Cultura y divulgación

encontrados: 414, tiempo total: 0.010 segundos rss2
161 meneos
2571 clics
El deshielo obliga a redibujar los mapas del Ártico y el Antártico

El deshielo obliga a redibujar los mapas del Ártico y el Antártico

Los mapas polares del BAS se han convertido en los últimos años en referencia mundial y son ampliamente utilizados en estudios científicos y navegación marítima. La actualización de estos mapas, presentada este jueves 8 de junio, dejan en evidencia las alteraciones en la línea costera, islas y masas de hielo asociadas al cambio climático (deshielo, aumento del nivel del mar).
85 76 0 K 366
85 76 0 K 366
21 meneos
29 clics

El deshielo del permafrost amenaza con liberar radón cancerígeno en el Ártico

La población del Ártico podría quedar expuesta ante el gas invisible que provoca cáncer de pulmón. El permafrost impide que el radón viaje a la superficie y afecte a la población penetrando en los edificios por los sótanos.
17 4 0 K 81
17 4 0 K 81
4 meneos
21 clics

El efecto mariposa que asfixia al Tíbet: cada vez llegan más aerosoles por el deshielo ártico

La pérdida de hielo marino del Ártico está intensificando el transporte de aerosoles contaminantes a la meseta tibetana, a miles de kilómetros de distancia. Un efecto mariposa por el calentamiento global que está asfixiando a una de las regiones más remotas de Asia, y puede acelerar el retroceso de los glaciares en la región. El estudio, dirigido por el profesor Cong Zhiyuan del Instituto de Investigación de la Meseta Tibetana proporciona una nueva perspectiva sobre la comprensión del transporte transfronterizo de contaminantes atmosféricos.
301 meneos
8215 clics
El deshielo saca a la luz a un mamut intacto en el Círculo Polar Ártico

El deshielo saca a la luz a un mamut intacto en el Círculo Polar Ártico

El cambio climático ha sacado a la luz los restos, perfectamente conservados durante miles de años bajo el permafrost Círculo Polar Ártico, del esqueleto de un mamut. Las altas temperaturas que desde hace años se registran en la Península de Yamal, localizada al noroeste de Siberia, como consecuencia del cambio climático y el calentamiento global, han permitido que se realice este hallazgo sorprendente, que ha causado admiración y ha sido muy compartido a través de las redes sociales.
120 181 6 K 334
120 181 6 K 334
16 meneos
35 clics

El Ártico sufre uno de sus peores veranos la ola de calor y los incendios están provocando un deshielo

Los últimos meses han sido convulsos en el Círculo Polar Ártico. Por si no fue suficiente con el agujero en la capa de ozono que se creó hace unos meses o las 21.000 toneladas de diésel vertidas, ahora diversos incendios y una ola de calor están provocando que el deshielo sea más grande que nunca. Con al menos dos meses calurosos más por delante.
11 meneos
114 clics

Deshielo del Ártico

Evolución del deshielo del Ártico los últimos 35 años.
351 meneos
1296 clics
La pérdida de hielo en el Ártico es preocupante, pero la agitación del gigante en el Sur podría ser aún peor (ING)

La pérdida de hielo en el Ártico es preocupante, pero la agitación del gigante en el Sur podría ser aún peor (ING)

Un inicio récord del deshielo del verano en Groenlandia este año ha llamado la atención sobre la capa de hielo del norte. El agua congelada en la capa de hielo de Groenlandia es equivalente a unos 7 metros de aumento potencial del nivel del mar. En la capa de hielo de la Antártida, hay alrededor de 58 metros de aumento del nivel del mar actualmente bloqueados. Hay señales preocupantes de que la Antártida está cambiando más rápido de lo esperado y en lugares que antes se creía que estaban protegidos de un cambio rápido.Rel. menea.me/1v1qo
135 216 3 K 236
135 216 3 K 236
16 meneos
38 clics

El canal que protege el hielo marino más antiguo del Ártico se ha deshelado meses antes de lo previsto [ING]

El hielo del estrecho de Nares que divide el noroeste de Groenlandia y la isla de Ellesmere en Canadá, se ha roto meses antes de lo previsto. Y eso podría significar aún más problemas para el hielo marino más antiguo y en peligro crítico del Ártico. Normalmente resiste hasta junio, julio o incluso agosto pero este año se desheló en marzo. Esto ya ocurrió en 2017 y el experto Kent Moore cree según los datos de las imágenes por satélite que los vientos y el calentamiento global pueden haberlo causado.
22 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mike Pompeo (EE.UU.): «La fusión del hielo marino presenta 'nuevas oportunidades para el comercio'» [Eng]

El Secretario de estado elogió la región ártica ─y sus niveles de hielo que se reducen rápidamente─ por sus oportunidades económicas a pesar de las continuas advertencias sobre los efectos catastróficos del cambio climático. "El Ártico está a la vanguardia de la oportunidad y la abundancia", dijo en los comentarios en Rovaniemi, Finlandia. "Alberga el 13% del petróleo no descubierto del mundo, el 30% de gas no descubierto, uranio, minerales raros, oro, diamantes y millones de Km2 de recursos sin explotar, pesca ... | ► Esp. y más #1
18 meneos
208 clics

Montañas de mierda se convierten los nuevos icebergs del Ártico  

Estamos de suerte porque parece que hemos desarrollado, sin quererlo, una solución para paliar el deshielo del Ártico: montañas de mierda. 300 billones de plásticos nómadas se han ido a vivir al santuario del PVP que tenemos allá arriba y que ya es la mayor reserva de escombros del planeta. Ahora, los osos polares y los inuits podrán cabalgar entre bolsas del Mercadona, litros de Pepsi y carcasas de 8mm. El epicentro de esta gigantesca isla de poliuretanos está medio camino entre el mar de Kara y el norte total del planeta.
15 3 3 K 54
15 3 3 K 54
7 meneos
50 clics

Las construcciones del Ártico están en peligro por el deshielo del permafrost

En 2050, aproximadamente tres cuartas partes de la población actual en el área del permafrost en el Ártico podrán verse afectadas por daños en sus infraestructuras debido al cambio climático, según un estudio liderado por la Universidad de Oulu (Finlandia). Este deshielo cercano a la superficie daña de forma crítica las infraestructuras, lo que representa una grave amenaza para la explotación de recursos naturales y para el desarrollo sostenible de las comunidades del Ártico.
1 meneos
19 clics

Radio, radio y más radio en el Ártico

Debido al deshielo de permafrost se registran niveles más altos de Radio en el Ártico
1 0 6 K -55
1 0 6 K -55
10 meneos
305 clics

Este GIF explica hasta qué punto está en peligro el hielo del Ártico y Antártico  

Se trata de un gráfico que abarca la extensión del hielo en los océanos Ártico y Antártico, medido en millones de kilómetros cuadrados. El GIF es como un reloj en el que la suma de ambas extensiones va dando vueltas según avanza el año. Desde enero de 1979 hasta abril de 2017, nos da una idea de cómo se ha ido deteriorando la extensión de hielo.
7 meneos
66 clics

Mapas de la velocidad del hielo en los glaciares de la Antártida y otras capas de hielo de la Tierra [ENG]  

Utilizando datos libremente disponibles del satélite Landsat 8, los científicos están trabajando para proporcionar una visión casi en tiempo real de cada gran glaciar y capa de hielo en la Tierra. La evidencia sugiere fuertemente que la pérdida de hielo de los glaciares y las capas de hielo ha sido el mayor contribuyente a la elevación del nivel del mar durante las últimas tres décadas, con una tasa promedio global de 3,3mm/año. El esfuerzo financiado por la NASA para entender mejor cómo el flujo de hielo está cambiando en todo el mundo.
13 meneos
181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El capitán Cook ilustra 238 años después el deshielo del Ártico

Un matemático de la Universidad de Washington ha utilizado los registros de la exploración del capitán James Cook en 1778 para revelar el retroceso que experimenta el hielo en el Océano Ártico.
10 3 6 K 58
10 3 6 K 58
10 meneos
76 clics

Nieve rosa por algas rojas acelera el deshielo de los glaciares en el Ártico (ING)  

Un nuevo estudio científico revela que las algas rojizas Chlamydomonas nivalis situadas en el Ártico tienen una influencia directa sobre el deshielo de los glaciares. Estas algas rojizas oscurecen la superficie de la nieve y el hielo reduciendo en un 13 % el albedo de la superficie (el nivel de luz solar reflejada) lo que acumula una mayor cantidad de calor y acelera el deshielo. Es la primera vez que estudian los efectos a largo plazo de los microorganismos en el deshielo polar. En español: goo.gl/XLLhBK
30 meneos
30 clics

El Ártico comienza su deshielo en la fecha más temprana en 73 años de registros (ING)

El récord de calor que está horneando Alaska está a punto de romper una serie de registros climáticos en 2016, incluyendo la fecha del deshielo más temprana en el Observatorio Barrow de la NOAA, el punto más septentrional de EEUU. El personal de la estación informó que el deshielo empezó el 13 de mayo, la fecha más temprana en 73 años de registros, superando la marca anterior establecida en 2002 por un total de 10 días. La fusión temprana sigue a un invierno récord que tuvo temperaturas promedio de más de 11 grados por encima de lo normal.
27 3 0 K 113
27 3 0 K 113
5 meneos
56 clics

En la fiebre del Ártico no hay ganancias fáciles [EN]  

Los trabajadores llegan en helicóptero para realizar sus turnos de varias semanas en las refinerías de Trebs y Titov en el Ártico ruso, cerca de una zona antiguamente dominada por pastores nativos de renos y ahora dominada por empresas de gas y petróleo. A pesar de que el deshielo se está acelerando y eso pone en jaque a las infraestructuras construidas la competición para conseguir extraer las riquezas del Ártico es brutal. Bovanenkovo es una de las mayores reservas de gas natural de la Tierra ahora propiedad de Gazprom. Y Rusia no está sola.
18 meneos
20 clics

El deshielo del Ártico registra el cuarto máximo histórico  

Según los análisis de la NASA el área de hielo del Ártico ha llegado a su mínimo anual, siendo el cuarto año de menor extensión desde que se comenzaron a recolectar datos. El área mínima de este año es de 4,41 millones de kilómetros cuadrados. Un deshielo que deja un área de 1,81 millones de kilómetros cuadrados menos que la media de todos los años comprendidos entre el 1981 y el 2010. Una menor superficie disminuye el efecto albedo, cantidad de radiación solar que es devuelta a la atmósfera tras chocar con la superficie terrestre.
15 3 2 K 54
15 3 2 K 54
63 meneos
444 clics

Un oso polar bate -por hambre- el récord estando sumergido (Eng)  

Un demacrado y extremadamente delgado oso polar en el archipiélago de Svalbard (Ártico), consiguió en el verano de 2014 batir el récord al permanecer sumergido más de tres minutos. Debido al deshielo los osos tendrán que nadar más tiempo en aguas abiertas, dificultándoles la caza para sobrevivir. Basándose en su aspecto, los investigadores dedujeron que el oso no había comido en varios meses y catalogaron en mínimo sus niveles de reservas de grasa. Era de vital importancia que encontrase comida. #1 en español.
53 10 2 K 107
53 10 2 K 107
27 meneos
35 clics

El carbono liberado por el deshielo del permafrost no será compensado por la nueva vegetación (ING)

Hay una confrontación de carbono en el Ártico según cambia el clima. En un lado, el deshielo del permafrost libera enormes cantidades de carbono en la atmósfera. En el otro, las plantas en altas latitudes crecerán más rápido capturando carbono. ¿Cuál ganará? La nueva vegetación ártica no compensará el carbono liberado por el deshielo del permafrost, según nuevas simulaciones por ordenador realizadas por científicos del DOE en el Berkeley Lab. El nitrógeno profundo se descongelará en invierno, con pocas plantas que fertilizar.
23 4 1 K 19
23 4 1 K 19
25 meneos
27 clics

El Ártico tiene un 75% menos de volumen de hielo perianual que hace 20 años

/.../ Ante estos hechos, los científicos consideran que actualmente existen los conocimientos y la tecnología suficientes como para ayudar a los políticos en la toma de decisiones, de forma que estas garanticen una mejor adaptación a los cambios previstos en el planeta.
21 4 0 K 16
21 4 0 K 16
4 meneos
71 clics

Evolución de la superficie de hielo en el ártico  

Visualización de como evoluciona en cada año la superficie cubierta por el hielo en el Artico.
6 meneos
14 clics

El deshielo aumenta la absorción de calor por el Océano Ártico  

Instrumentos de los satélites de la NASA han observado un marcado aumento de la radiación solar absorbida en el Ártico desde el año 2000. Se trata de una tendencia que se alinea con la disminución constante de hielo marino del Ártico durante el mismo período. Una disminución en el albedo de la región - su reflectividad - ha sido una de las principales preocupaciones entre los científicos. A medida que más energía del sol es absorbida por el sistema climático, aumenta el calentamiento en curso en la región.
15 meneos
73 clics

De quién es el Polo Norte y qué intereses tienen los países que reclaman su territorio

La semana comenzó con dos importantes noticias sobre el mar Ártico: el deshielo en Groenlandia es mucho más del que se pensaba y Dinamarca reclamó ante Naciones Unidas la soberanía del Polo Norte. Coincidencia o no, lo cierto es que el calentamiento global hace cada vez más accesible la riqueza energética del Ártico y, por tanto, recrudece la batalla por los derechos a explotarla. Dinamarca es sólo el último país en dar un paso al frente.
4 meneos
74 clics

Cuatro días en Scoresby Sund

Dicen que Scoresby Sund es el sistema de fiordos más grande del planeta. Sus aguas se adentran 350 kilómetros entre los hielos perpetuos y las agrestes paredes de roca del este de Groenlandia, formando un gigantesco laberinto. Una naturaleza superlativa, capaz de saturar tus sentidos con sus dimensiones y su fuerza. Un lugar prácticamente deshabitado, donde la civilización apenas ha logrado establecerse en su antesala, mientras su extenso interior es virtualmente inaccesible durante la mayor parte del año.
382 meneos
1133 clics
El permafrost ya emite más gases de efecto invernadero de los que captura

El permafrost ya emite más gases de efecto invernadero de los que captura

Una reciente investigación desvela que el suelo congelado ya es emisor neto de metano y óxido nitroso y, en menor medida, de CO2. El permafrost es el suelo de tierra congelada que se encuentra distribuido en unos 14 millones de kilómetros cuadrados de tierra en el Ártico y sus alrededores. Se calcula que los tres metros superiores contienen un billón de toneladas métricas de carbono y 55.000 millones de toneladas métricas de nitrógeno. Históricamente, toda esta área septentrional de permafrost ha sido un sumidero de carbono, ya que...
151 231 0 K 397
151 231 0 K 397
80 meneos
1299 clics

La desafortunada expedición del USS Jeannette al Ártico

El cartógrafo alemán August Petermann creía en la teoría del mar polar abierto. Petermann postuló que si se seguía la Corriente del Golfo, que barría la costa de Noruega hasta las inexploradas regiones árticas, se podría penetrar el anillo protector de hielo y llegar al corazón del océano libre de hielo...Petermann creía que una rama de la Kuro Siwo, una corriente oceánica cálida en el Océano Pacífico Norte, fluía a través del Estrecho de Bering y podría ser lo suficientemente poderosa como para crear un camino hacia el mar polar.
43 37 1 K 309
43 37 1 K 309
15 meneos
107 clics
Arqueólogos atónitos al encontrar un asentamiento de 6.500 años de antigüedad cerca del Ártico

Arqueólogos atónitos al encontrar un asentamiento de 6.500 años de antigüedad cerca del Ártico

En el norte de Europa, en la región finlandesa de Laponia, un equipo de investigadores arqueólogos ha descubierto un misterioso sitio prehistórico que podría cambiar nuestra comprensión de las prácticas funerarias de la Edad de Piedra. Situado a unos 50 millas al sur del Círculo Polar Ártico, Tainiaro, un lugar que los expertos han denominado «improbable» para un gran cementerio de cazadores-recolectores de la época, ha sido objeto de un estudio detallado publicado recientemente en la revista «Antiquity».
12 3 1 K 76
12 3 1 K 76
13 meneos
53 clics

100 años de ‘Nanook, el esquimal’, el primer gran documental

Quizá resulte exagerado afirmar que el cine documental nació en 1922 con el estreno de ‘Nanook, el esquimal’, de Robert Flaherty, pero el impacto de esta película sobre la vida cotidiana de inuits, los pobladores del Ártico, la situó inmediatamente como el modelo del cine del género. Discutido por sus métodos de rodaje, que en ocasiones alteraban la realidad que iba a filmarse, este canto a la naturaleza, a la experiencia de unas gentes que el cineasta veía amenazadas por el progreso, mantiene, sin embargo, intacta su fuerza testimonial y cinem
10 3 1 K 107
10 3 1 K 107
117 meneos
2371 clics

Desciende vertiginosamente el suministro de madera a la deriva en Islandia

La madera flotante viaja miles de kilómetros desde Siberia hasta Islandia, pero el cambio climático puede acabar con la cinta transportadora oceánica. Al flotar en aguas abiertas, la madera se empapa y se hunde en aproximadamente 10 meses. Pero el Océano Ártico pasa por ciclos de congelación y descongelación, con la formación de hielo alrededor de la madera caída, lo que le permite flotar en el hielo sin absorber agua. La madera se libera cuando el hielo se derrite nuevamente y puede ser arrastrada a una orilla cercana como madera a la deriva.
62 55 2 K 340
62 55 2 K 340
9 meneos
16 clics

Por primera vez los científicos pueden medir el grosor del hielo en el Ártico durante todo el año

Gracias a los satélites, ahora podemos medir el espesor del hielo en el Ártico, incluso en verano. Esto es de gran importancia para la navegación en el Ártico y las futuras previsiones meteorológicas y climáticas. La solución fue desarrollada por un equipo internacional, dirigido por investigadores de la UiT, la Universidad Ártica de Noruega, y la Universidad de Bristol.
7 meneos
69 clics

Geopolítica del poder: La RUTA de la Seda (X)

La Ruta Polar de la Seda Rusia-China avanza a gran velocidad, el desarrollo del Ártico representa uno de los avances más importantes y menos apreciados de la Tierra. Las mercancías que se mueven entre China y Europa a través de la ruta del Ártico ahorrarán 10 días y se está desatando un nuevo conjunto de medidas de construcción de la civilización.
7 meneos
171 clics

Svalbard. La vida a 1.100 km del Polo Norte

Vivir a poco más de mil kilómetros del Polo Norte Geográfico no es fácil, o tal vez ahora sí lo sea. Hubo un tiempo en que el Archipiélago de Svalbard era un territorio reservado para exploradores o mineros. Pero en la actualidad, la capital del archipiélago, Longyearbyen, cuenta con los mismos servicios y comodidades de cualquier pequeña ciudad occidental. Si bien las duras condiciones ambientales, fruto de su extrema localización geográfica, están presentes en el día a día de la población local.
10 meneos
431 clics

Ya en 'streaming' (gratis y sin suscripción) un intenso thriller de supervivencia que convirtió a su protagonista en "un hombre roto" -

¿Se puede sobrevivir en un desierto con una temperatura de -70ºC? A eso se enfrenta Mads Mikkelsen en 'Ártico', una cinta con una puntuación casi perfecta cuyo rodaje fue el más complicado de la carrera del actor.
13 meneos
135 clics

El fotógrafo Olaf Otto Becker captura el derretimiento ante sus ojos de los glaciares en Groenlandia

Los glaciares, de gigantescas dimensiones, se resquebrajaban ante el incremento de las temperaturas y terminaban por caer al agua, rompiéndose y derrumbándose ante sus ojos. La impotencia y la rabia le llevaron a embarcarse solo en una balsa de goma para recorrer los 4.000 kilómetros de costas groenlandesas en plena noche. En declaraciones a PetaPixel, Becker explica: “la subida del nivel del mar ahogará literalmente algunas costas. Todo cambiará"
4 meneos
64 clics

El océano Austral ya ha sido admitido como tal

Aunque su existencia no estaba en duda, hace unos meses que se ha declarado oficial la existencia de un nuevo Océano: situado al sur del globo, llamado por ello Austral. Curiosamente sí estaba admitido como tal el Océano Glaciar Ártico, su opuesto, pero en el Polo Norte. El océano Austral es la región marítima que […]
7 meneos
79 clics

Guerra del Whisky, la disputa entre Canadá y Dinamarca por una pequeña isla ártica

Hace tiempo, publicamos un artículo titulado La Rebelión del Whisky[...]. Pues bien, la bebida protagonista de aquellos hechos vuelve a ser protagonista de otros que transcurrieron en lugar y época distintos: esta vez entre Canadá y Dinamarca por la posesión de una isla cercana a Groenlandia y ya en el último cuarto del siglo XX. Afortunadamente, lo que empezó como enfrentamiento de baja intensidad, con tensión pero sin hostilidades abiertas, terminó en negociación e incluso algunas notas de humor. Fue lo que se conoce como la Guerra del Whisky
8 meneos
219 clics

Fotografié un lugar de Groenlandia conocido por sus innumerables icebergs

Llevo años yendo a Groenlandia, y una de mis ciudades favoritas para visitar es Ilulissat, famosa por sus paisajes surrealistas, donde pequeñas casas de colores están rodeadas de innumerables icebergs.Hay una zona que me resulta especialmente atractiva: el fiordo de hielo de Ilulissat. En verano, me encanta llegar hasta allí hacia la medianoche, sentarme con un termo lleno de café caliente y escuchar el desprendimiento de los icebergs mientras se adentran en el océano.Permíteme compartir mi asombro con este lugar a través de las imágenes qu
8 meneos
274 clics

Fascinantes islas árticas en las 4 estaciones por Louis Charles Buyck[ENG]  

Louis Charles Buyck es un fotógrafo activo y tiene influencia propia. No es capaz de definir su estilo y no se acepta a sí mismo como fotógrafo. Le encanta tomar fotografías de la aurora boreal y no se aburre de experimentar algo. Louis dice que no hay un estilo especial en él, solo que intenta cosas nuevas o se comporta según el estado de ánimo de la imagen.Aquí están las cuatro estaciones diferentes de islas capturadas por Louis Charles Buyck. Louis-Charles Buyck planeaba tomar una fotografía aérea en Laponia de las dos islas en diferentes es
188 meneos
1973 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los acequieros del S. XXI que ‘siembran’ agua para adaptarse a la crisis climática

Los acequieros del S. XXI que ‘siembran’ agua para adaptarse a la crisis climática

La práctica ancestral de las acequias de careo en Sierra Nevada se remonta a la Edad Media, cuando los musulmanes ya ‘sembraban’ agua del deshielo para recargar canales abiertos montaña abajo y garantizar su suministro. Hoy, una red mantiene viva esta práctica, en cuya conservación ha colaborado también el proyecto Life Adaptamed por ser un modelo de adaptación al cambio climático.
70 118 8 K 272
70 118 8 K 272
9 meneos
177 clics

Noche polar: así es la vida en las ciudades donde no volverá a salir el Sol hasta 2022  

Cada otoño, los habitantes de Barrow, un pueblo de 4,900 habitantes ubicado en el extremo norte de Alaska, se reúnen el 18 o 19 de noviembre para ver la última puesta de Sol del año. A diferencia de los atardeceres del resto del globo, esta localidad considerada uno de los asentamientos humanos más septentrionales del mundo se despide de la luz solar a finales de noviembre, un adiós que se prolonga durante 66 días, hasta que el Sol vuelve a alcanzar el horizonte el 23 de enero del año siguiente.
14 meneos
40 clics

Expedición rusa encuentra la evidencia más septentrional de cazadores de la Edad de Piedra en la isla de Kotelny, en el Ártico

Las antiguas marcas de corte en huesos de un mamut desenterrados en una isla remota en los extremos helados de Siberia son la evidencia más septentrional de humanos del Paleolítico que se haya encontrado, según los arqueólogos.
12 meneos
252 clics

El árbol más pequeño del mundo

Crece en la tundra, en las laderas de nuestras montañas. Nos agachamos para verlo, su tronco, sus ramas, se elevan a unos veinte centímetros. Pertenece a la familia salicaceae el árbol más pequeño del mundo. El sauce de los Pirineos, un árbol que mide de 20 a 50 cm. Algunas especies miden como máximo unos 30 centímetros. Su tronco es diminuto, retorcido, sus ramas abrazan el suelo. El más pequeño de ellos se encuentra en todo el Océano Ártico, Salix arctica, mide de 1 a 15 cm.
10 2 0 K 14
10 2 0 K 14
13 meneos
112 clics

El Ángel de Mar, o demonio...

El ángel de mar es un curioso molusco transparente de la familia de los gasterópodos vive en mares de zonas polares donde parece “volar” aleteando sus miembros. Fue descubierto en un archipiélago del ártico ruso.
10 3 0 K 11
10 3 0 K 11
7 meneos
207 clics

Cómo emerger un submarino en el Océano Ártico [ENG][42:01]  

Junto a Dustin, a bordo del USS Toledo, un submarino nuclear de ataque rápido de la marina estadounidense, vamos a aprender cómo se controla bajo el agua, lo cual es muy diferente de cómo él pensaba. Después de volver a introducirnos bajo el hielo, iremos muy profundo en el océano, lo cual es un poquito inquietante, y después iremos a la sala de control y aprenderemos el complicado y peligroso proceso de emerger un submarino en el Ártico, lo cual involucra utilizar la física para romper el grueso hielo Ártico.
22 meneos
25 clics

Bacterias árticas son capaces de biodegradar el gasóleo y el petróleo

Las bacterias marinas de las frías aguas del Ártico canadiense son capaces de biodegradar el petróleo y el gasóleo, según un nuevo estudio publicado en 'Applied and Environmental Microbiology'. La secuenciación genómica reveló un potencial inesperado para la biorremediación de hidrocarburos en linajes de bacterias como 'Paraperlucidibaca', 'Cycloclasticus' y 'Zhongshania', señala el coautor Casey Hubert, profesor asociado de Geomicrobiología de la Universidad de Calgary, quien señala que "pueden representar actores clave"
13 meneos
149 clics

El deshielo de un glaciar en Noruega liberó tesoros vikingos de hace 500 años

Un grupo de arqueólogos descubrió que una caja de madera de 500 años, hallada por primera vez en 2019 cuando se derritió el glaciar Lendbreen, en Noruega. La caja contiene los restos de una vela de cera de abejas, con la que los vikingos se ayudaban para encontrar sus granjas por la noche. Además, encontraron otros tesoros a consecuencia del deshielo como velas, hachas, cuchillos ropa, y hasta herraduras.
10 3 2 K 97
10 3 2 K 97
« anterior1234517

menéame