Cultura y divulgación

encontrados: 10, tiempo total: 0.004 segundos rss2
13 meneos
98 clics

¿Cómo identificar que un niño está deshidratado?

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha advertido este miércoles sobre los riesgos de la deshidratación en los niños y han destacado que el decaimiento, estar más pálido de lo habitual o las ojeras son algunas de las pistas que ayudan a los padres a identificar que un niño está deshidratado, una circunstancia que, junto con el golpe de calor, puede ser peligroso para los niños, especialmente los bebés.
10 3 1 K 24
10 3 1 K 24
10 meneos
272 clics

Supervivencia con calor extremo.Una guía Real: Biología, fisiología y metabolismo

... Si buscáis por internet guías para sobrevivir en situaciones de temperatura extrema o los límites reales del cuerpo humano a las altas temperaturas, voy a ser muy sincero: Estáis perdiendo el tiempo. Es un tema complejo y delicado muy difícil de abordar. La verdad... Probablemente acabeis muertos si os enfrentáis a una situación real.
2 meneos
14 clics

Deshidratación funcional y rendimiento competitivo

DESHIDRATACIÓN FUNCIONAL.¿Es compatible con un eficaz rendimiento competitivo?¿Se crearán estrategias deportivas puramente individuales? Por Antonio Berrio
1 1 7 K -56
1 1 7 K -56
299 meneos
1425 clics
Descubren la proteína que permite al tardígrado sobrevivir años deshidratado (ING)

Descubren la proteína que permite al tardígrado sobrevivir años deshidratado (ING)

Thomas Boothby de la Universidad de Carolina del Norte ha descubierto el truco de los tardígrados para resistir hibernar sin agua durante décadas. Sus genes codifican unas proteínas intrínsecamente desestructuradas únicas (TDPs) que les permiten vitrificarse. Estos genes fueron desarrollados en exclusiva, no se encuentran en ningún animal conocido y les permite sobrevivir desecándose. Esto podría tener aplicaciones como cultivos resistentes a la sequía o medicinas que no necesiten conservarse en lugares frescos. Rel.: menea.me/1h0z3
142 157 0 K 391
142 157 0 K 391
174 meneos
9281 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un mal silencioso llamado deshidratación leve

La deshidratación leve es mucho más común de lo que creemos y nos trae serias consecuencias a pesar de que evitarla implica un pequeño cambio de hábitos. La deshidratación leve es menos notoria pero más común de lo que se puede creer, sus efectos pueden ser a largo plazo pero sus consecuencias no son menos graves
72 102 25 K 24
72 102 25 K 24
9 meneos
69 clics

Desmitificando el riesgo de deshidratación [ing]

No hay evidencia científica que apoye el mito de sufrir deshidratación si no se beben 2.5l de agua al día. Todo deriva de una recomendación hecha en 1945, que no dejó suficientemente claro que buena parte de ese agua ya la contienen los alimentos.
423 meneos
1674 clics
La deshidratación al volante provoca el mismo número de errores que el alcohol

La deshidratación al volante provoca el mismo número de errores que el alcohol  

La deshidratación al volante provoca el mismo número de errores que el alcohol. Un estudio científico sobre "Deshidratación y Conducción" de la Universidad de Loughborough (Reino Unido) en colaboración el European Hydration Institute (EHI) ha demostrado que los conductores que viajan con un nivel de hidratación insuficiente cometen el mismo número de errores que los que están bajo los efectos del alcohol.
140 283 8 K 399
140 283 8 K 399
7 meneos
312 clics

Rosa de Jericó durmiente revive al contacto con el agua (Timelapse)  

La Rosa de Jericó (Selaginella lepidophylla) es un musgo del desierto que tiene la increible habilidad de revivir tras un período de meses o incluso años de deshidratación extrema.
12 meneos
348 clics

¿Por qué la playa nos cansa?

Mucha gente lo achaca a la altitud, el agua, la arena… Pero no, no tiene nada que ver el factor ambiental (al menos, no estos que he nombrado). Lo más importante aquí es el sol, tanto para las posibles quemaduras como para el cansancio que sentimos al volver a casa.
10 2 0 K 100
10 2 0 K 100
3 meneos
109 clics

Ni cremas caras ni baratas: beber suficiente agua te cambiará la cara

El cambio tan espectacular de Sarah, que lo único que ha hecho es empezar a beber la suficiente cantidad de agua al día.
2 1 13 K -151
2 1 13 K -151

menéame