Cultura y divulgación

encontrados: 8, tiempo total: 0.006 segundos rss2
9 meneos
26 clics

Las arenas de Marte se mueven con procesos distintos a los terrestres (ING)

El análisis más detallado de cómo se mueven las arenas en Marte ha revelado procesos que no participan en el movimiento de arena en la Tierra. "En Marte, simplemente no hay suficiente energía eólica para mover una cantidad sustancial de material alrededor de la superficie", dijo Matthew Chojnacki. Las zonas con mayor movimiento de dunas, Syrtis Major, Hellespontus Montes y North Polar Erg sufren transiciones severas en la topografía y temperaturas de la superficie. En español: bit.ly/2KcR3SP
90 meneos
1736 clics
¿Por qué las dunas entonan misteriosas melodías?

¿Por qué las dunas entonan misteriosas melodías?  

Las menciona Marco Polo en sus crónicas y otros viajeros e investigadores: son los murmullos en baja frecuencia que varían según el desierto.
39 51 0 K 330
39 51 0 K 330
366 meneos
12564 clics
La gigantesca duna de Pilat que se come árboles y casas

La gigantesca duna de Pilat que se come árboles y casas

¿Se imaginan una duna del tamaño de una playa grande? ¿Una masa de arena que cubre 87 hectáreas y que alcanza una altura superior al centenar de metros? Una gigantesca colina móvil, en suma, que avanza de 3 a 4 metros al año desde la orilla del mar hacia el interior, habiéndose comido ya medio kilómetro de árboles de que se compone el bosque del Parque Natural de las Landas de Gascuña, trasladando 60 millones de metros cúbicos
165 201 0 K 566
165 201 0 K 566
14 meneos
359 clics

Panorámica del Curiosity a los pies de la impresionante duna Namib  

Una última imagen panorámica tomada por el rover ha llegado desde Marte, y la verdad es que impresiona bastante… Está tomada en la base de la duna Namib, una de las dunas activas que forman el conjunto conocido como “Bagnold“. Curiosity lleva varios días estudiando en profundidad las características de este enclave tan peculiar alojado dentro del cráter Gale. (10.000x3.000px, 7Mb.) Texto/vía: milesdemillones.com/2015/12/27/panoramica-del-curiosity-a-los-pies-de- (Más en #1 )
11 3 0 K 121
11 3 0 K 121
250 meneos
3570 clics

Curiosity alcanza la primera duna marciana  

El rover Curiosity de la NASA ha comenzado a estudiar una duna activa de arena oscura de dos pisos de altura llamada "High Dune" en Marte. Es la primera vez que un artefacto construido por el hombre alcanza una duna en otro planeta, destacó el Laboratorio de Propulsión a Chorro en su cuenta de Twitter. "High Dune" es parte de las llamadas "Bagnold Dunes", una banda a lo largo del flanco noroeste del Monte Sharp en el interior del cráter Gale. Las dunas Bagnold están activas, se trata de unas dunas móviles.
115 135 3 K 337
115 135 3 K 337
198 meneos
4375 clics
Las dunas de Plutón

Las dunas de Plutón

¿Hay dunas en Plutón? Pues eso parece. Tras más de un mes sin enviar nuevas imágenes de Plutón y Caronte, la sonda New Horizons ha retomado la transmisión de fotografías obtenidas durante el encuentro del pasado 14 de julio. La mayoría
90 108 0 K 434
90 108 0 K 434
5 meneos
288 clics

Crean unas dunas con 60.000 unidades de CD

A veces el éxito está en hacer cosas diferentes y esto es lo que quiere el creador de lo que os vamos a explicar. Es una obra de Elise-Morin y todo un referente en el panorama del arte con materiales reutilizados. Esta vez su creador nos sorprende con unas dunas creadas con la friolera cifra de 60.000 unidades de CD’s sin usar, vírgenes.
11 meneos
485 clics

La NASA muestra el desierto de los "lagos misteriosos" en China con dunas altas como el Empire State

El satélite Landsat 8 de la NASA capturó el pasado 5 de octubre esta imagen de las dunas de Badain Jaran (China) que abarca unos 50.000 kilómetros cuadrados en Mongolia. Pese a sus escasas precipitaciones, cuenta con 100 lagos entre 'megadunas' de entre 200 y 460 metros de altura. Una investigación publicada en 2013 sugiere que algunos de los lagos se han reducido o desaparecido en las últimas décadas.
10 1 0 K 102
10 1 0 K 102

menéame