Cultura y divulgación

encontrados: 8, tiempo total: 0.003 segundos rss2
248 meneos
5559 clics
Un artista japonés crea asombrosos dioramas en miniatura cada día durante 10 años [ENG]

Un artista japonés crea asombrosos dioramas en miniatura cada día durante 10 años [ENG]  

Calendario en miniatura es un increíble proyecto en curso del artista japonés Tatsuya Tanaka, que presenta hermosos dioramas en miniatura de la vida cotidiana utilizando objetos domésticos comunes, como alimentos, ropa, papelería, dispositivos electrónicos o mascarillas.
140 108 0 K 554
140 108 0 K 554
11 meneos
285 clics

Los dioramas libreros que arrasan entre los lectores

Los dioramas fueron inventados por Phillippe Jacques de Loutherbour en el Londres de 1781, pero no se popularizaron hasta 1822 con Louis Daguerre y, sobre todo, a partir de finales del siglo XIX y principios del XX gracias a Frank Chapman, conservador del Museo Americano de Historia Natural. Este tipo de maquetas presenta escenas de la naturaleza, de ciudades, de eventos históricos, de batallas, etc., con figuras humanas, vehículos, animales o seres imaginarios, con la intención de simular un entorno real.
5 meneos
234 clics

Barcelona. 'I love LEGO': seis espectaculares dioramas creados con miles de piezas

Ahora, una pequeña exposición de este original universo puede disfrutarse en el Reial Cercle Artístic. Se titula I love LEGO y consta de seis espectaculares dioramas que podemos ver desde todos sus rincones, intentar encontrar a personajes escondidos y también jugar con piezas en un espacio habilitado para ello.
35 meneos
206 clics
Las miniaturas de Frances Glessner Lee, la madre de la ciencia forense

Las miniaturas de Frances Glessner Lee, la madre de la ciencia forense  

Frances Glessner Lee (1878–1962) estaba llamada a convertirse en una matrona estadounidense mas propia de las novelas de Henry James que de Agatha Christie. Desde su posición “estrictamente femenina” (pónganse todas las comillas al calificativo) conjugó, a través de sus escenarios del crimen en miniatura o dioramas -la “realidad virtual” en su época-, lo bello del mundo, de su mundo de rica heredera, con lo peor que el mismo puede ofrecernos, a través del estudio del crimen y sus motivaciones.
27 8 1 K 210
27 8 1 K 210
4 meneos
83 clics

Unpacked, dioramas en maletas que cuentan historias de refugiados [EN]  

Mohamad Hafez nació en Siria. Y aunque ahora vive en los Estados Unidos y tiene la residencia permenente concedida –la famosa tarjeta verde– las condiciones de su visado de entrada al país cuando se fue para allí a estudiar arquitectura le obligaron a no salir de él en siete años. Así que al poco de llegar, y cargado de nostalgia, se puso a hacer maquetas que –más o menos– representaban su Damasco natal.
11 meneos
209 clics

‘The City’, escenarios apocalípticos en miniatura

Aunque construyen casi todos los elementos de las escenas en miniatura y tardan una media de siete meses en completarlas, el objetivo final del proyecto no es el diorama, sino la foto definitiva que Nix hará de él. La artista se considera “una fotógrafa más que una escultora, porque el producto final es una fotografía” y las obras nacen del deseo de “no buscar un motivo para la foto”, sino crearlo desde cero.
9 meneos
341 clics

Miniaturas de paisajes industriales hechas con pelusas y pelo humano por Takahiro Iwasaki [ENG]

Takahiro Iwasaki recrea paisajes en miniatura del que fuera motor industrial de la posguerra en Japón, Kawasaki. Siguiendo la leyenda del pintor Sesshu (1333–1573), quien se dice pinto un ratón hiperrealista con sus lágrimas, Iwasaki utiliza únicamente recursos mundanos para su obra. En este caso pelusas y vello humano.
285 meneos
11352 clics
Dioramas en miniatura por Satoshi Araki

Dioramas en miniatura por Satoshi Araki  

El artista residente en Tokio Satoshi Araki crea dioramas en miniatura de paisajes urbanos caóticos que son el resultado de la decadencia urbana o la guerra, con un detalle asombroso.
137 148 0 K 670
137 148 0 K 670

menéame