Cultura y divulgación

encontrados: 57, tiempo total: 0.020 segundos rss2
195 meneos
3880 clics
Una visualización de las emisiones de CO₂ globales, tanto per capita como por el total de población

Una visualización de las emisiones de CO₂ globales, tanto per capita como por el total de población  

En el Decarbonization Channel de Visual Capitalist han conseguido dar con un tipo de gráfico que permite entender mejor el problema de la descarbonización en nuestro planeta. La imagen representa el CO₂ que emite cada país, en forma de la superficie que ocupa cada sector de la gráfica; al mismo tiempo permite apreciar las emisiones per capita, en función de la altura del eje radial. Los datos son de 2019 y provienen de una idea similar de AQAL.
111 84 2 K 424
111 84 2 K 424
16 meneos
31 clics

Absorción de carbono por los océanos ampliamente subestimada

Los océanos del mundo absorben más carbono de lo que sugieren la mayoría de los modelos científicos, según una nueva investigación de la Universidad de Exeter. Las estimaciones anteriores del movimiento de carbono (conocido como "flujo") entre la atmósfera y los océanos no han tenido en cuenta las diferencias de temperatura en la superficie del agua y algunos metros por debajo. Calcula los flujos de CO2 de 1992 a 2018, encontrando hasta el doble de flujo neto en determinados momentos y ubicaciones, en comparación con los modelos no corregidos.
13 3 0 K 91
13 3 0 K 91
17 meneos
257 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El curioso caso del dióxido de cloro

Una vez visto esto, vamos a explorar lo que dice la literatura científica acerca de la toxicidad de dióxido de cloro, empezando por estudios de los años 1980 mucho antes de que nadie probara esta sustancia para uso interno con fines terapéuticos:
14 3 23 K 53
14 3 23 K 53
8 meneos
89 clics

Dióxido de cloro, un desinfectante que produce hipoxia  

El dióxido de cloro puro, en su forma gaseosa, es uno de los biocidas más potentes que se conocen. Extermina sin piedad desde microbios benignos hasta agentes utilizados en el bioterrorismo como el Antrax, la viruela, fiebres hemorrágicas.
37 meneos
202 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las preguntas clave sobre el dióxido de cloro: ¿en verdad es una panacea?

Un estudio hecho en Guayaquil parece recoger anécdotas sin rigor científico más que hechos que sean comprobables. La literatura científica sobre el dióxido de cloro evidencia que hay pocos indicios de que pueda servir más que como un desinfectante de superficies... y del agua de las piscinas.
81 meneos
367 clics

Alimentos: Nueva llamada de atención científica sobre el E171

Lo hueles y lo degustas a diario en muchos productos, como golosinas, chicles o galletas. Y no es la primera vez que oyes hablar de él. Se trata del aditivo E171, del que se lleva tiempo poniendo en tela de juicio su seguridad. Ahora, una nueva investigación vuelve a ponerle contra las cuerdas por su forma de poder perjudicar la salud. El debate lleva años abierto. Mientras la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés) determinó en 2016 que no existía riesgo para la salud, las autoridades francesas han prohibido..
63 18 4 K 301
63 18 4 K 301
4 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Eliminar al mensajero

Franc T. Ruiz posee un Ph.D. en Philosophy in Naturopathi por la Cambridge International University y un Máster en Naturopatía. Es Técnico Analista en Microbiología de los Alimentos y formado en Medicina Celular (avanzado). Ha sido galardonado con el premio de investigación Jerónimo Pache en 2008 y es autor de varios libros participando además en distintos medios de comunicación.
3 1 10 K -4
3 1 10 K -4
3 meneos
72 clics

Dióxido de Cloro frente al COVID-19, análisis del ensayo clínico paso a paso

Ecuador ha puesto en marcha un ensayo clínico para tratar con CDS a 104 pacientes contagiados de Covid-19 cuyos resultados han sido publicados. Pablo Campra, licenciado en Ciencias Biológicas, doctor en Ciencias Químicas y profesor Titular de la Universidad de Almería, lleva el debate sobre la sustancia al terreno científico, mediante una crítica ponderada del primer ensayo clínico con Dióxido del Cloro para tratar a pacientes infectados de la Covid-19.
2 1 12 K -35
2 1 12 K -35
5 meneos
77 clics

Chemican. Dióxido de cloro

Es en ese momento cuando decide donar a múltiples entidades públicas y privadas un 30% de sus acopios para poder minimizar los devastadores efectos que desgraciadamente nos han sobrevenido. Sorpresivamente y de forma inimaginable, incluso en una situación tan dramática para la población, nos ha llamado la atención los celos generados en alguna empresa distribuidora de higienizantes y desinfectantes
4 1 7 K -22
4 1 7 K -22
459 meneos
1971 clics
El mundo registra una concentración récord de dióxido de carbono desde que hay registros a pesar de la COVID-19

El mundo registra una concentración récord de dióxido de carbono desde que hay registros a pesar de la COVID-19

En las últimas semanas se han reportado mejoras localizadas en la calidad del aire de muchos lugares como consecuencia de las medidas de confinamiento para combatir la pandemia de coronavirus. Sin embargo, nadie debería pensar que esto es un indicio de que la crisis climática ha terminado. Nada más alejado de la realidad. En abril de 2020, la concentración promedio de CO2 en la atmósfera fue de 416,21 ppm, la más alta desde que comenzaron las mediciones en 1958. registros de hielo indican que son los más altos de los últimos 800.000 años.
167 292 3 K 298
167 292 3 K 298
11 meneos
145 clics

La ‘criptonita’ de los ratopines rasurados es el bajo nivel de dióxido de carbono

Los ratopines rasurados resisten al cáncer, toleran el dolor, son longevos y pueden vivir hasta 18 minutos sin oxígeno. Ahora un estudio ha descubierto su 'criptonita': necesitan altos niveles de dióxido de carbono
26 meneos
282 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Andreas Kalcker, Dióxido de Cloro y el MMS  

Hoy revisamos otra de las noticias más compartidas esta semana, el caso de un "científico" alemán que asegura tener la cura contra el coronavirus. De hecho, de otras tantas enfermedades. Se llama MMS y está asociado al dióxido de cloro. Sin embargo, sufre censura y sus métodos están perseguidos oficialmente. ¿Mártir o fraude?
21 5 10 K 13
21 5 10 K 13
14 meneos
633 clics

¿Qué pasa si toco hielo seco?

El hielo seco es dióxido de carbono congelado, una de sus principales características es la sublimación, ¿qué significa esto?: que a medida que se derrite, se convierte directamente en gas dióxido de carbono en lugar de líquido.
11 3 2 K 75
11 3 2 K 75
15 meneos
34 clics

Modifican la bacteria E. Coli para que consuma dióxido de carbono

Los investigadores han creado una cepa de la famosa bacteria Escherichia coli que consume dióxido de carbono en su crecimiento, en lugar de azúcares y otras moléculas orgánicas. Se espera aplicarlo para fabricar moléculas de carbono orgánico utilizable como biocombustible o para producir alimentos.
12 3 0 K 43
12 3 0 K 43
12 meneos
41 clics

Esta destilería lucha contra el cambio climático convirtiendo el dióxido de carbono en vodka

Una nueva empresa llamada Air Co. ha instalado su nueva destilería sostenible en Brooklyn. Y no están produciendo el típico vodka: en lugar de usar la fermentación, la tecnología patentada de la compañía convierte las emisiones de dióxido de carbono en etanol para bebidas. El producto final es un vodka de primera calidad que elimina 453 gramos de dióxido de carbono de la atmósfera por botella. La empresa afirma que su vodka es uno de los más puros comercializados.
10 2 2 K 31
10 2 2 K 31
11 meneos
39 clics

Al adelgazar, la mayor parte de la grasa corporal se exhala como dióxido de carbono (eng)

A pesar de una obsesión mundial con las dietas y los regímenes de estado físico, muchos profesionales de la salud no pueden responder correctamente a la pregunta de dónde va la grasa corporal cuando las personas pierden peso, según muestra un nuevo estudio. La idea errónea más común entre los médicos, dietistas y entrenadores personales es que la masa faltante se ha convertido en energía o calor. La respuesta correcta es que la mayor parte de la masa se exhala como dióxido de carbono y pasa al aire.
10 1 0 K 57
10 1 0 K 57
3 meneos
13 clics

El océano antártico emitió dióxido de carbono hace 12 000 años

El océano antártico no siempre se ha comportado como un captador de dióxido de carbono, al inicio del Holoceno contribuyó al aumento de dióxido de carbono en la atmósfera.
5 meneos
34 clics

Gas natural descarbonizante: combustible de metano sin dióxido de carbono (eng)

Un método para utilizar la energía química contenida en los enlaces carbono-hidrógeno del metano sin la coproducción de CO2 en el proceso de combustión es a través de la pirólisis, tratamiento térmico del metano en ausencia de oxígeno. Se puede imaginar un automóvil híbrido sin CO2, impulsado por un sistema de pirólisis de gas natural a bordo, donde el producto de hidrógeno ejecuta una celda de combustible de hidrógeno-oxígeno o un motor de combustión y el producto de carbono se recoge en un tanque y podría usarse como fertilizante.
285 meneos
1256 clics
La acidificación del océano explicada y por qué es un grave problema

La acidificación del océano explicada y por qué es un grave problema

Desde el origen de la Revolución Industrial, el pH del océano ha caído 0,1 puntos, lo que equivale a que la acidez ha aumentado un 30% según la NOAA. Esto supone un grave impacto en la vida del océano y en los seres humanos.
111 174 2 K 274
111 174 2 K 274
17 meneos
20 clics

El 'fracking' aumenta globalmente el metano atmosférico

Huellas químicas en las concentraciones en aumento del metano atmosférico apuntan a la probabilidad de una fuente adicional: el petróleo y el gas obtenido del esquisto bituminoso, o 'fracking'. Una investigación de la Universidad de Cornell publicada en Biogeosciences sugiere que este metano tiene menos carbono 13 en relación con el carbono 12 (que denota el peso del átomo de carbono en el centro de la molécula de metano) que el metano del gas natural convencional y otros combustibles fósiles como el carbón.
14 3 0 K 40
14 3 0 K 40
22 meneos
20 clics

Preservar los bosques tropicales es fundamental para mitigar la crisis climática

Los bosques, además de limpiar la atmósfera y albergar ecosistemas que de otra forma no existirían, almacenan grandes cantidades de CO2, lo que supone que talar árboles aumenta los niveles de dióxido de carbono.
18 4 0 K 10
18 4 0 K 10
9 meneos
11 clics

La extinción de los elefantes elevará los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera

Los elefantes del bosque moldean su entorno sirviendo como dispersadores de semillas y excavadoras forestales mientras comen más de cien especies de frutas, pisotean arbustos, derriban árboles y crean senderos. Según los investigadores, el impacto ecológico también afecta a las poblaciones de árboles y los niveles de carbono en el bosque, con importantes implicaciones para el clima y las políticas de conservación.
9 meneos
71 clics

Más dióxido de carbono: la paradójica propuesta contra el cambio climático

Suena como una teoría ilógica: la idea de lanzar intencionalmente más dióxido de carbono a la atmósfera para mejorar las actuales condiciones climáticas que tantos científicos advierten que amenazan la vida en la tierra tal cual la conocemos. Investigadores de la Universidad de Stanford, en Estados Unidos, quieren transformar un gas dañino en otro menos dañino para mejorar las actuales condiciones climáticas.
24 meneos
100 clics

Catalizador barato para reciclar dióxido de carbono

La conversión de dióxido de carbono (CO2) en materiales básicos valiosos para la industria química es un enfoque prometedor para combatir el calentamiento global. Sin embargo, hay una seria carestía de catalizadores baratos y fácilmente disponibles para la reducción del CO2. Además, los catalizadores potencialmente adecuados tienen el inconveniente de que facilitan mayormente otra reacción química, por ejemplo la síntesis de hidrógeno. Entre estos últimos catalizadores figura un prometedor mineral denominado pentlandita.
20 4 1 K 22
20 4 1 K 22
8 meneos
30 clics

El camino hacia la "descarbonización" es posible y sólo se necesita a un puñado de países

En el año 2016 se creó más energía renovable en el mundo que nunca y a menor coste, por lo que está claro que estamos ante una revolución energética a nivel mundial. ¿Qué ha sido lo que ha catalizado esta transformación?
« anterior123

menéame