Cultura y divulgación

encontrados: 716, tiempo total: 0.033 segundos rss2
274 meneos
1533 clics
China borra al Dalai Lama del mapa mundial

China borra al Dalai Lama del mapa mundial  

De madrugada, como suceden estas cosas, las tropas del Ejército de Liberación Popular de China entraron en Tíbet un 7 de octubre de 1950. Setenta años de “ocupación” al decir de los liberados. Setenta años de la “reintegración a la madre patria”, sostiene Pekín. La suerte de Tíbet, el techo del mundo, parece dirimida: China ha hecho valer su fuerza y cada vez son menos los líderes que reciben al Dalai Lama por temor a represalias. Ni siquiera lo ha hecho el presidente Donald Trump, cuya retórica anti China va por derroteros más pragmáticos.
100 174 5 K 322
100 174 5 K 322
5 meneos
103 clics

"La tarara" canción popular basada en versos de Lorca e ilustrada con "estilo Dalí años 30", hecho por #IA

Canción creada con IA a partir de la canción popular "La tarara" versión de la letra de Federico García Lorca e ilustrada con imágenes solicitando a la IA que creara imagenes figurativas con el estilo Dalí de los años 30.
327 meneos
3393 clics
Durante la guerra de Vietnam, EE.UU. bajó el umbral de cociente intelectual para alistarse. El experimento salió mal

Durante la guerra de Vietnam, EE.UU. bajó el umbral de cociente intelectual para alistarse. El experimento salió mal

En la Guerra de Vietnam, EE.UU. necesitaba mucho personal y recurrió a algo sumamente polémico: rebajar el cociente intelectual para el reclutamiento. Se ha intentado borrar de la historia, que se calificó como "experimento" y que sus responsables realizaron sabiendo que estaban mandando carne de cañón. Esta es la historia de los 300.000 'Hombres de los Nuevos Estándares', conocidos como el 'Cuerpo de imbéciles de McNamara'. Su tasa de mortalidad fue 3 veces mayor y, al volver a su vida civil, su situación fue peor que antes de alistartarse.
124 203 1 K 493
124 203 1 K 493
224 meneos
3643 clics

Día de la Victoria: una joven del Ejército Rojo, bailando y dirigiendo el tráfico frente a la Puerta de Brandemburgo  

Hoy, 9 de mayo, Día de la Victoria, recuperamos uno de los momentos más famosos del Berlín recién liberado. Este vídeo muestra a Lydia Spivak, una joven del Ejército Rojo, bailando y dirigiendo el tráfico frente a la Puerta de Brandemburgo.
113 111 1 K 375
113 111 1 K 375
33 meneos
125 clics
Entrevista en la BBC a Krishnamurti [EN]

Entrevista en la BBC a Krishnamurti [EN]

Entrevista en La BBC a Krishnamurti sobre la conciencia, la atencion , la Ilusión y liberación de uno mismo y de su conciencia-pensamiento.
29 4 1 K 240
29 4 1 K 240
17 meneos
166 clics
Por qué Carlos III no quería ni gitanos ni murcianos en su ejército

Por qué Carlos III no quería ni gitanos ni murcianos en su ejército

El rey no tenía nada en contra de los habitantes del Reino de Murcia, sino que "murciano" hacía referencia a la actividad de "murciar", que en la antigua jerga de los criminales, la germanía, venía a ser sinónimo de robar o hurtar según el vocabulario de Juan de Hidalgo redactado en 1734. Esta frase, como muchas citas célebres, es apócrifa, pero deriva de las reales ordenanzas del Ejército español de 1768.
37 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hace 80 años las tropas soviéticas liberaron la ciudad de Odesa de los nazis

El Ejército Rojo pudo liberar rápidamente la ciudad de Odesa de los nazis con una mínima superioridad en efectivos, gracias a la sorpresa y a las hábiles maniobras para cubrir al enemigo, declaró a Sputnik el director científico de la Sociedad Histórica Militar Rusa Mijaíl Miagkov.Hace exactamente 80 años, el 26 de marzo de 1944, comenzó la operación ofensiva de Odesa, durante la cual las tropas soviéticas, bajo el mando del general de Ejército Rodión Malinovski, liberaron esta importante ciudad portuaria del mar Negro de los invasores alemanes
31 6 16 K 62
31 6 16 K 62
4 meneos
28 clics
El origen del misterioso "Ejército Fantasma" que ayudó a vencer a los nazis en la Segunda Guerra Mundial

El origen del misterioso "Ejército Fantasma" que ayudó a vencer a los nazis en la Segunda Guerra Mundial

Miembros de dos unidades militares secretas de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial, conocidas como el Ejército Fantasma, recibieron la Medalla de Oro del Congreso estadounidense más de 75 años después de su servicio. Cuando pensamos en los artistas que trabajaron durante las dos Guerras Mundiales del siglo pasado, tendemos a imaginar a los que diseñaron material de propaganda. Pero ¿y si te digo que son héroes olvidados y que su participación fue crucial para acabar con esos conflictos?
3 1 0 K 51
3 1 0 K 51
3 meneos
9 clics

Lokman Hekim, la figura más antigua de la medicina popular de Anatolia

Gilgamesh, el héroe legendario de los sumerios, busca con grandes esfuerzos y encuentra la "hierba de la vida" que hace a las personas inmortales; Asclepio, el dios griego de la medicina, usa la sangre de Medusa para detener las muertes; Alejandro Magno de Macedonia busca "agua de vida", mientras que Lokman Hekim, la persona que se cree erudita, mencionada en el Corán y las leyendas populares, aprende el lenguaje de las plantas para obtener el secreto de la inmortalidad. La leyenda de "la inmortalidad o la hierba de la vida" en la epopeya de G
5 meneos
99 clics

Visita a la Fragata F-103 "Blas de Lezo" (Entrevista al Comandante y miembros de la dotación)  

Tengo el placer de poder subiros este trabajo que pude hacer ya hace unas semanas en el puerto de Barcelona, con la visita de la F-103 "Blas de Lezo" que fue realmente extraordinaria. dar las gracias al Comandante Naval Don.Javier Moreno por su ayuda a la hora de poder acometer este trabajo y dar las gracias de todo corazón al personal de la @ArmadaEspanola cuya atención siempre es esquisita y precisa, cuando se trata de medios como el mío y sobretodo apoyando a los Embajadores de Marca Ejército que damos a conocer con todo el amor de mundo
4 meneos
196 clics

Por qué los ejércitos luchaban en filas?  

La formación en línea surgió como un arreglo táctico estándar que revolucionó la forma en que los ejércitos se enfrentaban en batalla. Esta formación, que encontró sus raíces en la falange antigua y el muro de escudos medieval, implicaba disponer a soldados de infantería en varias filas, típicamente de dos a cinco, siendo tres la más común.
12 meneos
141 clics

Arquitectura popular de las sierras gallegas  

Tres episodios de la serie documental de Televisión Española "Arte y tradiciones populares" sobre la arquitectura popular de las sierras gallegas estudiando las variaciones tipológicas de sus cubiertas tradicionales según su material de cubrición: el colmo, realizado con paja de centeno trenzada; las losas de pizarra, propias de las sierras orientales y las cubiertas de teja, de influencia romana y extendida por las sierras occidentales.
43 meneos
50 clics
La pérdida de un idioma tras 15 años de gobiernos del PP en Galicia: "Mis amigos hablan mejor inglés que gallego"

La pérdida de un idioma tras 15 años de gobiernos del PP en Galicia: "Mis amigos hablan mejor inglés que gallego"

Pese a que el gallego y el castellano llevan más de cuatro décadas siendo idiomas cooficiales, el 23,9% de los jóvenes menores de 15 años en Galicia afirma no saber hablar gallego, prácticamente uno de cada cuatro. En 2003 era el 17%.
206 meneos
829 clics
Educando para matar. El adoctrinamiento militar a través del cine | La filmoteca maldita

Educando para matar. El adoctrinamiento militar a través del cine | La filmoteca maldita  

...como ha evolucionado la educación del soldado después de los desafíos que se abrieron tras la segunda guerra mundial. El cine ha dibujado mucho sobre como es la vida del recluta antes de convertirse en soldado. En este video repasaremos películas como "La chaqueta metálica" "El soldado de hierro" "Sin novedad en el frente" y nos centraremos en la fase de instrucción. Ahí es donde se forja el carácter y las cualidades del guerrero... Marshal descubrió que solo el 20% de los soldados disparaban y buscó una solución al problema...
96 110 2 K 392
96 110 2 K 392
93 meneos
949 clics
Ni desnudos ni salvajes: así combatían y hacían la guerra los celtas

Ni desnudos ni salvajes: así combatían y hacían la guerra los celtas

Los celtas fueron una de las civilizaciones enemigas más poderosas a las que tuvieron que enfrentarse los romanos a lo largo de los siglos, desde Breno hasta la guerra de las galias y mucho más. Carros de combate, lanceros feroces y caballería letal son algunas de las señas de identidad de su historia militar, pero hay muchas más. Por ello, si quieres conocerlo todo sobre las características del ejército del mundo celta, este programa junto al doctor en historia antigua Alberto Pérez Rubio es para ti.
48 45 0 K 450
48 45 0 K 450
10 meneos
148 clics
¿Qué tipo de personas podrían unirse al ejército romano?

¿Qué tipo de personas podrían unirse al ejército romano?

En la expansión y mantenimiento del vasto Imperio Romano, el ejército, con sus disciplinas y su formidable presencia, jugó un papel fundamental. Su éxito no se debió únicamente a su destreza estratégica o armamento avanzado, sino también a su eficaz sistema de reclutamiento. Este sistema aseguró una afluencia constante de soldados, llegados de diversos orígenes, capaces y listos para defender y ampliar las fronteras de Roma. El proceso de reclutamiento, desde los criterios de elección hasta las promesas de recompensas al jubilarse, fue diseñado
22 meneos
78 clics
MIAU se niega a seguir si el Ayuntamiento de Fanzara hace criba previa de las obras

MIAU se niega a seguir si el Ayuntamiento de Fanzara hace criba previa de las obras

La asociación organizadora se niega a acatar la nueva ordenanza del Ayuntamiento de Fanzara, con Marc Diago (PP) al frente, que impone la obligatoriedad de que las obras a pintar en las paredes de la localidad sean supervisadas previamente desde el consistorio con el argumento de evitar mensajes políticos que puedan crear malestar.
18 4 0 K 66
18 4 0 K 66
4 meneos
207 clics

Demuestran que el Gigante de Cerne Abbas fue creado como punto de reunión de los ejércitos sajones del rey Alfredo

"Ha quedado claro que el gigante de Cerne es sólo el más visible de todo un conjunto de elementos de la Alta Edad Media en el paisaje". Originalmente se esculpió como imagen del héroe clásico Hércules, como punto de reunión de los ejércitos sajones occidentales en una época en que Dorset estaba siendo atacado por ejércitos vikingos. Hércules era un héroe muy conocido en la Edad Media, venerado y vilipendiado a la vez, que despertó un interés especial en el siglo IX. En el siglo XI los monjes lo reimaginaron como una imagen de su santo, Eadwold.
10 meneos
362 clics
La película navideña más popular de cada país

La película navideña más popular de cada país

La temporada navideña trae consigo, además de comilonas, multitudes, regalos y villancicos, una tradición especial muy apreciada por muchos: las películas navideñas. En todo el mundo, ciertas películas se han convertido en sinónimo de Navidad, haciendo las delicias los espectadores que buscan romanticismo en paisajes nevados o incluso navidades en costas bañadas por el sol. Hacemos un paseo en trineo cinematográfico para descubrir las películas navideñas más populares en diferentes países y las razones únicas por las que gustan tanto al público
17 meneos
62 clics

Un libro de Historia del Ejército de Tierra se salta los 40 años de franquismo

Las quejas apuntan a que se han querido borrar los años pasados entre el final de la Guerra Civil y las misiones internacionales en las que comenzó a participar España ya en democracia, pasada la dictadura de Franco.
14 3 1 K 16
14 3 1 K 16
208 meneos
11546 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Nueve estrellas de Hollywood que participaron en la recaudación de fondos de los Ángeles para el ejército de Israel [EN]

Nueve estrellas de Hollywood que participaron en la recaudación de fondos de los Ángeles para el ejército de Israel [EN]  

Aunque la reputación de Israel está alcanzando nuevos mínimos en todo el mundo, sigue gozando de un amplio apoyo entre la élite de Hollywood. He aquí nueve famosos que han ido más allá del apoyo a Israel y han recaudado dinero para las propias Fuerzas de Defensa Israelíes (IDF).
140 68 65 K 29
140 68 65 K 29
153 meneos
1427 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Occidente debe morir

Occidente debe morir

Europa ha muerto, cantaba hace casi cuarenta años Jorge Ilegal, y nos resultaba tan extraño a los que estrenábamos nuestra condición de ciudadanos de la Comunidad Económica Europea, al fin, después de décadas de desprecios y complejos, ser parte de la parte buena del mundo, la de la libertad y los derechos civiles, la del soft power, la que no necesitaba el dudoso instrumento del napalm para expandir la democracia en el mundo. ¿Acabábamos de entrar después de tanto tiempo deseándolo y ya había muerto?
68 85 21 K 367
68 85 21 K 367
4 meneos
98 clics

Pokémon y Van Gogh: Cuando el arte y la cultura popular se dan la mano

¿Y si Pikachu, Snorlax o Eevee se convirtieran en protagonistas de las obras de Vincent van Gogh? Esta pregunta suena a imposible, pero desde hace unas semanas es una realidad. Por su 50 aniversario, el Museo Van Gogh de Ámsterdam ha lanzado la colaboración que nadie esperaba pero que muchos necesitábamos.
13 meneos
130 clics

Flos Mariae - el fenomeno viral detrás de "las mesias"

Documental que repasa la historia y origen de este grupo musical y fenómeno de internet
10 meneos
99 clics

Los primeros 54 años: manual abreviado para una ocupación militar

Del director israelí Avi Mograbi con imágenes recopiladas por Breaking the Silence. Ex soldados israelíes detallan la expropiación de tierras y hogares,tortura y asesinato de civiles palestinos.
21 meneos
149 clics
Cumbia palestina - YouTube

Cumbia palestina - YouTube

Videoclip Cumbia Palestina | Orkesta Popular San Bomba ft. Tikaf Letra y Música | Matías Jalil Letra Rap | Tikaf INTRO Fragmento de un poema del poeta palestino Mahmud Darwish. Música: cantado por la libanesa Omaima Khalil.
17 4 2 K 36
17 4 2 K 36
« anterior1234529

menéame