Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.004 segundos rss2
27 meneos
185 clics

Egeria, la gallega que fue la primera viajera de la historia

La increíble y poco conocida historia de esta gallega del siglo IV que recorrió todo el mundo conocido describiendo lo que veía
9 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mujeres españolas que hicieron de su vida un viaje

El peregrinaje ha sido, a lo largo de los siglos, el único viaje permitido a las mujeres, que solían estar acompañadas de hombres en este tipo de andaduras. Aunque hubo algún caso aislado de mujeres que emprendieron aventuras en solitario, como la gallega Egeria, hasta los siglos XV y XVI no empezaron a salir a la luz perfiles de intrépidas mujeres viajeras, algunas anónimas u olvidadas que, con su tesón, no sólo han contribuido a escribir la historia del viaje tal como la conocemos, si no también a reivindicar el derecho de las mujeres a vivir
11 meneos
137 clics

Egeria de Gaelicia, viajera y peregrinaje en el siglo IV

Historia del viaje de Egeria de Gaelicia, un viaje de Hispania a Jerusalén a finales del bajo imperio romano.
111 meneos
294 clics
Egeria: la primera gran viajera que escribió sin saberlo el primer libro de viajes

Egeria: la primera gran viajera que escribió sin saberlo el primer libro de viajes

En el año 384, una mujer escribió en su cuaderno de viajes: «Como soy un tanto curiosa, quiero verlo todo». Se llamaba Egeria y entre los años 381 y 384 cruzó tres continentes, recorrió más de 5.000 kilómetros, en su mayor parte a lomos de un burro (o de una mula) y hoy es considerada la primera gran viajera y peregrina allende los mares de la que se tiene noticia y la primera en dejar un documento escrito de su aventura. Una hazaña loable por muchos motivos, pero sobre todo porque, como mujer, el peso de la vulnerabilidad y de la crítica...
87 24 3 K 500
87 24 3 K 500

menéame