Cultura y divulgación

encontrados: 9, tiempo total: 0.016 segundos rss2
10 meneos
81 clics

Del Ártico al Despacho Oval, la historia de la HMS Resolute

La expedición perdida de Franklin movilizó una de las mayores operaciones de búsqueda y rescate de la historia. Entre todos los buques enviados al Ártico, el espíritu de uno de ellos, la bricbarca Resolute, pervive todavía convertido en uno de los muebles más icónicos del Despacho Oval de la Casa Blanca.
8 meneos
48 clics

¿El Estatuto de los Trabajadores se aplica a los abogados de un despacho?

(…) Las peculiaridades antes indicadas, que son inherentes al ejercicio de la profesión de abogado, proyectadas en el ámbito de los despachos de abogados en los que el cliente difiere de la persona del empleador, son las que hacen inviable la total o completa aplicación de la regulación laboral común contenida en el Estatuto de los Trabajadores a la relación laboral que se establece entre los abogados y los despachos. Por todo ello se hace necesario modular o adaptar determinados aspectos de la relación laboral común que se regula en...
46 meneos
1130 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Indignación en Teruel por una pintada en la Escalinata del Paseo del Óvalo

Los ciudadanos de Teruel están indignados por la gigantesca pintada de pésimo gusto que ha aparecido en las paredes de la Escalinata del Paseo del Óvalo, uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad. Todo apunta a que el autor de la pintada es un tal Iker, quien no ha dudado en dejar su nombre escrito. Tal es la indignación, que el concejal de Ciudadanos en Teruel Ramón Fuentes incluso le ha animado a acudir al psicólogo. La Policía Local investiga ya a un sospechoso que podría ser detenido y enfrentarse a una multa económica.
38 8 28 K 14
38 8 28 K 14
9 meneos
199 clics

Los 20 comportamientos que definen a un dictador moderno

El dictador moderno es 100% democrático, siempre que las urnas no se inclinen a favor de un partido al que él tilde de antidemócrata.
10 meneos
344 clics

Oval, el instrumento musical nacido en España que ha triunfado en Kickstarter

Ravid Goldschmidt fue uno de los primeros músicos de todo el mundo en adoptar el "hang", pero Ravid necesitaba un "hang" un poco más pequeño y que tuviera todas las escalas, así fue como la idea del ’Oval’ apareció en su mente.
11 meneos
94 clics

"El retrato oval", la adaptación en cortometraje del famoso cuento de Edgar Allan Poe  

En el 166 aniversario de la muerte del escritor americano se estrena online este cortometraje basado en uno de sus relatos más breves y célebres, que ha sido escrito y dirigido por Pablo V. Rodríguez e interpretado por David Ledesma, Jorge Gallardo y Edurne Toribio.
7 meneos
42 clics

Exoplanetas como Tatooine de 'Star Wars' pueden ser comunes (ING)

Hasta ahora, sólo se han identificado planetas gaseosos gigantes inhabitables rodeando a estrellas binarias, y muchos investigadores creen que los planetas rocosos no pueden formarse allí. Ahora, simulaciones matemáticas de los astrofísicos de la Universidad de Utah muestran que probablemente existan planetas sólidos parecidos a la Tierra como Tatooine, y que su presencia puede ser generalizada en sistemas estelares binarios. Sólo requieren una órbita ovalada mayoritariamente circular. En español: goo.gl/Kb2nd3
23 meneos
37 clics

El derecho a la prioridad de despacho peligra en España

La prioridad de despacho, junto con la prioridad de conexión y acceso, es uno de los derechos de los productores de energías renovables que ha permitido el rápido desarrollo de las energías renovables. Gracias a la prioridad de despacho, una vez conectada una instalación renovable, se le garantiza que toda la energía que produzca será despachada a la red eléctrica, teniendo prioridad frente a la electricidad producida mediante energías convencionales.
19 4 1 K 41
19 4 1 K 41
5 meneos
93 clics

Monza, el óvalo y la carrera de los dos mundos

En 1957 y 1958 se celebró en el circuito de Monza un evento que enfrentó a las dos competiciones de monoplazas más importantes del mundo, F1 y USAC. Denominada "La Carrera de los dos Mundos" prentendía consolidarse como un espectáculo de entretenimiento, más que competitivo, dada la diferencia técnica entre los bólidos americanos y los europeos. Fangio, Stirling Moss o Jim Rathmann fueron algunos de los nombres que se pasearon por el olvidado óvalo de Monza, en una carrera que no se volvería a repetir pasadas sus dos primeras ediciones.

menéame