Cultura y divulgación

encontrados: 183, tiempo total: 0.015 segundos rss2
5 meneos
32 clics

Cuando disminuyen los ingresos nuestro cerebro lo sufre

Un estudio analizó la relación entre la inestabilidad económica y las funciones cognitivas, demostrando el impacto que tiene en nuestra salud cerebral. La inestabilidad económica registrada en Estados Unidos sirvió de punto de partida para estudiar el impacto de la caída de ingresos anuales en el envejecimiento del cerebro. La investigación, publicada en la revista Neurology, comprobó que perder el 25% de la entrada de dinero afecta la salud cerebral de los adultos jóvenes.
436 meneos
2383 clics
Un dispositivo en investigación logra revertir el deterioro cognitivo en pacientes con Alzheimer

Un dispositivo en investigación logra revertir el deterioro cognitivo en pacientes con Alzheimer  

Investigadores del NeuroEM Therapeutics (Estados Unidos) han creado un dispositivo que, al colocarse en la cabeza, logra revertir en dos meses el deterioro cognitivo en pacientes con Alzheimer gracias a las ondas electromagnéticas que envía al cerebro.
155 281 8 K 294
155 281 8 K 294
1 meneos
40 clics

Mantén tu cerebro en forma con esta plan completo

Puedes tomar medidas para mantener tu cerebro en forma y alejar las enfermedades neurológicas. Nunca es demasiado pronto ni demasiado tarde para empezar. A cualquier persona en torno a los 40 años le interesa tomar medidas para reforzar la salud de su cerebro. Conforme cumplimos años, una de las principales inquietudes es no perder memoria o mantener la capacidad de concentración. Está en nuestra mano tomar medidas de estilo de vida y nutricionales para proteger las neuronas y satisfacer sus necesidades. La recompensa será un cerebro joven
1 0 9 K -68
1 0 9 K -68
11 meneos
46 clics

Los mayores no tienen en cuenta la intencionalidad al culpar a alguien

A medida que las personas envejecen, tienen más probabilidades de condenar y castigar a otros por actos que causan daño, incluso sin ser adrede, según una investigación presentada en la convención anual de la Asociación Americana de Psicología. "Aunque los adultos mayores son capaces de empatizar sobre las intenciones de alguien al hacer una evaluación moral, parece menos probable que lo hagan en comparación con las personas más jóvenes cuando esas acciones causan daño", dice la doctora Janet Geipel, de la Universidad de Chicago [EE..UU]
28 meneos
34 clics

“Un niño expuesto diariamente a la polución se arriesga a un deterioro cognitivo”

María Jesús Cruz (Barcelona, 1968), jefa del grupo de investigación de enfermedades respiratorias en el Instituto Vall D’Hebron y coordinadora del programa de asma del Ciberes (Centro de Investigación Biomédica en Red), lleva años estudiando los efectos de la contaminación en la salud.
23 5 2 K 53
23 5 2 K 53
8 meneos
59 clics

Ver la televisión y deterioro cognitivo en la edad avanzada

Ver la televisión más de 3.5 horas al día está relacionado con un aceleramiento del deterior cognitivo (estudio longitudinal con 3,662 individuos)
7 meneos
70 clics

La dieta cetogénica parece prevenir el deterioro cognitivo en ratones

Ai-Ling Lin y sus colegas en el Centro de Envejecimiento Sanders-Brown de la Universidad de Kentucky sugiere que la función neurovascular mejoró en ratones que seguían un régimen de dieta cetogénica. La dieta cetogénica se centra en la ingesta de más alimentos ricos en proteínas y grasas y la restricción de glúcidos y azúcares.
333 meneos
711 clics
Desarrollan en Galicia una silla de ruedas guiada por ondas cerebrales (GL)

Desarrollan en Galicia una silla de ruedas guiada por ondas cerebrales (GL)

El pilar del proyecto es una conjunción entre las más avanzadas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), los últimos avances en Neurociencia y hallazgos más recientes en Inteligencia Artificial. El resultado del trabajo de Telecon-Handytronic es una plataforma de encefalografía capaz de capturar los impulsos eléctricos del cerebro, interpretarlos y transformarlos en órdenes. Estos impulsos, gracias a un software específico, actúan directamente en el sistema de guía de la silla de ruedas.
122 211 1 K 310
122 211 1 K 310
3 meneos
39 clics

Yoga y meditación para evitar el deterioro cognitivo

Los resultados de una investigación liderada por científicos de la Universidad de California en Los Ángeles sugieren que el yoga y la meditación pueden ayudar a minimizar el deterioro cognitivo. Así pues, la paz interior y un cuerpo flexible podrían no ser los beneficios más valiosos que ambas técnicas tienen que ofrecer, a juzgar por las conclusiones del estudio.
2 1 6 K -61
2 1 6 K -61
5 meneos
11 clics

Mayores en Granada participan en proyecto de investigación para aplicación web para prevenir deterioro cognitivo

Mayores de la provincia de Granada participan en un proyecto de investigación multidisciplinar de la Universidad de Granada en el que mediante una aplicación web se proporcionan ejercicios con el ordenador o tablet para entrenamiento de la memoria, atención, razonamiento y planificación. Se ha procurado que la aplicación sea fácil de usar por los mayores.
5 meneos
298 clics

Los tres estadios de la Enfermedad de Alzheimer

Cómo identificar los estadios evolutivos de la Enfermedad de Alzheimer.
2 meneos
17 clics

Detectan alteraciones cognitivas acumulativas en universitarios que hacen botellón

Los jóvenes con patrón de bebedor excesivo en fin de semana -conocido popularmente como 'botellón'- presentan peor rendimiento en pruebas neuropsicológicas que valoran la atención, la rapidez mental y la precisión al ejecutar tareas alternas, según un estudio que refleja que este hábito de fin de semana ocasiona en los estudiantes universitarios alteraciones cognitivas con efectos acumulativos.
1 1 7 K -78
1 1 7 K -78
7 meneos
21 clics

Las personas con deterioro cognitivo tienen más riesgo de sufrir un accidente cardiovascular

Las personas con deterioro cognitivo son significativamente más propensas a sufrir un accidente cerebrovascular, con un aumento del riesgo del 39 por ciento frente a las personas con función cognitiva normal, según concluye un nuevo estudio publicado en 'Canadian Medical Association Journal'.
10 meneos
31 clics

Una proteína podría ser la clave para frenar el deterior cognitivo relacionado con la edad

Cada vez vivimos más tiempo. El proceso de envejecimiento conduce a un deterioro de las células cerebrales y a una disminución de las facultades mentales. Científicos de la Universidad de California y del instituto Gladstone de San Francisco están estudiando el papel de una proteína denominada Klotho en el deterioro cognitivo relacionado con la edad.
211 meneos
3439 clics
¿Qué son la 'disonancia cognitiva' y la 'reducción a la unidad' y cómo lo usa la extrema derecha? (TW)

¿Qué son la 'disonancia cognitiva' y la 'reducción a la unidad' y cómo lo usa la extrema derecha? (TW)

Comencemos por explicar el fenómeno de la 'disonancia cognitiva'. Se trata de aquel proceso psicológico que se produce cuando dos sistemas de ideas o creencias entran en colisión. Suelen ser confrontaciones entre distintos frentes de las dinámicas de socialización.
91 120 4 K 278
91 120 4 K 278
15 meneos
109 clics
Qué es la disonancia cognitiva: por qué a veces actuamos de manera contraria a lo que pensamos

Qué es la disonancia cognitiva: por qué a veces actuamos de manera contraria a lo que pensamos

El psicólogo social Leon Festinger originó la teoría de la disonancia cognitiva, una de las facetas más intrigantes de la mente humana. Puede sonar abstracto, pero es una tendencia que nos aflige a todos, a menudo sin darnos cuenta. Es la tensión mental que sentimos al tener simultáneamente ideas contradictorias, o al comportarnos de manera no afín a nuestras creencias, o al desafiar la evidencia una creencia significativa. Esa falta de armonía puede ser profundamente incómoda, y a veces es más fácil hallar la forma de racionalizar lo sucedido.
233 meneos
7926 clics
Cómo el cerebro humano se "reconfigura" a partir de los 40 años (y cómo mantenerlo saludable a esa edad)

Cómo el cerebro humano se "reconfigura" a partir de los 40 años (y cómo mantenerlo saludable a esa edad)

Entre los 40 y 50 años (lo que los médicos llaman la quinta década) en varios órganos de nuestro cuerpo comienza un proceso de deterioro: se pierde masa muscular, la visión se vuelve menos aguda y las articulaciones comienzan a fallar. Pero en el cerebro ocurre algo distinto. “Lo que hace el cerebro es una especie de reingeniería de sus sistemas para aprovechar mejor los nutrientes”. Este proceso es “radical” y da como resultado que distintas redes neuronales se vuelvan más integradas en los siguientes años, con efectos en el proceso cognitivo.
96 137 0 K 388
96 137 0 K 388
8 meneos
122 clics

Las Distorsiones Cognitivas  

Las distorsiones cognitivas son patrones de pensamiento que pueden llevar a interpretaciones inexactas de la realidad y a emociones negativas innecesarias.
8 meneos
75 clics

Síndrome de disfunción cognitiva en perros y gatos

El Síndrome de disfunción cognitiva en perros y gatos es una afección común animales mayores. A medida que los perros y gatos envejecen, su cerebro puede experimentar cambios que pueden afectar su comportamiento, memoria, capacidad de aprendizaje y otros procesos cognitivos.
11 meneos
391 clics

De Bandwagon al punto ciego: los sesgos cognitivos más curiosos que deberías conocer

Interpretamos erróneamente la información disponible, al dejarnos influir por pensamientos, creencias, prejuicios. Y es muy interesante
11 meneos
58 clics

Las desigualdades sociales y de género en el desarrollo cognitivo infantil

¿Por qué fue tan importante la educación de la madre? Las madres pasaron más tiempo con sus hijos/as en comparación con los padres. Un mayor tiempo compartido está relacionado con una mayor estimulación, y es posible que la madre aplique diferentes tipos de estimulación en función de su nivel educativo. Por este motivo, la educación de la madre es un factor fundamental en el desarrollo cognitivo
150 meneos
2106 clics
¿Qué le pasa a la gente? Pinker y la racionalidad

¿Qué le pasa a la gente? Pinker y la racionalidad

En pleno siglo XXI muchas personas son sensibles a ideas que carecen de evidencias a su favor y niegan otras que sí las poseen. Proliferan creencias paranormales como el mal de ojo y la astrología, teorías de la conspiración, a cada cuál más rebuscada, y se propagan noticias falsas por inverosímiles que resulten. En su último libro, Racionalidad, Steven Pinker, profesor en la universidad de Harvard, se pregunta: ¿qué le pasa a la gente? ¿Por qué actuamos a veces de una manera que otros consideran abiertamente irracional?
79 71 0 K 409
79 71 0 K 409
7 meneos
262 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las etapas de desarrollo infantil más importantes. Conoce cada etapa de tu hijo

Es importante tener en cuenta estos procesos, que son sin duda alguna los que te indicarán si el niño presenta un desarrollo atrasado en cuanto a su edad; y en comparación a otros niños. Cuando el niño se encuentra en pleno desarrollo, ellos logran pasar de una etapa a otra sin necesidad de más; es posible que le cueste un poco en alguna de ellas; pero es poco frecuente que falle en todas. Es por ello que recomendamos no hacer comparaciones entre niños, todos los niños a pesar de similitudes ven y sienten cosas diferentes a distintas situacione
7 meneos
104 clics

Detrás de la "guerra cognitiva" de la OTAN: la "batalla por tu cerebro" que libran los militares occidentales [ìnglés]

La OTAN está desarrollando un tipo de combate totalmente nuevo que denomina guerra cognitiva. Descrito como "la utilización como arma de las ciencias de la mente", el nuevo método consiste en "hackear al individuo" explotando "las vulnerabilidades del cerebro humano" para aplicar una "ingeniería social" más sofisticada. "El cerebro será el campo de batalla del siglo XXI", subraya el informe. "Los seres humanos son el dominio en disputa" y "los futuros conflictos se producirán entre las personas primero digitalmente y después físicamente en...
12 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las autoras que los hombres no leen

¿Por qué los hombres leen menos a las autoras que a los autores? Y cuando al fin lo hacen, ¿cómo las leen?, ¿hay formas de reseñar que sólo confirman prejuicios? ¿Qué están pensando algunas autoras sobre sus distintas formas de escribir?
10 2 12 K 23
10 2 12 K 23
9 meneos
25 clics

El CDAN de Huesca cierra ante el deterioro de sus instalaciones y la falta de presupuesto

La situación que atraviesa el centro de arte es delicada. Juan Guardiola, director del Museo de Arte y Naturaleza de Huesca (CDAN), se ha visto obligado a cerrar las instalaciones del museo durante dos semanas. Falta personal para atender al público, una tubería rota ha causado el derrumbe de una parte del techo de los aseos, la avería de la calefacción ha llegado a tener las salas a 3 grados hasta esta semana y el equipo no ha cobrado la nómina de diciembre.
3 meneos
48 clics

El efecto retroceso

Internet es un bello invento donde abundan los campos de información, es un medio que en palabras de Pierre Levy nos ha llevado a la virtualidad del cuerpo, es decir tenemos la capacidad de estar en múltiples lugares sin dejar nuestra sala. Pero no solo es el cuerpo el que ha logrado dejar de estar confinado a un lugar, el texto (y por consiguiente el hipertexto) puede llegar a diferentes plataformas online lo que nos ha permitido contribuir en mil maneras (buenas y malas) a la conformación de la información dentro de la web.
10 meneos
79 clics

¿Qué dicen los datos sobre las vidas afectivas de las gallinas?

Todavía se arquean cejas ante la idea de que las gallinas puedan tener experiencias afectivas. Sin embargo, los datos empíricos nos alejan de la posibilidad de que estas aves estén desprovistas de capacidad emocional. Hoy disponemos de evidencias convincentes acerca del dolor, el miedo y otros procesos más complejos como el contagio emocional en gallinas. Una sociedad que aspire a ser más justa y empática no debería ignorar las implicaciones éticas y políticas que se desprenden de las evidencias científicas acerca de la sintiencia animal.
149 meneos
1477 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La disonancia cognitiva

La disonancia cognitiva nos permite comprender lo inexplicable de algunos de nuestros comportamientos. Por ejemplo, en política, cuando las personas sienten una fuerte conexión emocional con un partido político, líder, ideología o creencia, es más probable que dejen que esa lealtad piense por ellas. Hasta el extremo de que pueda ignorar o distorsionar cualquier evidencia real que desafíe o cuestione esas lealtades.Es decir, justificamos nuestras decisiones –que se convierten en prejuicios–, aunque existan datos que confirmen el error.
66 83 11 K 339
66 83 11 K 339
3 meneos
173 clics

5 sesgos cognitivos que cometes diariamente

Tradicionalmente, se pensaba que el ser humano era capaz de tomar decisiones de forma eficiente utilizando los recursos intelectuales que su capacidad racional le brindaba. De esta forma, las personas podrían evaluar las distintas alternativas que un problema les plantea y elegir las soluciones de mayor beneficio y menor pérdida. Sin embargo, esta concepción de la cognición humana ha sido desmentida por distintos hallazgos de la psicología experimental.
2 1 6 K -35
2 1 6 K -35
11 meneos
84 clics

Bill Gates, 5G, vacunas y otras conspiraciones

Nuevo especial de A Ciencias y A Locas conducido por Esther Sánchez donde hablamos con el sociólogo y experto en comunicación del riesgo nuclear Pablo Francescutti, con el investigador en células madre y envejecimiento Manuel Collado, con la catedrática de Psicología Experimental y experta en Sesgos Cognitvos Helena Matute, con el sociólogo e investigador Pep Lobera y con la plataforma Salud por Derecho. En la llamada de actualidad, la viróloga que dirige la plataforma que investiga la COVID19 en el Consejo Superior de Investigaciones…
363 meneos
4593 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Por qué los incompetentes desconocen que lo son: el efecto Dunning-Kruger

Por qué los incompetentes desconocen que lo son: el efecto Dunning-Kruger  

Las personas que son menos competentes o hábiles en una determinada área de conocimiento suelen estimar (y mucho) a la alza sus capacidades, hasta el punto que creen saber más que auténticos expertos en la materia. Fue Bertrand Russell quien decía que “el problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas”. ¡Y tanto! Dos psicólogos, Justin Kruger y David Dunning, estudiaron científicamente este fenómeno y mostraron lo que desde entonces se conoce como el efecto Dunning Kruger.
149 214 25 K 324
149 214 25 K 324
13 meneos
48 clics

Informe de la ONU sobre el deterioro del planeta

Un gran informe de la ONU alerta de que la tierra se enfrenta a un gran deterioro que podría acabar con la vida del planeta
10 3 0 K 106
10 3 0 K 106
518 meneos
6274 clics

Efecto Dunning-Kruger, o por qué la gente opina de todo sin tener ni idea

El efecto Dunning-Kruger puede resumirse en una frase: cuanto menos sabemos, más creemos saber. Es un sesgo cognitivo según el cual, las personas con menos habilidades, capacidades y conocimientos tienden a sobrestimar esas mismas habilidad, capacidades y conocimientos. Como resultado, suelen convertirse en ultracrepidianos; gente que opina sobre todo lo que escucha sin tener idea, pero pensando que sabe mucho más que los demás. El problema es que las víctimas del efecto Dunning-Kruger no se limitan a dar una opinión ni a sugerir sino que...
227 291 14 K 404
227 291 14 K 404
5 meneos
59 clics

Experimentos cognitivos sobre la evolución del comportamiento simbólico temprano en el 'Homo sapiens'  

El comportamiento simbólico, como el lenguaje, la contabilidad, la música, el arte y la narrativa, constituye un hito en la evolución cognitiva humana. Pero, ¿cómo, dónde y cuándo evolucionaron estas prácticas complejas? Esta pregunta es muy difícil de abordar; los procesos cognitivos humanos no se fosilizan, lo que hace que sea muy complicado estudiar la vida mental de nuestros antepasados de la Edad de Piedra.
9 meneos
214 clics

Gráfico/Codex de los sesgos cognitivos [INGLÉS]  

Gráfico con la variedad de sesgos cognitivos que se pueden encontrar o sufrir, creado por John Manoogian III.
183 meneos
8789 clics

50 sesgos cognitivos (infografía) [eng]  

Un sesgo cognitivo es un efecto psicológico que produce una desviación en el procesamiento mental, lo que lleva a una distorsión, juicio inexacto, interpretación ilógica, o lo que se llama en términos generales irracionalidad, que se da sobre la base de la interpretación de la información disponible, aunque los datos no sean lógicos o no estén relacionados entre sí.
98 85 2 K 339
98 85 2 K 339
474 meneos
4499 clics
La agónica muerte del Templo de Debod, el tesoro abandonado por Madrid

La agónica muerte del Templo de Debod, el tesoro abandonado por Madrid

El monumento sufre un deterioro diario desde hace años por los continuos actos vandálicos, la climatología y la mala ventilación.
169 305 1 K 365
169 305 1 K 365
18 meneos
145 clics

Daniel Kahneman: Pensamiento rápido y lento, aprendizaje profundo e inteligencia artificial  

Daniel Kahneman, Premio Nobel de economía (2002) por su integración de la ciencia económica con la psicología del comportamiento humano, el juicio y la toma de decisiones. Es autor del popular libro "Pensamiento, rápido y lento" que resume de manera accesible su investigación de varias décadas, a menudo en colaboración con Amos Tversky, sobre sesgos cognitivos, teoría de perspectivas y felicidad. La tesis central de este trabajo es una dicotomía entre dos modos de pensamiento: el "Sistema 1" es rápido, instintivo y emocional; El "Sistema 2 ...
16 2 0 K 11
16 2 0 K 11
« anterior123458

menéame