Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.063 segundos rss2
3 meneos
26 clics

Nada, Un mundo de grises

Un poema, que cuenta la desolación del ser humano ante la nada...
2 1 6 K -47
2 1 6 K -47
22 meneos
288 clics

La historia detrás de la viva imagen de la desolación [Eng]  

La mujer que aparece llorando en la imagen se llama Lynne McTavish y trabaja desde hace años en la reserva natural de Mankwe, en Sudáfrica, tratando de salvar a los rinocerontes. La fotografía fue tomada el 10 de octubre de 2014 después de que varios furtivos entraran en la reserva y mataran de manera brutal a un par de ejemplares jóvenes para quedarse con sus cuernos. McTavish publicó la imagen en su página de Facebook sin ningún comentario. Vía: www.fogonazos.es/2016/05/la-historia-detras-de-la-viva-imagen-de.html
18 4 1 K 69
18 4 1 K 69
246 meneos
6098 clics
Sesenta grados sur. Las islas de la desolación

Sesenta grados sur. Las islas de la desolación

El Tratado Antártico, que entró en vigor en 1961, blinda todas las tierras emergidas al sur del paralelo 60 contra las pruebas de armamento de cualquier tipo (específicamente el nuclear, pero no sólo ese) y declara la libertad absoluta de investigación científica en todo el territorio antártico. También, ya de paso, declara a la Antártida…
130 116 0 K 424
130 116 0 K 424
38 meneos
395 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estos animales lloran a sus seres queridos

No hay día en que no me impresione con los animales. Todos expresamos nuestros sentimientos de manera distinta. Algunos son de abrazar, otros de hacer cariño, otros se conforman con un seco apretón de manos. Mucho depende de la cultura, el país en que vivamos, la gente con la que nos rodeamos, la música que escuchamos, el clima. Todos somos distintos y nos expresamos de manera distinta, hasta que ciertas emociones fuertes, nos sorprenden en el camino de la vida, y son capaces de quebrarnos.
27 11 7 K 24
27 11 7 K 24
3 meneos
140 clics

El encanto de la desolación: viaje a los lugares abandonados del mundo [IT]  

La desolación y el encanto que distingue los lugares abandonados son fundamentales para el trabajo de Roberto Conte. Desde 2006 recorre Italia y el mundo para fotografiar estos espacios.

menéame