Cultura y divulgación

encontrados: 115, tiempo total: 0.012 segundos rss2
31 meneos
42 clics

Roban piezas históricas por valor de 1 millón de libras en el castillo de Arundel [ENG]

Un juego de rosarios de oro "irremplazables" que María, reina de Escocia, llevó a su ejecución en 1587 es uno de los tesoros históricos valorados en más de un millón de libras robados en un asalto al castillo de Arundel. Otros objetos sustraídos en el asalto al castillo de West Sussex -hogar de los duques de Norfolk y sus antepasados desde hace 850 años- son las copas de coronación regaladas por María al Conde Mariscal, así como objetos de oro y plata. Los objetos fueron sustraídos de las vitrinas de la parte del castillo abierta al público.
25 6 0 K 88
25 6 0 K 88
1 meneos
8 clics

Un ‘Stonehenge’ construido en la playa hace 4.000 años para luchar contra el cambio climático

Arqueólogos de la Universidad de Aberdeen resuelven, en un artículo publicado en la revista GeoJournal, que ambos sitios se erigieron como ofrenda a los dioses para tratar de darle la vuelta a un periodo climático extremo registrado a finales del tercer milenio antes de Cristo. Holme I fue erigido, según los expertos, aprovechando en el solsticio de verano, cuando tradicionalmente el cuco dejaba de cantar y partía hacia el “Otro Mundo”.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
14 meneos
56 clics

El español que venció a Napoleón en Waterloo

Conocido también como el general Álava, fue uno de los principales colaboradores del duque de Wellington en la batalla que supuso el fin del emperador francés.
11 3 1 K 22
11 3 1 K 22
13 meneos
29 clics
De Madrid a Valladolid, el cambio de capitalidad del duque de Lerma

De Madrid a Valladolid, el cambio de capitalidad del duque de Lerma

Se suele atribuir a la escasa personalidad del rey Felipe III frente a la ambición de su valido, Francisco de Sandoval y Rojas, marqués de Denia y duque de Lerma. V. (...) El intento del valido de alejar al rey de las influencias pro-Austria, pudo ser una razón de peso para sacarlo de Madrid y así continuar con el control de las decisiones del rey. Tampoco podemos olvidar temas de corrupción, algo que acompañó al valido hasta sus últimos días, y los grandes «pelotazos» inmobiliarios que obtuvo con el cambio de capital.
10 3 0 K 31
10 3 0 K 31
5 meneos
65 clics

Investigadores de la UCO localizan seis yacimientos entre Belmez y Villanueva del Duque

los seis yacimientos localizados tienen una tipología similar. Se trata de recintos fortificados formados por círculos concéntricos que cuentan con un promontorio principal de habitación en la cima de los cerros donde se asientan y, sucesivamente, varios taludes “amurallados” que permiten la extensión del hábitat y la defensa de unas pequeñas tierras de labor. Los hallazgos han sido posibles a través de datos procedentes del vuelo con Láser Aéreo del Instituto Geográfico Nacional.
10 meneos
485 clics

El Cuchillo de Norfolk, una extravagancia victoriana

La herramienta resulta tan exagerada que a primera vista parece un puercoespín metálico o la pieza estropeada de alguna máquina añeja. Con 75 hojas, unos 55 centímetros de grosor y unos 86 centímetros de largo, el Norfolk Knife (Cuchillo de Norfolk) es una asombrosa extravagancia victoriana. En 1851 lo presentaban como el cuchillo más sofisticado jamás creado. William Barnforth —artesano destacado que trabajaba para los fabricantes de cuchillos, cubiertos y tijeras Joseph Rodgers & Sons— invirtió dos años en elaborar la pieza.
20 meneos
54 clics
El Gran Duque de Alba en la guerra de Flandes: del máximo poder al exilio

El Gran Duque de Alba en la guerra de Flandes: del máximo poder al exilio

Fernando Álvarez de Toledo y Pimentel, más conocido como el III Duque de Alba o el Gran Duque de Alba, fue uno de los militares más importantes de la historia militar española. Su participación en numerosas batallas a lo largo de los reinados de Carlos I y Felipe II así lo demuestran, pero es mayoritariamente conocido por su etapa como gobernador y líder militar en los Países Bajos. Por ello, si quieres saber más sobre la vida de este hombre de armas tan famoso de nuestra historia moderna, este programa junto a Àlex Claramunt es para ti.
17 3 0 K 18
17 3 0 K 18
20 meneos
136 clics
La especulación inmobiliaria y la corrupción del duque de Lerma

La especulación inmobiliaria y la corrupción del duque de Lerma

Este caso de corrupción del duque de Lerma es uno de los más conocidos de la historia de España. Al parecer, Felipe III no era muy aficionado a los temas de Estado y dejó las responsabilidades de gobierno, en gran medida, en manos de su valido, el duque de Lerma. Durante casi 20 años, entre 1598 y 1618, Lerma tuvo un poder casi absoluto.
9 meneos
404 clics
El extraño objeto descubierto en Inglaterra que confunde a expertos en arqueología

El extraño objeto descubierto en Inglaterra que confunde a expertos en arqueología

En Norfolk, ha sido descubierto un enigmático objeto anglosajón, cuya función aún desconcierten a los arqueólogos. Esta pieza, de notable belleza y elaborada en plata, mide apenas 0.7 pulgadas (19.4 mm) de diámetro. Un detectorista de metales lo halló cerca de Langham, un pequeño pueblo situado a unos 30 millas de Norwich.
5 meneos
11 clics

"Bodas de sangre", «el Guernica de la danza española», abre los Veranos de la Villa en Conde Duque

El festival madrileño quiere celebrar los cincuenta años de la coreografía de Antonio Gades, uno de los grandes hitos de nuestro baile
14 meneos
359 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El "Camino Español", la hazaña logística más extraordinaria de la historia militar (ENG)  

1568: Eres el Rey de España y las provincias holandesas se rebelan. Pero ¿Cómo puedes enviar allí a tu ejército si en tu camino encuentras una Inglaterra hostil, una Francia revanchista y corsarios holandeses?. El "Camino Español", la hazaña logística más extraordinaria de la historia militar. a
12 2 7 K 62
12 2 7 K 62
128 meneos
1985 clics
El Duque de Alburquerque o «Iron Duke», sus 107 huesos rotos y sus 0 victorias

El Duque de Alburquerque o «Iron Duke», sus 107 huesos rotos y sus 0 victorias

En España, los aficionados a las carreras de caballos consideran al Duque de Alburquerque un héroe nacional. Pero curiosamente fue mucho más popular en Inglaterra, donde le conocían como «Iron Duke» no sólo por su férrea resistencia al fracaso en cada edición del Grand National que participaba, sino porque debido a sus frecuentes fracturas y roturas de huesos «llevaba más metal dentro que un acorazado».
79 49 0 K 429
79 49 0 K 429
1 meneos
24 clics

Tutankamón estrena el nuevo Gabinete del duque de Alba en el Palacio de Liria

La Casa de Alba inaugura sus nuevas salas de exposición con una muestra que reúne documentos originales inéditos de los viajes de Howard Carter a España
1 0 6 K -39
1 0 6 K -39
9 meneos
99 clics

"Les Très Riches Heures du duc de Berry" (Las muy ricas horas del Duque de Berry) [FRA-ING]  

Las muy ricas horas del Duque de Berry es un libro de horas profusamente iluminado, escrito en latín, realizado por el taller de los hermanos Herman, Paul y Johan Limbourg hacia 1410, por encargo del duque Juan I de Berry. Considerado el manuscrito iluminado más importante del siglo XV, quedó inacabado luego de la muerte de los tres pintores y de su patrocinador. En 1440 un pintor anónimo terminó algunas miniaturas del calendario, y entre 1485 y 1486 el pintor Jean Colombe terminó la obra en su totalidad a nombre de la Casa de Saboya.
10 meneos
329 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El duque de Osuna, el mayor derrochador de la historia de España

A Mariano Téllez-Girón (1814-1882), XII duque de Osuna, no le sentó nada bien nacer en el siglo XIX. El auge de la burguesía había traído consigo una oleada de
9 meneos
31 clics

Cuando Lope de Vega hizo de Cyrano para el duque de Sessa

Amoríos, secretos de alcoba, preocupaciones y arrepentimientos. En sus cartas, Lope de Vega y el duque de Sessa se lo contaban todo
9 meneos
126 clics

Asedio de Haarlem: La carta del Gran Duque de Alba a su hijo Don Fadrique

Pero el padre de Don Fadrique, Don Fernando Álvarez de Toledo y Pimentel, el Gran Duque de Alba, el mejor general español de la historia, enterado de los hechos y de las cavilaciones de su vástago, le envió una carta con frases directas, nada amables, para procurar que no levantara el asedio a la ciudad e Haarlem.
1 meneos
10 clics

Antiguo tesoro de monedas romanas de oro descubiertas en un campo arado en el Reino Unido

Los expertos creen que el tesoro "excepcional" podría conducir a más descubrimientos en el área. Hasta ahora, los detectores de metales han descubierto 11 monedas en un tramo remoto de campo cultivado ubicado en Norfolk. Marsden fechó las monedas de oro en algún momento entre el siglo I a. C. y el siglo I d. C. Curiosamente, todas las monedas fueron acuñadas antes de la conquista romana, cuando Gran Bretaña fue ocupada por las fuerzas romanas a partir del año 43 d.C. invasión lanzada por el 4º emperador de Roma, Claudio. Fotos en comentarios

1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
4 meneos
44 clics

Flandes, la hora de la verdad para el duque de Alba

Fernando Álvarez de Toledo no lograría imponer el orden que Felipe II deseaba en los Países Bajos. Pero los planes del duque no pasaban inicialmente por hacer uso de la f...
10 meneos
176 clics

Batalla de Jemmingen, 21 de julio de 1568

El Gran Duque de Alba, al mando de 2000 soldados de los tercios, destroza un ejército protestante de 20000 soldados neerlandeses. Batalla d...
11 meneos
155 clics

Tranvía de la Sierra: el sueño de un duque que se hizo realidad  

Partiendo de la localidad serrana de Güéjar Sierra, y hasta alcanzar el apeadero que indicaba el final de la ruta, se extiende la Vía Verde del Tranvía de la Sierra, por la que cada día pasean excursionistas y aficionados al senderismo conscientes de que el recorrido que hacen es un pedacito de historia.
140 meneos
913 clics
Descubierto en Norfolk el mayor tesoro de monedas de oro anglosajonas [ENG]

Descubierto en Norfolk el mayor tesoro de monedas de oro anglosajonas [ENG]

Se descubrieron cuatro objetos de oro con 131 monedas en un campo del oeste de Norfolk, la mayoría por el mismo detector de metales anónimo que avisó a las autoridades competentes. Diez monedas fueron halladas por un agente de policía en activo que intentó venderlas y fue encarcelado durante 16 meses. Algunas monedas fueron acuñadas en el imperio Bizantino, pero la mayoría lo fueron en tierras del reino merovingio. "Todas las monedas se acuñaron en el continente, aquí no se producían monedas de oro" señala el numismático Adrian Marsden.
79 61 0 K 319
79 61 0 K 319
7 meneos
61 clics

Vida de leyenda: el hijo de un olvidado rey de España que abrió la senda del himalayismo navarro

El 23 de junio de 1986, los navarros Mari Ábrego y Josema Casimiro entraron en la historia al hollar la mítica cumbre del K2. Ascendieron a través de la llamada “ruta del Duque de los Abruzzos”, que debe su nombre a un explorador de alcurnia con una vida de fábula: Luis Amadeo de Saboya.
11 meneos
75 clics

La 'Olvidoteca', la biblioteca que rescata los libros que se han olvidado los clientes en los hoteles  

El director del Hotel Conde Duque de Madrid, Fernando Olivares, explica que la iniciativa que llevaron a cabo en su hotel desde 2007, cuando decidieron darle un uso a los libros olvidados por los clientes. Se trata de una 'Olvidoteca', una biblioteca muy especial creada con los libros que las personas han dejado durante su estancia.
5 meneos
229 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aparece una espectacular instalación con 6.500 flores y plantas en el centro de Madrid

Hasta el próximo 6 de junio, y en el marco del Festival Flora, todos los madrileños (y quienes nos visiten estos días) estamos invitados a asomarnos al precioso jardín del Palacio de los Duques, donde se ubica un hotel de la cadena Gran Meliá, para disfrutar de la espectacular obra que ha creado la artista Isabel Marías inspirada en la actual exposición de Georgia O’Keeffe en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.
« anterior12345

menéame