Cultura y divulgación

encontrados: 7, tiempo total: 0.004 segundos rss2
39 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Para reducir la probabilidad de cáncer, mejor lácteos enteros que desnatados

La bibliografía científica sobre los lácteos y el cáncer es poco concluyente. No son imprescindibles, pero, si los vas a tomar, todo apunta a que los lácteos enteros son mejor opción que los desnatados. Una vez más, parece que alterar en exceso la matriz alimentaria original del alimento, aislando sus componentes y despreciando la sinergia en que estos actúan, no ha sido buena idea.
32 7 5 K 46
32 7 5 K 46
10 meneos
466 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿A qué sabe el semen de un hombre con vasectomía?

El sabor del semen no es de los sabores más agradables del mundo, puesto que no sabe a frutos dulces, tampoco te deja un aliento fresco; por el contrario, el sabor del semen es intenso.
11 meneos
77 clics

La lectura desnatada es la nueva normalidad. El efecto en la sociedad es profundo. -ENG-

Cuando el cerebro de lectura roza los textos, no tenemos tiempo para comprender la complejidad, para comprender los sentimientos de otros o para percibir la belleza. Necesitamos una nueva alfabetización para la era digital.
383 meneos
2865 clics

Beber leche entera provoca un mejor perfil lipídico que beber leche desnatada

La leche entera aumentó significativamente las concentraciones de colesterol HDL en comparación con la leche desnatada (P <0.05). No hubo diferencias significativas entre la leche entera y la leche desnatada en los efectos sobre las concentraciones de colesterol total y LDL, triacilglicerol, insulina y glucosa. La leche entera podría considerarse parte de una dieta saludable en la población normocolesterolémica.
159 224 3 K 296
159 224 3 K 296
9 meneos
102 clics

Ingesta de lácteos desnatados asociada a mayor riesgo de Parkinson [ENG]

Mientras que la ingesta total de lácteos no se asoció significativamente con el riesgo de padecer la enfermedad de Párkinson, la ingesta de alimentos lácteos bajos en grasa sí lo hizo.
17 meneos
143 clics

El consumo de lácteos bajos en grasa, asociado al desarrollo de párkinson

El consumo de por lo menos tres porciones de productos lácteos bajos en grasa al día está asociado con un mayor riesgo de desarrollar enfermedad de Parkinson en comparación con consumir menos de una porción al día, según un amplio estudio publicado en la edición digital de Neurology, la revista médica de la Academia Americana de Neurología.
14 3 1 K 13
14 3 1 K 13
21 meneos
364 clics

¿Es mejor tomar los lácteos desnatados?

Aunque ya he publicado unos cuantos posts sobre la leche y los lácteos desnatados y enteros, siguen haciéndome con cierta frecuencia la pregunta que he escrito en el título. Tiene su lógica, después de todo llevamos décadas escuchando incesantemente recomendaciones a favor de los productos desnatados. Y que han sido bastante persuasivas, porque que han conseguido convencer a la mayoría de la población, como muestra el siguiente gráfico en el que se aprecia cómo el consumo de la leche desnatada superó al de leche entera hace ya unos años.
17 4 3 K 51
17 4 3 K 51

menéame