Cultura y divulgación

encontrados: 57, tiempo total: 0.006 segundos rss2
154 meneos
4387 clics
Silent Running: el eslabón perdido entre 2001 y Star Wars

Silent Running: el eslabón perdido entre 2001 y Star Wars

Todos hemos tenido la experiencia de haber visto películas durante la infancia que nos dejaron un intenso recuerdo durante años, y que al revisitarlas en la edad adulta muestran más las costuras, pero no pierden su encanto. Hoy voy a hablar de una de esas películas. Me produjo un profundo impacto cuando era pequeño; hoy asumo sus imperfecciones, porque veo que quiere contar una buena historia y se queda a medias en el intento.
85 69 3 K 316
85 69 3 K 316
84 meneos
1041 clics
"Los vikingos" de Richard Fleischer (1958): tragedia griega en los mares nórdicos

"Los vikingos" de Richard Fleischer (1958): tragedia griega en los mares nórdicos

Si hay una obra que ha sabido arraigar en la conciencia cultural de varias generaciones, moldeando el concepto que tenemos sobre todo un pueblo, sin duda es Los vikingos, película de 1958 dirigida por Richard Fleischer, enorme éxito en su día en el mundo entero, que tuvo la fortuna de pertenecer a una época en que Hollywood era capaz de unir bajo el ropaje del gran espectáculo las dos dimensiones que debiera tener toda obra con ambición: el entretenimiento y la profundidad dramática. Esta combinación es lo que hace que una historia no se agote
57 27 0 K 441
57 27 0 K 441
279 meneos
2020 clics
Douglas Rushkoff: La Mentalidad, la intrahistoria de cómo la élite de milmillonarios tecnológicos fantasea con huir de sus propias consecuencias

Douglas Rushkoff: La Mentalidad, la intrahistoria de cómo la élite de milmillonarios tecnológicos fantasea con huir de sus propias consecuencias

El libro de Rushkoff, ‘La supervivencia de los más ricos. Fantasías escapistas de los milmillonarios tecnológicos’, es un análisis social que pone frente al espejo a esos millonarios y las consecuencias de sus creaciones en el medio ambiente, la sociedad actual y nuestro futuro como especie. La Mentalidad es un camino de no retorno, por lo que estos millonarios tecnológicos cree que la única alternativa es huir, o rediseñar un nuevo mundo a su antojo ante el inminente colapso ecológico, social y político que la propia Mentalidad va generando.
101 178 2 K 446
101 178 2 K 446
4 meneos
58 clics

Black Rain (1989)

Con Black Rain, Hans Zimmer debutó en el cine de acción y comenzó a delinear ese personal sonido que lo diferenció de los demás y le abrió las puertas de Hollywood. Black Rain sería su primera colaboración con el director británico Ridley Scott, que se extendería por varios años y dejaría joyas de la música de cine, como su partitura para Gladiator
101 meneos
1326 clics
"Naves misteriosas" ("Silent Running", 1971), de Douglas Trumbull

"Naves misteriosas" ("Silent Running", 1971), de Douglas Trumbull

A comienzos de la década de los setenta, Hollywood atravesaba un periodo de cambios. El mundo que le rodeaba y al que debía dirigirse para recibir su inspiración, ya no era el mismo de hacía unos años. La ciencia ficción en particular, había demostrado hacía poco que también en su vertiente cinematográfica era muy capaz de abordar temas adultos y triunfar económicamente con películas como 2001: Una Odisea del Espacio, El Planeta de los Simios o La amenaza de Andrómeda .
64 37 0 K 289
64 37 0 K 289
11 meneos
251 clics

Cómo Franco casi se carga el rodaje del "Espartaco" de Stanley Kubrick

Contó Kirk Douglas en su revolucionario libro 'Yo soy Espartaco' que Francisco Franco casi llegó a cancelar el rodaje de la icónica película de Semana Santa, nada más salir el equipo “por la puerta del aeropuerto”.
4 meneos
50 clics

Douglas Stuart, escritor: "La violencia es la vida, no la puedes controlar ni escapar de ella"

Dice Douglas Stuart (Glasgow, Escocia, 1976) que se hace mejor literatura desde la experiencia personal porque "tu propio ser intenta digerir el pasado"
111 meneos
4117 clics
Fotos raras de hace 100 años de la primera expedición antártica de Australasia [ENG]

Fotos raras de hace 100 años de la primera expedición antártica de Australasia [ENG]  

En 1911, Douglas Mawson y un equipo de trineos de tres hombres se dispusieron a investigar la desconocida costa antártica. La Expedición Antártica de Australasia, dirigida por el geólogo australiano Sir Douglas Mawson , es conocida por ser una de las expediciones más traicioneras conocidas por el hombre. Incluso hay un libro titulado Alone on the Ice: The Greatest Survival in the History of Exploration de David Roberts, que cuenta la brutal pero fascinante historia del líder de la expedición.
66 45 0 K 411
66 45 0 K 411
96 meneos
3342 clics
Saturno 3: La pelicula de Ciencia ficción más rara de los 80 (ING)

Saturno 3: La pelicula de Ciencia ficción más rara de los 80 (ING)

Saturno 3 fue una película intensamente extraña (...) no fue una terrible producción de bajo presupuesto, sino un proyecto relativamente caro llevado a cabo por algunos de los más experimentados cineastas del momento. Su director era "el rey de los musicales y no tenía interés previo por la Ci fi"; El guón fue escrito por un joven Martin Amis; Kirk Douglas insistió en desnudarse; presenta un robot llamado Héctor con un cerebro infantil; Harvey Keitel fue doblado por Roy Dotrice; escenas eliminadas, extraños trajes y lucha libre "en pelotas"ING
59 37 0 K 332
59 37 0 K 332
37 meneos
40 clics

Muere Douglas Trumbull, creador de los efectos especiales de 2001 y Blade Runner (ING)

El visionario creador, mente maestra de los efectos especiales de películas como 2001 o Encuentros en la tercera fase, muere a los 79 años (ING)
13 meneos
282 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Kirk Douglas abusó de Natalie Wood cuando la actriz tenía 16 años

Tras la publicación de las memorias Little Sister: My Investigation Into the Mysterious Death of Natalie Wood, escritas por Lana Wood, la hermana de la actriz Natalie Wood un nuevo caso sale a la luz: la actriz estadounidense fue agredida sexualmente por Kirk Douglas cuando era solo una adolescente. Este rumor ya era conocido, pero nunca se había puesto nombre y apellidos al famoso actor que le doblaba la edad y que abuso de ella.
10 3 10 K 53
10 3 10 K 53
5 meneos
151 clics

Guía de viaje para mundos imaginados

Jones peinó topografías imaginadas y cuando los eruditos de la fantasía decidieron clasificar su obra como «no ficción» corroboraron de manera oficial lo evidente: visitar los lugares imaginados era una hazaña muy real. En el fondo, los principales destinos turísticos siempre han sido y serán localizaciones erigidas entre las páginas de un libro y una guía para visitar los emplazamientos más notables de la literatura es algo a agradecer. Una guía como la que ocurre a continuación.
3 meneos
55 clics

Cómo una expedición para cazar dragones de Komodo inspiró la película de King Kong  

Una expedición de 1926 a las Indias Orientales financiada por el Museo Americano de Historia Natural plantó las semillas de King Kong. La misión, dirigida por el fideicomisario del museo William Douglas Burden, partió con el objetivo de grabar imágenes de lagartos gigantes (apodados dragones de Komodo) y traer especímenes de regreso a Estados Unidos por primera vez. Cuando la expedición regresó a Nueva York el público quedó cautivado con las criaturas y las escenas capturadas. La K de Komodo inspiró el nombre de King Kong.
555 meneos
4659 clics
La historia del millonario dueño de The North Face, que vendió todo para salvar la Patagonia

La historia del millonario dueño de The North Face, que vendió todo para salvar la Patagonia

Douglas Tompkins se atrevió a dar la espalda a sus negocios porque creía que "la industria de la moda estaba creando cosas que la gente no necesitaba". Entonces, el estadounidense decidió retirarse al sur del mundo y realizar lo que consideraba su labor vital: salvar la naturaleza, no aumentar su patrimonio.
185 370 1 K 406
185 370 1 K 406
90 meneos
1552 clics
Escalas de Beaufort y Douglas: la fuerza del viento y el oleaje

Escalas de Beaufort y Douglas: la fuerza del viento y el oleaje

Tanto el oleaje como el viento pueden tener distintas características e intensidades dependiendo del momento y la zona en que se produzca, pero, ¿cómo definir si hay mucho, o demasiado, o poco viento? Para clasificar el estado del mar, y del viento, en función de unas medidas estándares para todo el mundo se utilizan la escala de Beaufort (para el viento), y la escala Douglas (para el oleaje).
54 36 1 K 337
54 36 1 K 337
216 meneos
7875 clics
La historia del “ increiblemente estúpido”

La historia del “ increiblemente estúpido”

Douglas Brent Hegdahl III provenía de una familia tradicional de inmigrantes noruegos. Cuando el Tio Sam le llamó a filas en el pueblo de Dakota del Sur donde vivía eligió la marina. Como Hegdahl diría después pensaba que así visitaría Australia... Hegdahl estaba destinando en uno de los grandes cañones del barco ayudando con la munición. Esa noche el algo atolondrado marinero salió a cubierta a tomar el aire. Mala idea mientras la artillería principal dispara. Así que sin saber como salió volando camino al agua....
122 94 0 K 369
122 94 0 K 369
175 meneos
5632 clics
20 ilustraciones del genial Douglas Smith

20 ilustraciones del genial Douglas Smith

Las ilustraciones y dibujos de Douglas Smith abren un portal en el tiempo para que podamos viajar sin fronteras. Hemos escogido 20 de sus ilustraciones para que nos acompañen en esta travesía ilustrada. Nacido en la ciudad de Nueva York, Douglas Smith comenzó a dibujar muy joven. Para Douglas, el aspecto más atractivo del dibujo era el de poder contar historias sin palabras. Se graduó en la Escuela de Diseño de Rhode Island en 1974, también ha estudiando escultura, pintura y grabado.
90 85 1 K 311
90 85 1 K 311
13 meneos
74 clics

¿Qué es el Día de la Independencia para un esclavo americano?

Frederick Douglass, negro, huyó del sur en 1838 y fue la voz de los esclavos insurrectos. Famoso abolicionista, el 4 de Julio brindó uno de los discursos más impactantes de la historia estadounidense. "¿Qué, acaso debo argumentar que no está bien transformar a los hombres en bestias, robarles su libertad, hacerlos trabajar sin paga, mantenerlos ignorantes de sus relaciones con sus semejantes, apalearlos, arrancar su piel con el látigo, poner grilletes en sus miembros, cazarlos con perros, venderlos en subastas, destruir sus familias[...]"
14 meneos
595 clics

MD80 Hard Landing  

Prueba de la FAA en 1980 de un Mcdonnell Douglas MD80 aterrizando a tres veces la velocidad de descenso necesaria. Según las pruebas no habría víctimas.
11 3 0 K 13
11 3 0 K 13
10 meneos
125 clics

El sentido de la vida, el universo y todo lo demás

La Guía del autoestopista galáctico define el año 1977 como uno de los más importantes de la historia del universo. En el apartado “La Tierra”, se incluyen varios datos: es el año en el que se estrena Star Wars, y también cuando Elvis Presley abandona la Tierra y decide embarcarse, sin éxito, en la búsqueda de Magrathea, aunque muchos historiadores humanos relacionen su muerte con un ataque cardíaco. También se edita Heroes, de David Bowie –otro alien encubierto-, nacen Quequé y John Cena.
10 meneos
67 clics

Espartaco, hijo de la ira

Espartaco es la primera película de los años sesenta, políticamente hablando. Da vida al esclavo en revolución contra el imperio en una época de imperios en Guerra Fría. Eso fue gracias a Kirk Douglas. Que antes había rodado con el mismo Kubrick Senderos de Gloria para quitarle lustre a la guerra y sus señores cuando de la guerra solo se podía hablar bien. El guión era de Jim Thompson, otro hijo de la ira, como Douglas. Thompson era disolvente: había escrito El asesino dentro de mí, que un gran reportaje novelado de la América real e infeliz...
17 meneos
108 clics

‘Senderos de gloria’, una película contra todas las guerras

Muchos años después del estreno de ‘Senderos de gloria’, Kirk Douglas contó en 1969 al crítico de cine Roger Ebert que estaba convencido de que la película seguiría siendo un clásico para siempre, además de su mejor actuación. Kubrick, con sólo 29 años, demostró una habilidad casi impropia de su edad. Ya entonces tenía un temperamento autoritario en el rodaje al ser un hombre con las ideas muy claras sobre lo que debía hacer.
1 meneos
31 clics

Kirk Douglas deja sola a Olivia de Havilland

Con la muerte de Kirk Douglas, se queda como única representante de la edad dorada de Hollywood Olivia de Havilland (que cumplirá 104 años el próximo 1 de julio), que ha sobrevivido también a su hermana, Joan Fontaine
1 0 4 K -26
1 0 4 K -26
20 meneos
209 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Adiós a Kirk Douglas, el “hijo de puta” que desafió a Hollywood con "Espartaco"

Kirk Douglas no pasará a la historia del cine por los premios ganados (sólo tiene un Oscar honorífico), sino por el valor de alzarse y decir que nadie debería ser juzgado por sus ideales. Contrató de guionista para Espartaco a Dalton Trumbo que acababa de salir de la cárcel. Era uno de 'Los diez de Hollywood', aquellos cineastas y artistas que fueron apresados por “rojos” por la caza de brujas del senador Macarthy. Tras su condena, Trumbo era un paria en la industria del cine. Nadie quería trabajar con él por miedo a las represalias.
16 4 5 K 71
16 4 5 K 71
28 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Suya es la gloria, Espartaco

Cuando Kirk Douglas desaparezca habremos perdido al último símbolo de un cine legendario, en blanco y negro y en color.
23 5 4 K 77
23 5 4 K 77
8 meneos
45 clics

Operación Mindfuck 2.0 (Douglas Ruskoff) [EN]

¿Pueden lanzar hechizos en los medios sociales que cambien la forma en que la gente piensa y vota? La Operación Mindfuck pretendía sugerir que cualquier cosa que alguien en la contracultura estuviera haciendo en cualquier momento podría ser parte de una broma elaborada. En español: Operación Mindfuck 2.0 (Douglas Ruskoff)
« anterior123

menéame