Cultura y divulgación

encontrados: 221, tiempo total: 0.051 segundos rss2
134 meneos
5556 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vivitas y coleando: El mito de que las estrellas del cielo pueden haber muerto hace mucho

Existe un romántico mito en astronomía que afirma que las estrellas que vemos en el cielo podrían haber muerto ya. Lo he leído en texto académicos, escuchado en programas de radio y respetables documentales y no falta a veces en discursos motivacionales. Lamentable o afortunadamente es falso. Aquí les argumento por qué.
97 37 45 K 52
97 37 45 K 52
12 meneos
100 clics

Distancias astronómicas: las estrellas no tan cercanas

Saber de qué está hecho algo nos ayuda a entender cómo funciona. Y las estrellas no son una excepción. Una vez que conocen los elementos que las forman, los científicos son capaces de averiguar qué tipo de estrellas son, qué temperatura tiene su superficie y en qué estado de su vida se encuentran: si es joven y energética, si está llegando ya al ocaso de su vida, si morirá con una gran explosión o se apagará poco a poco. Gracias a todo esto, son capaces de dar con la clave de todo el asunto: la luminosidad, que es la cantidad de luz que emiten
12 meneos
49 clics
Descubierto un "calendario celeste" de 2.000 años de antigüedad en una antigua tumba china [ENG]

Descubierto un "calendario celeste" de 2.000 años de antigüedad en una antigua tumba china [ENG]

Arqueólogos chinos han desenterrado un misterioso conjunto de piezas rectangulares de madera relacionadas con un antiguo calendario astronómico. Los artefactos fueron descubiertos en el interior de una tumba de 2.000 años de antigüedad, excepcionalmente bien conservada, en el suroeste del país. Cada una de las 23 tablillas de madera mide unos 2,5 centímetros de ancho y 10 centímetros de largo y muestra un carácter chino relacionado con el Tiangan Dizhi, o "Diez tallos celestiales y 12 ramas terrenales", un calendario astronómico tradicional...
14 meneos
228 clics
Superando el mito del freno ABS en las motocicletas [ENG]

Superando el mito del freno ABS en las motocicletas [ENG]  

¿Puede Ryan frenar más que el sistema ABS de una motocicleta? En caso de emergencia los motoristas tienen la mala costumbre de pisar sólo el freno trasero o de no frenar en absoluto. El umbral de frenado se puede aprender, pero ¿es mejor o peor?
2 meneos
22 clics

La calle más corta de Madrid: solo mide 14,25 metros

Prestar atención al callejero de Madrid es una tarea agradecida porque, entre otras cosas, permite descubrir datos de la ciudad de lo más variopintos, como qué calles tienen los nombres más curiosos, el hecho de que Madrid tiene su propia tipografía –la chulapa, inspirada en las placas de cerámica que decoran las calles del centro– o incluso extraer información que podría ser de utilidad, por ejemplo, en una tarde de Trivial con lxs amigxs. Información como cuál es la calle más corta de Madrid.
1 1 1 K 18
1 1 1 K 18
245 meneos
7902 clics
En 1947 el Yukón alcanzó los -63ºC. Así que un científico empezó a escuchar conversaciones a cinco kilómetros de distancia

En 1947 el Yukón alcanzó los -63ºC. Así que un científico empezó a escuchar conversaciones a cinco kilómetros de distancia

La madrugada del 3 de febrero de 1947 el meteorólogo Gordon Toole salió del barracón que ocupaba en el aeródromo de Snag, una remotísima localidad de Yukón, Canadá. Desde hacía días él y sus colegas soportaban valores gélidos, capaces de congelar en minutos cualquier porción de piel que quedase al descubierto. Aunque sus seis huskies dormían acurrucados, el científico pudo escuchar con total claridad unos ladridos. No habría tenido mayor importancia si no fuera porque los perros en cuestión estaban en el pueblo, a seis kilómetros al norte.
120 125 2 K 626
120 125 2 K 626
385 meneos
2222 clics
El crimen ultraderechista de El Retiro: "A Josefo lo han matado a palos"

El crimen ultraderechista de El Retiro: "A Josefo lo han matado a palos"

Rápidamente, asegura Codes, se intentó pasar un tupido velo por todo aquello. Así eran todavía los ochenta. "El crimen fue despolitizado deliberadamente y al despolitizarlo se convirtió en un crimen común, por lo que la visibilidad que tenía fue mucho menor. En comparación con otros crímenes, pudo influir que los bateadores eran todos jóvenes, había dos chavales que tenían 14 y 15 años. Gente muy joven y que enseguida fue protegida porque eran todos hijos y familiares de altos mandos militares. Y además fueron defendidos por los abogados que...
149 236 1 K 463
149 236 1 K 463
2 meneos
45 clics

Tres dedos, cinco codos y ocho pies: el uso del cuerpo humano como medida es universal

Los nicobareses, un pueblo que habita varias islas del golfo de Bengala, calculan la distancia entre una y otra según el número de cocos que se beben en el trayecto. Mientras, la última definición del metro, recogida por el Centro Español de Metrología, dice que equivale a la longitud del trayecto recorrido por la luz en el vacío durante 1/299792458 de segundo. ¿Cuál de las dos medidas es más comprensible? ¿Y más útil?
229 meneos
1715 clics
Descubren un tratado astronómico perdido de Claudio Ptolomeo, en el que describe su invento del Meteoroscopio

Descubren un tratado astronómico perdido de Claudio Ptolomeo, en el que describe su invento del Meteoroscopio

Un texto que se creía perdido del astrónomo Claudio Ptolomeo (siglo II a.C.) ha sido descubierto gracias a imágenes multiespectrales, luego descifrado e interpretado por dos investigadores del Centro Léon Robin (Universidad de la Sorbona / CNRS), y un investigador de la Universidad de Nueva York (NYU). Este tratado es el texto más antiguo conocido dedicado íntegramente a la descripción de un instrumento científico.
118 111 0 K 426
118 111 0 K 426
4 meneos
179 clics

Astrónomo toma una foto de 5 planetas visibles a simple vista [ENG  

A veces, los planetas se alinean, y eso no es solo un dicho. Como muestra el astrónomo Gianluca Masi de 'The Virtual Telescope Project', los mundos de nuestro Sistema Solar se unieron el 28 de diciembre de 2022 en un espectacular "desfile planetario". Usando un ojo de pez y un zoom, captó la escena, a simple vista, de la Luna, Marte, Júpiter, Venus, Saturno y Mercurio desde su casa en Roma. De los siete planetas de nuestro Sistema Solar, cinco de ellos eran visibles a simple vista.
2 meneos
92 clics

Hilo de Twitter explicando las distancias en EEUU

¿Cómo te quedas si te digo que la curva hacia la izquierda que ves en esta carretera demuestra que la tierra es redonda? Y que, si hubiera sido plana, esa curva no existiría. ¿No te lo crees? Pues prepárate para ver el mundo de otra forma.
2 0 8 K -47
2 0 8 K -47
2 meneos
77 clics

Si miras lo bastante lejos, ¿verías el Big Bang?  

Si miras lo bastante lejos, ¿verías el Big Bang, el nacimiento del universo? Esta pregunta tiene sentido, el universo es tan grande que a la luz le cuesta trabajo recorrerlo y llegar hasta nosotros...
4 meneos
72 clics

Ex-astrónomo de Caltech, encontrado culpable por acoso, presenta una denuncia por difamación después de que se retirara una nueva oferta de trabajo [ENG]

El astrofísico Christian Ott, que fue suspendido de Caltech por acoso sexual, estaba a punto de comenzar un trabajo en Universidad de Turku de Finlandia. Tras protestas y comunicados de Syksy Räsänen y Till Sawala, la oferta de Turku fue rescindida para evitar la desagradable práctica académica de “pasar al acosador”. Ahora, impulsado por una denuncia de Ott tras perder el trabajo en Turku, Räsänen y Sawala han sido acusadas de difamar a Ott y difundir información que violaba su privacidad, y se enfrentan a una multa y una sentencia de prisión.
15 meneos
72 clics

Qué era el Colegio Invisible y cómo allanó el camino a la ciencia experimental moderna

A mediados de la década de 1640, un grupo de filósofos naturales comenzaron a reunirse en Inglaterra para promover el conocimiento del mundo natural a través de la observación y la experimentación, eso que ahora llamamos ciencia. Si estás pensando que aquello de observar y experimentar ya se hacía desde hacía mucho tiempo y en muchos lugares, tienes razón, pero recuerda que hay épocas en las que la superstición y la magia gobiernan la razón, los dogmas religiosos silencian a muchos y las lealtades políticas pueden arruinar las carreras hasta...
13 2 0 K 46
13 2 0 K 46
7 meneos
76 clics

Disco de Nebra, el mapa astronómico más antiguo

El Disco de Nebra es el primer mapa astronómico que muestra la Luna, el Sol y otros astros en el firmamento de la Edad de Bronce.
11 meneos
12 clics

Maria Assumpció Català i Poch, astrónoma

La astrónoma Maria Assumpció Català i Poch (1925-2009) nació un 14 de julio. Astrónoma doctorada en Ciencias, fue la primera mujer en introducir la astronomía de manera profesional en España en 1971. Fue la primera mujer en obtener el doctorado en matemática por la Universidad de Barcelona: su tesis se titulaba Contribución al estudio de la dinámica de los sistemas estelares de simetría cilíndrica (1970). Llevó a cabo observaciones sistemáticas de manchas solares durante más de treinta años.
8 meneos
40 clics

El astrónomo con mala estrella

El hambre de conocimiento que espoleó el siglo XVIII dejó algunas víctimas, como el francés Guillaume Le Gentil. Su intento de calcular la distancia entre la Tierra y el Sol le llevó a perderlo todo
3 meneos
17 clics

Un crímen contra la infancia [ENG]  

Nevada, no hay una felicidad mayor que despertarse ante un paisaje nevado que además anula el ir a la escuela ese día. Pues bien, nunca más, por que algunas escuelas de estados unidos han cancelado los días nevados, más concretamente, han decidido que la escuela a distancia ha funcionado tan bien que a partir de ahora los días en que haya nevado se asistirá a la escuela telemáticamente.
8 meneos
165 clics

Un efecto matemático-astronómico de gran belleza

Cuando se acerca el solsticio de invierno, en la catedral de Palma ocurre un efecto matemático-astronómico de gran belleza: la luz cruza la nave de la catedral y se proyecta en la pared interior de la fachada principal, debajo del rosetón, formando así uno doble.
7 meneos
26 clics

Astrónomas ocultas  

En esta conferencia la Dra. Sandra Benítez nos descubre algunas astrónomas que hicieron contribuciones fundamentales en la astronomía pero no aparecen en muchos de los libros o no se sabe de ellas. Ciclo de conferencias del Grupo de Observadores Astronómicos de Tenerife (GOAT) en el Museo de la Ciencia y el Cosmos de Tenerife.
262 meneos
4711 clics
El increíble manual de la distancia social para vencer la peste... hace 440 años

El increíble manual de la distancia social para vencer la peste... hace 440 años

El manual lo escribió un médico. Recomienda mantener una distancia de dos metros, evitar los apretones de manos y que una sola persona por hogar haga las compras.
106 156 2 K 390
106 156 2 K 390
11 meneos
17 clics

Pablo González: "El beneficio que suponen las orquestas para la sociedad es incalculable"

"Evidentemente, en algún momento se paga el precio de esas distancias, de esas condiciones especiales en las que hay que tocar. Pero la verdad es que estoy muy contento y sorprendido. Yo también pensé, a priori: ¡Madre mía, a ver qué va a ocurrir! Pero no, lo cierto es que la orquesta se adaptó con rapidez a las condiciones, y de semana en semana se nota que cada vez las cosas funcionan mejor. Yo esta segunda semana [mediados de octubre] ya estoy también más cómodo que la anterior."
2 meneos
59 clics

Social Distance Stacks

Cómo afecta a la gente la distancia necesaria con los demás en la pandemia de Covid-19? ¿Qué importancia tiene la cercanía social, el reunirse y conocerse como un componente de la interacción social de una sociedad? ¿Qué tan importantes son los rituales de bienvenida; las manos temblorosas, acercarse, abrazos, besos amistosos en la mejilla? ¿Cómo se siente el individuo cuando los rituales de proximidad social pública no son posibles? ¿La falta de cercanía es una carga para la sociedad o para algunos incluso una liberación?
8 meneos
174 clics

¿Por qué Plutón ya no es un planeta?

Plutón siempre ha sido objeto de controversias en la comunidad científica. Su reducido tamaño, la excentricidad de su órbita, su desviación de la eclíptica… eran datos que no casaban con el resto de planetas del Sistema solar, pero a falta de mediciones más precisas se mantuvo su consideración de planeta. Con el paso de los años y la mejora de los medios de observación, los datos conocidos sobre Plutón han mejorado mucho. El tamaño y la masa aproximada de Plutón, conocidos desde 1978, han resultado ser mucho menores de lo que se creía. Su tama
11 meneos
55 clics

Cuando Oviedo tenía su propia «aduana»

Aún queda en la parroquia de Olloniego, al sur de Oviedo y junto al río Nalón con su puente, un pequeño edificio que recuerda la época en la que el paso de mercancías requería de un pago. No solo era un peaje; era más: todo el que quisiera «importar» por este punto, que era un paso obligado desde Castilla, debía abonar el Real Portazgo, equivalente a la décima parte del valor del bien. Es el origen de las actuales aduanas.
14 meneos
167 clics

Cómo la Covid-19 está cambiando a la gripe [Eng]

La humanidad no siempre ha convivido con la gripe. ¿Esta era de distanciamiento social podría acelerar su desaparición? La primera vez que la tribu Sapanawa se puso en contacto fue en el remoto Parque Nacional Serra do Divisor, una vasta área del Amazonas en el oeste de Brasil (...) Este es un lugar poblado por armadillos gigantes, tapires y jaguares, y donde los pueblos aislados viven en gran medida como lo han hecho durante unos 32.000 años. Pero para los Sapanawa todo cambió en 2014. [traducción en comentarios]
16 meneos
233 clics

El reloj astronómico de Sint Truiden  

Pero el atractivo más peculiar de la ciudad es, sin duda, el reloj astronómico construido en 1937 por Kamiel Festraets (1904-1974). Kamiel era un hombre tozudo y enérgico y no escatimaba esfuerzos a la hora de hacer realidad sus ideas. Su pasión por la mecánica y la precisión nació de forma natural en casa, ya que su padre era relojero. Dada su afición a la ciencia y tecnología dedicó mucho tiempo a calcular engranajes de todo tipo y al modo de aplicar estos diseños a su creación. Además de la mecánica era aficionado a la música...
13 3 0 K 13
13 3 0 K 13
« anterior123459

menéame