Cultura y divulgación

encontrados: 46, tiempo total: 0.005 segundos rss2
9 meneos
139 clics

Los 22 años en los que Haití gobernó Santo Domingo y cómo dieron origen a la actual República Dominicana

Cuando casi todos los territorios coloniales de América apenas soñaban con la independencia, hace dos siglos, Haití ya era un país libre.
1 meneos
38 clics

Descubre los monumentos más populares de Santo Domingo, República Dominicana

Santo Domingo, la capital de República Dominicana, es hoy la décima ciudad más poblada de América Latina y la más poblada del Caribe. Es uno de los mayores centros culturales, económicos, políticos, comerciales e industriales de la República Dominicana.
1 0 7 K -47
1 0 7 K -47
3 meneos
76 clics

"La tradición del ron dominicano", texto por Rafael Cano Sacco

Las marcas más famosas y modernas de República Dominicana son Ron Brugal, Ron Bermúdez y Ron Barceló, y te invitamos a descubrir la historia de esta bebida tradicional amada por los dominicanos. Lo…
135 meneos
650 clics
Descubren una nueva civilización precolombina que se asentó en Las Antillas hace 2.000 años

Descubren una nueva civilización precolombina que se asentó en Las Antillas hace 2.000 años

Hachas, morteros y restos de moluscos encontrados en República Dominicana revelan una nueva civilización agraria que se desarrolló en el Caribe. Podría ser que el grupo humano en esta región formara una cultura completamente independiente a las demás que se desarrollaron en Centroamérica. "El posterior asentamiento de grupos agrícolas que poblaron La Española contribuyó a borrar las huellas de la población más antigua, especialmente en las islas mayores"
73 62 0 K 286
73 62 0 K 286
8 meneos
119 clics

Altos de Chavón, el insólito pueblo medieval italiano recreado en la República Dominicana

Pero muy cerca, a menos de una hora, hay otro que también brilla con luz propia y merece una recomendación por fascinante e insólito: Altos de Chavón, la reproducción a escala real de un pueblo mediterráneo del siglo XVI. Está en la vecina La Romana, en la zona sudoriental, y no se trata de un resto histórico de la época española, sino de una réplica reciente, construida en la segunda mitad de los años setenta del pasado siglo a iniciativa de uno de esos emprendedores visionarios que aparecen esporádicamente: Roberto Coppa.
5 meneos
25 clics

Enriquillo ¿héroe de la patria dominicana?

El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, anuncia que quiere revalorizar las proezas del taíno Enriquillo, que se alzó contra el poder español en las sierras del Bahoruco entre 1519 y 1533. Pretende construirle un mausoleo y crear una cátedra exclusiva dedicada al personaje. Hasta ahí todo entendible, pues quieren colocar a un aborigen entre los padres de la patria, aunque omite que había sido educado desde pequeño por los religiosos y que cuando se le dieron prebendas volvió al seno español contra otros taínos.
25 meneos
338 clics

¿Por qué Haití sufre tanto por los terremotos (y no República Dominicana)?

Los sismos de 2010 y 2021 ocurrieron en la región que separa la placa tectónica del Caribe y la placa de América del Norte. Esa zona fronteriza "está dominada por el movimiento de deslizamiento lateral izquierdo y la compresión, y se adapta a un deslizamiento de aproximadamente 20 mm / año, con la placa del Caribe moviéndose hacia el este con respecto a la placa de América del Norte" explica la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas e inglés).
21 4 1 K 63
21 4 1 K 63
4 meneos
32 clics

Johnny Ventura facetas fuera de la música  

Los negocios y nivel académico del merenguero Johnny Ventura
13 meneos
53 clics

El gallego que "traicionó" a Trujillo

José Almoina Mateos, republicano galleguista lucense exiliado tras la Guerra Civil, fue asesinado por sicarios del dictador dominicano por publicar un libro en el que desvelaba los horrores de su régimen, en una historia gemela a la de Jesús Galíndez.
16 meneos
189 clics

República Dominicana, la colonia que quiso volver a España

En 1861 el gobierno del país caribeño solicitó su reingreso en los dominios de la antigua metrópoli. No toda la población era favorable a la iniciativa.
13 3 1 K 69
13 3 1 K 69
1 meneos
77 clics

Una playa Virgen que realmente es un Paraiso  

Es hermosa playa queda ubicada en la República Dominicana y aun no es conocida por muchas personas. La verdad que es un verdadero paraíso.
1 0 8 K -56
1 0 8 K -56
11 meneos
49 clics

República Dominicana. Alianzas público-privadas y asaltos a patrimonios nacionales en tiempo de covid

Las alianzas o asociaciones público-privadas (APP) son tan viejas como la era neoliberal del capitalismo imperialista. Se inscriben dentro de las recetas transnacionales en materia de privatización del patrimonio público-estatal y del patrimonio natural (suelo, subsuelo y sobresuelo) de las naciones; especialmente de aquellas recolonizadas por los países centrales del sistema imperialista occidental.
10 meneos
220 clics

¿Cuánto oro queda por extraer en todo el mundo?  

La mayor fuente de oro de la historia ha sido la cuenca de Witwatersrand en Sudáfrica. Witwatersrand representa aproximadamente el 30% de todo el oro extraído en el planeta. La mina de Pueblo Viejo, en República Dominicana, es la que más produce de todo América Latina. Fue la cuarta mina que más oro produjo en 2018, con un total de 30,1 toneladas. El stock subterráneo de reservas de oro se estima actualmente en alrededor de 50.000 toneladas, se estima que solo queda un 20% de todo el oro del mundo por extraer.
200 meneos
3114 clics
Trujillo, dictador a golpe de machete

Trujillo, dictador a golpe de machete

Los estrategas del genocidio se proveyeron de una fórmula sencilla para saber quién era haitiano. A los sospechosos se les obligaba a pronunciar en voz alta la palabra perejil, difícil de decir con corrección para hablantes de lengua francesa, y aún más para haitianos analfabetos, cuya única lengua era el creole.
97 103 1 K 308
97 103 1 K 308
13 meneos
15 clics

El Congreso de la República Dominicana prepara un proyecto de ley para evitar “la mala música” antes de que se difunda

La Cámara de Diputados cocina un proyecto de ley que tiene por objeto regular el contenido de la música para evitar la “mala música” antes de que salga al aire. El diputado peledeísta Víctor Suárez puso de ejemplo la canción La Bebé, de El Famoso Biberón,Black Jonás Point y Liro Shaq, que fue prohibida por “un uso del lenguaje con descripciones perversas y dañinas”. La propuesta obligará al autor a presentar previo al lanzamiento su canción a una Comisión que tendría que autorizar o no la difusión y recomendar mejoras al contenido de sus letras
8 meneos
189 clics

Haití y República Dominicana: cómo se dividió en dos países la isla más poblada de América  

BBC Mundo En este video te contamos cómo la isla más poblada de América acabó dividida en dos países que hoy son muy diferentes, Hatí y República Dominicana. Haití es el país más pobre del hemisferio occidental y República Dominicana, una de las economías de América Latina que más rápido crece. Los dos comparten la misma isla y siglos de explotación colonial, pero hablan idiomas distintos y tienen culturas diferentes, aunque no siempre fue así.
4 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más de 70 turistas afectados por intoxicaciones alimentarias en República Dominicana

República Dominicana.- Cerca de 70 turistas informaron que se enfermaron severamente durante sus vacaciones en la República Dominicana desde marzo, según un sitio web de uso común que rastrea los brotes de enfermedades transmitidas por los alimentos. Eso se debe a solo 10 enfermedades reportadas en el país durante todo el 2018, según iwaspoisoned.com. Solo en junio, 52 turistas informaron síntomas de vómitos, diarrea y fiebre.
8 meneos
70 clics

1861: la República Dominicana vuelve a ser territorio español. El loco siglo XIX dominicano

En la película Inception, entre inmersión e inmersión en los mundos oníricos del prójimo, en medio de un diálogo Leonardo di Caprio le pregunta a otro personaje: “¿Cuál es el parásito más resistente?” Se trata de una cuestión retórica que se autorresponde de inmediato antes de que alguien le quite la palabra: “Una idea. Resistente. Altamente contagiosa. Una vez que una idea se ha apoderado del cerebro es casi imposible erradicarla.”
3 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Con el eslogan “llegamos con ganas”, Vive, la marca de condones de látex quiere suplir 75% demanda de condones

Wendy Alba, directora de SFH en República Dominicana consideró que el condón es un insumo crucial para la población, de manera especial población joven y de alto riesgo y resaltó datos obtenidos de un estudio de mercado realizado en 2015 que reflejó que la necesidad total de condones en República Dominicana solo es suplida en un 29%. Como parte de su aporte en la prevención de embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual, la organización realizó este martes el lanzamiento oficial de la marca de condones Vive (....)
1 meneos
3 clics

Por qué el 25 de noviembre es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron tres hermanas y activistas políticas que combatieron contra el régimen de Rafael Leónidas Trujillo (1930-1961) en la República Dominicana. ‘Las mariposas’, como se les conocía en el ‘Movimiento Patriótico 14 de julio’ en el que militaban, fueron encarceladas, violadas, torturadas y finalmente asesinadas el 25 de noviembre de 1960. Las tres mujeres regresaban a casa después de visitar a los maridos de dos de ellas en la cárcel de Puerto Plata cuando fueron interceptadas por agentes.
1 0 7 K -41
1 0 7 K -41
11 meneos
103 clics

Presidente Juan Bosch: crónica de una muerte anunciada

En la noche del 30 de mayo de 1961, durante un trayecto por la carretera entre Santo Domingo y San Cristóbal, Rafael Leónidas Trujillo Molina fue emboscado y tiroteado. Se ponía fin así a una dictadura de treinta y un años, tristemente célebre por su crueldad y sus excesos. En ese tiempo, Chapita -mote de sus tiempos de ratero-, con la ayuda de sus allegados, supeditaron el desarrollo económico y los recursos nacionales a sus ansias de lucro; organizó una campaña genocida contra la población haitiana residente en la República.
2 meneos
37 clics

Platos que debes de probar si vas de viaje a Republica Dominicana y Lugares que debes visitar

Para empezar a hablar del turismo de un determinado país, debe comenzar por los primeros habitantes. Como sabemos, los primeros habitantes para llegar a pisar el suelo de la isla, y que aunque lo han tomado como residencia, fueron los taínos o indígenas, que procedían del Orinoco, es para que se pueda decir que fueron los primeros en hacer turismo en el país y todos los OV ER la entonces llamada isla Hispaniola. Principalmente, los historiadores dominicanos nos dicen que probablemente, los vikingos y otros viajeros de la antigüedad visitaron..
1 1 8 K -58
1 1 8 K -58
13 meneos
420 clics

Así quedó una playa que se convirtió en un vertedero de plástico en República Dominicana

La tormenta Beryl, en su paso por el Caribe, hizo que toneladas de desechos se acumularan en un puente flotante a las afueras de Santo Domingo, la capital de República Dominicana. Las autoridades que controlan el puente decidieron abrirlo y la basura terminó en las playas de Fuerte San Gil, Montesinos y Guibia, en el litoral sur de Santo Domingo.
11 2 1 K 42
11 2 1 K 42
170 meneos
6984 clics
'Güevedoces': investigadores descubren en Rep. Dominicana qué provoca que algunas niñas desarrollen pene en la pubertad

'Güevedoces': investigadores descubren en Rep. Dominicana qué provoca que algunas niñas desarrollen pene en la pubertad

En la década de 1970, la Dra. Julianne Imperato, de la Universidad de Cornell, viajó al lugar para investigar las afirmaciones acerca de niños de apariencia femenina que desarrollaban características masculinas durante la pubertad. Los lugareños se refirieron este fenómeno como los guevedoces. Más de tres décadas después, se ha establecido que el fenómeno tiene que ver con el hecho de vivir en una isla, en un grupo humano cerrado.
85 85 2 K 255
85 85 2 K 255
254 meneos
1531 clics
Cómo el asesinato de 3 hermanas originó el día de la no violencia contra la mujer

Cómo el asesinato de 3 hermanas originó el día de la no violencia contra la mujer

"Si me matan, sacaré los brazos de la tumba y seré más fuerte". Con esta frase, la activista dominicana Minerva Mirabal respondía a principios de la década de los 60 a quienes le advertían de lo que entonces parecía un secreto a voces: el régimen del presidente Rafael Leónidas Trujillo (1930-1961) iba a matarla. Su cuerpo apareció destrozado en el fondo de un barranco, en el interior de un jeep junto con dos de sus hermanas, Patria y María Teresa. Fueron asesinadas por la policía secreta dominicana.
106 148 9 K 369
106 148 9 K 369
« anterior12

menéame