Cultura y divulgación

encontrados: 10, tiempo total: 0.025 segundos rss2
88 meneos
2854 clics
El dique de Richelieu

El dique de Richelieu

Richelieu y sus tropas pensaron que la forma de rendir la ciudad era aislándola del mar, por lo que construyeron un dique que impediría que desde el Océano llegaran refuerzos, provisiones o armas. Tardaron unos 4 meses. Cuentan las crónicas que para hacer el dique, aparte de poner los pilotes en el fondo, sobre éstos se hundieron más de cincuenta barcos llenos de piedras, de tal forma que el muro fuera lo más compacto posible. Dejaron un paso pequeño y bien fortificado que servía para atacar a quiénes quisieran entrar o salir de la ciudad.
52 36 1 K 332
52 36 1 K 332
100 meneos
2402 clics
Guerras de Borgoña: Todos contra el duque

Guerras de Borgoña: Todos contra el duque

El 2 de marzo de 1476, no lejos de la ciudad de Grandson, tuvo lugar una de las batallas más importantes de la Baja Edad Media, y una de las más analizadas en los libros de historia militar. Uno de los puntos a destacar de este enfrentamiento es que, más que una batalla a gran escala, fue algo así como una escaramuza. Entonces ¿Qué sucedió aquel día para alcanzar esta batalla tal fama? Pues fue en ese combate, conocido como la Batalla de Grandson, donde los suizos se ganaron su fama de los mejores mercenarios de Europa,...
61 39 0 K 362
61 39 0 K 362
11 meneos
77 clics

Los castores invaden el Ártico y amenazan con acelerar el deshielo  

Un grupo de investigadores de universidades en Alemania y Estados Unidos han descubierto que, en los últimos años, los castores se han expandido a muchas regiones de la tundra donde nunca antes se los había visto. Se establecen en la zona y construyen nuevos diques, creando una gran cantidad de nuevos cuerpos de agua. Con el aumento de las temperaturas, cada vez más hábitats ofrecen los arbustos que los animales necesitan para alimentarse y material de construcción. Esto puede acelerar la descongelación del permafrost.
4 meneos
24 clics

Proponen cerrar con diques el norte de Europa ante la subida del mar

Un proyecto para hacer frente a una subida del mar de varios metros en los próximos siglos, publicado en la revista científica Bulletin of the American Meterological Society, prevé construir una presa de 475 kilómetros de longitud entre el norte de Escocia y el oeste de Noruega y otra de 160 kilómetros entre el extremo oeste de Francia y el suroeste de Inglaterra. Los costes, de entre 250.000 y 500.000 millones de euros, son «simplemente» el 0,1% del Producto Nacional Bruto anual durante 20 años de todos los países que estarían protegidos.
3 1 2 K 15
3 1 2 K 15
9 meneos
126 clics

Por qué Holanda no está bajo el agua (Sub Esp)  

En una mañana fría y tormentosa en enero de 1953, el ferry Princess Victoria zarpó del muelle en Stranrder en Escocia a pesar de las advertencias del vendaval. De las 176 personas a bordo de la princesa victoria, solo 43 sobrevivieron, pero había otra tragedia por venir, esta tormenta se dirigía hacia los Países Bajos. La tormenta pondría a prueba las defensas contra inundaciones de los Países Bajos, que seguía recuperándose después de la Segunda Mundial.
9 meneos
264 clics

Holanda contra el mar, o cómo David le ganó la batalla a Goliat

Mientras la subida de los océanos ha implicado en las últimas décadas la desaparición de algunas islas del Pacífico, Holanda, en cambio, ha recorrido el camino contrario. Una ley aprobada hace cien años permitió ganarle territorio al mar y crear una provincia donde hoy viven más de 400.000 personas. Corría el año 1918 cuando se discutió en el Parlamento neerlandés la posibilidad de cerrar un entrante de agua en el centro del país llamado "Zuiderzee" (mar del Sur en holandés) con una impresionante obra de ingeniería: el "Afsluitdijk"
217 meneos
4865 clics

Geomorfología de un río: Qué ocurre al instalar una represa baja o dique y cómo afecta al transporte de sedimentos [Eng]  

'Cuando la represa está colocada vemos la interrupción normal en la continuidad del transporte de sedimentos. El tránsito del sedimento más pesado se detiene lógicamente en la presa hasta que su acumulación obliga al arroyo a ir a un nivel más alto. Es en ese momento cuando comienzan los cambios * ...' | Google translate en #1 | Vía twitter.com/Rainmaker1973/status/894167388576522240 | * Cursiva aporte mío.
103 114 1 K 246
103 114 1 K 246
22 meneos
227 clics

El mayor dique glaciar antártico se agrieta y se teme que colapse

Un enorme glaciar en la Antártida que sirve de dique para el hielo del interior del continente se deshace de adentro hacia afuera, con grietas y hendiduras en su interior que hacen temer su colapso. El Glaciar Pine Island, parte de la plataforma de hielo que delimita la banquisa del Antártico Occidental, es uno de los dos glaciares que los investigadores creen son más propensos a sufrir un rápido retiro, trayendo más hielo desde el interior de la capa de hielo hasta el océano. El derretimiento inundaría las costas alrededor del mundo.
20 2 0 K 109
20 2 0 K 109
18 meneos
227 clics

Así funciona la instalación que genera las olas artificiales más grandes del mundo  

La instalación se llama DeltaFlume, y se encuentra en la Universidad de Delft, al sur de Amsterdam. Alrededor del centro no hay mar, pero eso no impide que este canal artificial sea capaz de generar olas de hasta cuatro metros y medio de altura, las mayores generadas por el hombre. Consta de un canal de 300 metros de longitud, cinco de anchura y casi 10 de profundidad que puede albergar hasta tres millones de litros de agua. En uno de sus extremos, un generador de 1,9 magavatios sirve para mover una pala de 10 metros. Según la velocidad...
15 3 0 K 99
15 3 0 K 99
5 meneos
82 clics

Un dique en el Estrecho de Gibraltar para luchar contra el aumento global del nivel del mar [ENG]

El Instituto de Ciencias Oceánicas de Canadá publica sobre los beneficios, impactos y costes de la construcción de un dique en el Estrecho de Gibraltar para luchar contra el aumento del nivel del mar a consecuencia del cambio climático. Además de protección costera el dique proporcionaría una conexión terrestre entre Europa y África y generación de energía. Por contra se vería afectado negativamente la navegación marítima y la pesca (asociado a un incremento de la salinidad a largo plazo). Coste estimado 50 billones americanos de dólares.

menéame