Cultura y divulgación

encontrados: 135, tiempo total: 0.071 segundos rss2
187 meneos
4303 clics
Xabier Anduaga (tenor): Ah, mes amis (con nueve Dos de pecho)

Xabier Anduaga (tenor): Ah, mes amis (con nueve Dos de pecho)

El joven tenor donostiarra Xabier Anduaga en el tradicional concierto de Año Nuevo del teatro La Fenice, en Venecia, canta Ah, mes amis, quel jour de fête, de la ópera de Donizetti La Fille du régiment. La secuencia de nueve Dos de pecho comienza en el tiempo 3:16 del vídeo.
91 96 1 K 372
91 96 1 K 372
9 meneos
82 clics
«Hay más de 3.000 cuerpos diferentes y el nudismo ayuda a mejorar la autoestima»

«Hay más de 3.000 cuerpos diferentes y el nudismo ayuda a mejorar la autoestima»

La intención de la asociación que preside John Hallett nunca ha sido provocar, sino apostar por un estilo de vida naturalista. John Hallett es una de esas personas que tiene las cosas claras y siempre ha apostado por seguir sus impulsos, como cuando hace cuatro años decidió crear la asociación naturalista Naturigal, que ya cuenta con un centenar de socios en toda la comunidad.
1 meneos
16 clics

El templo japonés que acoge un ejército de 1001 estatuas

Sanjusangen-do es es un templo budista situado en el corazón de Kioto. Su nombre significa «sala de los treinta y tres espacios», en referencia a los 33 huecos entre columnas que mantienen en pie su estructura. Pero lo más valioso del templo se guarda en su sala central: son las 1001 estatuas de Kannon, la deidad de la compasión budista que habita en su interior.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
9 meneos
125 clics

El templo japonés que acoge un ejército de 1001 estatuas

De apariencia exterior modesta, este templo budista de Kioto es famoso por acoger en su interior una maravillosa colección de estatuas budistas. Sanjusangen-do es un templo budista situado en el corazón de Kioto. Su nombre significa «sala de los treinta y tres espacios», en referencia a los 33 espacios entre columnas que mantienen en pie su estructura. Pero lo más valioso del templo se guarda en su sala central: son las 1001 estatuas de Kannon, la deidad de la compasión budista que guarda en su interior.
221 meneos
6756 clics
Alien y los 120 segundos de terror para la historia del cine: cómo Ridley Scott rodó la icónica escena que nadie pudo olvidar (incluyendo los actores)

Alien y los 120 segundos de terror para la historia del cine: cómo Ridley Scott rodó la icónica escena que nadie pudo olvidar (incluyendo los actores)  

Hay escenas en el cine imposibles de olvidar, y luego está la escena de Alien. Por supuesto, nos referimos a uno de los momentos más memorables de Alien, cuando un xenomorfo embrionario brota del pecho del personaje de John Hurt, Kane. Nunca antes se había visto una cosa parecida.
130 91 0 K 430
130 91 0 K 430
8 meneos
44 clics
El franquismo en la gran pantalla: historia del NO-DO

El franquismo en la gran pantalla: historia del NO-DO

28 de diciembre de 1895. Salón Indio del Grand Café de París. Auguste y Louis Lumière proyectan las primeras imágenes grabadas en movimiento de la historia, bajo el título La salida de la fábrica Lumière en Lyon. Lo que fue una proyección casi exclusiva para un selecto grupo de unos cuarenta espectadores terminó siendo tan fascinante que, más allá de celebrarse como el nacimiento oficial de la cinematografía, daría paso a un fenómeno popularizado nada más alcanzar el novecientos.
98 meneos
4508 clics
La historia de ingenio y artesanía para lograr la escena más inolvidable de La Cosa: el mordisco en el pecho

La historia de ingenio y artesanía para lograr la escena más inolvidable de La Cosa: el mordisco en el pecho  

Hay muy pocas películas que jueguen entre lo fantástico y el terror, pasando por la ciencia ficción, y no acaben en tierra de nadie: hay muy pocas películas como The Thing (La Cosa), la obra maestra de John Carpenter a la que casi es mejor dejar de lado las etiquetas sobre su género. El film está repleto de escenas imborrables, aunque una, por motivos más que obvios, dio mucho que hablar entre los amantes del cine. Esta es la historia de cómo se consiguió el increíble efecto del “mordisco en el pecho” en una era anterior al CGI.
68 30 0 K 361
68 30 0 K 361
23 meneos
149 clics
Molino de Mareas del Pozo do Cachón de Muros

Molino de Mareas del Pozo do Cachón de Muros

A lo largo de los siglos los habitantes que poblaron Galicia han utilizado las fuerzas de la naturaleza para poder crear energía y aprovecharla en beneficio propio. Una de las energías más utilizadas en Galicia es la de la fuerza del agua.
20 3 0 K 79
20 3 0 K 79
12 meneos
334 clics
El fotógrafo Henry Do y sus alucinantes imágenes aéreas divididas

El fotógrafo Henry Do y sus alucinantes imágenes aéreas divididas  

El fotógrafo estadounidense, de origen vietnamita, Henry Do, armado con tecnología de vanguardia, emplea drones y ocasionalmente helicópteros para capturar sus impresionantes imágenes, mostrando su excepcional talento y dedicación al arte de la fotografía aérea.
10 2 0 K 16
10 2 0 K 16
15 meneos
159 clics

Víctor Bellas: "El día del concierto reforzaré los camareros para poder disfrutar"

Me llamo Víctor Bellas y soy el propietario del bar Queiro, en O Barqueiro. Llevó al frente del local desde 2011 y siempre me gustó la música en directo. El día 27 de este mes toca en el local ‘Tropa do Carallo’, la banda de Evaristo, que ha tocado entre otros grupos en ‘La Polla Records’ y ‘Gatillazo’.
28 meneos
516 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
¿Tienen los pechos femeninos una función erótica de manera innata?

¿Tienen los pechos femeninos una función erótica de manera innata?

En nuestras sociedades se ha convertido en todo un fetiche explotado por los medios audiovisuales. En las sociedades donde estos son expuestos, los pechos no carecen totalmente de connotaciones sexuales. La antropología demostró que estos suelen ser estimulados durante los juegos previos al sexo (ejemplos: cultura samburu, yanomami, himba...). Una investigación encontró que las áreas del cerebro que se activan con la estimulación del clítoris, la vagina y el cuello del útero, también se activan al estimular los pezones de las mujeres...
23 5 12 K -64
23 5 12 K -64
498 meneos
1811 clics
Eva Amaral: "Toda la montaña de odio que he recibido me da la razón"

Eva Amaral: "Toda la montaña de odio que he recibido me da la razón"

"Que subiera un policía a detener el concierto de Rocío Sanz y que recibiera todos esos comentarios fue determinante. Me dio la sensación de que se sentía sola en esa lucha suya y que el mundo de la música no estaba reaccionando con ella. Poner un tuit no era suficiente. Lo volvería a hacer, no me arrepiento, Fue la liberación más grande que ha sentido jamás ".
196 302 13 K 500
196 302 13 K 500
7 meneos
159 clics

Saquen las manos de nuestras tetas: cómo la mirada masculina ha querido apropiarse del pecho femenino

El pecho femenino ha sido, paradójicamente, mitificado y vilipendiado a lo largo de la Historia. Aunque hablar de la teta exclusivamente en esos términos “supondría un robo a la propia agencia de las mujeres y comprar el marco único de la mirada masculina”, como explica a Newtral.es la filósofa Raquel Miralles, cofundadora de Crisi Coop. Precisamente este agosto, la cantante Eva Amaral desnudaba su torso frente a las miles de personas que habían acudido a su concierto mientras gritaba: “Por que nadie nos pueda arrebatar la dignidad de...
7 0 18 K -33
7 0 18 K -33
331 meneos
3676 clics

NO-DO durante el franquismo: "Lo más importante es que pierdan un poco de peso"  

España pasó hoy a cuartos de final del mundial de fútbol tras vencer 5-1 a Suiza. Así narraba el fútbol femenino el NO-DO durante el franquismo: "Lo más importante es que pierdan un poco de peso", "La jugadora se ha hecho pupa, enseguida llamarán a Rafa", "La única nota optimista es que cuando se casen, si se casan, cambiarán este juego por una batería de cocina"
159 172 7 K 490
159 172 7 K 490
7 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sor Justina, 46 años con huérfanos en África: «Una madre murió mientras su bebé le agarraba el pecho para comer»

La monja, de 86 años, ha pasado media vida en misiones de Senegal, Burkina Faso y Níger al cuidado de los más pequeños
2 meneos
15 clics

¿Es lo mismo exonerar de responsabilidad a los administradores que contratar un seguro D&O?

En resumen: considero que una exoneración de responsabilidad no es equiparable a la contratación de un seguro D&O. Por consiguiente, la indemnity letter firmada por el consejo, sin una previa modificación de los estatutos acordada por unanimidad, no es suficiente para impedir a la sociedad o a la minoría entablar con éxito una acción social. Y la mejor prueba de que los operadores jurídicos son conscientes de ello es que, en todos los modelos de carta consultados (tanto nacionales como extranjeros), se excluye de forma expresa que la propia soc
15 meneos
70 clics

La historia de 'Love Me Do', la primera canción de The Beatles que cumple 60 años

No fue su mayor éxito pero sí el single que dio el pistoletazo de salida a una carrera meteórica. The Beatles cambiaron en 1962 el panorama musical universal desde dentro y en aquel momento ni siquiera ellos eran conscientes de lo que la llegada de Love Me Do supondría para la industria. El resto es historia.
12 3 0 K 93
12 3 0 K 93
81 meneos
1544 clics
El Dornier Do X: el 'barco volador' más grande del mundo que apenas podía despegar, 1929-1933 [eng]

El Dornier Do X: el 'barco volador' más grande del mundo que apenas podía despegar, 1929-1933 [eng]  

Con una envergadura de 157 pies (48 metros) y una longitud de 130 pies (40 metros), el Do X estaba propulsado por 12 motores y transportaba 169 pasajeros. Concebida por primera vez por Claude Dornier en 1924, la planificación comenzó a finales de 1925 y después de más de 240.000 horas de trabajo se completó en junio de 1929. El Do X era un monoplano semivoladizo y tenía un casco totalmente de duraluminio, con alas compuestas de una estructura de duraluminio reforzada con acero cubierta con tela de lino pesado, cubierta con pintura de aluminio
58 23 1 K 308
58 23 1 K 308
205 meneos
1400 clics
Flota de taxis eléctricos en Barcelona 1942

Flota de taxis eléctricos en Barcelona 1942  

Video del NO-DO, sobre la flota de taxis eléctricos que existió en Barcelona y como intercambiaban el bloque de baterías para seguir trabajando.
110 95 0 K 338
110 95 0 K 338
10 meneos
76 clics

Miles Davis - What's Love Got To Do With It  

Cover inédita de Tina Turner realizada por Miles Davis entre 1982 y 1985. Ficha técnica: Miles Davis: Trompeta Bob Berg: Saxo Soprano John Scofield: Guitarra Robert Irving lll: Teclados Darryl Jones: Bajo Al Foster: Bateria Steve Thornton: Percusion
11 meneos
148 clics

Así se representaba a la mujer en el No-do  

El No-do fue el noticiario más famoso de la dictadura. A través de este medio, el régimen intentaba no sólo ensalzar la figura de Franco, sino inculcar los valores que caracterizaban al franquismo. El ideal de "mujer perfecta" también se vio reflejado en distintos reportajes de este noticiario.
18 meneos
883 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Denuncian la censura de "pechos reales" en el videoclip de Rigoberta Bandini  

Ayer se estrenó el videoclip de Ay mama de Rigoberta Bandini. La canción que se convirtió en himno del feminismo y que denunciaba el patriarcado y la censura de los pechos en las redes sociales. Activistas feministas que formaron parte del rodaje denuncian que 4 días antes les dijeron que ninguna de las imágenes que grabaron saldría. “Querían grabar escenas en las que enseñáramos nuestros pecho para luchar contra la censura en la letra y en el videoclip" ,‘no sé por qué dan tanto miedo nuestras tetas’”, afirma la activista Nazareth Dos Santos
15 meneos
79 clics

Love Me Do, de The Beatles, 60 años después  

El clásico que llevó a la fama al cuarteto de Liverpool, cumple 60 años este 2022. ¿Y qué mejor manera de conmemorarla, que escuchandola por millonésima vez? Compuesta por John Lennon y Paul McCartney, fue lanzada como simple en septiembre de 1962 e incluída como parte del repertorio de Please Please Me, el primer álbum del grupo, que fue lanzado en marzo de 1963.
14 1 1 K 53
14 1 1 K 53
4 meneos
200 clics

El psicólogo que convenció a McDonald’s de usar los pechos de una madre como logo

El logo de McDonald’s no se diseñó pensando en unas tetas, pero la historia tiene parte de verdad. Así que ahí lo tienes: el logo de McDonald’s, uno de los más famosos del mundo, se ha mantenido tal y como lo conocemos hasta hoy porque un experto en psicología del marketing convenció a la marca de que su diseño resonaba como los pechos de una madre en nuestras mentes, lo que, al parecer, nos reconforta porque nos recuerda a las comidas en casa de nuestra propia madre.
21 meneos
303 clics

Rigoberta Bandini y el pecho estilo Delacroix

Delacroix hizo de Marianne una figura poderosa, enérgica y libre. El momento es tan vibrante y ella tan soberana, que es difícil no apropiarse del conjunto de manera continua. La libertad guiando al pueblo (1830) hace referencia a las revueltas populares contra Carlos X de los últimos días de julio del mismo año en el que se pintó. A pesar del tratamiento realista con el que construye Delacroix, ella no existe. Es la única figura alegórica del conjunto, en el que las mujeres no aparecen luchando por sus libertades a pesar de que sí lo hicieron.
17 4 3 K 21
17 4 3 K 21
17 meneos
80 clics

Penas do Castelo ha resultado ser uno de los castros más antiguos de Galicia

Las dataciones por carbono 14 han aclarado el misterio relativo a la antigüedad de la fortaleza de Penas do Castelo, en el municipio de A Pobra do Brollón. Según los resultados de estos análisis, que se dieron a conocer ayer en un acto público en la parroquia de Salcedo, la construcción data de entre los siglos VIII y IX antes de la era actual, lo que la sitúa en los inicios de época castreña. Hasta ahora, a falta de otros indicios, no se podía saber con certeza si la fortificación databa del período castreño o de una época posterior.
14 3 0 K 87
14 3 0 K 87
« anterior123456

menéame