (actual norte de Irak), su construcción se inició hacia el año 879 a.C. El ladrillo tiene una inscripción cuneiforme (escrita en la extinta lengua semítica acadia) que dice que es «Propiedad del palacio de Asurnasirpal, rey de Asiria». Esto permite datar el ladrillo con precisión en una década (879 a.C. a (...)
1 1 8 K -51
1 1 8 K -51
15 meneos
53 clics
Extraen ADN antiguo de un ladrillo de arcilla de 2900 años de antigüedad y revelan una cápsula del tiempo de la vida vegetal (ENG)

Extraen ADN antiguo de un ladrillo de arcilla de 2900 años de antigüedad y revelan una cápsula del tiempo de la vida vegetal (ENG)

Por primera vez, un grupo de investigadores extrajo con éxito ADN antiguo de un ladrillo de arcilla de 2900 años de antigüedad. El ladrillo de arcilla se encontraba en el palacio del rey Ashurnasirpal II, en la antigua ciudad de Kalhu. Conocido hoy como el palacio del noroeste en Nimrud (actual norte de Irak), su construcción comenzó alrededor del año 879 ac.
12 3 1 K 12
12 3 1 K 12
4 meneos
294 clics
Películas imitadoras de "Jungla de cristal"

Películas imitadoras de "Jungla de cristal"

Tras el gran éxito de Jungla de cristal (1988) surgieron un montón de hijos bastardos intentando aprovecharse del éxito de aquella, imitando su planteamiento, lo típico, un grupo de terroristas por la razón que sea toma un lugar por la fuerza (edificio, tren, avión, etc.) y un héroe solitario tendrá que eliminarlos uno a uno y salvar a los rehenes. Se han llegado a realizar tantas películas, que sin pretenderlo, han creado todo un subgénero dentro del cine de acción.
166 meneos
1405 clics
Películas de culto: Jungla de cristal

Películas de culto: Jungla de cristal

"¡Yippee-ki-yay, hijo de puta!" Jungla de cristal es un perfecto mecanismo de relojería donde cada resorte funciona a la perfección, cada disparo, explosión, chascarrillo, están milimétricamente calculados, creando un todo perfecto. A los 17 minutos los terroristas ya están en el edificio, a los 23 ya han tomado el lugar, a los 35 McClane se carga el primer terrorista, así hasta su apoteósico final. 131 minutos de puro entretenimiento, en toda la extensión de la palabra.
91 75 0 K 403
91 75 0 K 403
125 meneos
1945 clics
Cristal romano recuperado de un un pecio romano a 350 metros de profundidad (IT)

Cristal romano recuperado de un un pecio romano a 350 metros de profundidad (IT)

Un equipo de arqueólogos subacuáticos franceses e italianos ha recuperado una selección de objetos de vidrio y bloques de vidrio en bruto de un naufragio romano entre la isla italiana de Capraia y la isla francesa de Córcega. Es solo el segundo naufragio encontrado con una carga que es predominantemente de vidrio, tanto piezas trabajadas como bloques en bruto en varios tamaños y colores listos para soplar en vajillas comerciales.
72 53 0 K 413
72 53 0 K 413
27 meneos
121 clics

Primitive Technology: Taller encubierto de Ladrillos  

Construí un refugio de paja para fabricar ladrillos y protegerlos de la lluvia antes de ser cocidos. A pesar de ser temporada seca, aún llueve de manera impredecible en este clima. Esto puede arruinar mucho trabajo al disolver los ladrillos. Construí un refugio de madera y paja de palma para albergar todo el proceso de fabricación de ladrillos y protegerlo de la lluvia. Esta no fue una tarea fácil con tecnología primitiva. Nivelar el suelo llevó una semana con palos de cavar y vasijas de arcilla para mover la tierra hacia abajo en la pendiente.
10 meneos
91 clics

Cómo visitar los cristales colosales de Naica, la cueva única que esconde el desierto de Chihuahua  

Con columnas de yeso de hasta 11 metros de largo, la cueva subterránea de los Cristales de Naica es uno de los tesoros naturales del norte de México.
115 meneos
2078 clics
DIE HARD (1988) Jungla de cristal / Duro de matar Michael Kamen: Oda a la villanía

DIE HARD (1988) Jungla de cristal / Duro de matar Michael Kamen: Oda a la villanía

Es una de la películas icónicas del cine de acción de todos los tiempos, que marcó escuela y sirvió de modelo para productos del género a futuro. Su música fue mucho más que adrenalina. Se nutrió de varias fuentes, pero lo fundamental fue su conexión con La naranja mecánica. Te contamos la historia (...) A esa ruptura conceptual del héroe se sumó la deconstrucción del villano clásico, en la figura del Hans Gruber que delineó de manera magistral Alan Rickman, un actor británico que venía de interpretar a un seductor Vizconde de Valmont
73 42 0 K 342
73 42 0 K 342
28 meneos
288 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Explicaciones alternativas a la discriminación a la brecha salarial, el techo de cristal y la infrarrepresentación femenina en carreras STEM

Si se piensa que los sexos son idénticos psicológicamente y que las diferencias existentes son, únicamente, debidas a la socialización y no a una mente sexualmente dimórfica producto de la selección natural, concluiremos que existe discriminación, y si se eliminase, entonces hombres y mujeres estarían representados por igual, según sus capacidades iguales, en todos los ámbitos de la vida. Sin embargo, si partimos de que hombres y mujeres tienen vocaciones, objetivos, gustos diferentes, entonces es posible explicar esas diferencias de resultado.
23 5 10 K -33
23 5 10 K -33
16 meneos
150 clics

La trágica historia del Palacio de Cristal  

Ter nos cuenta la historia del palacio de cristal de Londres (que ya no existe), creado para "la gran exposición" de 1851.
13 3 1 K 68
13 3 1 K 68
14 meneos
930 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Resuelven el misterio de los cráneos de cristal supuestamente encontrados en Mesoamérica

Carl Sagan tenía razón al decir que «es peligroso no combatir las pseudociencias«. Sobre todo, decía el divulgador estadounidense, porque es fácil caer en argumentos engañosos en nombre de la ciencia. Tal fue el caso de los cráneos de cristal que, en el siglo XIX, se publicitaron como antiquísimas reliquias mesoamericanas. Asombrados ante el minucioso trabajo en cuarzo lechoso, los curadores del Museo Británico pagaron una fortuna por las piezas. Ésta es su historia.
198 meneos
2917 clics
Jim Henson y por qué los niños no son estúpidos

Jim Henson y por qué los niños no son estúpidos

Los niños, como cualquier persona con el don de la curiosidad y las ganas de llevar la contraria, adoran todo lo que los adultos, en su infinita soplapollez, les quitan. Hablo de contarles historias sobre personajes que quizás no sean tan blancos o negros, alejarnos de la pantomima lobotomizante de Disney y hablarles de monstruos, darles un poco de miedo de vez en cuando, y ser un poco canallas y macarras. Como si fueren seres de carne y hueso y no estuviesen a punto de romperse todo el rato, vamos (...) Y aquí es donde Jim Henson encaja.
101 97 0 K 499
101 97 0 K 499
« anterior123459

menéame