Cultura y divulgación

encontrados: 7, tiempo total: 0.020 segundos rss2
7 meneos
149 clics

¿De qué están hechas las piedritas sanitarias para gatos?

Si bien las distintas marcas pueden tener tratamientos ligeramente diferentes y eventualmente los elementos químicos presentes y sus proporciones pueden variar en algo, básicamente se trata de diatomitas, o kieselguhr. ¿Qué es una diatomita? Responder a esta pregunta implicará aclaraciones posteriores, ya que incluye necesariamente otros conceptos que no son del conocimiento cotidiano. Pero comencemos por decir que la diatomita es una roca sedimentaria organogénica y silícea.
6 meneos
18 clics

Corrimientos, diatomeas y tsunamis

¿Cómo prevenir el efecto de los tsunamis? Aparte de dar la alarma cuando se detecta un terremoto, otra forma de hacerlo sería conseguir lo mismo que se tiene en las montañas nevadas en invierno: conocer qué zonas y en qué condiciones hay riesgo de aludes. Increíblemente para conseguirlo hay que estudiar el clima del Jurásico. Y es que na reciente investigación puede que haya encontrado qué indicios buscar en el fondo del mar. Los mayores corrimientos de tierra del planeta no ocurren en tierra firme, sino en el fondo marino.
10 meneos
41 clics

Las diatomeas tienen sexo, y el amonio las pone

Las diatomeas son increíbles, sus frústulas de sílice son hermosas y exquisitas, y una nueva investigación muestra que una especie de estas algas de una sola célula, que se creía que eran asexuales, se reproducen sexualmente, y que además es un compuesto común - amonio - el que pone al omnipresente organismo en estado de ánimo.
6 meneos
15 clics

Bacterias marinas impulsan el crecimiento de algas diminutas en el océano

Miembros del laboratorio comenzaron este proyecto analizando qué bacteria se encontraba en todas las muestras de multiseries 'Pseudo-nitzschia', una diatomea costera común obtenida de cinco lugares en todo el norte del Pacífico y Atlántico. Después, curaron las muestras de agua de todas las bacterias que viven en el agua de mar y vieron que las diatomeas no se reproducían igual de bien.
5 meneos
9 clics

La formación de las montañas favoreció la expansión de unas algas marinas microscópicas

Los científicos han usado un modelo ecológico y datos del registro sedimentario para cuantificar el aumento de las diatomeas marinas durante el Cenozoico, así como las causas de su diversificación y expansión geográfica. Las rocas de silicato (basaltos, granitos) constituyen la mayor parte de la corteza terrestre y su erosión representa la principal fuente de ácido silícico a los océanos.
165 meneos
4634 clics
Réplicas transparentes de diatomeas fabricadas con grafeno

Réplicas transparentes de diatomeas fabricadas con grafeno  

Las diatomeas son algas unicelulares que están rodeadas por una pared celular hecha de sílice (dióxido de silicio hidratado) llamada frústula, que es opaca al microscopio electrónico. Para observar su interior hay que fabricar una réplica 3D transparente. Se publica en Scientific Reports un método para fabricar dichas réplicas usando grafeno. El nivel de detalle con el que se observa el interior de la frústula de estas diatomeas del género Aulacoseira es realmente alucinante.
89 76 2 K 582
89 76 2 K 582
5 meneos
80 clics

¿Podría haber fósiles terrestres preservados en la Luna?

Mark Burchell, de la Universidad de Kent, ha realizado un experimento para comprobar si los fósiles terrestres pueden haber sobrevivido al viaje espacial hasta la Luna transportados por meteoritos. Para ello simularon las condiciones a las que se enfrentarían las diatomeas fósiles durante el viaje. “Hay una buena posibilidad, incluso si tan solo encontramos fragmentos, habría cosas que no hemos visto antes” ya que la mayoría de la superficie terrestre ha sido reciclada pero en la Luna podrían perdurar eones. Rel.: menea.me/alx

menéame